Es que confrontas ser un catamañanas con el ddazo. No, el dedazo precisamente hace mas posible que llegue un cantamañanas con rodilleras de titanio.Ver citas anterioresNiedol escribió:Prefiero tener un dedazo a que se elija al primer cantamañanas que se presente en representación de qué pueblo ¿Las 700 personas que votaron a las listas de unidad popular aquí? Para reclamar listas abiertas y consultas de ese tipo primero hay que implicarse con el partido, si no, no tiene sentido alguno. ¿Estas dispuesto? Pues eso. Porque para pontificar en las asambleas de la uni, por facebook, twitter o los foros, algunos van los primeros, pero a la hora de la verdad ni dios.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si empezamos desde abajo con dedazos luego no nos debe extrañar que las acciones de los políticos se distancien de los deseos del pueblo.Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo de las listas elegidas por la base funciona, a lo mejor, en el mundo de la pirulea asamblearia, en la práctica no funciona, o no funciona como norma.
No hay más que ver las consultas a las bases de partidos como Podemos, en las que participan cuatro gatos, o la formación de listas populares en ciudades como la mía, donde los candidatos se presentan casi sólo porque alguien se tiene que presentar, y son refrendados por otros cuatro gatos.
Prefiero proponer a gente preparada y buscar el apoyo de las bases que crear una competencia que no existe.
Resultados elecciones generales
Re: Resultados elecciones generales
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Resultados elecciones generales
... Nadie te hace caso a tu firma ...Ver citas anterioresMiguel O escribió:Es que confrontas ser un catamañanas con el ddazo. No, el dedazo precisamente hace mas posible que llegue un cantamañanas con rodilleras de titanio.Ver citas anterioresNiedol escribió:Prefiero tener un dedazo a que se elija al primer cantamañanas que se presente en representación de qué pueblo ¿Las 700 personas que votaron a las listas de unidad popular aquí? Para reclamar listas abiertas y consultas de ese tipo primero hay que implicarse con el partido, si no, no tiene sentido alguno. ¿Estas dispuesto? Pues eso. Porque para pontificar en las asambleas de la uni, por facebook, twitter o los foros, algunos van los primeros, pero a la hora de la verdad ni dios.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Si empezamos desde abajo con dedazos luego no nos debe extrañar que las acciones de los políticos se distancien de los deseos del pueblo.Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo de las listas elegidas por la base funciona, a lo mejor, en el mundo de la pirulea asamblearia, en la práctica no funciona, o no funciona como norma.
No hay más que ver las consultas a las bases de partidos como Podemos, en las que participan cuatro gatos, o la formación de listas populares en ciudades como la mía, donde los candidatos se presentan casi sólo porque alguien se tiene que presentar, y son refrendados por otros cuatro gatos.
Prefiero proponer a gente preparada y buscar el apoyo de las bases que crear una competencia que no existe.

- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Resultados elecciones generales
Totalmente de acuerdo, es más, a nivel nacional o autonómico unas primarias si pueden más o menos contribuir a que salga una persona idónea, ¿pero a nivel local o provincial?, todos sabemos que quien sale elegido es aquel que más amigos y familiares tiene al que pedirle el favor de votar para él, máxime cuando se intenta hacer de una forma tan abierta que con poner un código que previamente te mandan por sms ya lo puedes hacer.Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo de las listas elegidas por la base funciona, a lo mejor, en el mundo de la pirulea asamblearia, en la práctica no funciona, o no funciona como norma.
No hay más que ver las consultas a las bases de partidos como Podemos, en las que participan cuatro gatos, o la formación de listas populares en ciudades como la mía, donde los candidatos se presentan casi sólo porque alguien se tiene que presentar, y son refrendados por otros cuatro gatos.
Prefiero proponer a gente preparada y buscar el apoyo de las bases que crear una competencia que no existe.
