Solo digo que la intimidación tiene gran poder de persuasión, cuando surge efecto. Nada más. :fumando: EnviadoVer citas anterioresmezquita escribió:Del revés, si están intimidados por Pablo es que son grandes periodistas, porque Pablo ni un pelo de tonto, y eso ya no se lo permito. :fumando: EnviadoVer citas anterioresgálvez escribió:Si los periodistas están intimidados por Pablo Iglesias, menudos mierdas de periodistas...cómo para denunciar trapos sucios de gente poderosa andan.Ver citas anterioresmezquita escribió:Si fueras periodista seguro que sería el primero en dar la cara y denunciar ante el posible futuro líder del país??
Seguro que si fuera C,s, psoe o cualquiera de estos no habría problema en dar la cara. Es lo que se tiene.
Hasta el Montoro es un mierdecilla, metiendo en chirona a la Pantoja.... :fumando: Enviado
Esto suena a pataleta victimista.
Si hablan de amenazas es una cosa grave. Que denuncien las amenazas concretas y tienen todo el apoyo.
Si a lo que se refiere es que ahora las redes sociales han roto su monopolio d el adifusión y la gente ahora puede cuestionarlos públicamente (cosa ue antes no se podía) , esto no pasa d emera papeleta.
A lo mejor en plena crisis d elibertades que vivimos también van a poner cómo delito criticar a periodistas.
Libertad de expresión y opinión, pero solo para nosotros. Consolidar al cuarto poder cómo un poder de facto, cómo monopolizadores de la verdad.
saludos
La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
http://www.elmundo.es/television/2017/0 ... b4639.htmlVer citas anterioresLa corresponsal Almudena Ariza, "vulgar vocera" para un cargo del PP
Almudena Ariza, periodista de TVE en Nueva York, ha ampliado el debate sobre las presiones a la profesión que tiene puesto el foco en Podemos, formación que según la Asociación de la Prensa de Madrid ha llevado a cabo "acoso personal" y "amenazas" al gremio de informadores.
José Ramón Fernández, portavoz del PP en el Ayuntamiento asturiano de Carreño, se dirigió por Twitter a Ariza para echarle en cara que el supuesto uso de la corresponsalía "para hacer izquierdismo barato".
"Eres una vulgar vocera del Partido Demócrata", le dijo en ese tuit, completado con otro en el que criticaba la "propaganda progre" de Ariza en su trabajo.
Distintos -y conocidos- periodistas de la cadena pública han salido en defensa de Ariza, como es el caso del corresponsal en Washington, Carlos Franganillo, que ha ha llamado la atención sobre la gravedad de que los insultos provengan de "cargos públicos".
Otros periodistas de la pública fueron señalados anteriormente. Yolanda Álvarez, ya ex corresponsal en Israel, fue objeto de las críticas de la portavocía de la Embajada de Israel en España, desde donde se indicó que la periodista hacía las veces de "correa de transmisión" de Hamas. Hamutal Rogel expresó en Facebook que las "dramatizadas" crónicas de Álvarez estaban marcadas por un "abuso de adjetivos" y aprovechaban "muy cuidadas puestas en escena", todo esto "al dictado de los intereses de Hamás" y como "producto de una activista" en labores de corresponsal.
Meses después, la corporación dejó de contar con esta periodista en Jesusalén, a la que no renovó en esa plaza clave en la cobertura de todo Oriente Medio. Agustín Conde, entonces diputado por Toledo y portavoz adjunto del PP en el Congreso, celebró que RTVE prescindiera de Álvarez en Israel. "Parecía una activista de Hamas", indicó en un tuit que luego recibió la "máxima repulsa por la infame acusación" por parte del consejo de informativos.
Ánimo, APM, que se te acumula el trabajo.

Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Acosar
Hasta el otro día una ardilla podía cruzar la Península de norte a sur saltando de redacción libre en redacción libreEl telediario de TVE-1 de las tres de la tarde hablaba hoy del tema de la semana: la Asociación de la Prensa de Madrid señala a Podemos por acosar a periodistas. En la pieza se habla de la importancia de la libertad de prensa y de los peligros de vulnerar este derecho, sagrado en España. Hasta el otro día una ardilla podía cruzar la península de norte a sur saltando de redacción libre en redacción libre.
