El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por xmigoll »

El congreso de los Diputados ha pedido al Gobierno que derogue la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. La votación, una propuesta no legislativa del PSOE transaccionada con Podemos y PNV, ha sido apoyada por ERC, ha contado con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP. En total, ha recibido 168 votos a favor, 131 en contra y 42 abstenciones.

Antes de la votación, el PP ha tratado de frenar la iniciativa socialista contra esta reforma con una oferta de diálogo, en la que se han abierto a modificarla.

Leer más. http://www.elmundo.es/espana/2016/12/13 ... b45c0.html

Fuente. El mundo.

Si tan mala es, coño, ¿por qué hacen una propuesta no legislativa?
Si están juntos en el mismo barco lo suyo sería que negociasen directamente y dejarse de tantas pamplinas. ¿O necesitan publicitar algo que después no están dispuestos a hacer?
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por rEVELDE »

Un brindis al sol, de hecho el portavoz del PP ha dicho y con toda la razón, que presenten alternativas.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11696
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Regshoe »

Y la del PSOE no se deroga?
Imagen
+++++++++++++
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Cero07 »

Podemos retrotaernos hasta el Fuero del Trabajo. Durante su vigencia sí que había pleno empleo.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Miguel O »

Eso mismo,he pensado yo. Parece que les entra gustirrinin con lomde tomar al,ciudanomppr imbecil.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Miguel O »

No se deroga ninguna.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Cero07 »

Gracias a o a pesar de, el paro no deja de descender desde 2013.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Niedol »

El paro baja en la misma proporción que descienden los sueldos, se empeoran las condiciones de trabajo y se aumenta la temporalidad y por tanto la inestabilidad laboral. Esa receta ya tenía un resultado previsible. Lo que hay que ver es si para bajar el paro vale cualquier cosa sólo por el hecho de que baje.
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por mezquita »


No sabia que existieran propuestas no legislativas, pensaba en proposiciones no de ley, ya dice
El dicho , nunca te acostaras sin saber algo mas. :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Miguel O »

El trabajo está hecho para na buena mierda. Hemos pasado de millones de parados pobres a millones de parados y trabajadores pobres. Bendita reforma.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
mezquita
Funcionario
Mensajes: 4493
Registrado: 05 Sep 2015 13:22

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por mezquita »


Yo preferiría que hubiesen 8 millones de parados pero con el resto de trabajadores cobrando buenos sueldos,
Y así estimular el consumo. :fumar :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Cero07 »

Sin duda, pero no está de más recordar que fue con la Ley Laboral anterior, a la que al parecer se quiere volver ahora, con la que llegamos a los seis millones de parados.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por gálvez »

Respecto a las reformas laborales y su efecto en el empleo muchas veces se intentan buscar unas correlaciones que a mi entender son excesivas.

Excesivas no porque la legislación laboral no tenga influencia en el empleo, que por supuesto la tiene, sino porque la legilación laboral no es el único factor queinfluye en el desempleo ni de coña.

Muchas veces cuando hablamos de economía lo hacemos teniendo en cuenta un solo factor obviando el resto de factores oconsiderando que el resto son estables, y no es así, el resto se mueve.

Y el tema del empleo debe de enfocarse desde todos los factores que influyen en él.

Existen diversos factores que influyen en el paro, existen diversos paros, pasemos a ver algunos enfoques:

1)Paro legal. Es el paro que es motivado por rigideces normativas, de leyes que hacen dificil o poco atractiva la contratación.
Cambiando la legislación y haciendo dichas contrataciones mas atractivas se eliminará el paro.

Esta linea de pensamiento es la que parece haber monopolizado el debate, en mi opinión popr dos motivos.
a)Ideológicamente mola a las ideologias económicas liberales mas en la linea de la economía de la oferta
b)mola mucho a los políticos pues los convierte en protagonistas, casi en magos, hago una ley y cambio la realidad....solo con unas páginas en el BOE

Pero sigamos viendo otros enfoques.

