He puesto los requisitos para Fuenlabrada, que son igual en toda España. Si estaban empadronados alguien miente o alguien no hizo bien su trabajo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Lo habitual es que los contratos de luz, agua, gas, etc. estén a nombre del propietario pero los recibos domiciliados en la cuenta del inquilino.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pero el recibo tendrá que estar a tu nombre, y para dar de alta los suministros de luz, agua y gas te piden lo mismo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua.
Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
También según el abogado de las afectadas, los "inquilinos" tenían un contrato falso.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:He puesto los requisitos para Fuenlabrada, que son igual en toda España. Si estaban empadronados alguien miente o alguien no hizo bien su trabajo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Lo habitual es que los contratos de luz, agua, gas, etc. estén a nombre del propietario pero los recibos domiciliados en la cuenta del inquilino.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Pero el recibo tendrá que estar a tu nombre, y para dar de alta los suministros de luz, agua y gas te piden lo mismo.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
En Donosti no piden tanta mierda.Ver citas anterioresKalea escribió:Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
Cada ayuntamiento es un mundo.

+++++++++++++
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Cada ayuntamiento es un mundo pero los requisitos son iguales. La ley que regula el padrón es estatal.Ver citas anterioresRegshoe escribió:En Donosti no piden tanta mierda.Ver citas anterioresKalea escribió:Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
Cada ayuntamiento es un mundo.
http://www.donostia.eus/info/udalinfo/T ... cat=Padr�n de habitantes y registro\Padr�n de habitantes
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Aquí antes tampoco pero de 4 años para acá si.Ver citas anterioresRegshoe escribió:En Donosti no piden tanta mierda.Ver citas anterioresKalea escribió:Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
Cada ayuntamiento es un mundo.
Para empadronar a mi pareja en mi casa tuve que ir yo, acreditar ser titular de la propiedad y firmar la autorización para que lo empadronaran.
Supongo que así evitan líos porque desempadronar a alguien también es un lio brutal.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Según veo ahí en caso de inquilino llevas el contrato de alquiler y ya.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Cada ayuntamiento es un mundo pero los requisitos son iguales. La ley que regula el padrón es estatal.Ver citas anterioresRegshoe escribió:En Donosti no piden tanta mierda.Ver citas anterioresKalea escribió:Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
Cada ayuntamiento es un mundo.
http://www.donostia.eus/info/udalinfo/T ... cat=Padr�n de habitantes y registro\Padr�n de habitantes
Muy difícil de falsificar no es.

+++++++++++++
Re: Okupas denuncian a las propietarias del piso.
Vale, es que yo estuve de alquiler hace caso diez años y no me sonaba haber llevado más que el contrato.Ver citas anterioresKalea escribió:Aquí antes tampoco pero de 4 años para acá si.Ver citas anterioresRegshoe escribió:En Donosti no piden tanta mierda.Ver citas anterioresKalea escribió:Donde yo vivo, al menos, no es así. Tiene que haber contrato o escritura a nombre del que va a empadronarse. El recibo lo presenta el dueño para acreditar la titularidad si no lleva la escritura y, además, debe autorizar, mediante documento firmado en el padrón municipal, la inscripción de otra persona en su domicilio.Ver citas anterioresCero07 escribió:Según la información de La Razón, basta con un recibo de la luz o el agua. Así debe ser, si no es imposible que en la misma vivienda estén empadronadas 15 personas distintas, como denuncia el abogado de las afectadas.
Si toda esa documentación presentada al ayuntamiento hubiese sido falsa, imagino que en el juicio habrían tenido más lío ¿no?
Cada ayuntamiento es un mundo.
Para empadronar a mi pareja en mi casa tuve que ir yo, acreditar ser titular de la propiedad y firmar la autorización para que lo empadronaran.
Supongo que así evitan líos porque desempadronar a alguien también es un lio brutal.

+++++++++++++