En la siguiente pieza del telediario también se vulneraba. En este caso los derechos fundamentales de varias personas que fueron miembros de Podemos en Extremadura, expulsados por el partido sin que la información explicara el porqué, pero sí que la formación morada se había saltado varios semáforos de derechos fundamentales con ellos. Si se vulneran entre ellos en su propia casa, qué no le vulnerarán a otros cuando salgan fuera, venía a ser la conclusión que quedaba botando sobre el plato de sopa en casa del espectador.
Tras el combo podemita de vulneraciones [entre el minuto 9:40 y el 10:45], vuelta a la normalidad democrática: Ciudadanos pide que se cierre un programa de la tele pública vasca por bromear con la españolidad. El tono de la información se ponía del lado de la denuncia del partido de Rivera. Sin despeinarse y en dos minutos de telediario público, la libertad de prensa pasaba de ser sagrada a un problema al que la fiscalía debía meter mano a la voz de ya.
Tras el telediario, un recordatorio del programa de debate mañanero de TVE. Sergio Martín, aquel que se dio a conocer por dar la enhorabuena a Pablo Iglesias tras la excarcelación de presos de ETA durante una entrevista, charlaba con Victoria Prego, presidenta de la APM. Dar los nombres de los periodistas acosados y contar qué les ha pasado sería como revelar nuestras fuentes y nosotros el código ético lo llevamos a rajatabla, explicaba Prego para señalar a continuación como culpable del acoso inconcreto a todo un entramado de políticos sin rostros, militantes y tuiteros, resumido todo en una persona jurídica, esta vez sí, con nombre: Podemos. “Debe de ser muy grave lo que ha sucedido, porque es la primera vez en cuatro décadas que la APM saca un comunicado con tono tan contundente”, señalaba un tertuliano, y Victoria Prego sólo asentía, dándole a aquello misterio de novela de Agatha Christie. Asentía pero no daba datos, guardando el secreto como sólo ella sabe guardar secretos.
“No se pueden permitir las descalificaciones, porque esto les condiciona a la hora de ejercer su trabajo”, se señalaba en la tertulia, al parecer, principal problema al que se enfrentan los periodistas. Llega a colarse un vídeo de Rafael Hernando llamándoles hienas y a Sergio Martín se le caen las gafas del susto. Pero no, el vídeo que entró a continuación era el correcto. Portavoces de PP, PSOE y Ciudadanos repitiendo a coro aquello de que la libertad de prensa es sagrada, mirando a cámara con la inocencia de un niño a punto de tomar la primera comunión. “Si es cierto que hacen esto sin estar en el poder, imaginen si lo alcanzan”, decía el portavoz socialista, “sería terrible”.
Por paquetes como este entregado hoy por TVE a sus espectadores los trabajadores de la casa llevan años manifestándose. Y denunciando el peligro que suponen para la libertad de prensa estos altos niveles de manipulación e intoxicación partidista en los informativos pagados por todos. Sin contundente denuncia de la APM, a propósito. No, aunque Podemos tenga fans insultones, inspirados en aquellos del PP de toda la vida que veían en Gabilondo, por ejemplo, al mal absoluto, el problema de la falta de libertad y acoso a periodistas en España es más preocupante y estructural. El problema real tiene que ver con quién y cómo manda sobre el periodismo. Y viene de mucho antes de Podemos. Y ese problema, que ya es suficientemente grande, será inmenso si desde ahora a señalarlo lo empezamos a llamar acoso.
http://ctxt.es/es/20170307/Firmas/11516 ... odemos.htm
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Yo creo que existe un nuevo sindicato del crimen creado única y exclusivamente para destruir a Podemos. Por el bien común, por supuesto.
Las denuncias de acoso y amenazas de la APM no tienen ningún contenido. ¿Por qué lo sé? Pues porque el señor Iglesias no tienen ningún cargo público en ninguna institución de gobierno. Es decir, no maneja dinero público ni la publicidad institucional de ninguna institución. Tampoco es multimillonario. Ni empresario. Ni dueño de un medio rival. Resumiendo: tiene zero capacidad de acosar, amedrentar o perjudicar a ningún periodista.
Es más. Mientras la APM señala con el dedo a Iglesias por terrorismo mediático imaginario, los señores del PP, los empresarios, la banca, los mismos dueños de los medios de comunicación SÍ QUE EJERCEN a diario presiones de todo tipo sobre medios y periodistas. Con una gran diferencia: ellos sí tienen el peso del poder político y económico suficiente para que esas amenazas y esas presiones deban tomarse en serio y surtan, por tanto, efecto.
