Cuesta creerlo pero cre que el PNV esta cambiando. A ver....Ver citas anterioresLogan escribió:Tras más de 35 años apoyando a pp-psoe cuesta creerlo. Si necesitan al pp tras el 25-s me veo a Rajoy presidente.Ver citas anterioresInguma escribió: Asimismo, ha advertido que la época de los votos a cambio de competencias ya ha hecho crisis, y que ahora lo que toca es reconocer el carácter nacional de Euskadi.
Elecciones vascas
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
Si. Ahoa una de vaqueros. De verdad. Teneis una inocencia respecto a los politicos muy tierna.Ver citas anterioresInguma escribió:Cuesta creerlo pero cre que el PNV esta cambiando. A ver....Ver citas anterioresLogan escribió:Tras más de 35 años apoyando a pp-psoe cuesta creerlo. Si necesitan al pp tras el 25-s me veo a Rajoy presidente.Ver citas anterioresInguma escribió: Asimismo, ha advertido que la época de los votos a cambio de competencias ya ha hecho crisis, y que ahora lo que toca es reconocer el carácter nacional de Euskadi.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Logan
- Cobra convenio
- Mensajes: 3891
- Registrado: 19 Nov 2013 17:47
- Ubicación: Republica Binacionala de Catalonha e Aran
Re: Elecciones vascas
Para qué va a cambiar si ya le va bien como está. Mientras sea el más votado actuará de la misma manera. Aquí -Catalunya- CyU sólo cambió cuando vio que ya no era la centralidad de la política catalana y que el independentismo le comía el pastel.Ver citas anterioresInguma escribió:Cuesta creerlo pero cre que el PNV esta cambiando. A ver....Ver citas anterioresLogan escribió:Tras más de 35 años apoyando a pp-psoe cuesta creerlo. Si necesitan al pp tras el 25-s me veo a Rajoy presidente.Ver citas anterioresInguma escribió: Asimismo, ha advertido que la época de los votos a cambio de competencias ya ha hecho crisis, y que ahora lo que toca es reconocer el carácter nacional de Euskadi.
Vam votar
Vam guanyar
# Som república
Vam guanyar
# Som república
Re: Elecciones vascas
Parece que Bildu le ha cogido miedo a podemos.
Bildu arremete contra la candidata de Podemos en País Vasco por mostrar su casa de 1 millón de euros
http://noticias.lainformacion.com/polit ... 05916.html
Podemos, los de abajo, XD
Bildu arremete contra la candidata de Podemos en País Vasco por mostrar su casa de 1 millón de euros
http://noticias.lainformacion.com/polit ... 05916.html
Podemos, los de abajo, XD

+++++++++++++
Re: Elecciones vascas
Encuesta del CIS
Ver citas anterioresEl PNV necesitaría a PP y PSOE para superar a una entente Podemos-Bildu
El partido de Urkullu ganaría las elecciones pero sumaría 32 escaños con cualquiera de los dos grantes, los mismos que el frente de izquierdas
LUIS B. GARCÍA 08/09/2016 12:49 | Actualizado a 08/09/2016 12:56
Empate. este es el concepto que resume los datos que se desprenden de la encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones autonómicas vascas del próximoi 25 de septiembre. El empate en escaños (32) que situaría al frente de PNV y cualquiera de los dos partidos mayoritarios con los que podría pactar para gobernar (PP o PSOE) con el otro frente en liza, el de Podemos y EH-Bildu (también sumarían 32 escaños). De esta forma, el partido del actual lehendakari, Íñigo Urkullu, debería necesitar el apoyo de los dos partidos si quiere gobernar con 40 escaños en total.
De esta forma, la disputa que pretendía aclarar de paso la posible investidura de Mariano Rajoy se complica más si cabe por la necesidad del apoyo de ambas formaciones que, para más inri, empatan absolutamente en número de escaños, con 8 en ambos casos.
Pese a todo, el PNV sería el ganador indiscutible de estas elecciones, al obtener entre 27 y 28 escaños, seguido también por otro empate de Podemos y Eh-Bildu, los primeros con 15-16 escaños y los segundos también con 16.
Se da la circunstancia de que, a diferencia del proceso de investidura nacional, en el caso del país vasco el lehendakari necesita mayoría absoluta para ser investido en primera votación y mayor votos que un eventual contrincante para la segunda.
