






Totalmente cierto.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Nunca mejor dicho. Parece que muchos votantes de Trump se encuentran mayoritariamente entre las demográficas que se van a ver afectadas por la pérdida de cobertura (no me refiero a los billonarios, sino a los tontos útiles, claro).Ver citas anterioresDan escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 41287.htmlVer citas anterioresLa reforma sanitaria de Trump dejará sin cobertura a 24 millones de personas en 10 años
Un informe oficial revela que la aplicación del plan republicano reduce las prestaciones sanitarias a cambio de un ahorro de 337.000 millones de dólares en una década
Disfruten de lo votado.
http://internacional.elpais.com/interna ... 85556.htmlVer citas anterioresLa América que votó a Trump teme los efectos de su reforma sanitaria
En Bakersfield, reducto de la California rural donde triunfó el republicano, 95.000 personas reciben atención médica gracias al 'Obamacare'
A Juan Carlos y Julie Solís no les queda nada. Él perdió su trabajo en la construcción cuando le diagnosticaron una enfermedad infecciosa llamada fiebre del valle, en 2008. Su historia es un ejemplo de cómo una enfermedad puede destruir financieramente a una familia en Estados Unidos. No podían encontrar un seguro médico asequible y para pagar el tratamiento de Juan Carlos vendieron tres casas, usaron los ahorros para la universidad de sus tres hijos y hasta sus anillos de boda. Julie afirma que hasta que no entró en vigor la reforma sanitaria de Barack Obama (ACA u Obamacare) no pudieron estabilizar su situación. Julie es rotunda: "Sin Obamacare, mi marido moriría porque no podríamos permitirnos la medicación".
Los Solís son gente del campo de Bakersfield, en el condado de Kern, el corazón agrícola de California y un enclave en el que el republicano Donald Trump venció a Hillary Clinton (53% frente a 40,4%) en un estado tan demócrata que Clinton duplicó los votos de Trump. Kern es además el distrito de Kevin McCarthy, líder de la mayoría del Partido Republicano en la Cámara de Representantes. McCarthy ha hecho de la retirada de Obamacare su gran objetivo político. Los republicanos y el presidente Trump tratan de aprobar a toda prisa una contrarreforma sanitaria que eliminaría las ayudas públicas de Obama. Bakersfield es la zona cero de la ironía macabra de este plan, en el que los distritos rurales y pobres que votaron por Trump son los que más tienen que perder. Los ricos de la costa, que votaron por Clinton, recibirán exenciones fiscales.
Más de 95.000 personas, el 10% de la población del condado de Kern, perdería la cobertura sanitaria por el recorte de los fondos para Medicaid (la sanidad pública ampliada por Obama), según un estudio de la Universidad de California. Más de 16.000 personas perderían el subsidio con el que han contratado un seguro en el mercado privado. Con Obamacare, la tasa de gente sin seguro en el condado pasó del 18,2% de la población al 7,9%. El estudio calcula además que la retirada de esos fondos supondría la pérdida de unos 5.000 empleos en el condado.
http://www.abc.es/internacional/abci-co ... ticia.htmlVer citas anterioresEl director del FBI: «No hay información» que demuestre el «pinchazo» a Trump
http://internacional.elpais.com/interna ... 83895.htmlVer citas anterioresTrump sufre su mayor humillación con la reforma sanitaria
El presidente se ve obligado a retirar su proyecto al no contar con mayoría. La minoría radical republicana bloquea su alternativa al Obamacare en la Cámara de Representantes
Donald Trump ha fracasado. El gran negociador, el dealmaker, el hombre que todo lo puede, ha sufrido de la mano de su propio partido la mayor humillación de su corta presidencia. Su reforma sanitaria ha sido retirada después de que su votación en la Cámara de Representantes fuera suspendida in extremis ante la constatación de que no iba a lograr la mayoría suficiente. De nada han servido sus presiones ni amenazas a los congresistas. Los halcones del Freedom Caucus, herederos del Tea Party, se enrocaron en su rechazo e hicieron sentir al multimillonario el verdadero precio de la política. Su proyecto quedó malherido antes de nacer y el propio Trump anunció que tardará en volver a presentarlo. "Cuando el Obamacare explote", dijo.
