http://www.elmundo.es/espana/2014/03/10 ... b4580.html
TERRORISMO Décimo aniversario de la masacre
Rajoy promete 'trabajar' para que no haya otro 11M
Ignacio González pide saber sobre el 11-M 'quién hizo aquel atentado tan salvaje'
Posada: 'Hay cosas que no conocemos y otras que no se conocerán nunca'
Quiroga: 'La democracia tiene que avanzar, las víctimas son las importantes'
Cospedal: 'Lo mejor es conocer toda la verdad
Su secretaria general, María Dolores de Cospedal, ha trasladado brevemente esta mención en la rueda de prensa que ha seguido a continuación. Preguntada por el particular, Cospedal ha rechazado "entrar a valorar" lo que la Justicia ha determinado en torno a la tragedia: "Ha habido un procedimiento judicial y una sentencia y no voy a entrar a valorar", ha dicho.
Pero ha añadido, en línea con la tradicional posición de su partido cuando estaba en la oposición, que "lo mejor es conocer toda la verdad y cualquier dato será bien recibido. No creo que haya que cerrar nunca la puerta a nada, cualquier luz que se pueda ir añadiendo siempre va a ser bueno". "Con todo y con eso", ha insistido en relación con lo sentenciado hasta ahora, "si hay conocimiento de datos, de cosas, y así arrojar toda la luz, será bienvenido"
Poco antes, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha expresado una opinión parecida al ser preguntado si se puede dar por "enterrada" la teoría de la conspiración sobre el 11-M, y ha asegurado que hay "distintos puntos de vista" sobre esa cuestión, pero que lo importante es conocer "quién hizo aquel atentado tan salvaje".
La mayoría de los dirigentes han sido preguntados por los informadores sobre la vigencia de una supuesta teoría de la conspiración 10 años después de los atentados.
Preguntado si ya se puede considerar por "enterrada" esa teoría, el presidente del Congreso, Jesús Posada, ha dejado claro que él nunca avaló esa versión sobre la masacre. "Se conocen muchas cosas, hay otras que no conocemos y otras que no se conocerán nunca", ha proclamado Posada, quien sin embargo sí cree que se sabe "lo suficiente" para conocer "más o menos" lo que ocurrió.
(¿"Se conocen muchas cosas, hay otras que no conocemos y otras que no se conocerán nunca",?)
Y así está bien?
