La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por xmigoll »

El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) cree que los bancos españoles no deben devolver el equivalente a miles de millones de euros a los clientes a los que cobró de más en concepto de cláusulas suelo irregulares.

Imagen

El Tribunal Supremo español sentenció hace tres años que las entidades afectadas deberían devolver el dinero cobrado de más por esas cláusulas, pero únicamente a partir del 9 de mayo de 2013. ¿Por qué esa fecha? Porque el Alto Tribunal temía que si las entidades tuviesen que reintegrar la totalidad de lo cobrado, la viabilidad del entonces recién rescatado sistema financiero podría ponerse en cuestión.

Clientes de Cajamar, BBVA y Abanca (antes NovacaixaGalicia) recurrieron y el caso ha llegado a la Justicia Europea. En sus conclusiones presentadas hoy, el abogado general Paolo Mengozzi señala "que la Directiva no tiene por objeto la armonización de las sanciones aplicables en caso de que se aprecie el carácter abusivo de una cláusula contractual y, por lo tanto, no exige a los Estados miembros que establezcan la nulidad retroactiva de tal cláusula"


La Comisión Europea, en el documento técnico remitido el año pasado a la corte, con su opinión de parte, se pronunciaba a favor de la devolución total, pues consideraba que el cese en el uso de una "cláusula nula por abusiva como consecuencia de una acción individual ejercitada por un consumidor no es compatible con una limitación de los efectos de dicha nulidad".

Para Bruselas era imposible "que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ha pagado el consumidor en aplicación de una cláusula declarada nula desde el origen por defecto de información".

Mengozzi, en el escrito que ha leído hace unos minutos, sostiene que la Directiva comunitaria "no determina las condiciones en las que un órgano jurisdiccional nacional puede limitar los efectos de las resoluciones por las que se califica como abusiva una cláusula contractual. Por consiguiente, corresponde al ordenamiento jurídico interno precisar esas condiciones, siempre desde el respeto de los principios de equivalencia y de efectividad del Derecho de la Unión".

La conclusión es clara. El abogado general propone al Tribunal de Justicia "que declare que la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de las cláusulas suelo, incluidas en los contratos de préstamo hipotecario en España, es compatible con la Directiva".

El letrado respalda la argumentación del Supremo español, al considerar que el impacto sobre el conjunto de la economía de una retroactividad total de la devolución del importe de las cláusulas suelo es motivo para no permitirla. "Un órgano jurisdiccional supremo puede ponderar la protección de los consumidores con las repercusiones macroeconómicas asociadas a la amplitud con que se utilizaron las cláusulas suelo", explican desde Luxemburgo. En este contexto, el abogado considera que, "a título de excepción, las mencionadas repercusiones pueden justificar la limitación en el tiempo de los efectos de la nulidad de una cláusula abusiva, sin que se rompa el equilibrio en la relación existente entre el consumidor y el profesional".

La opinión del abogado general no es vinculante, pero sí suele ser un buen indicador de la sentencia final del Tribunal, que se espera para dentro de unos meses, quizás incluso antes de finales de este año.

En juego hay miles de millones de euros. Los abogados de las entidades usaron en la vista oral cálculos del Banco de España para situar el impacto en los balances en una cifra entre 5.000 y 7.000 millones de euros. El Banco no ha querido hacer público ese informe. Del total, sólo una pequeña parte está provisionada. Según Goldman Sachs, por ejemplo, Popular, Bankia BBVA y CaixaBank deberían provisionar 3.000 millones adicionales a los fondos que ya habían preparado si tuviesen que devolver el total de las cláusulas abusivas.

La decisión tendrá efecto no sólo sobre los clientes de las tres entidades que han llegado hasta Luxemburgo, sino también podría sobre los 15.000 miembros de la macrodemanda gestionada por Adicae.

Enlace de la noticia. http://www.elmundo.es/economia/2016/07/ ... b4589.html

Fuente. El Mundo.

Claro, claro. Como devolver el importe cobrado de más puede poner en peligro el sistema económico, pues nada. Barra libre. Con dos cojones bien puestos.
Un saludo
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por gálvez »

¿Alguien dudaba que la UE está al servicio de lo que está?

Si, si, su contrato es abusivo e ilegal, pero no debe d e devolver el dinero a los que ha abusado. :sisi

El dinero deben de devolverlo los bancos, y si no de forma subsidiaria los reguladores bancarios nacionales o el propio BCE porque para controlar las malas prácticas bancarias se les paga, entre otras cosas.

:facepalm:
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8575
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Mensaje por Kalea »

Otra buena excusa es que los tribunales no pueden hacer el seguimiento de lo pagado de más por defecto de información, y se queda tan ancho.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por Ulyses »

Siempre perdonándoles las deudas a los mismos :facepalm:.
Imagen
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por Niedol »

El timo es claro.

Nos forramos a costa del personal, y cuando nos pillan decimos que si devolvemos lo robado se derrumba el sistema.

Sublime.
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por Ganímedes »

La argumentación de la sentencia es para entrar a saco y quemar el edificio. Se ha cobrado de más pero no se les puede condenar a devolver la pasta porque pondría en peligro el sistema financiero.
Si yo soy director de un banco lo tengo claro, hay que robar a lo grande, así no hay peligro de que te condenen
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por Ulyses »

Ellos ya lo tienen claro y corroborado :sisi3:.
Imagen
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: La Justicia de la UE, a favor de no devolver a los clientes la totalidad de las cláusulas suelo

Mensaje por Miguel O »

La UE da asco.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Responder