No estudiar idiomas no significa no estudiar nada, significa q el tiempo q dedicas a estudiar una lengua lo dedicas a estudiar otra cosa (filosofia, historia, Economia, ...). SaludosVer citas anterioresxmigoll escribió:Me parecería un error, sinceramente, que el ser humano abandonase su instrucción por el mero hecho que una máquina pueda traducir unos símbolos cualesquiera, ahorrando un esfuerzo al demandante. O dejar de lado el aprendizaje en cualquier otra materia y echar por tierra siglos de experiencias, porque un ente artificial o una máquina, como guste denominarse, pueda llegar a hacerlo por nosotros; y estoy estableciendo comparaciones a título colectivo, no individual.
Nuestro deber primero es adquirir y trasmitir los conocimientos. Ya después si tenemos tecnología que nos permite tirarnos a la Bartola, de forma literal y metafóricamente hablando, pues cojonudo.
Por cierto. Hace unos días pude ver una serie que, aunque trata sobre la visita de vida inteligente de otro planeta en forma de diablos (no me gustó mucho la verdad), indirectamente refleja el futuro que nos esperaría a los humanos, si nos dejáramos caer en la ignominia intelectual, en la desidia y nos abandonáramos a que alguien o algo, nos proporcionará avances tecnológicos o respuestas a problemas, sin necesidad de aportar nuestros conocimientos o abandonando nuestra investigación.
Un saludo
El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
El Latin es cosa del pasado. Deberíamos usar lenguas clásicas de verdad. Como el Egipcio y el Mesopotamo.
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Sí, de acuerdo, pero según lo que usted apunta, sí está abandonando la instrucción en una matwria por que existe alguna herramienta que puede hacer ese trabajo por nosotros. Y ese es el error, según siempre mi opinión.Ver citas anterioresSostiene escribió:No estudiar idiomas no significa no estudiar nada, significa q el tiempo q dedicas a estudiar una lengua lo dedicas a estudiar otra cosa (filosofia, historia, Economia, ...). SaludosVer citas anterioresxmigoll escribió:Me parecería un error, sinceramente, que el ser humano abandonase su instrucción por el mero hecho que una máquina pueda traducir unos símbolos cualesquiera, ahorrando un esfuerzo al demandante. O dejar de lado el aprendizaje en cualquier otra materia y echar por tierra siglos de experiencias, porque un ente artificial o una máquina, como guste denominarse, pueda llegar a hacerlo por nosotros; y estoy estableciendo comparaciones a título colectivo, no individual.
Nuestro deber primero es adquirir y trasmitir los conocimientos. Ya después si tenemos tecnología que nos permite tirarnos a la Bartola, de forma literal y metafóricamente hablando, pues cojonudo.
Por cierto. Hace unos días pude ver una serie que, aunque trata sobre la visita de vida inteligente de otro planeta en forma de diablos (no me gustó mucho la verdad), indirectamente refleja el futuro que nos esperaría a los humanos, si nos dejáramos caer en la ignominia intelectual, en la desidia y nos abandonáramos a que alguien o algo, nos proporcionará avances tecnológicos o respuestas a problemas, sin necesidad de aportar nuestros conocimientos o abandonando nuestra investigación.
Un saludo
Por ejemplarizar lobque estoy intentando explicar.
El piloto de aviones, por mucho que exista tecnología que haga su trabajo más sencillo, se instruye en el arte de volar en condiciones adversas; incluyendo la falta de ayudas para desempeñar su labor.
El médico, debe ser ilustrado en el arte de sanar o intentarlo cuando menos, en condiciones muy distintas a la habituales en su medio y con el instrumental adecuado en cada caso; por lo tanto debe conocer bien su materia.
Después las ayudas nos hacen la vida más fácil y agilizan las tareas, de acuerdo; pero hay que conocer los aspectos fundamentales por los problemas que puedan surgir. Si no lamentablemente nos podemos ver inmersos en una nueva edad de piedra de golpe y porrazo. Y esto mismo creo que vale para el conocimiento en materias como los idiomas.
No sé Sr. Sostiene si he sabido explicarme y me ha entendido adecuadamente.
Un saludo
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
El egipcio viene a ser lo mismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_coptoVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:El Latin es cosa del pasado. Deberíamos usar lenguas clásicas de verdad. Como el Egipcio y el Mesopotamo.