Entre plantarte a un cunero en contra de tu voluntad o crear unas primarias donde se presente y vote todo el mundo ha un camino medio que es buscar una persona preparada y que pueda ser aceptada por las bases.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Lazarus
- Muerto de hambre
- Mensajes: 57
- Registrado: 14 Mar 2016 00:39
- Ubicación: Barna City
- Contactar:
Re: Resultados elecciones generales
De nuevo, cuatro años más aguantando al PP en el poder. Pero tengamos claro que detrás de estos resultados hay sobre todo un culpable-- el personalismo de Pablo Iglesias y su ambición de poder, que no permitieron al PSOE gobernar (dentro de lo que cabe, era la opción menos mala) y ahora solo queda una opción. Lamento decir que las ambiciones de una sola persona nos han abocado a cuatro años más de políticas reaccionarias, corruptas y antipopulares de la mano de Rajoy. Porque el voto de castigo a Pablo Iglesias se ha ido al PP, pues había más gente que no quería a Pablo Iglesias en la Moncloa que la gente que le quería ver allí.
No obstante, parece que a un segmento del electorado que ha votado al PP (tanto sus votantes más fieles como los de última hora), la corrupción, el robo al electorado, los contratos basura, y todas las demás jodiendas... se las perdonan y les siguen votando. Si Rajoy apareciera en la televisión comiéndose un niño crudo, sus seguidores lo justificarían de alguna manera y le seguirían votando. En estos meses han salido: el caso Barberá, la imputación criminal del PP, los papeles de Panamá y el ministro Soria, la gestapillo de Fernandez Díaz...
Y aún así se lo perdonan y le siguen votando...
No obstante, parece que a un segmento del electorado que ha votado al PP (tanto sus votantes más fieles como los de última hora), la corrupción, el robo al electorado, los contratos basura, y todas las demás jodiendas... se las perdonan y les siguen votando. Si Rajoy apareciera en la televisión comiéndose un niño crudo, sus seguidores lo justificarían de alguna manera y le seguirían votando. En estos meses han salido: el caso Barberá, la imputación criminal del PP, los papeles de Panamá y el ministro Soria, la gestapillo de Fernandez Díaz...
Y aún así se lo perdonan y le siguen votando...
Qué hacer es política. Cómo hacerlo es ciencia. Si es bueno o malo, es ética. Separemos cada ámbito al debatir.
Re: Resultados elecciones generales
La fuente es la que es, pero parece una explicación plausible:
ENLACEVer citas anterioresSegún explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales de Izquierda Unida, la reunión del lunes sirvió a la formación para trazar los argumentos a favor de la coalición que luego defendió Alberto Garzón en rueda de prensa, donde aseguró que a IU le ha ido “mejor” acudiendo a las urnas con Podemos.
En ese encuentro, no obstante, también se pidió abrir un debate interno y analizar por qué Unidos Podemos ha perdido 1,2 millones de votos respecto a lo que obtuvieron los dos partidos que lideran la coalición el 20-D.
Y, aunque las conclusiones no se harán públicas hasta el cónclave organizado por la cúpula el próximo 16 de julio, altos cargos de IU ya admiten que el problema ha estado dentro de la formación.
Líderes locales de IU boicotearon a Unidos Podemos
Cargos del partido consultados por este diario explican que, desde que se confirmó el pacto entre Podemos e IU de cara a las elecciones generales, la coordinadora general empezó a detectar que un gran número de líderes locales, a través de sus respectivas agrupaciones, promovían la abstención o el voto a otros partidos.
Muchos de ellos, de hecho, se negaron a colgar el cartel electoral de la coalición –donde aparecen Pablo Iglesias, Errejón, José Julio, Colau, Bescansa, Irene Montero, Mónica Oltra… y Garzón-, instalando únicamente carteles con los candidatos propios.
Otros decidieron ir más allá y pegaron, en algunas agrupaciones, papeles pidiendo no votar a Unidos Podemos: “Yo mismo he visto eso con mis propios ojos en Fuenlabrada y Arganda”, asegura un dirigente de IU residente en Madrid.
En la capital, explica esta misma fuente, “muchos se han quejado de que nuestro primer candidato, Garzón, apareciera en el puesto número 5 de la lista y la segunda, Sol Sánchez Maroto, en el 9”. Una circunstancia que ha provocado que ésta última, que sí obtuvo escaño el 20-D, ahora se haya quedado fuera.
Madrid, Andalucía y Asturias, territorios díscolos
Madrid, de hecho, ha sido uno de los territorios donde la dirección de Izquierda Unida ha detectado más oposición a la coalición con Podemos, con casos claros de boicot durante las últimas semanas. Una situación que también se ha vivido en Asturias y en las principales provincias de Andalucía.
