Ver citas anteriores
gálvez escribió:Tener derecho a algo Gaius es el poder tener o exigir algo que se considera éticamente correcto, no algo muy demandado.No necesariamente se tiene derecho a algo porque lo pida un porrón de gente sino porque esa demanda es justa per se.
El derecho natural nos lleva a la conclusión que la libertad de uno se termina dónde empieza la el otro y con esta premisa se puede deducir el resto.
Procuro no hablar de los derechos existentes per se cómo pides tú ya que, desgraciadamente, siempre que he querido llegar a las últimas consecuencias lógicas de seguir el derecho natural, he llegado a la conclusión que la única sociedad donde se cumplirían todos los derechos sería una sociedad anarco capitalista donde no existiría estado alguno, ni obras públicas, ni educación pública ni sistema sanitario público.
A pesar de que esta sociedad sería totalmente justa y no se pisarían los derechos naturales de nadie, también estoy convencido de que sería un desastre funcional.
Por eso procuro defender el derecho natural solo hasta un cierto límite práctico que no siempre tengo claro dónde llega. Pero naturalmente en ninguno de los dos temas que hablamos (ni derecho a decidir, ni derecho a decidir lengua de la educación), nos acercamos ni remotamente a la defensa de un derecho natural.
Ver citas anteriores
La masa puede ser un instrumento de presión, de fuerza para reclamar un derecho, la masa per se no es legitimador de un derecho. Mañana podrían salir millones de personas a la calle pidiendo retirarle derechos civiles a los gays y sin embargo los gays tienen esos derechos per se, aunque solo lo demandasen cuatro gatos.
Millones de personas podrían salir a la calle pidiendo que el estado reparta Smart phones, y se diría que es una demanda con amplio apoyo popular, pero no se podría decir que el tener un Smart phone sea un derecho per se.
Estamos de acuerdo.
En este caso el derecho natural es claro: no se puede retirar ningún derecho a los gays ya que haciéndolo se pisan sus libertades fundamentales. Los gays no pisan la libertad de ninguna otra persona al ser gays, pro lo tanto no hay explicación razonada para sacarles sus libertades naturales.
En el caso de los smartphones es al revñes: no existe derecho a que otra persona te pague un Smartphone.
Ver citas anteriores
Por tanto el derecho a decidir no es una cuestión de masa o de demanda, cómo derecho existe o no existe y si se defiende su existencia se supone debe de ser aplicable para todas las naciones o pueblos no para una arbitraria selección de pueblos elegidos.
Evidentemente que no existe el derecho a decidir sobre un territorio como Cataluña en bloque pero tampoco existe el derecho a sobre la unidad de España. En realidad el único derecho que podría existir per se en conflictos territoriales sería el de cada parcela de propiedad a gobernarse como quisiera.
Ver citas anteriores
Otra cosa es que el plantearse un referéndum sea la manera más civilizada de resolver un conflicto en base a una demanda social respaldado por masas , pero eso del derecho a decidir seguiría sin ser un derecho,,,,, o en todo caso sería un derecho para todo el mundo, no para pueblos selectos porque allí se pide mucho.
Me parece que estamos de acuerdo, entonces. Evidentemente que ni España ni Canadá respetan el derecho natural de las parcelas individuales de propiedad de autogobernarse.
Pero tampoco me verás a mi exigiendo este derecho a pesar de ser un derecho natural que existe per se. Soy consciente que llevar este derecho a las últimas consecuencias significaría la destrucción de la sociedad civilizada y por ello no lo exijo.
Mi defensa del referéndum se ha basado siempre en la defensa de la democracia y en la solución práctica y negociada de conflictos. Mi único objetivo es destacar las diferencias entre la actitud canadiense y la española en resolver conflictos políticos y territoriales.
Ver citas anteriores
Vuelvo a poner el ejemplo de los gays, imaginate un pais cómo Iran o Arabia o muchos otros donde los gays tienen limtados determinados derechos cómo persona.....¿existe el derecho a que esas personas tengan determinados derechos aunque no exista apenas demanda social que los apoye en sus paises....o es dicha demanda social el que genera dicho derecho y por tanto no tienen derecho a ello?
Los derechos existen de forma natural. Algunos pueden aplicarse sin destruir la sociedad y otros no. Dar libertad a los homosexuales no supone la destrucción de la sociedad ni se pisa ningún derecho de terceros. Por lo tanto no hay motivo práctico para no dárselos.
Ver citas anteriores
¿Tiene derecho el resto de la comunidad internacional a hacer activismo en pos de dichos derechos o son intromisiones intolerables en esos territorios donde la inexistenica de derechos de los gays no supone ningún problema social para la mayoría y se convive plácidamente con ello ?
Por supuesto que sí.
Ver citas anteriores
La elección del idioma oficial en que se imparte la educación o es un derecho o no lo es, pero no debería serlo o no serlo solo en base a su apoyo social en una parte determinada del mundo .
Está claro que no existe tal derecho. No existe el derecho a que otras personas te paguen la educación de tus hijos.