El Mesopotamo no sé lo que es. https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_sumerio
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Se explica perfectamente. Sin embargo, aunque el razonamiento es correcto, supone un problema importante. El conocimiento avanza y crece. Per el hombre no (a no ser que sea un defensor del transhumanismo). Eso hace necesario que el conocimiento innecesario sea apartado de la enseñanza general (no prohibido o eliminado, pero supuesto, pero el progreso es algo que debe continuar).Ver citas anterioresxmigoll escribió:Sí, de acuerdo, pero según lo que usted apunta, sí está abandonando la instrucción en una matwria por que existe alguna herramienta que puede hacer ese trabajo por nosotros. Y ese es el error, según siempre mi opinión.Ver citas anterioresSostiene escribió:No estudiar idiomas no significa no estudiar nada, significa q el tiempo q dedicas a estudiar una lengua lo dedicas a estudiar otra cosa (filosofia, historia, Economia, ...). SaludosVer citas anterioresxmigoll escribió:Me parecería un error, sinceramente, que el ser humano abandonase su instrucción por el mero hecho que una máquina pueda traducir unos símbolos cualesquiera, ahorrando un esfuerzo al demandante. O dejar de lado el aprendizaje en cualquier otra materia y echar por tierra siglos de experiencias, porque un ente artificial o una máquina, como guste denominarse, pueda llegar a hacerlo por nosotros; y estoy estableciendo comparaciones a título colectivo, no individual.
Nuestro deber primero es adquirir y trasmitir los conocimientos. Ya después si tenemos tecnología que nos permite tirarnos a la Bartola, de forma literal y metafóricamente hablando, pues cojonudo.
Por cierto. Hace unos días pude ver una serie que, aunque trata sobre la visita de vida inteligente de otro planeta en forma de diablos (no me gustó mucho la verdad), indirectamente refleja el futuro que nos esperaría a los humanos, si nos dejáramos caer en la ignominia intelectual, en la desidia y nos abandonáramos a que alguien o algo, nos proporcionará avances tecnológicos o respuestas a problemas, sin necesidad de aportar nuestros conocimientos o abandonando nuestra investigación.
Un saludo
Por ejemplarizar lobque estoy intentando explicar.
El piloto de aviones, por mucho que exista tecnología que haga su trabajo más sencillo, se instruye en el arte de volar en condiciones adversas; incluyendo la falta de ayudas para desempeñar su labor.
El médico, debe ser ilustrado en el arte de sanar o intentarlo cuando menos, en condiciones muy distintas a la habituales en su medio y con el instrumental adecuado en cada caso; por lo tanto debe conocer bien su materia.
Después las ayudas nos hacen la vida más fácil y agilizan las tareas, de acuerdo; pero hay que conocer los aspectos fundamentales por los problemas que puedan surgir. Si no lamentablemente nos podemos ver inmersos en una nueva edad de piedra de golpe y porrazo. Y esto mismo creo que vale para el conocimiento en materias como los idiomas.
No sé Sr. Sostiene si he sabido explicarme y me ha entendido adecuadamente.
Un saludo
-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Una polla como una olla. El Egipcio es el Egipcio clásico y no degeneraciones como el copto. Llamar copto al Egipcio es como llamar griego clásico al actual (vale esto es una exageración pero nos entendemos).Ver citas anterioresEdison escribió:El egipcio viene a ser lo mismo. https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_coptoVer citas anterioresjuan.gonzalez escribió:El Latin es cosa del pasado. Deberíamos usar lenguas clásicas de verdad. Como el Egipcio y el Mesopotamo.
El Mesopotamo no sé lo que es. https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_sumerio
Lo del Mesopotamo es solo un nombre no oficial (vamos, incorecto) de llamar a las lenguas sumerias y su evolución cuneiforme, etc. Hasta su absorción al Acadio. Y uso ese nombre porque el profesor de Sumerio lo usaba.
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Hombre, yo diría que el copto litúrgico viene a ser el equivalente del latín litúrgico.
Tampoco creo que el latín que se hablaba en la misa fuese el mismo que usó Julio Cesar. O que el acento que usó el cardenal de NY en el Vaticano II fuese muy clásico (aunque a lo mejor la prensa de aquí, cuando comentaba estas cosas tampoco era muy imparcial que digamos). Y aprovechando lo del Pisuerga...
https://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 87122.html
Lo he pillado de aquí, pero si no estás de acuerdo, me parece estupendo. Seguro que tu aportación será bienvenida.Ver citas anterioresEl egipcio demótico, usado entre los siglos IV a. C. y V d. C., es una variedad de la lengua egipcia, que represanta el último estadio lingüístico precristiano, y comparte mucho con la lengua copta posterior, usada entre los siglos V d. C. y XV d. C. En las fases anteriores del demótico, tal como los textos escritos en la antigua escritura demótica, representó probablemente el idioma hablado de la época. Pero, como fue utilizada cada vez más solamente con propósitos literarios y religiosos, la lengua escrita divergió cada vez más de la forma hablada, dando a los últimos textos demóticos un carácter artificial, similar al uso del egipcio medio clásico durante el período ptolemaico.