La derrota es de Trump. Él había asumido el liderazgo de la batalla y él, pese a contar con mayoría en la Cámara de Representantes, ha sido incapaz de torcer la mano a sus propios correligionarios. Se reunió con ellos y les ofreció cesiones de enorme calado, incluida la eliminación de prestaciones sanitarias básicas. Pero no pudo convencerles. Y cuando en un gesto de fuerza decidió lanzarles el pulso y adelantar al viernes la votación, perdió. "Viviremos con el Obamacare en un futuro próximo. No tenemos suficientes apoyos y hemos perdido, pero no es el fin de la historia, quedan muchos proyectos por delante", señaló el líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
Derrotado por los ultrarreaccionarios del partido que le apoyó, ojo. O sea, por pasarse de blando y no joder lo suficiente el que, mal que bien, es el mejor plan de salud que han tenido los EE.UU. en su historia.Ver citas anterioresDan escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 83895.htmlVer citas anterioresTrump sufre su mayor humillación con la reforma sanitaria
El presidente se ve obligado a retirar su proyecto al no contar con mayoría. La minoría radical republicana bloquea su alternativa al Obamacare en la Cámara de Representantes
Donald Trump ha fracasado. El gran negociador, el dealmaker, el hombre que todo lo puede, ha sufrido de la mano de su propio partido la mayor humillación de su corta presidencia. Su reforma sanitaria ha sido retirada después de que su votación en la Cámara de Representantes fuera suspendida in extremis ante la constatación de que no iba a lograr la mayoría suficiente. De nada han servido sus presiones ni amenazas a los congresistas. Los halcones del Freedom Caucus, herederos del Tea Party, se enrocaron en su rechazo e hicieron sentir al multimillonario el verdadero precio de la política. Su proyecto quedó malherido antes de nacer y el propio Trump anunció que tardará en volver a presentarlo. "Cuando el Obamacare explote", dijo.
La derrota es de Trump. Él había asumido el liderazgo de la batalla y él, pese a contar con mayoría en la Cámara de Representantes, ha sido incapaz de torcer la mano a sus propios correligionarios. Se reunió con ellos y les ofreció cesiones de enorme calado, incluida la eliminación de prestaciones sanitarias básicas. Pero no pudo convencerles. Y cuando en un gesto de fuerza decidió lanzarles el pulso y adelantar al viernes la votación, perdió. "Viviremos con el Obamacare en un futuro próximo. No tenemos suficientes apoyos y hemos perdido, pero no es el fin de la historia, quedan muchos proyectos por delante", señaló el líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
La derrota es todavía mayor porque de la reforma del Obamacare Trump iba a sacar dinero para bajar los impuestos.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Derrotado por los ultrarreaccionarios del partido que le apoyó, ojo. O sea, por pasarse de blando y no joder lo suficiente el que, mal que bien, es el mejor plan de salud que han tenido los EE.UU. en su historia.Ver citas anterioresDan escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 83895.htmlVer citas anterioresTrump sufre su mayor humillación con la reforma sanitaria
El presidente se ve obligado a retirar su proyecto al no contar con mayoría. La minoría radical republicana bloquea su alternativa al Obamacare en la Cámara de Representantes
Donald Trump ha fracasado. El gran negociador, el dealmaker, el hombre que todo lo puede, ha sufrido de la mano de su propio partido la mayor humillación de su corta presidencia. Su reforma sanitaria ha sido retirada después de que su votación en la Cámara de Representantes fuera suspendida in extremis ante la constatación de que no iba a lograr la mayoría suficiente. De nada han servido sus presiones ni amenazas a los congresistas. Los halcones del Freedom Caucus, herederos del Tea Party, se enrocaron en su rechazo e hicieron sentir al multimillonario el verdadero precio de la política. Su proyecto quedó malherido antes de nacer y el propio Trump anunció que tardará en volver a presentarlo. "Cuando el Obamacare explote", dijo.