2)Paro estacional. Este es el paro que ven los Keynesianos defensores de políticas desde la demanda . Se basa en que la falta de demanda es el origen del paro. Si la gente no tiene pasta no gasta, sino gasta las empresas no ganan dinero, si las empresas no ganan dinero no necesitan contratar gente o incluso se desprende de mas empleados

3)Paro estructural. El paro se produce porque el sector productivo de una economía se ha quedado obsoleto o no es competitivo respecto al resto del mundo, hay que reconvertir el aparato productivo de la misma para poder generar empleo. En este enfoque hace mas incapie economistas de corte desarrollista, schumpeterianos y en general gente mas empírica.

4)Paro friccional.Es el que se produce por el tiempo de espera en el cambio de trabajo. Es una especie de paro marginal, que siempre va a existir aunque existiese pleno empleo , pues siempre existirá en algún momento concreto gente que cambie de trabajo, que despidan del suyo, alguna empresa que cierre

5)Paro sistémico. Es un concepto defendido por economistas de corte marxista y nos habla de que existe un paro producido deliberadamente por el propio sistema capitalista al que le interesa gtener un ejercito de mano de obra de reserva para ningunear a los contratados. La solución al paro por tanto es cargarse el capitalismo.

Voy a obviar en mi analisis al paro friccional (ya que viene a ser inevitable y es marginal) y al paro sistémico ,mas que nada porque el tema no va de cargarse el marco capitalista,

A)El paro legal cómo he dicho es el que mola tanto a politicos, economistas en nómina y periodistas de cabecera.
Está tan sobrevalorado que en sus analisis hablan de él cómo si fuese el único factor que influye en el empleo y que este solo se creará o se destruirá en función de las leyes que se articulen en torno a una reforma laboral, el salario mínimo etc....

Y no, la reforma laboral de Zp es troncal, es la base en la que se asienta la reforma laboral del PP, lógica pues ambas fueron redactadas al dictado por la misma gente.Y dichas reformas han tenido fases de creación de empleo cómo fases de destrucción absoluta, y no existe una relación ni directa ni clara en que la creación de empleo sea causa directa ni mucho menos exclusiva a una reforma laboral en concreto.
Porque es cierto que tiene su influencia , pero no olvidemos que un empresario no contrata a gente solo porque le salga barato. Lo hace porque tiene espectativas de que si lo hace gana mas pasta. Sin dichas espectativas ya te pueden regalar al currito envuelto en papel de colores que no lo necesitas en plantilla.
Para mí ha tenido quizás mas peso en esta creación del empleo el bazokazo monetario de Draghi que ha roto la trampa de la liquidez en la que se encontraba la economía. Es decir empresas asfixiadas financieramente en medio de la crisis financiera.
Es cierto que una legislación mas flexible en lo laboral si permite afrontar una coyuntura favorable cómo el retorno de la liquidez del incremento de la masa monetaria de forma mas intensa, es decir con el viento a favor se genera mas empleo.
Pero también es igualmente cierto que dicha flexibilidad también los destruye mas fácilmente (eso pasó con la reforma de Zp y con los inicios de la de Rajoy) en los momentos chungos porque si bien es cierto que si algo es barato (contratar) lo haces con mas brio cuiando toca contratar, también es cierto que si despedir es barato también lo haces iontensivamente cuando lo que toca es reducir costes.
Es lo que tiene el concepto "flexibilidad", que siempre puede ir en dos direcciones.

B)Al margen de las consideraciones de que el paro legal no lo es todo, el empleo que genera (cuando el viento sopla monetariamente a favor , es decir con políticas monetarias expansivas) suele ser empleo de menos poder adquisitivo, al menos en principio, y eso puede afectar al paro estacional o de demanda.
Pero admitamos que el resultado es neto, creo que obviamos para mie l paro mas importante, el estructural, el derivado de que nuestra econnomía es competitiva

¿tiene sentido geenrar un tejido productivo en base a que es muy atractivo contratar porque es barato contratar y porque es barato despedir?
¿qué ventaja competitiva tiene eso en terminos de economñia real?
¿hay algo que produzcamos netamente superior a los demás?
¿hay alguna reforma tecnológica que nos haga conrar ventaja?
No, no tenemos nada solido, tenesmo desempleo estructural basado en que nuestro tejido productivo es una mierda mas allá de determnados servicios .
Y ese paro es el que se obvia, en parte porque eso de reconvertir la economía es mucho mas dificil de gestionar y mucho mas delicado que publicar unas reformas en el BOE.

