
Su hijo de 11 años llega a casa después de leer cosas raras en el cole: “lanació catalana”, Miguel Servet era catalán, los descubrimiento de Ramón y Cajal eran gracias a Cataluña, etc. La madre escribió una carta al profesor diciéndole que el material escolar era inapropiado porque incurría en mentiras históricas.
El professor ho va llegir, ho va pensar i se’n va adonar que era cert: el artículo era inexacto, y así se lo explicó a los alumnos. Vea cómo lo explica la madre en esRadio, a partir del minuto 1:30. O léalo en su blog.
L’enhorabona, dolça mare. Con una decena como ud el adoctrinamiento nacionalista lo pasaría mal.
A partir del min 1.30 No tiene desperdicio lo del régimen pantumaker.
http://esradio.libertaddigital.com/fono ... 06732.html
https://www.dolcacatalunya.com/2016/11/ ... ionalista/
Y encima no pude dar la cara la madre por el miedo a los catalibanes del siglo de oro catalán de Cervantes.
Estas mentiras las han tenido que retirar de publicaciones científicas:
Pillan otra vez mintiendo a Manel Esteller, el “científico” de la ANC
L'”investigador” nacionalista que es passa la ciència per la cubana.
Manuel Esteller tuvo que retirar un artículo publicado en 2009 en Nature Genetics por publicar datos falsos.
Benvingut al club, Manel, ara t’encarreguem la subven.
Y no es su única trola. Hoy sabemos que en julio de 2015 publicó un artículo en El Periódico donde se inventaba la Historia de la medicina catalana:
“Los médicos de la prehistoria catalana, si existían, no sabemos muy bien qué hacían”. Porque en la prehistoria ya existía Cataluña, és clar.
“(…) acabará originando que el mejor médico del mundo de aquella época sea un catalán: Arnau de Vilanova”. Hoy parece demostrado que de catalán nada, sino aragonés de Villanueva de Jiloca, pero cuando este “científico” habla de nacionalismo las hipótesis desaparecen y se convierten en dogmas.
“Miquel Servet, catalán de la Franja y descubridor de la circulación cardiopulmonar”. Dice Menéndez Pelayo que Servet era “aragonés de origen y navarro de nacimiento”, pues su familia era de Villanueva de la Sijena y él nació en Tudela. En los registros de la Universidad de París figura como “Natione Hispanus, aut, ut dicebat, Navarrus”: de nación español, o como se decía, navarro. Servet firmaba como Michael Villanovanus, o bien Ab Aragonia Hispanus. Pero para Esteller Servet era català de la Franja. Olé.
“Santiago Ramón y Cajal en cuatro años y medio en Barcelona hace los descubrimientos decisivos de su obra”. Lo malo es que cuando el médico llegó a Barcelona era para enseñar desde su cátedra, y tenía muy avanzados los estudios nerviosos que publicaría 1 año después. Aunque por lo que parece para Esteller el premio Nóbel lo fue gracias a haber pasado 4 años en Cataluña.
“La guerra civil de 1936-1939 y la posterior represión contra todos los profesionales que apoyaron al Gobierno legalmente establecido de la República provoca una diáspora científica e intelectual”. ¿Represión? ¿Diáspora? ¿La de Ignacio Barraquer, Antonio Puigvert, Santiago Dexeus, Andrés Clarós, José Campistol, Agustín Pedro Pons o José María Gil Vernet? Pero ¿Esteller sabe de qué habla?
“No es hasta los últimos años de la dictadura, y ya con las autonomías, cuando Cataluña empieza a recobrar este extraordinario capital humano exiliado”. Será porque nació ud., oi maco?
“Hoy disponemos de unos excelentes profesionales en las ciencias médicas que, a pesar de los agravios económicos a los que estamos sometidos, desarrollan su labor asistencial”. Ahhhhhh ahora lo entendemos todo: nosaltres somcollonuts però espanyansroba. ¿Ya te ha llegado la subvención, Manel?
https://www.dolcacatalunya.com/2016/11/ ... co-la-anc/
Venga, hasta luego.