November 8 ... faltan 47 días

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Enxebre »

Pues aplícate el cuento y deja de criticar la ciencia política, a ver si somos menos acomplejados, el plan Obama es puro keynesianismo, que digo yo que será ciencia económica ¿no? Pero claro, la ciencia económica es la que te da la gana y el resto son políticas económicas como si fueran cosas distintas, porque ciencia económica sólo hay una como todos sabemos :facepalm: Mi crítica iba dirigida contra ese silencia a lo que todas luces ha sido un plan económico acertado ¿y qué te leemos? Que el plan Obama no ha tenido nada que ver, que ha sido la Reserva Federal, en fin, gracias por darme la razón

Porque como todos sabemos la literatura política de izquierdas nunca ha tenido relación con la economía :facepalm:
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Bell Cooper
Salario mínimo
Mensajes: 1370
Registrado: 21 Feb 2016 13:27

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Bell Cooper »

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

No había visto estos memes:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por elboss »

Decía algo así Thomas Jefferson,tercer Presidente que tuvieron los EEUU...Algunos pueblos se dejan manipular y son conducidos como ovejas al matadero.
Otros escuchan,disciernen,separan lo verdadero de lo falso y actúan en consecuencia.
Los primeros pueden tener regímenes democráticos,pero,son indignos de confianza,y con seguridad,la sociedad y el sistema se resentirá,los otros por el contrario, saben separar el trigo de la paja,ver con inteligencia lo que se les comunica y distinguir lo verdadero de lo falso.
EEUU es el único País,que siempre ha sido democrático, y el votante americano ama a su País y desconfía de las grandes concentraciones de poder.
En España,quizás eso de votar a una mujer entusiasma mucho,pero, en USA no,por muchos cuentos que cuente esta.
La gente media trabajadora,no se ha entregado al "stablishment",y esa gente ha sido la que ha dicho ¡¡Basta ya¡¡.Esa es la grandeza de la noche americana y el mayor ejemplo de democracia,sea Trump o Perico de los Palotes.
....Sólo quiero admitir en nuestro País a personas que apoyen nuestros valores y amen a nuestro pueblo.
....El día 21 de enero de 2017 cuando tome posesión del cargo,los americanos despertarán en un País donde se hacen cumplir las leyes de los EEUU.
...Vamos a nombrar a jueces de la Corte Suprema de EEUU que defiendan nuestras leyes y nuestra Constitución.
... Protegeré el derecho de todos los americanos a proteger a sus familias,decía en relación a la tenencia de armas.(si yo tengo las mismas armas para defenderme que el que viene a asaltarme a mí o a los míos,es muy probable que se lo piense antes).
Éstas son algunas de las cosas que dijo en su discurso de aceptación en la Convención Republicana Trump, el 21 de julio de 2016 .
EEUU, es muy probable que esté ya hasta las pelotas de ser ellos los que pongan la pasta y los medios en la OTAN para la defensa de Europa, y si deciden salir,serán los países europeos los que tendrán que apechugar con medios y dinero.
Países como Italia,Francia,Alemania y España, están especialmente señalados por el terrorismo Yijadista, y son dados a recibir inmigración ilegal musulmana, pudiéndose convertir en un coladero de terroristas como ya hemos podido comprobar tras las últimas detenciones efectuadas y atentados,donde algunos terroristas venían camuflados entre la multitud de refugiados,así que España,país que menos invierte en armamento de la UE y donde se encuentran las fronteras de esta,también tendrá que colaborar de una manera más clara al respecto,si no quiere tener problemas serios.

Discurso de Trump el 21 de julio de 2016,Dura 47 minutos,pero,yo me lo he visto en dos veces y está interesante.
P.D:No se dejen guiar por el título, pues este lo elige la persona que lo cuelga.Está subtitulado en español.

- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Avatar de Usuario
Bell Cooper
Salario mínimo
Mensajes: 1370
Registrado: 21 Feb 2016 13:27

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Bell Cooper »

Discernimiento, dice. :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19146
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por gálvez »



A ver, boss, me da la impresión de que si EEUU hubiese votado de presidente a una la terna presidencial Caligula/Incitatus tu seguirias alabando la decisión , la sabiduria y la grandeza del pueblo americano porque sencillamente estás programado para ello.

