Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Dinamarca, uno de los referentes del Estado de bienestar, suma catorce trimestres consecutivos con aumento de empleo y reducción del paro, unas cifras que coinciden con un repunte de la economía y que la alejan de la crisis. Este país escandinavo de 5,7 millones de habitantes ha creado más de 100.000 empleos en los últimos tres años y reducido en casi dos puntos el paro estructural, hasta algo más del 4%, unos números notables a pesar de que la ocupación aún está por debajo del nivel de 2008 y el desempleo supera en un punto los niveles de entonces.
Los expertos apuntan como una de las causas fundamentales el modelo danés de "flexiseguridad", que combina flexibilidad para contratar y despedir con una alta protección social para los desempleados y una política activa en el mercado laboral.
"Cuando la crisis llegó a Dinamarca, teníamos unas condiciones de trabajo flexibles, la flexiseguridad permite que podamos contratar y despedir de forma rápida, no hay tantas ataduras. Y es así porque tenemos una buena red de seguridad social", explica Mette Hørdum Larsen, economista de LO, el principal sindicato danés.
Al estallar la crisis las empresas danesas se deshicieron pronto del excedente de mano de obra y no resultaron muy dañadas, y cuando a principios de 2013 empezó a aumentar la ocupación, absorbieron la creciente oferta laboral provocada, entre otras cosas, por las reformas gubernamentales que retrasan la edad de jubilación a los 67 años.
Pese a los recortes introducidos en el último lustro -que han reducido por ejemplo las prestaciones por desempleo de cuatro a dos años-, el sistema danés ofrece aún una de las protecciones más altas de la Unión Europea (UE), complementada con subsidios y otras ayudas adicionales a estudiantes y a familias....
http://www.abc.es/economia/abci-dinamar ... l&ns_fee=0
Los expertos apuntan como una de las causas fundamentales el modelo danés de "flexiseguridad", que combina flexibilidad para contratar y despedir con una alta protección social para los desempleados y una política activa en el mercado laboral.
"Cuando la crisis llegó a Dinamarca, teníamos unas condiciones de trabajo flexibles, la flexiseguridad permite que podamos contratar y despedir de forma rápida, no hay tantas ataduras. Y es así porque tenemos una buena red de seguridad social", explica Mette Hørdum Larsen, economista de LO, el principal sindicato danés.
Al estallar la crisis las empresas danesas se deshicieron pronto del excedente de mano de obra y no resultaron muy dañadas, y cuando a principios de 2013 empezó a aumentar la ocupación, absorbieron la creciente oferta laboral provocada, entre otras cosas, por las reformas gubernamentales que retrasan la edad de jubilación a los 67 años.
Pese a los recortes introducidos en el último lustro -que han reducido por ejemplo las prestaciones por desempleo de cuatro a dos años-, el sistema danés ofrece aún una de las protecciones más altas de la Unión Europea (UE), complementada con subsidios y otras ayudas adicionales a estudiantes y a familias....
http://www.abc.es/economia/abci-dinamar ... l&ns_fee=0
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Bien, otra vez nos quieren colar la "flexiseguridad" como la receta mágica, el asunto es que lo van a hacer con toda la flexibilidad del mundo y toda la inseguridad del mundo
El sistema danés se basa en "flexibilidad" (despido barato sin importar la antiguedad, diversos tipos de contratos) que favorece a los intereses de las empresas y "seguridad" que favorece a los trabajadores, es decir, un modelo que contenta a ambas partes, el trabajador está continuamente formándose y no puede aspirar a tener un contrato fijo con alta indemnización a cambio de que cuando está en el paro no le va a faltar de nada mientras demuestre que busque trabajo, suena un sistema genial para España...Entre los empresarios que despedirán a la gente mayor de 50 años y las mujeres de 25-35 hasta la gente que para cobrar un mierda trabajando de 8 a 8 bien se queda en casa cobrando prestación y enviando dos CV's a la semana no lo veo muy viable
El sistema danés se basa en "flexibilidad" (despido barato sin importar la antiguedad, diversos tipos de contratos) que favorece a los intereses de las empresas y "seguridad" que favorece a los trabajadores, es decir, un modelo que contenta a ambas partes, el trabajador está continuamente formándose y no puede aspirar a tener un contrato fijo con alta indemnización a cambio de que cuando está en el paro no le va a faltar de nada mientras demuestre que busque trabajo, suena un sistema genial para España...Entre los empresarios que despedirán a la gente mayor de 50 años y las mujeres de 25-35 hasta la gente que para cobrar un mierda trabajando de 8 a 8 bien se queda en casa cobrando prestación y enviando dos CV's a la semana no lo veo muy viable
Homo homini lupus
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Dinamarca es Dinamarca.Ver citas anterioresSostiene escribió:Dinamarca, uno de los referentes del Estado de bienestar, suma catorce trimestres consecutivos con aumento de empleo y reducción del paro, unas cifras que coinciden con un repunte de la economía y que la alejan de la crisis. Este país escandinavo de 5,7 millones de habitantes ha creado más de 100.000 empleos en los últimos tres años y reducido en casi dos puntos el paro estructural, hasta algo más del 4%, unos números notables a pesar de que la ocupación aún está por debajo del nivel de 2008 y el desempleo supera en un punto los niveles de entonces.