La derrota es de Trump. Él había asumido el liderazgo de la batalla y él, pese a contar con mayoría en la Cámara de Representantes, ha sido incapaz de torcer la mano a sus propios correligionarios. Se reunió con ellos y les ofreció cesiones de enorme calado, incluida la eliminación de prestaciones sanitarias básicas. Pero no pudo convencerles. Y cuando en un gesto de fuerza decidió lanzarles el pulso y adelantar al viernes la votación, perdió. "Viviremos con el Obamacare en un futuro próximo. No tenemos suficientes apoyos y hemos perdido, pero no es el fin de la historia, quedan muchos proyectos por delante", señaló el líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
Ver citas anterioresNowomowa escribió:Derrotado por los ultrarreaccionarios del partido que le apoyó, ojo. O sea, por pasarse de blando y no joder lo suficiente el que, mal que bien, es el mejor plan de salud que han tenido los EE.UU. en su historia.Ver citas anterioresDan escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 83895.htmlVer citas anterioresTrump sufre su mayor humillación con la reforma sanitaria
El presidente se ve obligado a retirar su proyecto al no contar con mayoría. La minoría radical republicana bloquea su alternativa al Obamacare en la Cámara de Representantes
Donald Trump ha fracasado. El gran negociador, el dealmaker, el hombre que todo lo puede, ha sufrido de la mano de su propio partido la mayor humillación de su corta presidencia. Su reforma sanitaria ha sido retirada después de que su votación en la Cámara de Representantes fuera suspendida in extremis ante la constatación de que no iba a lograr la mayoría suficiente. De nada han servido sus presiones ni amenazas a los congresistas. Los halcones del Freedom Caucus, herederos del Tea Party, se enrocaron en su rechazo e hicieron sentir al multimillonario el verdadero precio de la política. Su proyecto quedó malherido antes de nacer y el propio Trump anunció que tardará en volver a presentarlo. "Cuando el Obamacare explote", dijo.
La derrota es de Trump. Él había asumido el liderazgo de la batalla y él, pese a contar con mayoría en la Cámara de Representantes, ha sido incapaz de torcer la mano a sus propios correligionarios. Se reunió con ellos y les ofreció cesiones de enorme calado, incluida la eliminación de prestaciones sanitarias básicas. Pero no pudo convencerles. Y cuando en un gesto de fuerza decidió lanzarles el pulso y adelantar al viernes la votación, perdió. "Viviremos con el Obamacare en un futuro próximo. No tenemos suficientes apoyos y hemos perdido, pero no es el fin de la historia, quedan muchos proyectos por delante", señaló el líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
Ya, iba a decir "historia reciente" porque siempre hay algún listo que sabe que entre el 8 y el 20 de agosto de 1803 EE.UU. tuvo un plan de salud mejor que el Obamacare.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresNowomowa escribió:Derrotado por los ultrarreaccionarios del partido que le apoyó, ojo. O sea, por pasarse de blando y no joder lo suficiente el que, mal que bien, es el mejor plan de salud que han tenido los EE.UU. en su historia.Ver citas anterioresDan escribió:http://internacional.elpais.com/interna ... 83895.htmlVer citas anterioresTrump sufre su mayor humillación con la reforma sanitaria
El presidente se ve obligado a retirar su proyecto al no contar con mayoría. La minoría radical republicana bloquea su alternativa al Obamacare en la Cámara de Representantes
Donald Trump ha fracasado. El gran negociador, el dealmaker, el hombre que todo lo puede, ha sufrido de la mano de su propio partido la mayor humillación de su corta presidencia. Su reforma sanitaria ha sido retirada después de que su votación en la Cámara de Representantes fuera suspendida in extremis ante la constatación de que no iba a lograr la mayoría suficiente. De nada han servido sus presiones ni amenazas a los congresistas. Los halcones del Freedom Caucus, herederos del Tea Party, se enrocaron en su rechazo e hicieron sentir al multimillonario el verdadero precio de la política. Su proyecto quedó malherido antes de nacer y el propio Trump anunció que tardará en volver a presentarlo. "Cuando el Obamacare explote", dijo.