Uno de los hechos más significativos se produjo, tal y como se ha contado en estas páginas, en Almería, donde los representantes del Partido Comunista, integrados en IU, pidieron no votar a Unidos Podemos por la candidatura al Congreso de José Julio Rodríguez, el ex JEMAD que “bombardeó Libia”, como fue calificado internamente. En Andalucía se han experimentado episodios parecidos en Sevilla y en Jaén.
En cuanto a Asturias, las fuentes consultadas recuerdan que Gaspar Llamazares, hoy diputado autonómico, se había mostrado absolutamente contrario a la coalición, y aseguran que esa opinión habría influido en las agrupaciones locales, que no se movilizaron para pedir el voto a Unidos Podemos.
Las “X” del Senado
Otra forma de boicot, detectada por Izquierda Unida, se ha producido en el voto a los candidatos al Senado.
En muchos casos, los votantes solo han marcado la “X” en los candidatos de Unidos Podemos que pertenecen a IU, completando la selección de los tres futuros senadores apoyando a otras formaciones, como el PSOE.
Eso ha provocado que IU logre un escaño en el Senado, obtenido por el cabeza de lista de la coalición por Navarra, Iñaki Bernal, que fue el único candidato de Unidos Podemos que logró entrar en la Cámara Alta.
La estrategia, además, ha beneficiado al PP, que ha pasado de 124 a 130 senadores, y al PSOE, que se ha mantenido en los 43 parlamentarios obtenidos el pasado 20-D y también ha evitado la espera caída.
El equipo de Garzón apuesta por mantener el pacto
Las fuentes consultadas por ECD reconocen que esa campaña de boicot ha perjudicado a la coalición, sobre todo en los principales caladeros de votos de IU, como son las ya citadas Madrid y Andalucía. No obstante, desde el equipo de Alberto Garzón se defiende el pacto con Podemos y se asegura que “ha compensado”.
Desde la actual dirección de Izquierda Unida se reconoce que la confluencia les ha perjudicado en Madrid, pero les ha beneficiado a nivel nacional: “Hemos pasado de los dos diputados el 20-D a los cuatro de ahora, más el senador de Navarra”.
Un crecimiento que se produce pese a la caída en el número de votos, y que desde IU explican de la siguiente manera: “La alianza con Podemos hace que la Ley d´Hont juegue a nuestro favor. Si hubiéramos ido solos a las urnas, hubiera ocurrido justo lo contrario”.
Re: Resultados elecciones generales
Para mucha gente es votar al PP o no votar. Y la derecha tiene una capacidad inmensa de decir "ah, pero es que el que come niños crudos es Rajoy... fuera Rajoy y venga otro" y "ah pero es que solo queda Donald Trump... pues venga Trump, al menos no es de Los Malos".Ver citas anterioresLazarus escribió:De nuevo, cuatro años más aguantando al PP en el poder. Pero tengamos claro que detrás de estos resultados hay sobre todo un culpable-- el personalismo de Pablo Iglesias y su ambición de poder, que no permitieron al PSOE gobernar (dentro de lo que cabe, era la opción menos mala) y ahora solo queda una opción. Lamento decir que las ambiciones de una sola persona nos han abocado a cuatro años más de políticas reaccionarias, corruptas y antipopulares de la mano de Rajoy. Porque el voto de castigo a Pablo Iglesias se ha ido al PP, pues había más gente que no quería a Pablo Iglesias en la Moncloa que la gente que le quería ver allí.
No obstante, parece que a un segmento del electorado que ha votado al PP (tanto sus votantes más fieles como los de última hora), la corrupción, el robo al electorado, los contratos basura, y todas las demás jodiendas... se las perdonan y les siguen votando. Si Rajoy apareciera en la televisión comiéndose un niño crudo, sus seguidores lo justificarían de alguna manera y le seguirían votando. En estos meses han salido: el caso Barberá, la imputación criminal del PP, los papeles de Panamá y el ministro Soria, la gestapillo de Fernandez Díaz...
Y aún así se lo perdonan y le siguen votando...