Los expertos apuntan como una de las causas fundamentales el modelo danés de "flexiseguridad", que combina flexibilidad para contratar y despedir con una alta protección social para los desempleados y una política activa en el mercado laboral.
"Cuando la crisis llegó a Dinamarca, teníamos unas condiciones de trabajo flexibles, la flexiseguridad permite que podamos contratar y despedir de forma rápida, no hay tantas ataduras. Y es así porque tenemos una buena red de seguridad social", explica Mette Hørdum Larsen, economista de LO, el principal sindicato danés.
Al estallar la crisis las empresas danesas se deshicieron pronto del excedente de mano de obra y no resultaron muy dañadas, y cuando a principios de 2013 empezó a aumentar la ocupación, absorbieron la creciente oferta laboral provocada, entre otras cosas, por las reformas gubernamentales que retrasan la edad de jubilación a los 67 años.
Pese a los recortes introducidos en el último lustro -que han reducido por ejemplo las prestaciones por desempleo de cuatro a dos años-, el sistema danés ofrece aún una de las protecciones más altas de la Unión Europea (UE), complementada con subsidios y otras ayudas adicionales a estudiantes y a familias....
http://www.abc.es/economia/abci-dinamar ... l&ns_fee=0
España no es Dinamarca.
http://satwcomic.com/taxes-healthcare-and-culture

Impuestos, cuidados médicos y cultura.
La actitud de los escandinavos hacia escandinavos a los que no conocen:
(Dinamarca) ¡Por favor, deja de hablarnos! ¡Socializar tanto con un extraño me da miedo!
(Suecia 1) ¡Colaboraremos todos para pagar tu factura médica si prometes que te quedarás ahí quieto!
(Suecia 2) Sí, todo queremos ayudar. Por favor, no nos contactes para darnos las gracias. Tan sólo cúrate lejos de nosotros.
La actitud de los americanos hacia americanos a los que no conocen:
(USA 1) ¡Hola colega! ¡Pareces un buen tipo! ¿Quieres venir a conocer a mi familia este finde?
(USA 2) Oh, ¿tienes que ir a trabajar porque estás pagando tus facturas médicas?
(USA 3) Tío, tendrías que haberlo pensado antes de romperte la pierna.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Conspiranoya + pesimismo antropologico + Spain is diferent = hacer esto ya 

Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
De tu propio artículo:Ver citas anterioresSostiene escribió:Conspiranoya + pesimismo antropologico + Spain is diferent = hacer esto ya
La "flexiseguridad" es mucho más atractiva cuando tienes una seguridad de 10, que cuando la tienes de 6 raspado. Y ya no te digo las sutiles diferencias culturales entre el empresariado español y el de otros países.Ver citas anterioresPese a los recortes introducidos en el último lustro -que han reducido por ejemplo las prestaciones por desempleo de cuatro a dos años-, el sistema danés ofrece aún una de las protecciones más altas de la Unión Europea (UE), complementada con subsidios y otras ayudas adicionales a estudiantes y a familias....
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Ver citas anterioresNowomowa escribió:De tu propio artículo:Ver citas anterioresSostiene escribió:Conspiranoya + pesimismo antropologico + Spain is diferent = hacer esto ya
La "flexiseguridad" es mucho más atractiva cuando tienes una seguridad de 10, que cuando la tienes de 6 raspado. Y ya no te digo las sutiles diferencias culturales entre el empresariado español y el de otros países.Ver citas anterioresPese a los recortes introducidos en el último lustro -que han reducido por ejemplo las prestaciones por desempleo de cuatro a dos años-, el sistema danés ofrece aún una de las protecciones más altas de la Unión Europea (UE), complementada con subsidios y otras ayudas adicionales a estudiantes y a familias....
Pues vamos a conseguir una seguridad de 9 (no digo de 10) para España. Lo q esta claro es q todo no se puede tener, seguridad de 9 y flexibilidad 0. Si es un modelo q funciona copiemoslo con las garantias necesarias claro.