Tampoco creo que el latín que se hablaba en la misa fuese el mismo que usó Julio Cesar. O que el acento que usó el cardenal de NY en el Vaticano II fuese muy clásico (aunque a lo mejor la prensa de aquí, cuando comentaba estas cosas tampoco era muy imparcial que digamos). Y aprovechando lo del Pisuerga...
https://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 87122.html
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Ver citas anterioresEdison escribió:

-
- Tiene paguita
- Mensajes: 929
- Registrado: 24 Abr 2015 03:07
- Ubicación: Barcelona
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
La referencia del Egipto clásico que se usa es del libro de los muertos, que es bastante más antiguo que la época ptolemaica, anterior al 1500 AC. Del hablado no se ya que solo sé sobre el escrito. Sin embargo, tiene muchos ideogramas, que parece que han desaparecido por completo en el copto.Ver citas anterioresEdison escribió:Hombre, yo diría que el copto litúrgico viene a ser el equivalente del latín litúrgico.Lo he pillado de aquí, pero si no estás de acuerdo, me parece estupendo. Seguro que tu aportación será bienvenida.Ver citas anterioresEl egipcio demótico, usado entre los siglos IV a. C. y V d. C., es una variedad de la lengua egipcia, que represanta el último estadio lingüístico precristiano, y comparte mucho con la lengua copta posterior, usada entre los siglos V d. C. y XV d. C. En las fases anteriores del demótico, tal como los textos escritos en la antigua escritura demótica, representó probablemente el idioma hablado de la época. Pero, como fue utilizada cada vez más solamente con propósitos literarios y religiosos, la lengua escrita divergió cada vez más de la forma hablada, dando a los últimos textos demóticos un carácter artificial, similar al uso del egipcio medio clásico durante el período ptolemaico.
Tampoco creo que el latín que se hablaba en la misa fuese el mismo que usó Julio Cesar. O que el acento que usó el cardenal de NY en el Vaticano II fuese muy clásico (aunque a lo mejor la prensa de aquí, cuando comentaba estas cosas tampoco era muy imparcial que digamos). Y aprovechando lo del Pisuerga...
https://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 87122.html
El link que ha pasado es interesante, y desconocido para mí, para que mentir, pero habla sobre algo más nuevo de lo que comento yo. Creo que el hecho que ya tiene otro nombre que Egipcio, ya marca unas diferencias, al haber superado las etapas del ideogramas.
Pd: esto viene de la carrera de mates, en la cual se dan conocimientos básicos de sumerio y Egipcio. Los suficientes para corregir un examen de mates en dichas lenguas para que nos entendamos.
Ppd: sabe que hubo algún alto cargo religioso, que dio una charla en latín en barcelona. Le vino la guardia civil a comentarle discretamente que hablar catalán estaba prohibido.
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Por supuesto no estoy defendiendo que el ser humano deba constituirse como un compendio absoluto de todas las materias habidas y por haber en nuestro universo. (Edito. A título individual quiero decir). Además, creo que esto es contraproducente, siempre relacionándolo en temas conocernientes a nuestra evolución como especie y dejando de lado una educación básica y general que todos hemos de tener para poder formar parte e integrarnos, en la sociedad que habitamos.Ver citas anterioresjuan.gonzalez escribió:Se explica perfectamente. Sin embargo, aunque el razonamiento es correcto, supone un problema importante. El conocimiento avanza y crece. Per el hombre no (a no ser que sea un defensor del transhumanismo). Eso hace necesario que el conocimiento innecesario sea apartado de la enseñanza general (no prohibido o eliminado, pero supuesto, pero el progreso es algo que debe continuar).Ver citas anterioresxmigoll escribió:Sí, de acuerdo, pero según lo que usted apunta, sí está abandonando la instrucción en una matwria por que existe alguna herramienta que puede hacer ese trabajo por nosotros. Y ese es el error, según siempre mi opinión.Ver citas anterioresSostiene escribió:No estudiar idiomas no significa no estudiar nada, significa q el tiempo q dedicas a estudiar una lengua lo dedicas a estudiar otra cosa (filosofia, historia, Economia, ...). SaludosVer citas anterioresxmigoll escribió:Me parecería un error, sinceramente, que el ser humano abandonase su instrucción por el mero hecho que una máquina pueda traducir unos símbolos cualesquiera, ahorrando un esfuerzo al demandante. O dejar de lado el aprendizaje en cualquier otra materia y echar por tierra siglos de experiencias, porque un ente artificial o una máquina, como guste denominarse, pueda llegar a hacerlo por nosotros; y estoy estableciendo comparaciones a título colectivo, no individual.