El realismo mágico de invocar un conjuro milagroso (una reforma laboral) que lo solucione todo redactando unas lineas es mucho mas atractivo que realizar una política de desarrollo de sectores productivos, analizarlos, implementar ayudas y políticas que incentiven cambios estructurales en la economía real etc....donde va a parar, eso es mucho mas tedioso y complicado.

La pregunta es , ¿tenemos algún sector productivo de VERDAD competitivo respecto a lo que teníamos hace diez años que jsutifique el repunte económico?

saludos
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por xmigoll »

Estoy completamente de acuerdo en que la economía debe valorarse en su conjunto y no fijarse solamente en hechos puntuales que, según mi modesta opinión, poco van hacer para ayudarnos.
Escribe usted una cosa muy interesante sobre el keynesianismo que creo también es muy importante, para poder entender porqué las medidas para reducir el desempleo no van a ser efectivas, asociadas a como en esta "sociedad de libre mercado" se necesitan beneficios a corto plazo. Pero sí no le importa mañana me extenderé un poco más a fondo que ahora mismo me estoy preparando para ir a dormir.

De todas maneras nos ayudaría muy mucho, y antes de ponerse a legislar, reunir en una habitación a un par de antropólogos y una buena pareja de economistas para ver si pueden vislumbrar mediante las habilidades de todos, unos por extraer conclusiones de los errores de acciones pasadas y los otros por sus habilidades con la economía, p ara ver si son capaces de sacarnos de este pozo.
Ah, se me olvidaba. Y un buen psiquiatra, para poder dispensar unos buenos antidepresivos por las conclusiones a las que pueden llegar :trollface:

Un saludo
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por ElPizarreño »

This.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por ElPizarreño »

Y tampoco está de más recordar que con un crecimiento negativo y un índice de consumo menor es imposible crear empleo. El empleo se crea mediante el crecimiento económico, una legislación más laxa puede ayudar a crear empleo más rápido, pero no evita destruirlo si no hay suficiente demanda para la que producir sino todo lo contrario.

Por no hablar que el índice del paro es muy relativo como índice de bienestar para la clase trabajadora, tener menos índice de paro no sirve de nada si el empleo es de mierda, de hecho no hay nada más triste que trabajar y ser pobre, yo pienso en esas miles de personas que trabajan en Madrid sin quedarles más remedio que compartir casa y encima aún así no les queda para lujos y me amargo totalmente.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Regshoe
Autónomo
Mensajes: 11696
Registrado: 19 Oct 2015 10:45

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Regshoe »

El primer ataque contra los convenios sectoriales, la ultractividad etc... Vino con la reforma Zapatero.
Luego el Pp la recrudeció, pero fue Zapatero quien abrió las puertas a muchas cosas.
A mi derogar la reforma de Mariano y dejar la de Zapatero me parece un poco de broma.
Imagen
+++++++++++++
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por jordi »

Creo que ni lo uno ni lo otro tiene que ver con las leyes laborales sino más bien con un boom de construcción que debía desinflar sí o sí, y, de la misma manera, la crisis iba a acabar un dia sí o sí. Las empresas no van a coger a empleados por ser barato su despido sino cuando les sale rentable emplearlos. Por el otro lado no van a continuar con empleados que ya no son rentables, también independiente de que si cuesta un poco mas o un poco menos el despido.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por gálvez »


Un exorcista,no se lo olvide, un exorcista. Algunas veces pienso que este tipo de figura sería necesario para semejante tarea. :trollface:
saludos
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: El Congreso pide derogar la reforma laboral del PP.

Mensaje por Miguel O »

Ayer salió en tve una delincuente del PSOE diciendo literalmente que han obligado al PP a derogar la reforma laboral. Y lo dijo así sin despeinarse y ninguno de los tertulianos dijo nada.

Shame, shame shame!
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Responder