https://www.weforum.org/agenda/2016/02/ ... e-balance/
Aspectos clave de España
Encontrar el equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida diaria es un desafío que afrontan todos los trabajadores, especialmente aquellos que son padres. La capacidad de combinar con éxito el trabajo, los compromisos familiares y la vida personal es importante para el bienestar de todos los miembros de una familia. Los gobiernos pueden ayudar a resolver este asunto al estimular prácticas laborales solidarias y flexibles, que faciliten a los padres de familia el logro de un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Un aspecto importante del equilibro laboral-personal es el número de horas que una persona trabaja. La evidencia sugiere que un horario de trabajo largo puede resultar perjudicial para la salud, poner en peligro la seguridad y aumentar el estrés. La proporción de empleados que trabajan 50 horas o más a la semana no es muy elevada en los países de la OCDE. En España casi el 6% de los empleados tienen un horario de trabajo muy largo, cifra menor que el promedio de la OCDE de 13%.
Cuanto más trabajen las personas, menos tiempo tendrán para dedicarlo a otras actividades, como el tiempo que pasan con otras personas, el ocio, comer o dormir. La cantidad y la calidad del tiempo libre son importantes para el bienestar general de las personas y pueden generar beneficios adicionales para la salud física y mental. En España los empleados de tiempo completo dedican de media el 66% de su día, 15.9 horas, al cuidado personal (comer, dormir, etc.) y al ocio (vida social con amigos y familiares, pasatiempos, juegos, uso del ordenador y la televisión, etc.), cifra mayor que el promedio de la OCDE de 15 horas.
Mejores políticas para una vida mejor
Es recomendable que España fortalezca sus políticas para combinar el trabajo y la vida familiar
A las familias españolas les resulta difícil combinar el trabajo y la vida familiar; tanto las tasas de empleo de las mujeres como las tasas de natalidad son bajas en comparación con las internacionales. Con alrededor de 1.3 hijos por cada mujer, las tasas de natalidad en España han sido de las más bajas de la OCDE en las últimas dos décadas. Cada vez más, mujeres y hombres desean colocarse en un empleo antes de tener hijos. Esto ha provocado el aplazamiento de embarazos y la edad media para tener el primer hijo en el caso de las mujeres ahora se acerca a los 30 años. Las tasas de natalidad bajas también se relacionan con una reducción en el número de familias numerosas y una proporción importante de mujeres que no tienen hijos.
El empleo de las mujeres en España aumentó notoriamente en años recientes: del 32.5% en 1995 al 51% hoy. Con todo, aún se encuentra por debajo de la media de la OCDE (el 57.5%) y el 75% de las madres regresan a trabajar sólo ocho años después del nacimiento de sus hijos. Los esfuerzos gubernamentales para ampliar la cobertura y dar apoyo a las familias a fin de reducir el coste del cuidado infantil han generado un importante aumento en la participación del cuidado de los niños. En 2010, el 39.3% de los niños menores de tres años participaban en servicios de cuidado infantil (la media de la OCDE es del 32.6%). Sin embargo, la atención fuera del horario escolar es limitada y muchos padres y madres que trabajan dependen de cuidadores informales: cerca de una cuarta parte de los abuelos españoles cuidan a sus nietos diariamente.
http://www.oecdbetterlifeindex.org/es/t ... alance-es/
La verdad es que hay un equilibrio bastante aceptable, pensaba que el paro iba a ser algo determinante para pero al ver como se han gestado los datos es "irrelevante" dentro del estudio.
Podemos decir tranquilamente que que hay mejor calidad de vida en este sentido a la hora de conciliar la vida laboral que en la mayoría de países entrando en una cuarta posición global a falta de que nos quiten la segunda en el próximo informe de forma oficial y por delante de países como noruega Suecia Alemania etc
Venga, hasta luego.
España el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual.
Re: España el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual.
Sí, de toda la vida en España se ha trabajado de 9 a 5 
Si hasta el propio informe lo refleja
Y claro que nadie trabaja 50 h a la semana por contrato, trabajan 40 y el resto en negro con suerte

Si hasta el propio informe lo refleja
Igual es porque trabajan mañana y tarde y al final es un horario de 8 a 8 con horas muertas por el medioVer citas anterioresSin embargo, la atención fuera del horario escolar es limitada y muchos padres y madres que trabajan dependen de cuidadores informales: cerca de una cuarta parte de los abuelos españoles cuidan a sus nietos diariamente.
Y claro que nadie trabaja 50 h a la semana por contrato, trabajan 40 y el resto en negro con suerte
Homo homini lupus
Permiso de paternidad, excedencias y licencias para padres y madres en igualdad de condiciones, servicios de ayuda en los municipios para atender a los niños de padres y madres trabajadores, esa flexibilidad que ha derivado en más horas, cuando el empresario quiera y a coste cero...
Si, la conciliación no es mala, la que hay es pésima o ausente.
Si, la conciliación no es mala, la que hay es pésima o ausente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: España el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual.
No sé de dónde han sacado estas conclusiones pero solo con ver la natalidad en España queda claro que la realidad es muy distinta.Ver citas anterioresEspaña el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: España el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual.
Efectivamente.Ver citas anterioresjordi escribió:No sé de dónde han sacado estas conclusiones pero solo con ver la natalidad en España queda claro que la realidad es muy distinta.Ver citas anterioresEspaña el cuarto pais en conciliación vida trabajo y el segundo según el ultimo informe anual
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...