Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
.
Discurso de la Canciller Delcy Rodríguez en la OEA sobre Almagro: Perfil de un oscuro personaje
Sesión Extraordinaria de la OEA solicitada por Venezuela este 27 de Marzo 2017, ante flagrante injerencia del secretario Almagro en subvertir el orden interno en Venezuela.Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Estoy deseando llegar a casa lo antes posible para poder ver como se merece esta intervención y empaparme de las verdades como puños a que habitualmente nos tiene acostumbrados Venezuela, paraíso de las libertades 

Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
... Aclárate, cielo!Ver citas anterioresGanímedes escribió:Estoy deseando llegar a casa lo antes posible para poder ver como se merece esta intervención y empaparme de las verdades como puños a que habitualmente nos tiene acostumbrados Venezuela, paraíso de las libertades
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Anda que si pasa esto en España...
http://internacional.elpais.com/interna ... 81004.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió este miércoles que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el incumplimiento de varias sentencias.
"Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho", reza una sentencia de dicha Sala.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
¡Qué alivio!
Yo creía que el hilo iba sobre el golpe de Estado que ha dado hoy Maduro en Venezuela...
Si es que uno no gana para sustos.
Por cierto, dándole a esto de la memoria histórica: varios dirigentes de Podemos asesoraron al gobierno de Venezuela y cobraron suculentas cantidades por eso, ¿no?
Pues vaya, vaya.... Y por la pasta que pagaron, se supone que el régimen de Maduro fue un alumno aventajado. Bueno, bueno.... hay que ver qué cosas.
Yo creía que el hilo iba sobre el golpe de Estado que ha dado hoy Maduro en Venezuela...
Si es que uno no gana para sustos.
Por cierto, dándole a esto de la memoria histórica: varios dirigentes de Podemos asesoraron al gobierno de Venezuela y cobraron suculentas cantidades por eso, ¿no?
Pues vaya, vaya.... Y por la pasta que pagaron, se supone que el régimen de Maduro fue un alumno aventajado. Bueno, bueno.... hay que ver qué cosas.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Estaba cantado, el parlamento está controlado por la oposición y había que neutralizarlo de alguna maneraVer citas anterioresSanTelmo escribió:Anda que si pasa esto en España...
http://internacional.elpais.com/interna ... 81004.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió este miércoles que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el incumplimiento de varias sentencias.
"Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho", reza una sentencia de dicha Sala.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
... No escribas tonterias, coño!Ver citas anterioresskye escribió:¡Qué alivio!
Yo creía que el hilo iba sobre el golpe de Estado que ha dado hoy Maduro en Venezuela...
Si es que uno no gana para sustos.
Por cierto, dándole a esto de la memoria histórica: varios dirigentes de Podemos asesoraron al gobierno de Venezuela y cobraron suculentas cantidades por eso, ¿no?
Pues vaya, vaya.... Y por la pasta que pagaron, se supone que el régimen de Maduro fue un alumno aventajado. Bueno, bueno.... hay que ver qué cosas.
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Pues como van las cosas, tal vez no tarde mucho en suceder algo parecido también en España, ¿Porqué el Parlament de Catalunya aún es España, o no?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Anda que si pasa esto en España...
http://internacional.elpais.com/interna ... 81004.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió este miércoles que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el incumplimiento de varias sentencias.
"Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho", reza una sentencia de dicha Sala.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
En España el Tribunal Supremo no puede tomar el control de ningún parlamento. El Constitucional tampoco.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues como van las cosas, tal vez no tarde mucho en suceder algo parecido también en España, ¿Porqué el Parlament de Catalunya aún es España, o no?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Anda que si pasa esto en España...
http://internacional.elpais.com/interna ... 81004.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió este miércoles que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el incumplimiento de varias sentencias.
"Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho", reza una sentencia de dicha Sala.
.
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
Ver citas anterioresSanTelmo escribió:En España el Tribunal Supremo no puede tomar el control de ningún parlamento. El Constitucional tampoco.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues como van las cosas, tal vez no tarde mucho en suceder algo parecido también en España, ¿Porqué el Parlament de Catalunya aún es España, o no?Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Anda que si pasa esto en España...
http://internacional.elpais.com/interna ... 81004.htmlVer citas anterioresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela decidió este miércoles que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores, debido a la persistencia del "desacato", un estatus que el Supremo impuso el año pasado a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el incumplimiento de varias sentencias.
"Mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta Sala o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho", reza una sentencia de dicha Sala.
.
¿Que no puede?, joder!, que para eso esta el legislativo, para hacer que si pueda. Que no sera la primera vez.
Pero ya veremos si puede o no, que no falta mucho
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
No, me temo que no por más que te gustaría ¿verdad?Ver citas anterioresMar.bo escribió:
¿Que no puede?, joder!, que para eso esta el legislativo, para hacer que si pueda. Que no sera la primera vez.
Pero ya veremos si puede o no, que no falta mucho
.
