Robots mas allá del mundo industrial y militar
Robots mas allá del mundo industrial y militar
Aún está muy lejos de la producción en masa los robots antropomorfos o con formas y funcionamientos similares a la anatomía de un animal que les proporcione capacidad de hacer cosas muy diversas en un mundo humano. La mayoría de robots que se producen en masa se centran en tareas muy específicas y se usan en procesos industriales al margen de la mano humana como pintores, soldadores, dobladores(¡viva Bender!) o incluso para comprobar la calidad de productos, pero siempre en cosas muy específicas.
Sin embargo cada vez se acerca más el momento en el que den el salto a la vida diaria de la gente unos robots mucho mas genéricos y con formas inspiradas directamente en seres vivos, no en plan caja grande que dice "su tabaco, gracias", si no haciendo funciones de la vida diaria e inspirados en formas humanas o animales que les permita acceder a los objetos diseñados para funcionar con nuestro cuerpo. Objetos con asas, de una determinada altura y unas resistencias, botones e interruptores, cables de alimentación y de ciertos colores y tamaños. Para que nos entendamos, una taza de porcelana fina no es la mejor idea para transportar líquidos para una máquina, pero sí lo es para un humano. Si queremos tener robots en nuestro entorno haciendo cosas junto a los humanos deben poder usar las tazas.
Si bien Asimo, el de Honda, es el más famoso y seguramente Honda esté en un nivel de lo mas alto a nivel mundial, llevo tiempo viendo cosas de una empresa llamada Boston Dynamics surgida del MIT que según tengo entendido hace investigación de robots con fines militares. (Edito: Buscando información concreta de la empresa he visto que la ha comprado Google, así que supongo que dejará de estar orientada al campo militar).
Lo que le he visto de esta empresa es bastante espectacular. Empezó con una especie de robot que hacía las funciones de una mula para apoyo de logística en soldados. Andando con 4 patas se podía mover por terrenos de lo mas irregulares. Luego vi otro de un robot humanoide capaz de subir escaleras, saltar trancos mientras se apoya con las manos y sortear vacíos. Luego vi uno llamado Cheeta(guepardo) que era capaz de correr hasta casi los 30km/h a 4 patas(he leído que ya han conseguido alcanzar los 45km/h). Se puede ver varias de estas versiones en este vídeo:
Sin embargo cada vez se acerca más el momento en el que den el salto a la vida diaria de la gente unos robots mucho mas genéricos y con formas inspiradas directamente en seres vivos, no en plan caja grande que dice "su tabaco, gracias", si no haciendo funciones de la vida diaria e inspirados en formas humanas o animales que les permita acceder a los objetos diseñados para funcionar con nuestro cuerpo. Objetos con asas, de una determinada altura y unas resistencias, botones e interruptores, cables de alimentación y de ciertos colores y tamaños. Para que nos entendamos, una taza de porcelana fina no es la mejor idea para transportar líquidos para una máquina, pero sí lo es para un humano. Si queremos tener robots en nuestro entorno haciendo cosas junto a los humanos deben poder usar las tazas.
Si bien Asimo, el de Honda, es el más famoso y seguramente Honda esté en un nivel de lo mas alto a nivel mundial, llevo tiempo viendo cosas de una empresa llamada Boston Dynamics surgida del MIT que según tengo entendido hace investigación de robots con fines militares. (Edito: Buscando información concreta de la empresa he visto que la ha comprado Google, así que supongo que dejará de estar orientada al campo militar).
Lo que le he visto de esta empresa es bastante espectacular. Empezó con una especie de robot que hacía las funciones de una mula para apoyo de logística en soldados. Andando con 4 patas se podía mover por terrenos de lo mas irregulares. Luego vi otro de un robot humanoide capaz de subir escaleras, saltar trancos mientras se apoya con las manos y sortear vacíos. Luego vi uno llamado Cheeta(guepardo) que era capaz de correr hasta casi los 30km/h a 4 patas(he leído que ya han conseguido alcanzar los 45km/h). Se puede ver varias de estas versiones en este vídeo:
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Ver citas anterioresMiguel O escribió:Aún está muy lejos de la producción en masa los robots antropomorfos o con formas y funcionamientos similares a la anatomía de un animal que les proporcione capacidad de hacer cosas muy diversas en un mundo humano. La mayoría de robots que se producen en masa se centran en tareas muy específicas y se usan en procesos industriales al margen de la mano humana como pintores, soldadores, dobladores(¡viva Bender!) o incluso para comprobar la calidad de productos, pero siempre en cosas muy específicas.
Sin embargo cada vez se acerca más el momento en el que den el salto a la vida diaria de la gente unos robots mucho mas genéricos y con formas inspiradas directamente en seres vivos, no en plan caja grande que dice "su tabaco, gracias", si no haciendo funciones de la vida diaria e inspirados en formas humanas o animales que les permita acceder a los objetos diseñados para funcionar con nuestro cuerpo. Objetos con asas, de una determinada altura y unas resistencias, botones e interruptores, cables de alimentación y de ciertos colores y tamaños. Para que nos entendamos, una taza de porcelana fina no es la mejor idea para transportar líquidos para una máquina, pero sí lo es para un humano. Si queremos tener robots en nuestro entorno haciendo cosas junto a los humanos deben poder usar las tazas.
Si bien Asimo, el de Honda, es el más famoso y seguramente Honda esté en un nivel de lo mas alto a nivel mundial, llevo tiempo viendo cosas de una empresa llamada Boston Dynamics surgida del MIT que según tengo entendido hace investigación de robots con fines militares. (Edito: Buscando información concreta de la empresa he visto que la ha comprado Google, así que supongo que dejará de estar orientada al campo militar).
Lo que le he visto de esta empresa es bastante espectacular. Empezó con una especie de robot que hacía las funciones de una mula para apoyo de logística en soldados. Andando con 4 patas se podía mover por terrenos de lo mas irregulares. Luego vi otro de un robot humanoide capaz de subir escaleras, saltar trancos mientras se apoya con las manos y sortear vacíos. Luego vi uno llamado Cheeta(guepardo) que era capaz de correr hasta casi los 30km/h a 4 patas(he leído que ya han conseguido alcanzar los 45km/h). Se puede ver varias de estas versiones en este vídeo:
Hoy me he encontrado con una versión que parece más domestica y mejorada del robot mula, con un brazo/cuello enganchado en la espalda con el que hace cosas. Capaz de moverse por una casa de manera bastante mas ágil que la mula, y capaz de coger cosas con bastante precisión:
Rondando por youtube, donde uno empieza buscando una receta y cuando se quiere dar cuenta está viendo robots después de haber pasado por gatos haciendo gatadas, he dado también con el ganador de un concurso de robots que se inició creo que a partir de lo de Fukushima. Hace tiempo vi que estaba en proceso en un documental de robotica que vi.
El asunto es que equipos de todo el mundo diseñaron robots y los enfrentan a pruebas. Las pruebas autónomas incluyen conducir vehículos de humanos, usar herramientas de humanos, abrir puertas, desplazarse por zonas con escombros y algunas tareas de precisión como abrir o cerrar llaves de paso. El objetivo es avanzar en el diseño de robots capaces de actuar en zonas de catástrofes. Pues bien hace un año se decidió el ganador:
Son prototipos, pero ya se hacen cosas que los acercan cada vez mas a un posible uso en la vida diaria de la gente y que están a una altura que hasta hace nada era impensable.
Y nada más, si encuentro algo que no sean trozos de hierro con caretas de latex que se mueven con un joystick lo iré poniendo por aquí.
Despues de lo visto, ya sueño con cabalgar encima de una maquina de esas de cuatro
patas, emulando a un jinete con su caballo, por la orilla de alguna playa española, de
esas que parecen interminables, y con turistas inglesas sacando fotos. :juas :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Bah, te robaron la primicia:Ver citas anterioresmezquita escribió:(...)
Despues de lo visto, ya sueño con cabalgar encima de una maquina de esas de cuatro
patas, emulando a un jinete con su caballo, por la orilla de alguna playa española, de
esas que parecen interminables, y con turistas inglesas sacando fotos. :juas :fumando:
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Tengo este que me aspira la casa, me costó 30 pavos

Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Yo comparto con Miguel O, prefiero la maquina
" llamado Cheeta(guepardo) que era capaz de correr hasta casi los 30km/h a 4 patas(he leído que ya han conseguido alcanzar los 45km/h)"
Aunque no veo claro de como para.
:fumando:
" llamado Cheeta(guepardo) que era capaz de correr hasta casi los 30km/h a 4 patas(he leído que ya han conseguido alcanzar los 45km/h)"
Aunque no veo claro de como para.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Prototipo de esqueleto animado mediante músculos artificiales...
Evidentemente tiene mucho que mejorar en cuanto a fuerza, pero... Grima +10.
Evidentemente tiene mucho que mejorar en cuanto a fuerza, pero... Grima +10.
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Creo que esto es como funcionan esos musculos artificialws
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pneumat ... al_muscles
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pneumat ... al_muscles
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Ver citas anterioresNowomowa escribió:Prototipo de esqueleto animado mediante músculos artificiales...
Evidentemente tiene mucho que mejorar en cuanto a fuerza, pero... Grima +10.


Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Aqui uno nuevo de Boston dynamics. Atlas se llama.
Y otra de sus mulas
Y otra de sus mulas
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Aqui uno del MIT saltando obstaculos
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Madre mía, como putean a este pobreVer citas anterioresMiguel O escribió:Aqui uno nuevo de Boston dynamics. Atlas se llama.


Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Vale, estos robots no hacen a nada espectacular individualmente, pero el efecto colectivo es curioso...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Es cierto que la tendencia tira más a robots pequeños a modelo de insectos, que trabajan en colectivo, por ejemplo al modelo de hormigas, que en robots grandes y complejos. Ya que aparte del precio, robots insectos son mucho más versátiles y no requieren ni programas y ni tampoco tecnologías complicadas, al contrario de los robots al principio del hilo.Ver citas anterioresNowomowa escribió:Vale, estos robots no hacen a nada espectacular individualmente, pero el efecto colectivo es curioso...
Aunque en algunos conviene tener la zapatilla preparada

Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Un dron con brazos, capaz de levantar unos 10 kg...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
El día que un dron de estos consiga alzar 80 kg.
Saldremos todos de nuestras casas por volandas.
Aun así me mantengo coincidiendo con O Miguel,
Del robot Cheeta en la versversión capaz de
Alcanzar los 45 km/h. Y que no es poco. enviado :fumando:
Saldremos todos de nuestras casas por volandas.
Aun así me mantengo coincidiendo con O Miguel,
Del robot Cheeta en la versversión capaz de
Alcanzar los 45 km/h. Y que no es poco. enviado :fumando:
Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Uno nuevo de Boston Dinamics, esta vez con ruedas:
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Ver citas anterioresmezquita escribió:El día que un dron de estos consiga alzar 80 kg.
Saldremos todos de nuestras casas por volandas.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Que no os enterais, el futuro ha llegado ya.
Con el insulto solo te descalificas a ti mismo.
Re: Robots mas allá del mundo industrial y militar
Boston Dinamics partiendo la pana
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...