Los datos del CIS del País Vasco ofrecen argumentos para la tesis del presidente en funciones, Mariano Rajoy, por la cual serían imprescindible la suma de los votos de ambos partidos mayoritarios para desbloquear la situación, al menos en favor de un gobierno del PNV en Euskadi.
http://www.lavanguardia.com/local/paisv ... ascas.html
-
- Salario mínimo
- Mensajes: 1004
- Registrado: 03 Sep 2010 16:20
- Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino
Re: Elecciones vascas
Ver citas anterioresLogan escribió:Para qué va a cambiar si ya le va bien como está. Mientras sea el más votado actuará de la misma manera. Aquí -Catalunya- CyU sólo cambió cuando vio que ya no era la centralidad de la política catalana y que el independentismo le comía el pastel.Ver citas anterioresInguma escribió:Cuesta creerlo pero cre que el PNV esta cambiando. A ver....Ver citas anterioresLogan escribió:Tras más de 35 años apoyando a pp-psoe cuesta creerlo. Si necesitan al pp tras el 25-s me veo a Rajoy presidente.Ver citas anterioresInguma escribió: Asimismo, ha advertido que la época de los votos a cambio de competencias ya ha hecho crisis, y que ahora lo que toca es reconocer el carácter nacional de Euskadi.
Si hombre,eso fue. Si CIU no se hace independentista hubiera perdido poder e incluso desaparecer. no como ahora,en la cumbre de su poder
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
El PNV jamás va a aceptar un pacto de ese tipo con el PP. Me juego el cuello o lo que sea. Sería tal el descredito, que iban a perder muchísimo más de lo que pudieran ganar.No soñeis con ello PePeros.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Un vídeo del PSE define al euskara como «un obstáculo» para acceder a un empleo público
Idoia Mendia ha indicado que hay que cuidar que todo el mundo pueda promocionarse o acceder a un empleo en la administración, «tanto los que hablan euskara, como los que no». El PSE ha publicado un vídeo en el que asevera que la Administración pública es el único sitio «en el que no te dejan entrar por no saber euskara».
Mendia ha defendido que «hay puestos en la administración en los que el euskara no es un requisito imprescindible para poder realizar ese trabajo» y que «es necesario repensar la relación de puestos de trabajo de la Administración vasca y los perfiles que están asignados a cada uno de ellos», con el objetivo de que a cada trabajador «se le exija el perfil lingüístico que realmente requiere su puesto».
Ha opinado que los perfiles lingüísticos atribuidos a cada puesto público «son hoy un obstáculo para el acceso a la Administración de un amplio sector de la ciudadanía vasca que no domina el euskera y queremos dar una solución», y ha apostado por establecer «distintos requisitos lingüísticos por zonas y categorías, de acuerdo a las exigencias de la población».
El PSE ha elaborado un vídeo que «llama la atención sobre este grave problema y la necesidad de abordarlo sin complejos, siempre con un compromiso firme con el euskera, nuestra lengua, que queremos hablar, compartir y vivir en libertad». El spot está generando una importante controversia en las redes sociales.
http://www.naiz.eus/es/actualidad/notic ... eo-publico
Idoia Mendia ha indicado que hay que cuidar que todo el mundo pueda promocionarse o acceder a un empleo en la administración, «tanto los que hablan euskara, como los que no». El PSE ha publicado un vídeo en el que asevera que la Administración pública es el único sitio «en el que no te dejan entrar por no saber euskara».
Mendia ha defendido que «hay puestos en la administración en los que el euskara no es un requisito imprescindible para poder realizar ese trabajo» y que «es necesario repensar la relación de puestos de trabajo de la Administración vasca y los perfiles que están asignados a cada uno de ellos», con el objetivo de que a cada trabajador «se le exija el perfil lingüístico que realmente requiere su puesto».
Ha opinado que los perfiles lingüísticos atribuidos a cada puesto público «son hoy un obstáculo para el acceso a la Administración de un amplio sector de la ciudadanía vasca que no domina el euskera y queremos dar una solución», y ha apostado por establecer «distintos requisitos lingüísticos por zonas y categorías, de acuerdo a las exigencias de la población».
