
En vacaciones, ha alcanzado casi categoría de refrán popular lo de "mejor no ponerse malo". Pese a que todos los años las poblaciones costeras aumenten sus habitantes hasta doblarlos en julio y en agosto, la coordinación de la atención sanitaria no se merece un comité en el Consejo Interterritorial de Sanidad. Cada comunidad pone en marcha su plan, con sustituciones peor pagadas en Andalucía, por ejemplo, y mejor en el País Vasco.
En el sur, la situación ha llegado a un punto en el que en Málaga, el gerente del hospital Carlos Haya, Emiliano Nuevo, explicó hace unos días que no encuentra médicos y que algunos prefieren la privada. Eso ocurre en el hospital de referencia de la Costa del Sol. "Conviene preguntarse por qué. Qué condiciones están ofreciendo para que ocurra eso", explica Fernando Rivas, vocal de médicos con empleo precario en la Organización Médica Colegial. Fuentes del servicio aseguran que hay contratos al 50% y sólo se ha sustituido a la mitad de los que se han ido de vacaciones, en una de las provincias donde más sube la población. Esto ocurre en la época en la que miles de estudiantes con la nota más alta de selectividad se están matriculando para estudiar Medicina en toda España.
Según explica Francisco Miralles, secretario general de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), en el Foro de la Profesión Médica se debatió sobre la necesidad de coordinar un plan nacional y del empleo médico, se dio el visto bueno, pero "el Ministerio de Sanidad lo tiene metido en un cajón desde hace un año". "Es un fenómeno anual, se tienen datos, estimaciones y habría que hacer mucho mejor la planificación. Las comunidades y el Ministerio hacen dejación de funciones", añade. Hay diferencias entre comunidades y se podrían compartir experiencias, algo en lo que está de acuerdo Carlos Albert Arenas, vicepresidente de la Fundación Economía y Salud: "Ahora mismo no hay una puesta en común en el comité interterritorial de las dificultades y las mejoras de cada uno". Él ahora trabaja en Murcia, región a la que acuden de manera temporal a trabajar desde la Comunidad Valenciana y desde Andalucía, porque pagan peor.
leer más. http://www.elmundo.es/sociedad/2016/07/ ... b4600.html
Fuente. El mundo.
La sanidad ha sido elegida para convertirse en el nuevo ladrillo en España. Estamos presenciando los primeros pasos del nacimiento de una sanidad semi-privada y que más tarde pasará a ser análoga a la que existe en EEUU.
Un saludo