Hace mas de una década en un episodio de los Simpson donde fantaseaban conque Lissa era elegida presidente de los EEUU resultaba que había sucedido a Trump (tras arruinar este a los EEUU), haciendo una predicción asombrosa que deja aún peor a las empresas demoscópicas.

El caso es que ya hace mas de diez años en una satira cómo los Simpsom buscando el personaje mas descabellado y desastroso posible que pudiese llegar a presidente del gobierno EEUU (cómo si aquí decimos al friki del momento que decidas) eligen a ese personaje.

Sin embargo resulta que una vez mas la realidad supera a la ficción y cuando es dificil de diferenicar la realidad de la parodia la comedia suele transformarse en tragedia.

El pueblo americano puede equivocarse cómo han hecho otros muchos pueblos a lo largo de la historia. La infabilidad que le atribuyes es absurda.

No se que tal presidente será este tío, pero desde luego que una coña de los Simpson sea profética no es nada alentador.

saludos
Última edición por gálvez el 15 Nov 2016 13:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bell Cooper
Salario mínimo
Mensajes: 1370
Registrado: 21 Feb 2016 13:27

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Bell Cooper »

Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

Mira no te inventes hombres de paja, el único candidato que ha tenido ese discurso misógino, xenófobo y deplorable ha sido el candidato de la derecha republicana Donald Trump.
Ni Bernie Sanders, ni Hillary Clinton , porque decir que no dejará entrar a inmigrantes musulmanes en EEUU es igual de grave que un candidato diga que no dejará entrar a inmigrantes judíos.
También he leído que si la democracia americana es única y mejor que la europea a un forero, lo único que sé es que es uno de los países desarrollados en los que menos participación del electorado hay en unas elecciones, la implicación de la ciudadanía es menor, una de las causas puede ser que no estás automaticamente en el censo electoral, tienes que inscribirte y le es más fácil a aquellos que tienen más tiempo libre y mayor capacidad de movilidad, los que viven en guettos como muchas minorías, como las negras están menos censados en la oficina electoral, tienes que tener una identificación como un permiso de conducir o un pasaporte, no tienen DNI, lo que provoca que el denominado lumpen proletariado no este representado.
Vamos, que no creo que EEUU no sea un ejemplo de la participación de la sociedad civil en la política.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4106
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Sostiene »

Pero que dices? De un tema pasas a otro y luego al siguiente, en fin, creo q tienes capacidad pero si te empeñas en mezclarlo todo y encima meter ideologia, resentimiento y dogmatismo va a ser dificil que llegues a entender nada :mimos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Enxebre »

Que sí, que sí, que eres el gurú del foro :mimos

¿Me puedes traer algún artículo de un economista liberal alabando el plan Obama?
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16579
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Lady_Sith »

Es super gracioso. Hay un caso paradigmatico. Hace unos meses, un jordano murió en Israel. Según la versión jordano palestina, asesinado por soldados israelies mientras hacía nada. Segun la versión israelí, el jordano intentó asesinar a varios soldados israelies. A las pocas horas del incidente se podía ver en Facebook el video y se podía identificar con claridad al turista jordano y se veía perfectamente como atacaba a varios soldados israelies.

Ese video no fue accesible durante semanas fuera de Facebook, no salió en los informativos, medio digitales.... A pesar de q provocó un incidente diplomatico entre Jordania e Israel. Tp hubo correcciones sobre el incidente en los medios, ante la claridad del video. Así, ¿volvemos a reírnos sobre la gente q se informa en Facebook y no en los medios?

Eso sin olvidar que lo q hace la gente en Facebook es compartir enlaces, de los cuales el 99% son tradicionales.
Última edición por Lady_Sith el 15 Nov 2016 23:43, editado 1 vez en total.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16579
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Re:

Mensaje por Lady_Sith »

Claro, pq Maduro, Morales y demás, viven en otro planeta.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

Comparas a EEUU con repúblicas latinoamericanas con una corrupción sistémica y un pasado de dictaduras que lo hacen democracias jóvenes.
Se le exige un poco más, digo yo.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
elboss
Tiene paguita
Mensajes: 934
Registrado: 22 Abr 2013 23:07
Ubicación: Reino de España.

