Ese hipotético referendum lleva implícito un cambio en la Constitución. Votar "sí" a la independencia y "no" al cambio de la CE es un contrasentido, por lo que posiblemente una solución con capacidad de ser "puesta en marcha" pasaría por dos opciones:Ver citas anterioresGanímedes escribió:¿Referendums planteando inconstitucionalidades?, ¿dónde sería ese referendum?, ¿en Cataluña o en toda españa?Ver citas anterioresgálvez escribió:No creo haya yo planteado semejante cosa.Ver citas anterioresGanimedes escribió: Pues no se yo si la solución es que el presidente del gobierno de un golpe de estado y use las paginas de la constitucion en sustitucion del rollo de papel higiénico...
El presidente del gobierno tiene potestad para plantear referendums sin necesidad de dar un golpe de estado. Otra cosa es que efectivamente de salir el Si a la independencia no tiene potestad para concederla.
Ante esa situación y con un resultado negativo en lo alto de la mesa si tocaría tener que reformar la constitución y tal, pues el modelo de estado tal cómo está concebido se iría al carajo.
Y eso el presidente del gobierno puede plantearlo a la sociedad y al resto de fuerza spolíticas, pero ciertament eno tiene fuerza para aplicarlo per se.
saludos
Porque si el señor Rajoy plantea un referendum sobre algo inconstitucional y encima solo en Cataluña, se ha acabado la convivencia pacífica en este país, la paz de la Transición se ha roto y empezamos de cero, y a la aventura...
a) Referendum nacional sobre la salida de Cataluña.
b) Referendum Catalán + Referendum nacional para cambio de constitución.