Las denuncias de acoso y amenazas de la APM no tienen ningún contenido. ¿Por qué lo sé? Pues porque el señor Iglesias no tienen ningún cargo público en ninguna institución de gobierno. Es decir, no maneja dinero público ni la publicidad institucional de ninguna institución. Tampoco es multimillonario. Ni empresario. Ni dueño de un medio rival. Resumiendo: tiene zero capacidad de acosar, amedrentar o perjudicar a ningún periodista.
Es más. Mientras la APM señala con el dedo a Iglesias por terrorismo mediático imaginario, los señores del PP, los empresarios, la banca, los mismos dueños de los medios de comunicación SÍ QUE EJERCEN a diario presiones de todo tipo sobre medios y periodistas. Con una gran diferencia: ellos sí tienen el peso del poder político y económico suficiente para que esas amenazas y esas presiones deban tomarse en serio y surtan, por tanto, efecto.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Yo creo que existe un nuevo sindicato del crimen creado única y exclusivamente para destruir a Podemos. Por el bien común, por supuesto.
Las denuncias de acoso y amenazas de la APM no tienen ningún contenido. ¿Por qué lo sé? Pues porque el señor Iglesias no tienen ningún cargo público en ninguna institución de gobierno. Es decir, no maneja dinero público ni la publicidad institucional de ninguna institución. Tampoco es multimillonario. Ni empresario. Ni dueño de un medio rival. Resumiendo: tiene zero capacidad de acosar, amedrentar o perjudicar a ningún periodista.
Es más. Mientras la APM señala con el dedo a Iglesias por terrorismo mediático imaginario, los señores del PP, los empresarios, la banca, los mismos dueños de los medios de comunicación SÍ QUE EJERCEN a diario presiones de todo tipo sobre medios y periodistas. Con una gran diferencia: ellos sí tienen el peso del poder político y económico suficiente para que esas amenazas y esas presiones deban tomarse en serio y surtan, por tanto, efecto.

Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Ay el Mesías que nos lo crucifican los fariseos.

+++++++++++++
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Parcialidad e imparcialidad de RTVE: antes y después
Por: José Pablo Ferrándiz | 22 de junio de 2012
La ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hace ahora seis años que exigía una mayoría de dos tercios del Congreso para la elección del presidente de RTVE —lo que venía a implicar un acuerdo de los dos grandes partidos y que, de hecho, propició que los dos últimos presidentes de la Corporación, Luis Fernández y Alberto Oliart, fueran pactados por Zapatero y Rajoy— no fue suficiente para eliminar el tufo partidista que tradicionalmente —con mayor o menor justicia— ha acompañado a la radio y a la televisión públicas estatales. Un 49% de los españoles considera que durante los últimos ocho años de Gobierno del PSOE, los medios de comunicación públicos nacionales, han sido más bien parciales, reflejando mayoritariamente la opinión del Gobierno. En frente, un 41% que opina, por el contrario, que fueron imparciales y reflejaban la pluralidad política presente en el Parlamento. Las opiniones de los votantes populares y socialistas difieren claramente: entre los primeros son una amplia mayoría (70%) quienes tachan de parcial a la RTVE durante la época socialista y entre los segundos son mayoría (60%) quienes consideran que fue imparcial.
A lo largo de este mes de junio se prevé el nombramiento del nuevo presidente de RTVE que, para el ente público, supondrá dar inicio a una nueva etapa: con la modificación introducida por el PP mediante un real decreto ley, ya solo es necesaria una mayoría absoluta para elegir a su próximo responsable, lo que deja manos libres al Gobierno para, de facto, nombrar un candidato sin necesidad de contar con nadie. ¿Influirá esto en los contenidos que emitan la radio y la televisión de todos los españoles? Para la amplia mayoría de los ciudadanos, el futuro de RTVE con el nuevo nombramiento será la parcialidad a favor del Gobierno: 68%, casi 20 puntos más que quienes consideraban parcial al ente público durante el Gobierno de Zapatero. Una opinión que comparten en su mayoría —aunque más los socialistas que los populares—ambos electorados: 76% y 52% respectivamente.
http://metroscopia.org/parcialidad-e-im ... y-despues/
PD: tirando de hemeroteca y por poner un ejemplo de campaña contra periodistas la mayor "amenaza" y "acoso" para RTVE fue el real decreto ley de 2012 de Rajoy
Saludos.