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por elboss »

Supongo, que querías decir infalibilidad,es una palabra un poco rara :roll: ,pero,yo no me he referido en ningún momento a que los americanos sean infalibles,sino,a que resumiendo, se han sentido engañados y han decidido romper con todas las normas,desde Wall Street al stablisment,algo,que nunca se había hecho hasta ahora.Creo, que lo que ha dicho que va a hacer se puede decir más alto ,pero no más claro, y eso me ha gustado,aunque,nunca pensé que ganaría Trump. Espero que triunfe con sus políticas, para dar a muchos en los morros.
A Hilary,yo no le hubiera votado ni jarto de vino,porque, sería más de lo mismo,un engaño.
Te has parado a pensar en un Trump en España, PPSOE saltando por los aires y Pablito cortándose la coleta? :trollface:
Dentro de poco, habrá elecciones en Alemania,Francia e Italia.Quizás,esto es un aviso y lo mejor está por llegar todavía en Europa.
Lo que comentas de los Simpson, es cierto que hace 10 años se hizo,pero,en internet, y en algunos medios, se ha difundido que un supuesto capítulo de hace 16 años de la serie de Matt Groening ya apuntaba a una victoria de Donald Trump. Pero ese episodio no forma parte de la serie como tal, ni se emitió en el año 2000.
Un saludo.
http://www.eldiario.es/internacional/EE ... _9279.html
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).

.
-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)

- Hannibal ad portas.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16579
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Re:

Mensaje por Lady_Sith »

Eso explica q gente como Anguita considerara a Chavez un referente para la izquierda mundial. Y las criticas de Podemos al chavismo.

La coña es como se escurre el bulto ante declaraciones del mismo calibre o peores, pq se ha hecho la vista gorda ante el populismo de izquierda como si eso no fuera a tener un efecto en la escena mundial. Parece ser q no, segun los "sesudos analisis" de los analistas, q ni los mencionan.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Avicena
Funcionario
Mensajes: 5127
Registrado: 12 May 2012 17:38
Ubicación: Galiza

Re: Re:

Mensaje por Avicena »

Comparas dos países muy diferentes, Venezuela tiene un nivel de corrupción, violencia política, desigualdades y deficits democráticos, que siempre ha existido en América latina y en Venezuela especialmente.
Cualquier líder político que venga, surge en ese contexto, a Chavez se le puede valorar teniendo en cuenta esos handicaps que existirán en su gobierno.
A un presidente europeo y estadounidense se le presupone mejor, pues surge de un régimen democrático y social más estable.
Lo de populismo es un término comodín que no significa nada, que usa cualquier partido tradicional a cualquier partido que no se amolde a las practicas del pasado y que tenga cierto éxito, no existe el populismo y menos el de izquierda o de derechas.
Trump es simplemente fascista y aun siendo generosos, sale peor parado Trump de largo con Maduro y mucho menos con Chavez.
El discurso xenófobo, solo se parece a Urban y Putin.
Los comentarios machistas, tan vez son comparables a Berlusconi.
Se parece a los que comentas en que son showmans y payasetes.
Pero en demagogia, pocos lideres lo superan, tal vez el presidente filipino.
No compares a la ligera porque hacer eso es ser injusto.

Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
Imagen
Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 19146
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por gálvez »


Si, me refería a Infalibilidad, :facepalm: ,

El discurso de Trump es populismo cómo puede ser el de POdemos , sencillamente que con fundamentos ideológicos conservadores en lugar de fundamentos ideológicos de izquierda.
El componente populista es el mismo , una casta (estabishment que en inglés queda mas fisno) que ningunea al pueblo soberano y toma decisiones políticas en función del medre porpio , secuestrando la soberanía nacional y arrebatándo al pueblo capacidad de decisión.
Sencillamente que si se adorna con ideologías de derechas gusta a unos consumidores y si se adorna con ideología de izquierda pues mola a otros.
En tu caso lo que te repugnaba por populista en boca de unos te seduce en boca de otros.
Pero obviando orígenes ideológicos el componente populista es el mismo en lo que a dicotomía elites vs pueblo se refiere.