De todas formas hay diferencias grandes, en Venezuela el parlamento de la nación no estaba cometiendo ilegalidades, esa es la diferencia, simplemente legislaba en sentido contrario al que le interesaba al que manda en el país
Y en Cataluña, región de España, en su parlamento regional se cometen ilegalidades al grito de "queremos votar", porque unos en su ignorancia, y otros en su mala fe, quieren hacernos creer que un grupo de gente, la que sea, tiene derecho a poner a votación lo que le de la real gana.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
¡Como que no estaba realizando ilegalidades!!Ver citas anterioresGanímedes escribió:No, me temo que no por más que te gustaría ¿verdad?Ver citas anterioresMar.bo escribió:
¿Que no puede?, joder!, que para eso esta el legislativo, para hacer que si pueda. Que no sera la primera vez.
Pero ya veremos si puede o no, que no falta mucho
.
De todas formas hay diferencias grandes, en Venezuela el parlamento de la nación no estaba cometiendo ilegalidades, esa es la diferencia, simplemente legislaba en sentido contrario al que le interesaba al que manda en el país
El Tribunal Supremo no ha disuelto la Asamblea ni se han convocado nuevas elecciones para elegir nuevos diputados. Lo contrario de lo que están diciendo los medios de comunicación. Lo único que está haciendo el tribunal supremo es asumir unas competencias concretas para evitar que Venezuela se paralice mientras dure el DESACATO. Son los miembros del MUD en control de la Asamblea los que buscan paralizar a Venezuela y llevarla al caos.
¿Por qué el TSJ asume las competencias parlamentarias del Poder legislativo?
Porque la Asamblea Nacional se encuentra en condición de desacato por el TSJ desde el 5 de enero de 2016 y mantiene ese estado hasta la actualidad por juramentar a tres diputados de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) electos por el estado Amazonas, cuya elección el 6 de diciembre de 2015 fue impugnada debido a hechos de fraude.
Hay grabaciones en las cuales la entonces secretaria de la gobernación de Amazonas, Victoria Franchi, ofrecía sumas de dinero a grupos de personas para votar por los candidatos opositores. Por ello, el TSJ suspendió las proclamaciones de los diputados de Amazonas. Sin embargo, la Asamblea Nacional los juramentó como diputados para tener mayoría absoluta (dos tercera partes), lo que les daba nuevas facultades y atribuciones, incluyendo la de derogar o reformar leyes orgánicas
El Tribunal Supremo de Venezuela ha usado un artículo de la Ley de Hidrocarburos -la principal riqueza del país- que establece que los convenios internacionales y las asociaciones con grupos extranjeros deben ser aprobados por la Asamblea. Pero la Asamblea está en situación jurídica de desacato, de manera que no puede -ni quiere- firmar ningún acuerdo, lo que pone en riesgo financiero a Venezuela. Es por eso que el Tribunal Supremo ha asumido las competencias estrictas de la Asamblea para la aprobación de esos contratos, de manera que el país pueda asumir los compromisos necesarios en un momento económicamente complicado por el hundimiento de los precios del petróleo.
Si claro, la autodeterminación nacional es algo de solo "puta gana"Ver citas anterioresY en Cataluña, región de España, en su parlamento regional se cometen ilegalidades al grito de "queremos votar", porque unos en su ignorancia, y otros en su mala fe, quieren hacernos creer que un grupo de gente, la que sea, tiene derecho a poner a votación lo que le de la real gana.

.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
.
Aplastantes respuestas de Bolivia y Venezuela a la ilegal resolución del 3 de abril durante la Sesión Ordinaria del Consejo Permanente de la OEA (5 de abril, 2017).
Canciller de Venezuela desconoce sesión de la OEA sobre su país
https://mundo.sputniknews.com/americala ... venezuela/
__________________https://mundo.sputniknews.com/americala ... venezuela/
Aplastantes respuestas de Bolivia y Venezuela a la ilegal resolución del 3 de abril durante la Sesión Ordinaria del Consejo Permanente de la OEA (5 de abril, 2017).
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: Venezuela desnuda a Luis Almagro (OEA)
.
“(Fue) un consejo permanente que ha tomado decisiones de manera ilegal, no tiene ninguna validez y, por tanto, el consejo queda totalmente nulo”, afirmó el embajador en declaraciones a la estatal radio Patria Nueva.
La Razón Digital / La Paz, Bolivia.
06 de abril de 2017
El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y actual presidente de la Asamblea, Diego Pary, afirmó la mañana de este jueves que las decisiones que tomó el consejo permanente de ese organismo el lunes 3 no tienen validez alguna, porque sesionó de manera “ilegal”.
Ese día, tras instalar una polémica sesión sin la presencia de Bolivia y Haití, que ocupan por tres meses la presidencia y vicepresidencia de la Asamblea, 17 países de los 34 países miembros aprobaron un pronunciamiento que declara "grave alteración inconstitucional del orden democrático" en Venezuela y exige al gobierno de Nicolás Maduro restaurar la "plena autoridad" de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
“(Fue) un consejo permanente que ha tomado decisiones de manera ilegal, no tiene ninguna validez y, por tanto, el consejo queda totalmente nulo”, afirmó Pary en declaraciones a la estatal radio Patria Nueva.