Por: José Pablo Ferrándiz | 22 de junio de 2012
La ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hace ahora seis años que exigía una mayoría de dos tercios del Congreso para la elección del presidente de RTVE —lo que venía a implicar un acuerdo de los dos grandes partidos y que, de hecho, propició que los dos últimos presidentes de la Corporación, Luis Fernández y Alberto Oliart, fueran pactados por Zapatero y Rajoy— no fue suficiente para eliminar el tufo partidista que tradicionalmente —con mayor o menor justicia— ha acompañado a la radio y a la televisión públicas estatales. Un 49% de los españoles considera que durante los últimos ocho años de Gobierno del PSOE, los medios de comunicación públicos nacionales, han sido más bien parciales, reflejando mayoritariamente la opinión del Gobierno. En frente, un 41% que opina, por el contrario, que fueron imparciales y reflejaban la pluralidad política presente en el Parlamento. Las opiniones de los votantes populares y socialistas difieren claramente: entre los primeros son una amplia mayoría (70%) quienes tachan de parcial a la RTVE durante la época socialista y entre los segundos son mayoría (60%) quienes consideran que fue imparcial.
A lo largo de este mes de junio se prevé el nombramiento del nuevo presidente de RTVE que, para el ente público, supondrá dar inicio a una nueva etapa: con la modificación introducida por el PP mediante un real decreto ley, ya solo es necesaria una mayoría absoluta para elegir a su próximo responsable, lo que deja manos libres al Gobierno para, de facto, nombrar un candidato sin necesidad de contar con nadie. ¿Influirá esto en los contenidos que emitan la radio y la televisión de todos los españoles? Para la amplia mayoría de los ciudadanos, el futuro de RTVE con el nuevo nombramiento será la parcialidad a favor del Gobierno: 68%, casi 20 puntos más que quienes consideraban parcial al ente público durante el Gobierno de Zapatero. Una opinión que comparten en su mayoría —aunque más los socialistas que los populares—ambos electorados: 76% y 52% respectivamente.
http://metroscopia.org/parcialidad-e-im ... y-despues/
PD: tirando de hemeroteca y por poner un ejemplo de campaña contra periodistas la mayor "amenaza" y "acoso" para RTVE fue el real decreto ley de 2012 de Rajoy
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: La APM denuncia una campaña de
Yo esto ya lo he le'ido por ah'i, y la verdad es que no termino de verlo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Cuando quieras saber el motivo de algo, sigue el rastro del dinero
Podemos ha estado contraatacando cualquier cr'itica de periodistas desde hace tiempo, y ahora han intensificado las respuestas. Si el motivo fuera esa ley, por qu'e no atacan a PSOE y Ciudadanos, que tambi'en votaron en contra de esa subvenci'on?
Que no digo que no tenga que ver, pero no tiene por qu'e, y no hay pruebas de ello tampoco.
Otra cosa es lo que me parezca lo que dice la APM, que tiene todos los visos de ser una exageraci'on no peque;a.
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Vargas Llosa dice que Podemos es la mayor amenaza para los periodistas desde la transición
El escritor Mario Vargas Llosa cree que Podemos es lo peor que le ha podido pasar a la prensa desde la transición. Para el Premio Nobel de Literatura las presuntas amenazas vertidas por algunos miembros de la formación de Pablo Iglesias a periodistas no son equiparables a nada desde el franquismo, "salvo quizá los crímenes de ETA".
El escritor se ha pronunciado así - en una entrevista en ABC- sobre la nota emitida por la Asociación de la Prensa de Madrid, en la que denuncia la presión ejercida por Podemos contra algunos periodistas que siguen su actualidad. Vargas Llosa ha transmitido "su preocupación" por que en estos momentos en España "haya un problema de este tipo".
"Es un fenómeno muy preocupante que en España surjan en estos momentos casos de amenazas como las que acabamos de conocer, porque desde la transición no ha habido nada semejante, salvo quizá los crímenes de ETA", afirma el escritor en un momento de la conversación.
Vargas Llosa parece olvidar el grado de amenaza que supuso ETA para el colectivo periodístico con varios asesinatos. Carlos Herrera o Luis de Olmo, al que intentaron asesinar hasta en ocho ocasiones, fueron algunos de los objetivos de la banda terrorista mientras se mantuvo en activo.
http://www.eldiario.es/rastreador/Varga ... 47944.html
____________________________
¡Qué barbaridad! Se le ha ido la pinza al Nobel.