En el fondo ambas respuestas populistas tienen algo de reacción al fenómeno de la globalización que ha generado perdedores y ganadores de la misma.
Y si tiene bastante de razón en lo que a ninguneo de la democracia y la soberanía supone la globalización en el plano político ,cómo bien explica en su famosos trilema el economista turco Dani Rodrik

Toda revolución implica su reacción, y la revolución que ha supuesto la globalización en todos los ámbitos la está empezando a manifestar en el orden político.

saludos
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Re:

Mensaje por Enxebre »

A Lady hay que perdirle enlaces siempre que afirma algo, Anguita nunca dijo que Chávez fuese el referente, lo que es el referente para IU es el llamado socialismo del s. XXI que viene de Latinoamérica y que IU ha aplicado con los presupuestos participativos que está basado en la experiencia del PT brasileño en Porto Alegre que luego extendió por todo el país, y reinvidicar un proceso constituyente para un nuevo país que llevó a cabo el chavismo, Anguita siempre ha dicho más o menos que Chávez es un personaje en las formas pero no por ello no hay que despreciar el fondo
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16579
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Re:

Mensaje por Lady_Sith »

Entrevista con Jordi Evole, aquella en la q decía q se sentía representado por la revolución venezolana de Chavez. Si eso no es ser un referente ¿qué es ser un referente? :-|

Y pide enlaces el señor Enxebre, :jijiji :jijiji :jijiji
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16579
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Lady_Sith »



:-|
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: November 8 ... faltan 47 días

Mensaje por Col. Rheault »

Balada muda de la Norteamérica olvidada
Publicado por Marta Fernández

Imagen
El cazador, 1978. John Cazale, Chuck Aspegren, Christopher Walken, Robert De Niro y John Savage. Imagen: EMI / Universal Pictures.


«Chevotarevich, ¿es un nombre ruso?». «No, es un nombre americano». Era 1978 y Michael Cimino estaba a punto de demostrar que el infierno tenía muchas caras: el de la guerra de Vietnam, pero también el del presente petrificado de los obreros de la metalurgia de Pensilvania. Norteamericanos con nombres plagados de consonantes centroeuropeas. Emigrantes con la grupa rota en el corazón rocoso de las montañas. Blancos que nunca serán élite. Sangre para la sangre que corre por Saigon. Fuerza para la fuerza de un imperio que no les ampara.

Cimino había sido un niño superdotado de Nueva York que se había dejado llevar por las malas compañías en la adolescencia. Se redimió en la Universidad de Michigan sacando buenas notas, escuchando a Thelonious Monk, levantando pesas y bebiendo vodka. Sobre todo, bebiendo vodka. Allí aprendió que los hombres se dicen que se quieren con sonoros manotazos cargados de testosterona y que el mundo es más grande que Long Island. Allí se preparó, sin saberlo, para rodar El cazador y enseñarnos que hay quien no tiene más horizonte que el de la niebla, la que cubre el Mekong o los bosques de Pensilvania.

Los protagonistas de la película de Cimino explican esa Norteamérica que no sabemos cómo interpretar ahora. La de la desesperanza. La del otro mundo que está en este. Esa Norteamérica que parece callada pero que murmura con el zumbido de un motor que un mal día se quedó en pausa. La Norteamérica que no se siente invitada a la fiesta de las grandes ciudades. La que no quiere saber nada de Washington. La que desea cobrarse la pieza de un solo tiro y acabar con todo. La que después de perder la guerra perdió la paz. Y se quedó sin nada.

El corazón de Estados Unidos está más cerca de la mirada de Mike Vronsky en El cazador que del pestañeo autómatico de Woody Allen. Se parece más a un hombre bailando alrededor de una mesa de billar en un garito de Clairton que a la hermosa frialdad de un Wagner en el Lincoln Center. Pero nunca lo recordamos. Porque para eso están las grandes praderas en las que se crio Superman: para olvidarlas. Para eso están las caras estupefactas de los trabajadores que ven llegar a un inmaculado Richard Gere a llevarse a Debra Winger: para dejarlas caer en la nada.

Nos extraña este país que llevamos mirando en la pantalla desde que el cine es cine. Como si no hubiéramos aprendido lo que era el miedo en ese Ohio que siempre decide quién estará en la Casa Blanca. Nos habría bastado con recordar lo que vimos en la infancia para entender que Estados Unidos es más que la promesa de la metrópoli. Para comprender por qué la hebilla del cinturón de óxido se abrocha del lado republicano.

Todo se explica en Ohio. Allí estaba aquella calle llamada Elm desgarrada por Freddy Krueger. Allí crecía aquella juventud también desgarrada que parecía no esperar nada más que saltarse el instituto y perder la virginidad en el asiento de atrás de un Ford marrón metalizado. En un pueblo imaginario del muy real Ohio, vivían los niños de familias desestructuradas de Super 8. En un lugar perdido de Ohio atacaba por primera vez Bill en El silencio de los corderos. En el Ohio perfilado por Kubrick enloquece Humbert Humbert por Lolita. Y allí volvía el mal escondido tras la careta de Scream, porque el maestro del terror con hemoglobina, Wes Craven, solo podía ser de Ohio.