“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Resultados elecciones generales
Yo me lo creo, la obsesión de Podemos de poner a un militar que no se ha sometido a las primarias (¿para qué las hicieron entonces? Vaya tomadura de pelo) para dar imagen de moderación le ha salido fatalVer citas anterioresSanTelmo escribió:La fuente es la que es, pero parece una explicación plausible:
ENLACEVer citas anterioresSegún explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales de Izquierda Unida, la reunión del lunes sirvió a la formación para trazar los argumentos a favor de la coalición que luego defendió Alberto Garzón en rueda de prensa, donde aseguró que a IU le ha ido “mejor” acudiendo a las urnas con Podemos.
En ese encuentro, no obstante, también se pidió abrir un debate interno y analizar por qué Unidos Podemos ha perdido 1,2 millones de votos respecto a lo que obtuvieron los dos partidos que lideran la coalición el 20-D.
Y, aunque las conclusiones no se harán públicas hasta el cónclave organizado por la cúpula el próximo 16 de julio, altos cargos de IU ya admiten que el problema ha estado dentro de la formación.
Líderes locales de IU boicotearon a Unidos Podemos
Cargos del partido consultados por este diario explican que, desde que se confirmó el pacto entre Podemos e IU de cara a las elecciones generales, la coordinadora general empezó a detectar que un gran número de líderes locales, a través de sus respectivas agrupaciones, promovían la abstención o el voto a otros partidos.
Muchos de ellos, de hecho, se negaron a colgar el cartel electoral de la coalición –donde aparecen Pablo Iglesias, Errejón, José Julio, Colau, Bescansa, Irene Montero, Mónica Oltra… y Garzón-, instalando únicamente carteles con los candidatos propios.
Otros decidieron ir más allá y pegaron, en algunas agrupaciones, papeles pidiendo no votar a Unidos Podemos: “Yo mismo he visto eso con mis propios ojos en Fuenlabrada y Arganda”, asegura un dirigente de IU residente en Madrid.
En la capital, explica esta misma fuente, “muchos se han quejado de que nuestro primer candidato, Garzón, apareciera en el puesto número 5 de la lista y la segunda, Sol Sánchez Maroto, en el 9”. Una circunstancia que ha provocado que ésta última, que sí obtuvo escaño el 20-D, ahora se haya quedado fuera.
Madrid, Andalucía y Asturias, territorios díscolos
Madrid, de hecho, ha sido uno de los territorios donde la dirección de Izquierda Unida ha detectado más oposición a la coalición con Podemos, con casos claros de boicot durante las últimas semanas. Una situación que también se ha vivido en Asturias y en las principales provincias de Andalucía.
Uno de los hechos más significativos se produjo, tal y como se ha contado en estas páginas, en Almería, donde los representantes del Partido Comunista, integrados en IU, pidieron no votar a Unidos Podemos por la candidatura al Congreso de José Julio Rodríguez, el ex JEMAD que “bombardeó Libia”, como fue calificado internamente. En Andalucía se han experimentado episodios parecidos en Sevilla y en Jaén.
En cuanto a Asturias, las fuentes consultadas recuerdan que Gaspar Llamazares, hoy diputado autonómico, se había mostrado absolutamente contrario a la coalición, y aseguran que esa opinión habría influido en las agrupaciones locales, que no se movilizaron para pedir el voto a Unidos Podemos.
Las “X” del Senado
Otra forma de boicot, detectada por Izquierda Unida, se ha producido en el voto a los candidatos al Senado.
En muchos casos, los votantes solo han marcado la “X” en los candidatos de Unidos Podemos que pertenecen a IU, completando la selección de los tres futuros senadores apoyando a otras formaciones, como el PSOE.
Eso ha provocado que IU logre un escaño en el Senado, obtenido por el cabeza de lista de la coalición por Navarra, Iñaki Bernal, que fue el único candidato de Unidos Podemos que logró entrar en la Cámara Alta.
La estrategia, además, ha beneficiado al PP, que ha pasado de 124 a 130 senadores, y al PSOE, que se ha mantenido en los 43 parlamentarios obtenidos el pasado 20-D y también ha evitado la espera caída.
El equipo de Garzón apuesta por mantener el pacto
Las fuentes consultadas por ECD reconocen que esa campaña de boicot ha perjudicado a la coalición, sobre todo en los principales caladeros de votos de IU, como son las ya citadas Madrid y Andalucía. No obstante, desde el equipo de Alberto Garzón se defiende el pacto con Podemos y se asegura que “ha compensado”.