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Creo que el modelo danés puede funcionar en un país con un paro estructural bajo, pero no puede funcionar en un país con un paro estructural tan alto como España.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Ver citas anterioresSostiene escribió:Pues vamos a conseguir una seguridad de 9 (no digo de 10) para España. Lo q esta claro es q todo no se puede tener, seguridad de 9 y flexibilidad 0. Si es un modelo q funciona copiemoslo con las garantias necesarias claro.

Lo que pasa es que toda la flexibilidad la pone el trabajador, contratos temporales que puden durar hasta horas, movilidad geográfica total, horas extra, etc...La flexibilidad es también el teletrabajo, compaginar el horario laboral con la vida familiar, tener a los mismos trabajadores mañana y tarde, etc...ahí está la baja flexibilidad española, luego tenemos los horarios de 8 a 8 en vez de 9 a 5 como el resto

Homo homini lupus
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Seguridad 0? Tan mal no estamos, pongamos un 4, hay q subirla a 7 y eso hara sin cambiar nada q la gente sea mas flexible y se crearan mas puestos y aumentará la productividad.
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Pues explicame como, la flexibilidad son despidos aún más baratos, aún mayor temporalidad y acabar con el blindaje de los trabajadores veteranos, mayor formación (ya vemos los frutos que ha dado el aumento de cursos de formación desde que empezó la crisis, además que aquí el dinero para formación la ponen o los trabajadores o el Estado)Ver citas anterioresSostiene escribió:Seguridad 0? Tan mal no estamos, pongamos un 4, hay q subirla a 7 y eso hara sin cambiar nada q la gente sea mas flexible y se crearan mas puestos y aumentará la productividad.
¿Subir la seguridad? Claro que es necesario, ahora dime con qué lo financias, Dinamarca es un país donde por ser estudiante tienes una paga y hasta piso, es un trabajo más, supongo que también será como en Irlanda donde cobras tu paro y después si no encuentras trabajo paga de por vida mientras demuestres que buscas trabajo (el único requisito es haber cotizado dos años y ser mayor de 25, esto último considerado un "recorte"). Yo no veo seguridad por ningún lado con un 20% de paro, una temporalidad extrema y un paro que como máximo dura dos años, que la gente no se va por gusto o aventura ¿eh? A día de hoy sólo me volvería para ser funcionario, o sea, seguridad 10, en Irlanda sí le veo una seguridad 7
Pero es muy fácil ver los toros desde la barrera y pensar que lo que falla es una legislación proteccionista o la formación de los trabajadores
Homo homini lupus
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Pues explicame como, la flexibilidad son despidos aún más baratos, aún mayor temporalidad y acabar con el blindaje de los trabajadores veteranos, mayor formación (ya vemos los frutos que ha dado el aumento de cursos de formación desde que empezó la crisis, además que aquí el dinero para formación la ponen o los trabajadores o el Estado)Ver citas anterioresSostiene escribió:Seguridad 0? Tan mal no estamos, pongamos un 4, hay q subirla a 7 y eso hara sin cambiar nada q la gente sea mas flexible y se crearan mas puestos y aumentará la productividad.
flexibilidad es dejar un trabajo voluntariamente para irte a otro q te gusta mas perdiendo menos derechos, pero ya he dicho q aumentando la seguridad de esto no hay q preocuparse demasiado
¿Subir la seguridad? Claro que es necesario, ahora dime con qué lo financias, Dinamarca es un país donde por ser estudiante tienes una paga y hasta piso, es un trabajo más, supongo que también será como en Irlanda donde cobras tu paro y después si no encuentras trabajo paga de por vida mientras demuestres que buscas trabajo (el único requisito es haber cotizado dos años y ser mayor de 25, esto último considerado un "recorte").
se financiaria con un mayor crecimiento economico y del empleo
Yo no veo seguridad por ningún lado con un 20% de paro, una temporalidad extrema y un paro que como máximo dura dos años, que la gente no se va por gusto o aventura ¿eh?
a mi tampoco me gusta la situación por eso lanzo la hipotesis danesa
A día de hoy sólo me volvería para ser funcionario, o sea, seguridad 10, en Irlanda sí le veo una seguridad 7
Pero es muy fácil ver los toros desde la barrera y pensar que lo que falla es una legislación proteccionista o la formación de los trabajadores
formacion? No he dicho tal cosa y respecto a la legislacion debe ser proteccionista pero no en el sentido actual sino en un nuevo sentido q garantice una minima seguridad de ingresos y servicios publicos
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
http://www.datosmacro.com/paro
No veo por qué (lo único que veo es que a las empresas les encantaría tener el despido todavía mas barato) sacan tanto a Dinamarca como ejemplo. Tiene su sistema particular, pero hay varios otros países con un paro más bajo.