Nuestro deber primero es adquirir y trasmitir los conocimientos. Ya después si tenemos tecnología que nos permite tirarnos a la Bartola, de forma literal y metafóricamente hablando, pues cojonudo.
Por cierto. Hace unos días pude ver una serie que, aunque trata sobre la visita de vida inteligente de otro planeta en forma de diablos (no me gustó mucho la verdad), indirectamente refleja el futuro que nos esperaría a los humanos, si nos dejáramos caer en la ignominia intelectual, en la desidia y nos abandonáramos a que alguien o algo, nos proporcionará avances tecnológicos o respuestas a problemas, sin necesidad de aportar nuestros conocimientos o abandonando nuestra investigación.
Un saludo
Por ejemplarizar lobque estoy intentando explicar.
El piloto de aviones, por mucho que exista tecnología que haga su trabajo más sencillo, se instruye en el arte de volar en condiciones adversas; incluyendo la falta de ayudas para desempeñar su labor.
El médico, debe ser ilustrado en el arte de sanar o intentarlo cuando menos, en condiciones muy distintas a la habituales en su medio y con el instrumental adecuado en cada caso; por lo tanto debe conocer bien su materia.
Después las ayudas nos hacen la vida más fácil y agilizan las tareas, de acuerdo; pero hay que conocer los aspectos fundamentales por los problemas que puedan surgir. Si no lamentablemente nos podemos ver inmersos en una nueva edad de piedra de golpe y porrazo. Y esto mismo creo que vale para el conocimiento en materias como los idiomas.
No sé Sr. Sostiene si he sabido explicarme y me ha entendido adecuadamente.
Un saludo
Por eso he hecho alusión al colectivo dejando de lado el individualismo. Unos dominarán las matemáticas, otros los asuntos relacionados con las leyes, con la sanidad o los idiomas. Pero abandonar, por ejemplo, el desarrollo o el cuidado de un idioma, no hablaré de aquellos que indefectiblemente no pueden ser sustituidos completamente por ningún ser artificial parlante, pues el desarrollo de esas tecnologías se hacen en referencia exclusivamente a estos idiomas, como por ejemplo el inglés; si no a aquellos que aunque puede ser que no ocupen puestos importantes en el esquema mundial, sí son igualmente necesarios para trasmitir una tradición propia de cualquier región del mundo.
A lo que voy. El hombre, más allá de su educación básica, necesita tener una especializada acorde a lo que ha elegido o circunstancias propias derivadas de su vida, pero para nada, según siempre mi opinión, debemos ser seres que sabemos de todo, pero al fin y al cabo no somos expertos en nada. Si se me permite la comparación, igual que la profesión de bardo en el antiguo juego de rol de el señor de los anillos. Un personaje que se le podían dar puntos de experiencia en muchas materias a la hora de diseñar por primera vez su hoja de personaje, pero que a la hora de la verdad no dominaba ninguna. Una caca de la vaca a todas luces.
Un saludo.
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Mt.7:6 Nolite dare sanctum canibus neque mittatis margaritas vestras ante porcosVer citas anterioresEl latín, ¿lengua oficial de la UE?