Desde la actual dirección de Izquierda Unida se reconoce que la confluencia les ha perjudicado en Madrid, pero les ha beneficiado a nivel nacional: “Hemos pasado de los dos diputados el 20-D a los cuatro de ahora, más el senador de Navarra”.
Un crecimiento que se produce pese a la caída en el número de votos, y que desde IU explican de la siguiente manera: “La alianza con Podemos hace que la Ley d´Hont juegue a nuestro favor. Si hubiéramos ido solos a las urnas, hubiera ocurrido justo lo contrario”.
El que Garzón fuese de nº 5 cuando es más popular que PI según las encuestas tampoco ha sentado bien, Podemos no quería perder cuota de poder si los resultados se repetían mientras que en otras coaliciones como la de ANOVA se ha sido generoso
Y luego está el rencor acumulado por la campaña de Podemos contra IU cuando buscaba fagocitarla
Hasta Cayo Lara dijo al principio que le iba a costar mucho ir a votar y Llamazares totalmente en contra de la coalición (ahora sacando pecho)...el núcleo duro de votantes de IU, los fieles que llevan casi toda su vida votando a IU contra viento y marea puede que se hayan cabreado y quedado en casa
No va a ser una legislatura fácil, Podemos seguirá con el debate si vale la pena pelear por el centro o hacer un frente de izquierdas. Creo que tampoco la campaña ha sido buena, donde como ha dicho Monedero ha primado el marketing, el Ikea y los corazoncitos (hasta gente de IU ha hecho coñas en twitter sobre ello) y no se ha vendido el discurso agresivo contra la casta y demás
Homo homini lupus
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re:
De IU no, de Podemos, haz las cuentas majete: IU en las anteriores no llegó al millón y esta vez faltan 1200000.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Lo que dije yo, los de iu se quedaron en casa, miedo al triunfo que le llaman
Si en alguna parte IU sí se habrá abstenido, será donde los hayáis obligado a ello poniendo a alguien tan infumable como al ex-Jemad de los cojones. ¿Quién fue el genio que pensó que ese iba a tener el mismo tirón o más que David Bravo en una provincia como Almería donde es jodidísimo sacar un escaño? Si ese es gafe, joder, y donde lo presentéis la polémica le acompaña.

As (uno, grande y libre)
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re:
Pues yo creo que han perdido más votos del lado de los indignados apolíticos.Ver citas anterioresNexus6 escribió:Lo que dije yo, los de iu se quedaron en casa, miedo al triunfo que le llaman
Yo no te he interrumpido.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Resultados elecciones generales
Les ha salido mal porque todavía hay subnormales y deficientes que defienden un antimilitarismo irracional, rancio y casposo, a mi me parecía muy buen fichaje pero claro, es que en este país si eres de izquierdas tu ídolo tiene que ser un gañán como Bódalo, no alguien como Julio Rodríguez. Para la auténtica izquierda cuanto más antecedentes policiales y penales tengas sobre delitos relacionados con la resistencia y atentado a la autoridad, más vales, y por contra, cuanto menos hayas atendido a la obediencia debida de tu profesión o cargo, menos vales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Yo me lo creo, la obsesión de Podemos de poner a un militar que no se ha sometido a las primarias (¿para qué las hicieron entonces? Vaya tomadura de pelo) para dar imagen de moderación le ha salido fatalVer citas anterioresSanTelmo escribió:La fuente es la que es, pero parece una explicación plausible:
ENLACEVer citas anterioresSegún explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales de Izquierda Unida, la reunión del lunes sirvió a la formación para trazar los argumentos a favor de la coalición que luego defendió Alberto Garzón en rueda de prensa, donde aseguró que a IU le ha ido “mejor” acudiendo a las urnas con Podemos.
En ese encuentro, no obstante, también se pidió abrir un debate interno y analizar por qué Unidos Podemos ha perdido 1,2 millones de votos respecto a lo que obtuvieron los dos partidos que lideran la coalición el 20-D.
Y, aunque las conclusiones no se harán públicas hasta el cónclave organizado por la cúpula el próximo 16 de julio, altos cargos de IU ya admiten que el problema ha estado dentro de la formación.
