... Excusas de mal pagador? ...Ver citas anterioresCatweazle escribió:laro que no es lo mismo una peli, que un libro o una pieza de música, ya que la producción y gente implicada difieren mucho y también los costes.
Pero el problema no es que una persona se baja una peli de YouTube para tenerla en casa,a lo mejor lo hac porqué le gusta y lo ha visto con anterioridad en el cine. Aparte que YouTube y otros sitios ya paga a los autores por cada click que recibe una obra. Distinto es de bajar una peli y hacer multiples copias para venderlas, es esto lo que dañaría a los autores y es esto según la ley lo que es el pirateo, no lo otro, la copia con fines comerciales.
Como dije antes, copias de libros en bibliotecas, música y películas había siempre, nunca ha afectado a las ganancias del autor, si la industria afirma otra cosa simplemente miente cuando alega que ha bajado la venta de DVD y ya no ganan tanto, cuando Netflix y iTunes registran un aumento de ventas de más de un 70% en los últimos años.
La indústria filmográfica pierde dinero, no por el pirateo, sino porque en últimos años no saca más que contenido recalentado de temas y contenidos repetidos hasta la saciedad en un 80%, aparte que Hollywood en su mayor parte es financiado por el ejército, sea independenz Day o el soldado Brian, les proporcionan todo el material, hasta misiles y portaviones y tropas como estadistas, a cambio naturalmente exigen que aAmi bueno y enemigo malo-malisimo y que ondea la bandera americana al fina, con esto naturalmente sale al la filmografica la peli por un bocadillo si ponen una donde la EEUU salva de nuevo el mundo., mientras películas de otros países son suprimidos por los mismos distribuidores hasta el punto donde la misma legislación tiene que obligales de exhibir una cantidad mínima. Si se añade los excesivos canones a los cines u otros, queda claro donde hay que buscar el declive, este que empezó cuando la industria se metió a comercializar el contenido de autor y no precisamente bajo aspectos artísticos y tampoco para beneficiar al autor, que es que menos ve de las ganancias.
Sobre los derechos de autor
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Sobre los derechos de autor
Re: Sobre los derechos de autor
RESPONDIENDO A CATWEAZLE (Que si cito creamos un megaladrillo)
No estoy de acuerdo. Dejando a un lado que evidentemente la industria del cine y las series tienen que adaptarse (las salas de cine para mí son dinosaurios vivientes), así como que todo el proceso desde que se hace el contenido hasta que te lo presentan es mejorable, el pirateo es un petardazo en la línea de flotación de la industria.
Y tratar de defender que la visualización de contenidos en medios gratuitos (youtube,stremcloud, etc) no afecta a la industria es de un absurdo acojonante, sin acritud. Aún si aceptásemos tu línea de argumentación, el beneficio que se obtiene con una visualización de Youtube es ridículo en comparación con una entrada de cine o una compra simbólica online (tipo 1€ por película). Aún pensando en los video más visto de Youtube... Gangnam Style, por ejemplo, con 2.500.000.000 se calcula que le ha dado a su artista PSY entre 2-3 millones de dólares. ¿Ves eso sostenible para el cine? Y estamos hablando de un video que perfectamente puede haber usuarios que lo hayan reproducido como 50 veces desde la primera vez, cosa que nunca sucederá con las películas. "El Renacido" costó 135 millones de $, ¿de verdad estás defendiendo que se puede sostener vía Youtube? Tendrías que tragarte anuncios cada 10 minutos y ni por esas podría competir con los 500 millones de "box office" que consiguió.
Las películas y las series son productos de consumo rápido que se devalúan: una vez vistas va a pasar mucho tiempo hasta que quieras verlas de nuevo y, desde luego, por un precio inferior cada vez. Si la primera vez, que es por la que la gente está dispuesta realmente a pagar, se la robas a la industria... Jodes el negocio. Es lógico que te cobren, la cuestión es cuánto, cómo y para facilitártelo en qué formato.
Y esa búsqueda del "formato perfecto" tiene que ir por narices de la mano de una protección del autor, una lucha feroz contra la piratería. Porque es absolutamente normal que la gente en general, pudiendo tenerlo gratis, acabe no pagando... Es lógico, especialmente cuando hablamos de algo de poco valor y menos importancia. En el mundo de los videojuegos, que lleva décadas de ventaja al cine, la piratería sigue existiendo a pesar de que la industria se puso las pilas a lo bestia... Aún con Steam y sus ofertas la gente sigue pirateando, porque quiere lo que quiere y lo quiere ahora... Gratis, a poder ser. Sociedad de consumo.
Lo que no es sostenible es que yo me haya zampado toda las temporadas de Juego de Tronos sin haber pagado un céntimo. Eso sí, ya ni me acuerdo de la última vez que instalé un juego pirata... ¿La diferencia? Con los videojuegos tengo alternativas razonables a precio razonable.
No estoy de acuerdo. Dejando a un lado que evidentemente la industria del cine y las series tienen que adaptarse (las salas de cine para mí son dinosaurios vivientes), así como que todo el proceso desde que se hace el contenido hasta que te lo presentan es mejorable, el pirateo es un petardazo en la línea de flotación de la industria.
Y tratar de defender que la visualización de contenidos en medios gratuitos (youtube,stremcloud, etc) no afecta a la industria es de un absurdo acojonante, sin acritud. Aún si aceptásemos tu línea de argumentación, el beneficio que se obtiene con una visualización de Youtube es ridículo en comparación con una entrada de cine o una compra simbólica online (tipo 1€ por película). Aún pensando en los video más visto de Youtube... Gangnam Style, por ejemplo, con 2.500.000.000 se calcula que le ha dado a su artista PSY entre 2-3 millones de dólares. ¿Ves eso sostenible para el cine? Y estamos hablando de un video que perfectamente puede haber usuarios que lo hayan reproducido como 50 veces desde la primera vez, cosa que nunca sucederá con las películas. "El Renacido" costó 135 millones de $, ¿de verdad estás defendiendo que se puede sostener vía Youtube? Tendrías que tragarte anuncios cada 10 minutos y ni por esas podría competir con los 500 millones de "box office" que consiguió.
Las películas y las series son productos de consumo rápido que se devalúan: una vez vistas va a pasar mucho tiempo hasta que quieras verlas de nuevo y, desde luego, por un precio inferior cada vez. Si la primera vez, que es por la que la gente está dispuesta realmente a pagar, se la robas a la industria... Jodes el negocio. Es lógico que te cobren, la cuestión es cuánto, cómo y para facilitártelo en qué formato.
Y esa búsqueda del "formato perfecto" tiene que ir por narices de la mano de una protección del autor, una lucha feroz contra la piratería. Porque es absolutamente normal que la gente en general, pudiendo tenerlo gratis, acabe no pagando... Es lógico, especialmente cuando hablamos de algo de poco valor y menos importancia. En el mundo de los videojuegos, que lleva décadas de ventaja al cine, la piratería sigue existiendo a pesar de que la industria se puso las pilas a lo bestia... Aún con Steam y sus ofertas la gente sigue pirateando, porque quiere lo que quiere y lo quiere ahora... Gratis, a poder ser. Sociedad de consumo.
Lo que no es sostenible es que yo me haya zampado toda las temporadas de Juego de Tronos sin haber pagado un céntimo. Eso sí, ya ni me acuerdo de la última vez que instalé un juego pirata... ¿La diferencia? Con los videojuegos tengo alternativas razonables a precio razonable.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Sobre los derechos de autor
Si hablamos de la piratería estoy de acuerdo, pero repito, la descarga para uso particular y privada no es especificado como pirateo. Empieza a ser considerado como tal, cuando uso esta descarga par exhibirla en público o si lo grabo en DVD para venderlo, es decir si existe ánimo de lucro. La ley es esta, lo miras como lo miras Oldways. Hasta en los mismos webs de las asociaciones viene especificado así. Sin ánimo de lucro y para el disfrute privado no hay pirateo

Re: Sobre los derechos de autor
Aunque sé que algunos cae gordo David Bravo, como abogado especializado en derechos de autor y propiedad intelectual, es quizás el más indicado de explicar en detalle la problematica y las absurdidades de las actuales legislaciones sobre este tema

Re: Sobre los derechos de autor
No se supone que lo legal es la copia de seguridad?Ver citas anterioresCatweazle escribió:Si hablamos de la piratería estoy de acuerdo, pero repito, la descarga para uso particular y privada no es especificado como pirateo. Empieza a ser considerado como tal, cuando uso esta descarga par exhibirla en público o si lo grabo en DVD para venderlo, es decir si existe ánimo de lucro. La ley es esta, lo miras como lo miras Oldways. Hasta en los mismos webs de las asociaciones viene especificado así. Sin ánimo de lucro y para el disfrute privado no hay pirateo

+++++++++++++
Re: Sobre los derechos de autor
Esta de todos modos, pero también las copias privadas en general, ya que de un u otro modo ya han sido pagados, bien con lo que pagó YouTube o bien por el disco que compró el disco que subió, el que si cometió una infracción en cierta manera al compartirlo, pero bajo ninguna circunstancia el que baja este vídeo. Si nos ponemos quisquillosos, tampoco pudiéramos subir vídeos al foro por la misma razón y tampoco podía existir YouTube como tal, ni ninguna página web que muestra algún contenido de terceros, lo que muestra lo absurdo que es este tema.
Por ejemplo si fuera por los asociaciones del derecho del autor me arriesgaría a una pena de cárcel por compartir una foto de la Torre Eiffel de noche o el cuadro de un museo de un pintor moderno.
Por ejemplo si fuera por los asociaciones del derecho del autor me arriesgaría a una pena de cárcel por compartir una foto de la Torre Eiffel de noche o el cuadro de un museo de un pintor moderno.

Re: Sobre los derechos de autor
PD Rock español con cachondeo político, gratis y legal con permiso de los autores Un Padre y su Hijo (Twitter @UnPadreYsuHijo )
http://www.laermitadelrock.com/index.ph ... -y-su-hijo
http://www.laermitadelrock.com/index.ph ... -y-su-hijo

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Sobre los derechos de autor
Aunque sin duda alguna la piratería ha hecho mucho daño a la industria cultural, el declive de la calidad de la oferta también hace mucho, ya no se hacen películas como las de antes, aunque el cine se puede decir que más o menos aguanta el tirón, ¿pero la música?, joder, es que te pones un grupo de los 60 o los 70 y te pones lo que sale ahora y te dan ganas de tirarse de la ventana, ya no hay grupos como los Rolling o los Beatles y eso se tiene que notar a la hora de vender.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Sobre los derechos de autor
La música es y será lo que uno elija. Y más ahora que puedes escuchar a una banda de mataos del último pueblo de Finlandia con dos clicks de ratón.