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
El inglés también es bastante marginal en la UE, sino se hablara en USA a poca gente le interesaría aprenderlo. El inglés es tan importante en la actualidad en el Mundo por ser el idioma hablado en USA, la primera potencia mundial. El inglés es un idioma internacional que no se circunscribe a la UE ni a ninguna otra área geográfica en concreto. El castellano es la segunda lengua de comunicación más importante del Planeta. Pareces un poco corto, Jordi, perdona que te lo diga.Ver citas anterioresjordi escribió:El castellano es bastante marginal en la Unión Europea:
Fuente:
http://ec.europa.eu/public_opinion/arch ... 386_en.pdf
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
¡Y dale con el peso! Lo que importa es el peso en el mundo. Y el castellano es la lengua con mayor peso en el mundo después del inglés.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:¿Lo cuálo?? ¿Cómo me voy a sentir agraviada porque el inglés sea la primera lengua si es justamente la que yo propongo como lengua oficial de comunicación dentro de la UE? Cuando hablo de evitar agravios me refiero justamente a que si eliges la de un país de la UE, los demás van a decir ¿y por qué la suya y no la nuestra? Y como ya han dicho antes... no tiene sentido que sea el castellano porque no tiene mucho peso en la UE.Ver citas anterioresCruzadito escribió:¿Otra vez con la bobada esa del esperanto o de algo similar? ¿Te sientes agraviada porque el inglés sea la primera lengua de comunicación del Mundo y el castellano la segunda? Pues yo no. En el mundo de hoy sólo hay siete u ocho idiomas que valen para algo, y el castellano, por mucho que os fastidie a algunos es uno de dichos idiomas.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Creo que ahora que Reino Unido va a salir de la UE es el momento de hacer del inglés la lingua franca. Así trolleamos a los ingleses y de paso establecemos una lengua común que es la más conocida como segunda lengua en todos los países miembros y que no causa agravios comparativos, ya que no es la lengua materna de nadie.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Y a ti te ha faltado decir que hablar castellano es de fachas y que hablar catalán es de demócratas. El indigenismo es lo que trae: Odio, xenofobia y racismo.Ver citas anterioresRegshoe escribió:Le ha faltado decir que leer es de maricones.Ver citas anterioresCruzadito escribió:¿Otra vez con la bobada esa del esperanto o de algo similar? ¿Te sientes agraviada porque el inglés sea la primera lengua de comunicación del Mundo y el castellano la segunda? Pues yo no. En el mundo de hoy sólo hay siete u ocho idiomas que valen para algo, y el castellano, por mucho que os fastidie a algunos es uno de dichos idiomas.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Creo que ahora que Reino Unido va a salir de la UE es el momento de hacer del inglés la lingua franca. Así trolleamos a los ingleses y de paso establecemos una lengua común que es la más conocida como segunda lengua en todos los países miembros y que no causa agravios comparativos, ya que no es la lengua materna de nadie.
PD: Preferiría que me olvidaras pa' los restos. No tengo el más mínimo interés en debatir contigo.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3905
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Oficial en la ONU, vale bien. Pero, hablamos de lengua oficial para la UE, no del mundo. Me veo a un letón o un griego aprendiendo inglés (que ya lo hacen) antes que estudiar castellano.Ver citas anterioresCruzadito escribió:¡Y dale con el peso! Lo que importa es el peso en el mundo. Y el castellano es la lengua con mayor peso en el mundo después del inglés.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Yo a quien no veo es a nadie poniéndose a aprender el esperanto o el latín para ver si dentro de quince años lo hablamos todos en la UE y luego lo oficializamos. Vaya odio que le tenéis algunos al castellano, peor para vosotros. Y sí, hablamos de una lengua oficial para la UE, pero indudablemente, esa lengua debería tener el mayor peso internacional posible, y repito que la lengua con mayor peso internacional después del inglés es el castellano.Ver citas anterioresLogan escribió:Oficial en la ONU, vale bien. Pero, hablamos de lengua oficial para la UE, no del mundo. Me veo a un letón o un griego aprendiendo inglés (que ya lo hacen) antes que estudiar castellano.Ver citas anterioresCruzadito escribió:¡Y dale con el peso! Lo que importa es el peso en el mundo. Y el castellano es la lengua con mayor peso en el mundo después del inglés.
Orgulloso de ser centralista y prosistema


Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Cruzadito Trump nos presenta "hechos alternativos"Ver citas anterioresCruzadito escribió:El inglés también es bastante marginal en la UE, sino se hablara en USA a poca gente le interesaría aprenderlo. El inglés es tan importante en la actualidad en el Mundo por ser el idioma hablado en USA, la primera potencia mundial. El inglés es un idioma internacional que no se circunscribe a la UE ni a ninguna otra área geográfica en concreto. El castellano es la segunda lengua de comunicación más importante del Planeta. Pareces un poco corto, Jordi, perdona que te lo diga.Ver citas anterioresjordi escribió:El castellano es bastante marginal en la Unión Europea:
Fuente:
http://ec.europa.eu/public_opinion/arch ... 386_en.pdf

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- Nexus6
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 6812
- Registrado: 31 Ago 2010 22:37
- Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada
Re: Re: El latín, ¿lengua oficial de la UE?
Tu link indica que el castellano es la tercera lengua del mundo con mas hablantesVer citas anterioresEdison escribió:¿Peso internacional? Mira que eres pesado...
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Idi ... _hablantes