Líderes locales de IU boicotearon a Unidos Podemos
Cargos del partido consultados por este diario explican que, desde que se confirmó el pacto entre Podemos e IU de cara a las elecciones generales, la coordinadora general empezó a detectar que un gran número de líderes locales, a través de sus respectivas agrupaciones, promovían la abstención o el voto a otros partidos.
Muchos de ellos, de hecho, se negaron a colgar el cartel electoral de la coalición –donde aparecen Pablo Iglesias, Errejón, José Julio, Colau, Bescansa, Irene Montero, Mónica Oltra… y Garzón-, instalando únicamente carteles con los candidatos propios.
Otros decidieron ir más allá y pegaron, en algunas agrupaciones, papeles pidiendo no votar a Unidos Podemos: “Yo mismo he visto eso con mis propios ojos en Fuenlabrada y Arganda”, asegura un dirigente de IU residente en Madrid.
En la capital, explica esta misma fuente, “muchos se han quejado de que nuestro primer candidato, Garzón, apareciera en el puesto número 5 de la lista y la segunda, Sol Sánchez Maroto, en el 9”. Una circunstancia que ha provocado que ésta última, que sí obtuvo escaño el 20-D, ahora se haya quedado fuera.
Madrid, Andalucía y Asturias, territorios díscolos
Madrid, de hecho, ha sido uno de los territorios donde la dirección de Izquierda Unida ha detectado más oposición a la coalición con Podemos, con casos claros de boicot durante las últimas semanas. Una situación que también se ha vivido en Asturias y en las principales provincias de Andalucía.
Uno de los hechos más significativos se produjo, tal y como se ha contado en estas páginas, en Almería, donde los representantes del Partido Comunista, integrados en IU, pidieron no votar a Unidos Podemos por la candidatura al Congreso de José Julio Rodríguez, el ex JEMAD que “bombardeó Libia”, como fue calificado internamente. En Andalucía se han experimentado episodios parecidos en Sevilla y en Jaén.
En cuanto a Asturias, las fuentes consultadas recuerdan que Gaspar Llamazares, hoy diputado autonómico, se había mostrado absolutamente contrario a la coalición, y aseguran que esa opinión habría influido en las agrupaciones locales, que no se movilizaron para pedir el voto a Unidos Podemos.
Las “X” del Senado
Otra forma de boicot, detectada por Izquierda Unida, se ha producido en el voto a los candidatos al Senado.
En muchos casos, los votantes solo han marcado la “X” en los candidatos de Unidos Podemos que pertenecen a IU, completando la selección de los tres futuros senadores apoyando a otras formaciones, como el PSOE.
Eso ha provocado que IU logre un escaño en el Senado, obtenido por el cabeza de lista de la coalición por Navarra, Iñaki Bernal, que fue el único candidato de Unidos Podemos que logró entrar en la Cámara Alta.
La estrategia, además, ha beneficiado al PP, que ha pasado de 124 a 130 senadores, y al PSOE, que se ha mantenido en los 43 parlamentarios obtenidos el pasado 20-D y también ha evitado la espera caída.
El equipo de Garzón apuesta por mantener el pacto
Las fuentes consultadas por ECD reconocen que esa campaña de boicot ha perjudicado a la coalición, sobre todo en los principales caladeros de votos de IU, como son las ya citadas Madrid y Andalucía. No obstante, desde el equipo de Alberto Garzón se defiende el pacto con Podemos y se asegura que “ha compensado”.
Desde la actual dirección de Izquierda Unida se reconoce que la confluencia les ha perjudicado en Madrid, pero les ha beneficiado a nivel nacional: “Hemos pasado de los dos diputados el 20-D a los cuatro de ahora, más el senador de Navarra”.
Un crecimiento que se produce pese a la caída en el número de votos, y que desde IU explican de la siguiente manera: “La alianza con Podemos hace que la Ley d´Hont juegue a nuestro favor. Si hubiéramos ido solos a las urnas, hubiera ocurrido justo lo contrario”.