El PSE ha elaborado un vídeo que «llama la atención sobre este grave problema y la necesidad de abordarlo sin complejos, siempre con un compromiso firme con el euskera, nuestra lengua, que queremos hablar, compartir y vivir en libertad». El spot está generando una importante controversia en las redes sociales.
http://www.naiz.eus/es/actualidad/notic ... eo-publico
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
Ignoro el sistema vasco de empleo público, ¿pero no es mejor poner el euskera como mérito que como requisito? Aunque se le puntúe lo suficiente como para que quien lo acredite se haga con el puesto en la mayoría de casos.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
No, yo creo que lo mejor es que cada aspirante elija en que lengua quiere hacer la oposición y trabajar a posteriori. Hostia!!!, no, igual mejor puntuar al que no sabe euskera, ¡que sepan que estamos en España y el castellano es EL IDIOMA!.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ignoro el sistema vasco de empleo público, ¿pero no es mejor poner el euskera como mérito que como requisito? Aunque se le puntúe lo suficiente como para que quien lo acredite se haga con el puesto en la mayoría de casos.
De muy mala hostia me pone esto de verdad.
Uno puede percatarse de los perfiles que se piden cuando acude a la administración vasca. Aparte de todas las facilidades que se dan. YA ESTA BIEN HOMBRE!!!, YA ESTA BIEN!!!
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo
Homo homini lupus
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
¿Y el esfuerzo que ha tenido que hacer mi familia para aprender el castellano?. Nosotros somos de caserio, nos hemos tenido que poner las pilas joder. Encima, en tu propio país, tratando a tu lengua como una extranjera!. De ahí no paso. Que espabilen, que aprendan, si quieren trabajar en la administración. Nosotros hemos tenido que hacerlo para tantas cosas....Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Elecciones vascas
Más que un requisito, si se trata de una administración de la comunidad autónoma o local pues es obvio que deberían de conocer bien el idioma. Vamos, sería algo tan básico como saber leer y escribir.

Re: Elecciones vascas
Si el gallego es lengua de trabajo los nuevos que entran lo deben hablar ya antes de entrar.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo
Lo razonable, de todas formas, es entrar como funcionario con la voluntad de servir a los ciudadanos de la mejor manera posible. Eso conlleva conoce los idiomas oficiales.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Elecciones vascas
Para eso puedes pedir el DNI vasco directamenteVer citas anterioresInguma escribió:¿Y el esfuerzo que ha tenido que hacer mi familia para aprender el castellano?. Nosotros somos de caserio, nos hemos tenido que poner las pilas joder. Encima, en tu propio país, tratando a tu lengua como una extranjera!. De ahí no paso. Que espabilen, que aprendan, si quieren trabajar en la administración. Nosotros hemos tenido que hacerlo para tantas cosas....Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo

¿Un médico va a aprender euskera para presentarse a una oposición? No. Además ¿cuando aprendió Ibarretxe euskera?
Y claro que es una lengua "extranjera" para quien no ha nacido en Euskal Herria ¿sabes gallego acaso? ¿Si mañana te saliese un trabajo en Galicia lo rechazarías porque no sabes gallego? ¿Te parecería razonable que no te contratasen por no saber gallego aunque te esforzarías para aprenderlo en un plazo corto de tiempo?
No, si al final trataremos mejor a los extranjeros que a los españoles
Homo homini lupus
Re: Elecciones vascas
Desde el momento en el que el ciudadano vasco tiene derecho a ser atendido en euskera por la administración, al menos, en esos puestos de atención al público, el euskera si debe ser requisito.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ignoro el sistema vasco de empleo público, ¿pero no es mejor poner el euskera como mérito que como requisito? Aunque se le puntúe lo suficiente como para que quien lo acredite se haga con el puesto en la mayoría de casos.

+++++++++++++
Re: Elecciones vascas
No veo yo que las OPEs quede desiertas porque falte gente que sepa euskera. Es un problema que no existe.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Para eso puedes pedir el DNI vasco directamenteVer citas anterioresInguma escribió:¿Y el esfuerzo que ha tenido que hacer mi familia para aprender el castellano?. Nosotros somos de caserio, nos hemos tenido que poner las pilas joder. Encima, en tu propio país, tratando a tu lengua como una extranjera!. De ahí no paso. Que espabilen, que aprendan, si quieren trabajar en la administración. Nosotros hemos tenido que hacerlo para tantas cosas....Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo![]()
¿Un médico va a aprender euskera para presentarse a una oposición? No. Además ¿cuando aprendió Ibarretxe euskera?
Y claro que es una lengua "extranjera" para quien no ha nacido en Euskal Herria ¿sabes gallego acaso? ¿Si mañana te saliese un trabajo en Galicia lo rechazarías porque no sabes gallego? ¿Te parecería razonable que no te contratasen por no saber gallego aunque te esforzarías para aprenderlo en un plazo corto de tiempo?