El escritor Mario Vargas Llosa cree que Podemos es lo peor que le ha podido pasar a la prensa desde la transición. Para el Premio Nobel de Literatura las presuntas amenazas vertidas por algunos miembros de la formación de Pablo Iglesias a periodistas no son equiparables a nada desde el franquismo, "salvo quizá los crímenes de ETA".
El escritor se ha pronunciado así - en una entrevista en ABC- sobre la nota emitida por la Asociación de la Prensa de Madrid, en la que denuncia la presión ejercida por Podemos contra algunos periodistas que siguen su actualidad. Vargas Llosa ha transmitido "su preocupación" por que en estos momentos en España "haya un problema de este tipo".
"Es un fenómeno muy preocupante que en España surjan en estos momentos casos de amenazas como las que acabamos de conocer, porque desde la transición no ha habido nada semejante, salvo quizá los crímenes de ETA", afirma el escritor en un momento de la conversación.
Vargas Llosa parece olvidar el grado de amenaza que supuso ETA para el colectivo periodístico con varios asesinatos. Carlos Herrera o Luis de Olmo, al que intentaron asesinar hasta en ocho ocasiones, fueron algunos de los objetivos de la banda terrorista mientras se mantuvo en activo.
http://www.eldiario.es/rastreador/Varga ... 47944.html
____________________________
¡Qué barbaridad! Se le ha ido la pinza al Nobel.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
El político Vargas Llosa vuelve a confirmar que es un gran fracaso.Ver citas anterioresCero07 escribió:Vargas Llosa dice que Podemos es la mayor amenaza para los periodistas desde la transición
El escritor Mario Vargas Llosa cree que Podemos es lo peor que le ha podido pasar a la prensa desde la transición. Para el Premio Nobel de Literatura las presuntas amenazas vertidas por algunos miembros de la formación de Pablo Iglesias a periodistas no son equiparables a nada desde el franquismo, "salvo quizá los crímenes de ETA".
El escritor se ha pronunciado así - en una entrevista en ABC- sobre la nota emitida por la Asociación de la Prensa de Madrid, en la que denuncia la presión ejercida por Podemos contra algunos periodistas que siguen su actualidad. Vargas Llosa ha transmitido "su preocupación" por que en estos momentos en España "haya un problema de este tipo".
"Es un fenómeno muy preocupante que en España surjan en estos momentos casos de amenazas como las que acabamos de conocer, porque desde la transición no ha habido nada semejante, salvo quizá los crímenes de ETA", afirma el escritor en un momento de la conversación.
Vargas Llosa parece olvidar el grado de amenaza que supuso ETA para el colectivo periodístico con varios asesinatos. Carlos Herrera o Luis de Olmo, al que intentaron asesinar hasta en ocho ocasiones, fueron algunos de los objetivos de la banda terrorista mientras se mantuvo en activo.
http://www.eldiario.es/rastreador/Varga ... 47944.html
____________________________
¡Qué barbaridad! Se le ha ido la pinza al Nobel.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: La APM denuncia una campaña de
Puede que no sea EL motivo, pero sin duda es un motivo.Ver citas anterioresPordiosero escribió:Yo esto ya lo he le'ido por ah'i, y la verdad es que no termino de verlo.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Cuando quieras saber el motivo de algo, sigue el rastro del dinero
Podemos ha estado contraatacando cualquier cr'itica de periodistas desde hace tiempo, y ahora han intensificado las respuestas. Si el motivo fuera esa ley, por qu'e no atacan a PSOE y Ciudadanos, que tambi'en votaron en contra de esa subvenci'on?
Que no digo que no tenga que ver, pero no tiene por qu'e, y no hay pruebas de ello tampoco.
Otra cosa es lo que me parezca lo que dice la APM, que tiene todos los visos de ser una exageraci'on no peque;a.
Está claro que sin podemos de por medio los periodistas/cortesanos seguirían con su paguita.
saludos
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
¿Por qué demonios subvencionaba la Comunidad de Madrid un seguro médico a los periodistas de la APM? ¿Para tenerlos contentos?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Esa es la pregunta....que por muy evidente que sea la respuesta, esta no deja de ser escandalosa.
saludos
saludos
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Yo apostaría a que una vez concedida la subvención los gobiernos siguientes ni miraban las partidas del presupuesto.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué demonios subvencionaba la Comunidad de Madrid un seguro médico a los periodistas de la APM? ¿Para tenerlos contentos?