Lo que no contaba Craven —o quizá lo contaba de pasada en la mirada naufragada de sus adolescentes aterrados— es que el verdadero zarpazo de su estado era el del desempleo. Desde el crepúsculo industrial de los noventa, el miedo real en Ohio es el paro.

La maldición del trabajo perdido, de los blancos sin privilegios, del sueño americano convertido en la pesadilla de una autocaravana recorre las faldas de los Apalaches desde Pensilvania hasta el norte de Alabama. El corazón de carbón y de antracita de la montaña ya no vale nada. Y cierran las minas y las fábricas han quebrado y se quedan abandonados en los cobertizos los monos azules con los que un día los hombres se deslomaban.

El cine nos lo ha enseñado. Hemos visto un Detroit decrépito en el que solo sobreviven los amantes vampíricos de Jim Jarmusch. Y la ciudad desolada de 8 millas, donde Eminem ejerce de rapero y de obrero sin esperanza. Nos hemos ahogado en la atmósfera opresiva del Michigan de Las vírgenes suicidas de Sofia Coppola. Y hemos visto al veterano Kowalski del Gran Torino, excepción blanca entre sus nuevos vecinos asiáticos.

Y sin embargo parece que se nos ha olvidado.

Como se nos han olvidado los moteles mugrientos de Oklahoma de Thelma & Louise —ese país convertido en horizonte sin futuro desde Arkansas hasta Arizona—. El estado de las cuatro esquinas, el de los cactus y los tipos duros, también votó republicano. Porque el único viento que sopla en el desierto es el del desencanto.

Pero más allá de los campos infinitos de maíz y de las fábricas abandonadas, el engranaje enmohecido de los setenta fue dejando legiones de valientes que lo intentaron en la tierra de nadie de las grandes ciudades. En los suburbios multiplicados donde el cemento es gris como el de una lápida. El cine nos ha llenado el imaginario de emigrantes interiores, obreritos trasplantados de los estados pobres a la opulencia urbana. Esos que siempre miran desde el lado malo de la autovía. Desde la orilla del río donde los residuos se acumulan. Desde un cuchitril de alquiler desorbitado. Es la Norteamérica de los Tony Manero, de los muchachotes de extrarradio que también quieren salir a la pista y bailar con la más guapa. Y triunfar. No como triunfan sus padres hipotecados. No como triunfa el gerente del concesionario de coches. Ni como los niños pijos que estudian en Harvard. Ellos quieren deslumbrar al mundo. Llevarse el aplauso de la multitud anonadada. Quién sabe si ver su nombre en la marquesina de un teatro. Quién sabe si en grandes letras en una torre oscura con el corazón dorado.

Unos y otros, el chulito de barriada y el parado acodado en el bar de carretera, comparten la misma ilusión rota. La sensación de que Washington es un lugar lejano y atrincherado. Una burbuja que ha de estallar o pudrirse. Y eso no lo puede hacer quien presume de que está preparado para gobernar. La repuesta de la Norteamérica invisible no está en el político que la ha olvidado. Está en otra parte. En un tipo que se pone una gorra que no es una gorra de hipster. Es la gorra del que tiene aparcado el pick-up en un cruce de caminos de Fargo.

Llevamos toda la vida viéndola, pero siempre se nos borra: es la Norteamérica de los hermanos Coen, la de la madre de E. T., la de la Alicia que ya no vive aquí, la de La ley de la calle —porque Coppola nació en Detroit—, la de Rocky, la de My Own Private Idaho, la de La matanza de Texas y la de Serpico, la de la madurez melancólica de Beautiful Girls, la de Stranger Things y True Detective, la de la orgía sangrienta de Carrie. La Norteamérica que recorre en un cortacésped el abuelo Straight en Una historia verdadera.

La que un día fue dorada. La que hoy parece oxidada hasta en nuestra memoria. La otra Norteamérica que no es la otra: la que perdió la paz y se quedó callada.

http://www.jotdown.es/2016/11/balada-mu ... -168012273
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Responder