La derrota es de Trump. Él había asumido el liderazgo de la batalla y él, pese a contar con mayoría en la Cámara de Representantes, ha sido incapaz de torcer la mano a sus propios correligionarios. Se reunió con ellos y les ofreció cesiones de enorme calado, incluida la eliminación de prestaciones sanitarias básicas. Pero no pudo convencerles. Y cuando en un gesto de fuerza decidió lanzarles el pulso y adelantar al viernes la votación, perdió. "Viviremos con el Obamacare en un futuro próximo. No tenemos suficientes apoyos y hemos perdido, pero no es el fin de la historia, quedan muchos proyectos por delante", señaló el líder republicano en la Cámara de Representantes, Paul Ryan.
http://www.abc.es/internacional/abci-tw ... ticia.htmlVer citas anterioresEl mensaje de Trump a Obama en 2013: «No ataques Siria. Si lo haces, ocurrirán muchas cosas malas»
Este viernes, el presidente de Estados Unidos ha mandado bombardear la base militar de Shayrat en respuesta al ataque químico de Idlib. Sin embargo, hace cuatro años, se mostraba contrario a la incursión de su país en el territorio sirio
En la madrugada de este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mandado bombardear la base militar siria de Shayrat. Una respuesta al ataque químico que se produjo este martes en la provincia de Idlib, al norte de Siria; que ha matado a, al menos, 80 civiles y que ha sido atribuido al Gobierno de Bashar al Assad.
«He ordenado un bombardeo contra la base aérea siria desde donde se llevó a cabo el ataque químico», ha declarado Trump. Además, el mandatario norteamericano ha subrayado que «Siria lanzó un horrible ataque químico contra civiles inocentes», añadiendo que «usando un agente nervioso mortal, Al Assad asfixió las vidas de hombres, mujeres y niños indefensos». «Fue una muerte lenta y brutal para muchos. Incluso preciosos bebés fueron cruelmente asesinados en este ataque bárbaro. Ningún hijo de Dios debería sufrir un horror así», ha concluido.
Sin embargo, el presidente estadounidense no siempre ha visto con buenos ojos la incursión de su país en el territorio sirio. Al menos, así lo expresó en 2013, en su cuenta en la red social Twitter. «De nuevo, me dirijo a nuestro loco líder [su predecesor, Barack Obama]: no ataques Siria - Si lo haces, ocurrirán muchas cosas malas. De esta lucha, ¡Estados Unidos no obtendrá nada!».
Un mes antes, también en Twitter, Trump había escrito: «El presidente [Obama] debe obtener la aprobación del Congreso antes de atacar Siria - Si no lo hace, cometerá un grave error».
Cuatro años más tarde, el dirigente norteamericano parece haber cambiado de opinión. Bajo sus órdenes, las fuerzas americanas han lanzado este viernes 59 misiles Tomahawk que tenían como objetivo los aviones que estaban estacionados en la base militar siria Shayrat y su pista de despegue. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) asegura que han muerto al menos cuatro militares sirios, entre ellos un comandante de la Fuerza Aérea. Además, habría decenas de heridos.