No veo por qué (lo único que veo es que a las empresas les encantaría tener el despido todavía mas barato) sacan tanto a Dinamarca como ejemplo. Tiene su sistema particular, pero hay varios otros países con un paro más bajo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Sin duda el problema de los españoles, no, eso no es flexibilidad laboral, por otra parte, el teletrabajo a algunos les sonará genial pero es otra forma de explotación, normalmente te marcan más objetivos y al final uno trabaja en casa y en la oficina, sólo lo veo bien cuando uno tiene que presentar un trabajo o proyecto en un plazo dado y que sería el mismo en todos los casos, se trabje en la oficina o en casaVer citas anterioresflexibilidad es dejar un trabajo voluntariamente para irte a otro q te gusta mas perdiendo menos derechos, pero ya he dicho q aumentando la seguridad de esto no hay q preocuparse demasiado
Homo homini lupus
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sin duda el problema de los españoles, no, eso no es flexibilidad laboral, por otra parte, el teletrabajo a algunos les sonará genial pero es otra forma de explotación, normalmente te marcan más objetivos y al final uno trabaja en casa y en la oficina, sólo lo veo bien cuando uno tiene que presentar un trabajo o proyecto en un plazo dado y que sería el mismo en todos los casos, se trabje en la oficina o en casaVer citas anterioresflexibilidad es dejar un trabajo voluntariamente para irte a otro q te gusta mas perdiendo menos derechos, pero ya he dicho q aumentando la seguridad de esto no hay q preocuparse demasiado
Ya comentamos en otro tema que
Actualmente, en caso de despido, un trabajador recibe 20 días de salario por año trabajado (33 si es despido improcedente) con un límite de 12 meses (24 si es improcedente). Estos límites no existen en el caso de la mochila austríaca, por lo que la indemnización es mucho mayor a medida que avanza nuestra vida laboral.
...
La mochila austríaca es salario: No es salario que se cobre cada mes, pero sí una retribución que, como hemos visto antes, recuperaremos en algún momento de nuestra vida laboral, ya a modo de indemnización por despido o al llegar nuestra jubilación. La mochila es de cada trabajador, como una hucha propia que solo puede romper en determinadas circunstancias, pero que es suya.
La idea de q lo cotizado es tuyo y puedes disponer de ello cuando quieras me parece interesante
Re: Economía Dinamarca alcanza el pleno empleo gracias al modelo de «flexiseguridad»
Para el empresario sobre todo que se ahorra el despidoVer citas anterioresSostiene escribió:Ver citas anterioresEnxebre escribió:Sin duda el problema de los españoles, no, eso no es flexibilidad laboral, por otra parte, el teletrabajo a algunos les sonará genial pero es otra forma de explotación, normalmente te marcan más objetivos y al final uno trabaja en casa y en la oficina, sólo lo veo bien cuando uno tiene que presentar un trabajo o proyecto en un plazo dado y que sería el mismo en todos los casos, se trabje en la oficina o en casaVer citas anterioresflexibilidad es dejar un trabajo voluntariamente para irte a otro q te gusta mas perdiendo menos derechos, pero ya he dicho q aumentando la seguridad de esto no hay q preocuparse demasiado
Ya comentamos en otro tema que
Actualmente, en caso de despido, un trabajador recibe 20 días de salario por año trabajado (33 si es despido improcedente) con un límite de 12 meses (24 si es improcedente). Estos límites no existen en el caso de la mochila austríaca, por lo que la indemnización es mucho mayor a medida que avanza nuestra vida laboral.
...
La mochila austríaca es salario: No es salario que se cobre cada mes, pero sí una retribución que, como hemos visto antes, recuperaremos en algún momento de nuestra vida laboral, ya a modo de indemnización por despido o al llegar nuestra jubilación. La mochila es de cada trabajador, como una hucha propia que solo puede romper en determinadas circunstancias, pero que es suya.
La idea de q lo cotizado es tuyo y puedes disponer de ello cuando quieras me parece interesante

En España es que para la mayoría de los trabajadores jóvenes es simplemente imposible ahorrar, si a su mísero sueldo le sumamos una "retribución" para financiarse su paro pues...
Pero al tema, la flexibilidad es otra cosa y el problema no es que la gente no se cambie de trabajo para irse a uno mejor como apuntabas
Homo homini lupus