Explicó que Bolivia decidió suspender la sesión que finalmente se instaló el lunes 3 porque no podía convertirse en instrumento de una estrategia previamente diseñada y dijo que la ilegalidad de ese encuentro fue suficientemente demostrada durante la intervención que hizo ayer en ese foro el canciller boliviano Fernando Huanacuni.
El ministro boliviano, durante su intervención, mencionó que ese día se vulneraron al menos tres artículos de la carta que regula el funcionamiento de la OEA, como el 157 que dispone que las decisiones de la asamblea se toman con mayoría absoluta de votos (18) de sus miembros.
Observó además que la sesión se instaló cuando los embajadores de Bolivia y Haití se encontraban presentes en el lugar.
Hizo además un llamado para la urgente reconfiguración de la OEA, argumentando que ese organismo debe dejar de subordinar sus decisiones a intereses extrainstitucionales o de algunos países considerados “poderosos”.
“La OEA tiene el gran desafío de reconfigurarse y los Estados somos los responsables de impulsar su reingeniería. La OEA debe ser de todos y para todos sus Estados miembros, no puede responder a intereses extrainstitucionales o a los intereses de los más poderosos de la región”, dijo la autoridad.
Hoy, Pary anunció que Bolivia continuará con su campaña para impulsar la transformación de este organismo internacional.
“Creemos que nuestra presidencia avanza fortalecida, pero lo más importante es que ahora Bolivia empieza a impulsar un gran proceso de transformación en la organización, una discusión sobre la institucionalidad de la organización; es decir, tenemos que empezar a discutir si la OEA verdaderamente está cumpliendo el rol que le corresponde, un rol adecuado, y esa es la gran contribución que Bolivia también hace en la política internacional”, dijo.
http://www.la-razon.com/nacional/OEA-Pa ... 31360.html
.
Pary dice que la sesión de la OEA
que trató el tema de Venezuela es nula
que trató el tema de Venezuela es nula
“(Fue) un consejo permanente que ha tomado decisiones de manera ilegal, no tiene ninguna validez y, por tanto, el consejo queda totalmente nulo”, afirmó el embajador en declaraciones a la estatal radio Patria Nueva.
La Razón Digital / La Paz, Bolivia.
06 de abril de 2017
El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y actual presidente de la Asamblea, Diego Pary, afirmó la mañana de este jueves que las decisiones que tomó el consejo permanente de ese organismo el lunes 3 no tienen validez alguna, porque sesionó de manera “ilegal”.
Ese día, tras instalar una polémica sesión sin la presencia de Bolivia y Haití, que ocupan por tres meses la presidencia y vicepresidencia de la Asamblea, 17 países de los 34 países miembros aprobaron un pronunciamiento que declara "grave alteración inconstitucional del orden democrático" en Venezuela y exige al gobierno de Nicolás Maduro restaurar la "plena autoridad" de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
“(Fue) un consejo permanente que ha tomado decisiones de manera ilegal, no tiene ninguna validez y, por tanto, el consejo queda totalmente nulo”, afirmó Pary en declaraciones a la estatal radio Patria Nueva.
Explicó que Bolivia decidió suspender la sesión que finalmente se instaló el lunes 3 porque no podía convertirse en instrumento de una estrategia previamente diseñada y dijo que la ilegalidad de ese encuentro fue suficientemente demostrada durante la intervención que hizo ayer en ese foro el canciller boliviano Fernando Huanacuni.
El ministro boliviano, durante su intervención, mencionó que ese día se vulneraron al menos tres artículos de la carta que regula el funcionamiento de la OEA, como el 157 que dispone que las decisiones de la asamblea se toman con mayoría absoluta de votos (18) de sus miembros.
Observó además que la sesión se instaló cuando los embajadores de Bolivia y Haití se encontraban presentes en el lugar.
Hizo además un llamado para la urgente reconfiguración de la OEA, argumentando que ese organismo debe dejar de subordinar sus decisiones a intereses extrainstitucionales o de algunos países considerados “poderosos”.
“La OEA tiene el gran desafío de reconfigurarse y los Estados somos los responsables de impulsar su reingeniería. La OEA debe ser de todos y para todos sus Estados miembros, no puede responder a intereses extrainstitucionales o a los intereses de los más poderosos de la región”, dijo la autoridad.
Hoy, Pary anunció que Bolivia continuará con su campaña para impulsar la transformación de este organismo internacional.
“Creemos que nuestra presidencia avanza fortalecida, pero lo más importante es que ahora Bolivia empieza a impulsar un gran proceso de transformación en la organización, una discusión sobre la institucionalidad de la organización; es decir, tenemos que empezar a discutir si la OEA verdaderamente está cumpliendo el rol que le corresponde, un rol adecuado, y esa es la gran contribución que Bolivia también hace en la política internacional”, dijo.
http://www.la-razon.com/nacional/OEA-Pa ... 31360.html
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano