Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
La cosa está mas bien en la dificultad de ambas lenguas.

+++++++++++++
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
También.Ver citas anterioresRegshoe escribió:La cosa está mas bien en la dificultad de ambas lenguas.
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Estas noticias en septiembre son como lso anuncios de colonias y perfumes antes de Navidad
.


- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Sinceramente, no me lo creo, Inguma. ¿No será más bien que el espíritu fachorro madrileño que llevas dentro, como buen castellano que eres, te llevó a querer imponer el español?Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido).

Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Hombre, una persona vasca dificilmente se va a empeñar en que un no vasco le va a entender por cujons cuando habla en euskera. Cosa q pasa bastante cuando alguien habla en catalán, q muchas veces dan por sentado q aunque no lo hables, lo estás entendiendo por ciencia infusa.Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido). Pero la cuestión es que han conseguido normalizar su lengua muchísimo más que nosotros. Los euskaldunes llegaremos a extinguirnos, eso sí, muy educados y correctos.
Aunque realmente, la comunicación si se aleja de los terrenos politicos siempre ha sido fluida. Mientras uno no se encontrara con el tipico idiota de turno. El dominguero q no hablaba catalán más q en la intimidad, basicamente.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Sabes qué pasa, que en Cataluña y sobre todo en Barcelona provincia hay muchísima gente castellanoparlante pero que son de aquí y entienden el catalán perfectamente, ni por ciencia infusa ni por ósmosis, porque lo saben, lo han aprendido en la escuela o incluso lo hablan con toda normalidad en según qué entornos, según domine más un idioma u otro. Pero, si tienen que elegir, por costumbre y porque se sienten más cómodos con el castellano, pues hablan castellano.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hombre, una persona vasca dificilmente se va a empeñar en que un no vasco le va a entender por cujons cuando habla en euskera. Cosa q pasa bastante cuando alguien habla en catalán, q muchas veces dan por sentado q aunque no lo hables, lo estás entendiendo por ciencia infusa.Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido). Pero la cuestión es que han conseguido normalizar su lengua muchísimo más que nosotros. Los euskaldunes llegaremos a extinguirnos, eso sí, muy educados y correctos.
Aunque realmente, la comunicación si se aleja de los terrenos politicos siempre ha sido fluida. Mientras uno no se encontrara con el tipico idiota de turno. El dominguero q no hablaba catalán más q en la intimidad, basicamente.
Pasa también que, de toda la vida de Dios, los catalanes cuando alguien se ha dirigido a nosotros en castellano, hemos cambiado al castellano automáticamente. Esto ahora, hay gente que no lo hace. Por una parte porque está más normalizado el catalán (ha vuelto al ámbito público cuando antes estaba más limitado a según qué ámbitos o, en público, a según qué interlocutores. Y como resulta que el 99,9% de los castellanoparlantes que viven aquí entienden el catalán sin ningún problema... pues no es tan raro que alguien te hable en catalán, incluso cuando tú le has respondido en castellano (aunque yo creo que son todavía una minoría los que lo hacen).
Creo que si aclaras que no eres de aquí y que no lo entiendes, esa persona rápidamente cambiaría al castellano. Alguno habrá que no, por nacionalista radical, o castellanófobo, pero vaya, eso sí que es muy raro. A menos que, de entrada, pienses lo peor y te pongas borde en plan "háblame en cristiano".
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Lo que dices es cierto pero yo tengo un mal recuerdo de ese tipo de cosas de Barcelona y en Valencia estuve en pueblos donde todo el mundo hablaba en valenciano (y que más o menos entendía) y la gente me pareció maja, vamos, que es la actitud de la gente yo creo
También supongo que en el ámbito rural hay gente que simplemente no ha hablado castellano en su vida
También supongo que en el ámbito rural hay gente que simplemente no ha hablado castellano en su vida
Homo homini lupus
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Bueno, eso aquí también pasa. No tiene nada que ver la actitud de la gente de Barcelona con la de pueblos pequeños, al menos los poco "transitados". Yo soy de Barcelona, aunque hace tres años que no vivo ahí y he notado mucho cambio en los últimos 15 o 20 años, no sé si por el turismo o qué. Antes te venía alguien preguntando una dirección o cualquier cosa y casi lo acompañabas. Ahora el turismo es una plaga y la gente mucho más seca y antipática en general con los de fuera. A ver, no es que hayamos pasado de Dr. Jekill a Mr. Hyde pero yo creo que sí que ha habido un cambio sustancial en la actitud de la gente por la calle. Si a eso le sumas el tema lingüístico que puede despertar recelos en algunas personas... pues peor me lo pones.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Lo que dices es cierto pero yo tengo un mal recuerdo de ese tipo de cosas de Barcelona y en Valencia estuve en pueblos donde todo el mundo hablaba en valenciano (y que más o menos entendía) y la gente me pareció maja, vamos, que es la actitud de la gente yo creo
También supongo que en el ámbito rural hay gente que simplemente no ha hablado castellano en su vida
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Es que no bastaba con la chusma local, que ahora AirBnB y los okupas atraen a la chusma extranjera.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Bueno, eso aquí también pasa. No tiene nada que ver la actitud de la gente de Barcelona con la de pueblos pequeños, al menos los poco "transitados". Yo soy de Barcelona, aunque hace tres años que no vivo ahí y he notado mucho cambio en los últimos 15 o 20 años, no sé si por el turismo o qué. Antes te venía alguien preguntando una dirección o cualquier cosa y casi lo acompañabas. Ahora el turismo es una plaga y la gente mucho más seca y antipática en general con los de fuera. A ver, no es que hayamos pasado de Dr. Jekill a Mr. Hyde pero yo creo que sí que ha habido un cambio sustancial en la actitud de la gente por la calle. Si a eso le sumas el tema lingüístico que puede despertar recelos en algunas personas... pues peor me lo pones.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Lo que dices es cierto pero yo tengo un mal recuerdo de ese tipo de cosas de Barcelona y en Valencia estuve en pueblos donde todo el mundo hablaba en valenciano (y que más o menos entendía) y la gente me pareció maja, vamos, que es la actitud de la gente yo creo
También supongo que en el ámbito rural hay gente que simplemente no ha hablado castellano en su vida

De cara a todos, es mejor que las autoridades den la imagen de ser un poco bordes, y no de kumbayás. Porque de lo contrario, no le dejan al ciudadano más remedio que ser borde por su cuenta.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Con lo retrasada que es la tia si le dice "Yo solo he entendido lavabo" es capaz de repetirlo en pero en aranes. Y si le dice "Habla en cristiano" capaz es de decirlo en latín. Es normal que a gente tan retrasada se le especique en qué idioma se le puede entender. Y si es con un dibujito seguramente mejor.Ver citas anterioresEdison escribió:Vamos a hacer un curso rápido, estilo Digui, digui.
Lea atentamente esta frase: "Podiem anar un moment al lavabo?" y seleccione la respuesta correcta. Puede haber más de una:
a.- "Si, però vagin de pressa, abans que l'avió s'enlairi"
b.- "Si, pero vayan rápido, antes de que el avión despegue"
c.- “En castellano, dilo en castellano”
d.- “Yo sólo he entendido lavabo”
e.- "Habla en cristiano, ¡coño!"
f.- "Y dos huevos duros"
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re:
Es que no intenta autoregular el mercado. Intenta ser ella el mercado. Normal que la tomemos por gilipollas.Ver citas anterioresDouglas escribió:Cuando la generalitat obliga a las empresas privadas a que rotulen al menos en catalán, la opinión mayoritaria en España es que eso es de nazis, que hay que dejar que el mercado se autorregule...
Y paradójicamente, cuando un cliente intenta "autorregular el mercado" y ser atendido en su idioma y lo exige a una empresa, se le trata de loco o de nazi... Y la prensa mayoritaria española llega a premiar mediáticamente a dicha empresa por discriminar al catalanoparlante.
Al final lo que se trata es de ir inculcando poco a poco que el catalán no sirve para nada, como mucho para hablar con la yaya o para sacar a pastar las cabras...
Enviat des del meu D5503 usant Tapatalk
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Si, normalizar su lengua y subnormalizar a mucha gente obsesionada con la lengua.Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido). Pero la cuestión es que han conseguido normalizar su lengua muchísimo más que nosotros. Los euskaldunes llegaremos a extinguirnos, eso sí, muy educados y correctos.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
yo he trabajado en Girona sin hablar ni papa de catalán y la única vez q tuve problemas fue con un par de domingueros el tipico q estaba de vacaciones fuera de Catalunya (una pista para los q entienden... se le había pegado el pucelano, q no sabía yo a q se referían con el termino hasta q mi compi de curro me lo enseñó) y q aprovechaba para dar por saco y el q trabajaba en Barcelona y normalmente le tocaba hablar en castellano en el trabajo. La tontería no era ya aquello del q se empeñen q les entiendas cuando va a ser q no, si q encima les contestes en catalán.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Sabes qué pasa, que en Cataluña y sobre todo en Barcelona provincia hay muchísima gente castellanoparlante pero que son de aquí y entienden el catalán perfectamente, ni por ciencia infusa ni por ósmosis, porque lo saben, lo han aprendido en la escuela o incluso lo hablan con toda normalidad en según qué entornos, según domine más un idioma u otro. Pero, si tienen que elegir, por costumbre y porque se sienten más cómodos con el castellano, pues hablan castellano.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:Hombre, una persona vasca dificilmente se va a empeñar en que un no vasco le va a entender por cujons cuando habla en euskera. Cosa q pasa bastante cuando alguien habla en catalán, q muchas veces dan por sentado q aunque no lo hables, lo estás entendiendo por ciencia infusa.Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido). Pero la cuestión es que han conseguido normalizar su lengua muchísimo más que nosotros. Los euskaldunes llegaremos a extinguirnos, eso sí, muy educados y correctos.
Aunque realmente, la comunicación si se aleja de los terrenos politicos siempre ha sido fluida. Mientras uno no se encontrara con el tipico idiota de turno. El dominguero q no hablaba catalán más q en la intimidad, basicamente.
Pasa también que, de toda la vida de Dios, los catalanes cuando alguien se ha dirigido a nosotros en castellano, hemos cambiado al castellano automáticamente. Esto ahora, hay gente que no lo hace. Por una parte porque está más normalizado el catalán (ha vuelto al ámbito público cuando antes estaba más limitado a según qué ámbitos o, en público, a según qué interlocutores. Y como resulta que el 99,9% de los castellanoparlantes que viven aquí entienden el catalán sin ningún problema... pues no es tan raro que alguien te hable en catalán, incluso cuando tú le has respondido en castellano (aunque yo creo que son todavía una minoría los que lo hacen).
Creo que si aclaras que no eres de aquí y que no lo entiendes, esa persona rápidamente cambiaría al castellano. Alguno habrá que no, por nacionalista radical, o castellanófobo, pero vaya, eso sí que es muy raro. A menos que, de entrada, pienses lo peor y te pongas borde en plan "háblame en cristiano".
Fue una de esas experiencias ridiculas que son más propias de gilipollismo puro y duro que otra cosa.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
- Inguma
- Cobra convenio
- Mensajes: 3904
- Registrado: 22 Nov 2011 18:26
- Ubicación: Sasi guztin gainetik,laino guztin azpitik
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
¿Castellano?..., Hidalgo y vascongado Pordiosero. :juasVer citas anterioresPordiosero escribió:Sinceramente, no me lo creo, Inguma. ¿No será más bien que el espíritu fachorro madrileño que llevas dentro, como buen castellano que eres, te llevó a querer imponer el español?Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido).
"Inguma, henauk hire bildur,
Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Jinkoa eta Andre Maria
Artzentiat lagun;
Zeruan izar, lurrean belar, kostan hare,
Hek guztiak kondatu arte
Echaidela nereganat ager."

Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Pot anar la meua filla al wàter?Ver citas anterioresMiguel O escribió:Es que no le preguntó eso. Si le hubiese preguntado eso no le habria dicho que se lo dijese en castellano ya que esa frase que has puesto está en castellano.Ver citas anterioresKalea escribió:Claro, ambas podrían haber hecho mil cosas pero ¿como se responde a la pregunta "puede ir mi hija al baño"? Yo creo que no es tan complicado, ahora bien, si se trata de que en agosto hay pocas noticias, pues vale, ahi ya podrían incluso haber aportado mucha más creatividad todos los participantes, incluso la niña del pipi.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Tambien puede cagarse en las bragas. Total el titulo de imbecil ya lo debe tener. Asi evita que la opriman.Ver citas anterioresKalea escribió: Responder en cualquiera de los dos idiomas habría sido una buena solución que se habría resuelto con un si o un no y nadie sabría cual de los dos ha utilizado pero no, la respuesta a ¿puede ir al aseo? fue: "en castellano, por favor".
Igual el problema se soluciona no preguntando y haciendo lo que le dé la gana, que sea la otra quien le hable primero y ella que hubiese contestado lo mismo: "en catalán, por favor".
No hace falta ser catedrático de la lengua para responder, buscar y crear problemas con el catalán es la misma estupidez, pero la misma, me da igual un catalanista que un castellanista, se trata de sentido común, respeto y tolerancia, ayudar a los demás y otros tantos valores que se quedan por el camino y que dice mucho de la gente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
A mí me suena a "mi hija va a potar" o "me va el rollo anal" 

Homo homini lupus
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
¿Meua filia? Eso o es gallego, o una filia a lo Pedro Jota.
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
Y le respondio. Le dijo que se lo dijese en castellano. Quien no sepa catalan no va a entender eso. ¿Que le pregunta? ¿que le afile el ano a base de potas? Y eso leido, no me quiero ni imaginar lo que debe costar entender eso hablado si no se sabe catalan.Ver citas anterioresKalea escribió:
Pot anar la meua filla al wàter?
No hace falta ser catedrático de la lengua para responder, buscar y crear problemas con el catalán es la misma estupidez, pero la misma, me da igual un catalanista que un castellanista, se trata de sentido común, respeto y tolerancia, ayudar a los demás y otros tantos valores que se quedan por el camino y que dice mucho de la gente.
Estoy absolutamente seguro que no le entendio, le dijo que se lo dijese en castellano y la otra se puso hecha una furia por la opresion tan opresora que es que no hable catalan todo el mundo que te rodea.
Piensa que las amenazas de ser expulsada de un avion no se dan asi porque si y no me creo ni de coña que una azafata, que tiene que tener el coño pelado de torear todo tipo de gente vaya a crear un problema con algo asi. Me juego el cuello a que es una flipada con el puto victimismo de que yo quiero que todo el mundo hable una lengua minoritaria y si no me siento atacado.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
El camino más rápido para extinguirse es hacer el gilipollas, no el usar el raciocinio y el sentido común.Ver citas anterioresInguma escribió:Sinceramente, los catalanes muchas veces se pasan de frenada, como es el caso de las multas o incluso obstinarse en hablarte en catalan aunque no lo entiendas (a mí me ha ocurrido). Pero la cuestión es que han conseguido normalizar su lengua muchísimo más que nosotros. Los euskaldunes llegaremos a extinguirnos, eso sí, muy educados y correctos.
saludos
Re: Polémica lingüística en Vueling: una pasajera 'obligada' a hablar castellano
No me gusta juzgar situaciones en las que no he estado presente porque siempre se van a relatar en base a prejuicios propios.
Mi experiencia personal en Cataluña es el no haber tenido jamás ningún problema con el tema de las lenguas fuera del ámbito institucional. Y no he ido pocas veces.
La gente ha sido educada al respecto en el 100% de las ocasiones. Seguro que hay gilipollas maleducados que se empecinen en que hables catalán, pero yo personalmente no me he cruzado con ninguno.
Esta experiencia siempre me hacía sonreir ante los exacerbados relatos que me contaban conocidos y amigos sobre terroríficas experiencias y absurdos conflictos en los que se veían inmersos a las primeras de cambio que se cruzaban con alguien hablando en catalán, asi cómo las insistentes advertencias de los riesgos a los que me veía sometido cada vez que les contaba que iba a Cataluña a pasar unos días.
Me daba a entender dos cosas, que la gente iba con la escopeta cargada y dispuesta a disparar a las primeras de cambio y que el problema de cómo percibnimos la realidad está en nosostros mismos, que los problemas no existen en ocasiones mas que en nuestra cabeza plagada de prejuicios y fantasias.
Sin conocer la situación repito, si me da la impresión de que esa paranoia que describo es la que `puede haberse dado en el avión y que esa gilipollopatía que he descrito puede haberse instaurado igualmente al otro lado del Ebro.
saludos
Mi experiencia personal en Cataluña es el no haber tenido jamás ningún problema con el tema de las lenguas fuera del ámbito institucional. Y no he ido pocas veces.
La gente ha sido educada al respecto en el 100% de las ocasiones. Seguro que hay gilipollas maleducados que se empecinen en que hables catalán, pero yo personalmente no me he cruzado con ninguno.
Esta experiencia siempre me hacía sonreir ante los exacerbados relatos que me contaban conocidos y amigos sobre terroríficas experiencias y absurdos conflictos en los que se veían inmersos a las primeras de cambio que se cruzaban con alguien hablando en catalán, asi cómo las insistentes advertencias de los riesgos a los que me veía sometido cada vez que les contaba que iba a Cataluña a pasar unos días.
Me daba a entender dos cosas, que la gente iba con la escopeta cargada y dispuesta a disparar a las primeras de cambio y que el problema de cómo percibnimos la realidad está en nosostros mismos, que los problemas no existen en ocasiones mas que en nuestra cabeza plagada de prejuicios y fantasias.
Sin conocer la situación repito, si me da la impresión de que esa paranoia que describo es la que `puede haberse dado en el avión y que esa gilipollopatía que he descrito puede haberse instaurado igualmente al otro lado del Ebro.
saludos