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Pues es una pasta...Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Yo apostaría a que una vez concedida la subvención los gobiernos siguientes ni miraban las partidas del presupuesto.Ver citas anterioresCero07 escribió:¿Por qué demonios subvencionaba la Comunidad de Madrid un seguro médico a los periodistas de la APM? ¿Para tenerlos contentos?
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: La APM denuncia una campaña de "acoso personal" y de "amenazas" de Podemos contra los periodistas
Aquí el APM no dice nada?
Acoso a la prensa
Amenazas de la 'brigada política' a Público: "Va a haber que hacer las cosas a las bravas"
Era el jefe de gabinete del número dos de la Policía de Jorge Fernández Díaz. Jose Ángel Fuentes Gago intentó amedrentar a este medio, como demuestran los audios, por desvelar que tras firmar un informe avalando los negocios de Villarejo, le dieron la embajada de Holanda, junto a su mujer, con unas dietas de 10.000 euros al mes cada uno, además del salario.
http://www.publico.es/politica/acoso-pr ... itica.html
Todo por denunciar a las cloacas del estado
21/03/2017
Las amenazas que están recibiendo periodistas de Público por parte de mandos policiales es un auténtico escándalo. Este acoso, revelado hoy por Patricia López y Carlos Enrique Bayo, debería ponernos a todos los pelos de punta, debería hacer saltar todas las luces de alarma, TODAS, de autoridades, compañer@s de profesión, representantes políticos y ciudadanía en general.
Que el número dos de la Policía de Jorge Fernández Díaz y su jefe de gabinete intenten amedrentar de ese modo a la prensa libre, sencillamente, porque ésta hace su trabajo, es una barbaridad, un atentado a la democracia en toda regla.
Hoy no salen quienes hablan de la libertad en países iberoamericanos, quienes se dan golpes en el pecho hablando de democracia. Hoy, por salir, no salen ni esas asociaciones de la prensa que sin contrastar y sin que ni siquiera lo sepa toda su junta directiva, lanzan acusaciones a formaciones políticas.
Hoy no salen todos esos, ni siquiera los representantes políticos que deberían pedir una comisión de investigación de todo este asunto turbio, ni siquiera la propia Policía, que habría de iniciar investigaciones porque, de no hacerlo
http://blogs.publico.es/david-bollero/2 ... ia-prensa/
Acoso a la prensa
Amenazas de la 'brigada política' a Público: "Va a haber que hacer las cosas a las bravas"
Era el jefe de gabinete del número dos de la Policía de Jorge Fernández Díaz. Jose Ángel Fuentes Gago intentó amedrentar a este medio, como demuestran los audios, por desvelar que tras firmar un informe avalando los negocios de Villarejo, le dieron la embajada de Holanda, junto a su mujer, con unas dietas de 10.000 euros al mes cada uno, además del salario.
http://www.publico.es/politica/acoso-pr ... itica.html
Todo por denunciar a las cloacas del estado
21/03/2017
Las amenazas que están recibiendo periodistas de Público por parte de mandos policiales es un auténtico escándalo. Este acoso, revelado hoy por Patricia López y Carlos Enrique Bayo, debería ponernos a todos los pelos de punta, debería hacer saltar todas las luces de alarma, TODAS, de autoridades, compañer@s de profesión, representantes políticos y ciudadanía en general.
Que el número dos de la Policía de Jorge Fernández Díaz y su jefe de gabinete intenten amedrentar de ese modo a la prensa libre, sencillamente, porque ésta hace su trabajo, es una barbaridad, un atentado a la democracia en toda regla.
Hoy no salen quienes hablan de la libertad en países iberoamericanos, quienes se dan golpes en el pecho hablando de democracia. Hoy, por salir, no salen ni esas asociaciones de la prensa que sin contrastar y sin que ni siquiera lo sepa toda su junta directiva, lanzan acusaciones a formaciones políticas.
Hoy no salen todos esos, ni siquiera los representantes políticos que deberían pedir una comisión de investigación de todo este asunto turbio, ni siquiera la propia Policía, que habría de iniciar investigaciones porque, de no hacerlo
http://blogs.publico.es/david-bollero/2 ... ia-prensa/