Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Douglas escribió:Ver citas anteriores
gálvez escribió:Ver citas anteriores
Edison escribió:Absurdo. El 53 % no votaba en contra, no puedes sumar CSQP PACMA, Pirates y todo lo que te peta. Como mucho estaría en contra el votante del PP (8,49%), Ciutadans (17,9%) y el PSC (12,72%).
https://ca.wikipedia.org/wiki/Eleccions ... ya_de_2015
Obvias a Podemos o cómo se llamase allí que eran oficialmente favorables a referendum pero no a la independencia.O a los de Unió.
Al menos así se planteó el "plebiscito", pero claro si a posteriori no gusta pues sacamos otra cosa.
saludos
A mi me parece una barbaridad que un 48% de votantes se vayan al monte y voten a favor de la ¡ndependencia unilateral, el conflicto y la inconstitucionalidad. Eso significa que un referéndum acordado, sin riesgo ni amenazas se gana de calle. Y como más se tarde, con más margen; los más contrarios a la independencia son los ciudadanos de avanzada edad nacidos en España, y por razones biológicas, cada vez hay menos.
En eso no tengo mas remedio que darte la razón. El gobierno debería de haber planteado lo del referendum hace mucho tiempo y cada día que pase lo tiene más chungo.El primer día que cualquier lider nacionalista lo hubiese planteado debería de haberle tomado la palabra y haber tomado la iniciativa.
Rajoy ha hecho del Don tancredismo un arte, pero en este caso esa política le es totalmente contraproducente.
Siempre es más inteligente tomar la iniciativa de convocar un referendum que te fuercen a hacerlo.
Del primer modo tiene muchas mas opciones de ganarlo que en el segundo caso.
saludos
Parte del problema es que en realidad el tiempo va en contra del independentismo. Claro que alargar la situación también es malo para Cataluña, porque se supone que los gobiernos deben gobernar, no perder el tiempo aprobando chuminadas.
Ahora bien el independetismo no desaprecerá. Puede que al final pierda fuelle y quede reducido a un movimiento más minoritairo y sin músculo para montar happenings, pero irse, lo que es irse, no se irá. Perder un referéndum lo dejaría muy tocado pero no lo hundiría, y al final volverían a probarlo, tal vez con mucho más seny que rauxa, dentro de 10 o 15 años.
Lo que no puede prolongarse es la situación de parálisis, este ni hacer ni dejar hacer. Que manda huevos que una chusma como la CUP vaya y deje a los catalanes sin presupuesto con la ayuda inestimable del cocomocho y el chepas. Y que luego en vez de hacer algo por los presupuestos, los ciudadasso o el país, se dediquen a montar votos de confianza y brindis al sol anticonstitucionales a mayor gloria del "prusés".
Di que sí. Barrios que llevan 7 años esperando una escuela de primaria se encuentran con edificios a medio hacer porque la segunda parte de su asignación presupuestaria iba en los presupuestos de 2016 y la CUP, la misma CUP que dijo luchar por ese colegio, lo ha dejado sin presupuesto al tener que prorrogar los del 2015.
Eso es la política real, imbéciles dejando a niños en barracones prefabricados mientras escuelas a medio hacer se estropean con la lluvia y el viento. A mayor gloria de la CUP y el "prusés".