No, si al final trataremos mejor a los extranjeros que a los españoles

+++++++++++++
Re: Elecciones vascas
Hay una cosa que se llaman interinos, aunque http://elpais.com/diario/2007/11/02/soc ... 50215.html. Desconozco la situación actual pero ahí pone que no es requisito, simplemente un mérito y el que se queja tiene pinta de vasco de nacimiento, así que ese si que no le ha dado la gana aprender euskera y no por falta de oportunidadVer citas anterioresRegshoe escribió:No veo yo que las OPEs quede desiertas porque falte gente que sepa euskera. Es un problema que no existe.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Para eso puedes pedir el DNI vasco directamente![]()
¿Un médico va a aprender euskera para presentarse a una oposición? No. Además ¿cuando aprendió Ibarretxe euskera?
Y claro que es una lengua "extranjera" para quien no ha nacido en Euskal Herria ¿sabes gallego acaso? ¿Si mañana te saliese un trabajo en Galicia lo rechazarías porque no sabes gallego? ¿Te parecería razonable que no te contratasen por no saber gallego aunque te esforzarías para aprenderlo en un plazo corto de tiempo?
No, si al final trataremos mejor a los extranjeros que a los españoles
También me tiene más mérito aprender una lengua porque quieres vivir allí que por haber nacido allí y aprenderla por ósmosis. Lo dicho, dos años me parece un período razonable
Es que si en otro hilo me quejo de los concejales que no quieren hablar gallego (o la lengua que sea) en los plenos será por algo, considero que tiene más mérito el que ha nacido fuera y tiene intención de aprender una lengua que el que lo chapurrea por haber nacido allí, y luego ser político (ya no digamos nacionalista) y no usarlo, creo que es un caso más sangrante que empezar a trabajar como médico sin saber euskera (pero con intención de aprenderlo)
Homo homini lupus
Re: Elecciones vascas
De hecho, los funcionarios tienen derecho a excedencias retribuidas para aprender euskera.

+++++++++++++
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Elecciones vascas
Que DNI vasco y gaitas Enxebre.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Para eso puedes pedir el DNI vasco directamenteVer citas anterioresInguma escribió:¿Y el esfuerzo que ha tenido que hacer mi familia para aprender el castellano?. Nosotros somos de caserio, nos hemos tenido que poner las pilas joder. Encima, en tu propio país, tratando a tu lengua como una extranjera!. De ahí no paso. Que espabilen, que aprendan, si quieren trabajar en la administración. Nosotros hemos tenido que hacerlo para tantas cosas....Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eterno debate ese, pero reconozco que yo no aprendería euskera sólo para presentarme a una oposición, a mí la opción más razonable y justa es que al que consiga plaza y no acredite saber euskera se le den dos años de gracia para aprenderlo
Es un deber de los funcionarios saber las lenguas oficiales en las que trabaja, lo que es más, en la mayoría de la administración gallega es la lengua de trabajo![]()
¿Un médico va a aprender euskera para presentarse a una oposición? No. Además ¿cuando aprendió Ibarretxe euskera?
Y claro que es una lengua "extranjera" para quien no ha nacido en Euskal Herria ¿sabes gallego acaso? ¿Si mañana te saliese un trabajo en Galicia lo rechazarías porque no sabes gallego? ¿Te parecería razonable que no te contratasen por no saber gallego aunque te esforzarías para aprenderlo en un plazo corto de tiempo?
No, si al final trataremos mejor a los extranjeros que a los españoles
La cosa es bien fácil. Si quieren trabajar como funcionarios en la administración vasca, se tendrán que ajustar a los perfiles que se exigen. Entiendo que se puedan dar facilidades y tal, de echo se dan muchas, pero que APRENDAN, así de claro. Ya esta bien de ningunear nuestro idioma hombre, que uno pierde ya la paciencia. Que si idioma "vernáculo", "cooficial" "minoritario" de los cojones..., o pobres españoles que no pueden trabajar en Euggkadi. Siempre con la misma historia. Como estamos en España a agachar la cabeza oiga. En Francia no se quejaran los gallegos de que les exijan el Frances.
¿Y que pasa con mis abuelos, padres o los que hemos sido casi únicamente euskaldunes?. Claro, el esfuerzo para nosotros. Manda cojones.Pues NO.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."