Concesiones al aparato de seguridad de EEUU para seguir con sus guerras y mamoneos mas bien.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Hmm... Trump ha sacado a Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad... ¿problemas en el matrimonio?
http://edition.cnn.com/2017/04/05/polit ... d=36218327
Pues si, pero con respecto al otro matrimonio (Jared/Ivanka)Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Hmm... Trump ha sacado a Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad... ¿problemas en el matrimonio?
http://edition.cnn.com/2017/04/05/polit ... d=36218327
Queda claro que la lealtad de Trump a la famiglia pasa por encima de todo. Al yernísimo cada vez le da más peso en la administración y al Bannon lo "castiga" quitándole la silla en el consejo nacional de seguridad. Lo que estaba claro es que estos dos no iban a congeniar: solo a Trump se le ocurre juntar en su círculo más íntimo a un judío y un neonazi.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues si, pero con respecto al otro matrimonio (Jared/Ivanka)Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Hmm... Trump ha sacado a Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad... ¿problemas en el matrimonio?
http://edition.cnn.com/2017/04/05/polit ... d=36218327
https://www.axios.com/bannon-calls-kush ... 10903.html
La guerra civil esta servida.
.
Mas bien dos judíos (Ivanka también cuenta) y un neonaziVer citas anterioresBell Cooper escribió:Queda claro que la lealtad de Trump a la famiglia pasa por encima de todo. Al yernísimo cada vez le da más peso en la administración y al Bannon lo "castiga" quitándole la silla en el consejo nacional de seguridad. Lo que estaba claro es que estos dos no iban a congeniar: solo a Trump se le ocurre juntar en su círculo más íntimo a un judío y un neonazi.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues si, pero con respecto al otro matrimonio (Jared/Ivanka)Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Hmm... Trump ha sacado a Steve Bannon del Consejo Nacional de Seguridad... ¿problemas en el matrimonio?
http://edition.cnn.com/2017/04/05/polit ... d=36218327
https://www.axios.com/bannon-calls-kush ... 10903.html
La guerra civil esta servida.
.
Pues no, eso sucedió pocos días después de su investidura. Cuando mandó ejecutar una operación antiterrorista en Yemen que Obama había cancelado por no estar suficientemente madura. Pero Trump estaba de estreno y le hacía ilusión jugar con sus juguetitos nuevos. Cuando Trump le dio el visto bueno a la operación, esta estaba igual de poco madura pero, como Trump sabe más que los generales del ejército (sus propias palabras durante la campaña electoral) no va a dejar de hacer lo que le viene en gana porque las personas que sí entienden del tema y llevan toda la vida especializadas en él le digan lo contrario. Como no podía ser de otra manera, la operación fue un fracaso estrepitoso y provocó varias víctimas, incluido uno de los Navy Seals que participó en la misma, a cuya viuda Trump luego utilizó sin ningún empacho para arrancar lágrimas y aplausos durante su primera intervención ante el Congreso.Ver citas anterioresMar.bo escribió:.
De Trump se pueden decir muchas cosas, muchas malas y alguna buena, pero había algo que hasta el 7 de abril nadie podia acusarlo: de tener las manos manchadas de sangre. Con razón o sin ella, la orden dictada para el ataque a la base de al-Sayat produjo la muerte de algunas personas. No es un insulto, es un hecho. Trump es el directamente responsable de esas muertes. A partir de ahora Trump es un asesino.
http://www.breitbart.com/national-secur ... y-airbase/Ver citas anterioresAssad: "El Estado Profundo" de Estados Unidos - No Trump - cepilló la base aérea en Siria"
Assad dijo que el ataque de misiles estadounidenses fue "la primera prueba de que no se trata del Presidente de los Estados Unidos, sino del régimen y del Estado profundo, o el régimen profundo de Estados Unidos.
Dijo que ese Estado Profundo "sigue siendo el mismo, no cambio".
El presidente es sólo uno de los actores de ese teatro, si el quiere ser un líder, no puede, porque como algunos dicen que quiere ser un líder, Trump desea ser un líder, pero cada presidente allí, si quiere ser un verdadero líder, más tarde se comerá sus palabras, tragara su orgullo si tiene orgullo, y hará un giro de 180 grados, de lo contrario él pagaría el precio políticamente", dijo Assad.
Los Estados Unidos estén siendo gobernados por el complejo militar-industrial, las compañías financieras, los bancos, este "Estado profundo" trabaja por los intereses de esos grupos: Bashar al-Assad
.