El que Garzón fuese de nº 5 cuando es más popular que PI según las encuestas tampoco ha sentado bien, Podemos no quería perder cuota de poder si los resultados se repetían mientras que en otras coaliciones como la de ANOVA se ha sido generoso
Y luego está el rencor acumulado por la campaña de Podemos contra IU cuando buscaba fagocitarla
Hasta Cayo Lara dijo al principio que le iba a costar mucho ir a votar y Llamazares totalmente en contra de la coalición (ahora sacando pecho)...el núcleo duro de votantes de IU, los fieles que llevan casi toda su vida votando a IU contra viento y marea puede que se hayan cabreado y quedado en casa
No va a ser una legislatura fácil, Podemos seguirá con el debate si vale la pena pelear por el centro o hacer un frente de izquierdas. Creo que tampoco la campaña ha sido buena, donde como ha dicho Monedero ha primado el marketing, el Ikea y los corazoncitos (hasta gente de IU ha hecho coñas en twitter sobre ello) y no se ha vendido el discurso agresivo contra la casta y demás
Tenemos lo que nos merecemos, en España ha habido una buena panda de subnormales que ha votado al PP, pero sobre todo tenemos una izquierda que cada vez me da más asco, una izquierda casposa y rancia que se cree más válida pintando OTAN NO en el muro de un descampado o tirándole piedras a los policías que intentar alcanzar el poder para desarrollar una política militar distinta.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Resultados elecciones generales
Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Les ha salido mal porque todavía hay subnormales y deficientes que defienden un antimilitarismo irracional, rancio y casposo, a mi me parecía muy buen fichaje pero claro, es que en este país si eres de izquierdas tu ídolo tiene que ser un gañán como Bódalo, no alguien como Julio Rodríguez. Para la auténtica izquierda cuanto más antecedentes policiales y penales tengas sobre delitos relacionados con la resistencia y atentado a la autoridad, más vales, y por contra, cuanto menos hayas atendido a la obediencia debida de tu profesión o cargo, menos vales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Yo me lo creo, la obsesión de Podemos de poner a un militar que no se ha sometido a las primarias (¿para qué las hicieron entonces? Vaya tomadura de pelo) para dar imagen de moderación le ha salido fatalVer citas anterioresSanTelmo escribió:La fuente es la que es, pero parece una explicación plausible:
ENLACEVer citas anterioresSegún explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales de Izquierda Unida, la reunión del lunes sirvió a la formación para trazar los argumentos a favor de la coalición que luego defendió Alberto Garzón en rueda de prensa, donde aseguró que a IU le ha ido “mejor” acudiendo a las urnas con Podemos.
En ese encuentro, no obstante, también se pidió abrir un debate interno y analizar por qué Unidos Podemos ha perdido 1,2 millones de votos respecto a lo que obtuvieron los dos partidos que lideran la coalición el 20-D.
Y, aunque las conclusiones no se harán públicas hasta el cónclave organizado por la cúpula el próximo 16 de julio, altos cargos de IU ya admiten que el problema ha estado dentro de la formación.
Líderes locales de IU boicotearon a Unidos Podemos
Cargos del partido consultados por este diario explican que, desde que se confirmó el pacto entre Podemos e IU de cara a las elecciones generales, la coordinadora general empezó a detectar que un gran número de líderes locales, a través de sus respectivas agrupaciones, promovían la abstención o el voto a otros partidos.
Muchos de ellos, de hecho, se negaron a colgar el cartel electoral de la coalición –donde aparecen Pablo Iglesias, Errejón, José Julio, Colau, Bescansa, Irene Montero, Mónica Oltra… y Garzón-, instalando únicamente carteles con los candidatos propios.
Otros decidieron ir más allá y pegaron, en algunas agrupaciones, papeles pidiendo no votar a Unidos Podemos: “Yo mismo he visto eso con mis propios ojos en Fuenlabrada y Arganda”, asegura un dirigente de IU residente en Madrid.
En la capital, explica esta misma fuente, “muchos se han quejado de que nuestro primer candidato, Garzón, apareciera en el puesto número 5 de la lista y la segunda, Sol Sánchez Maroto, en el 9”. Una circunstancia que ha provocado que ésta última, que sí obtuvo escaño el 20-D, ahora se haya quedado fuera.
Madrid, Andalucía y Asturias, territorios díscolos
Madrid, de hecho, ha sido uno de los territorios donde la dirección de Izquierda Unida ha detectado más oposición a la coalición con Podemos, con casos claros de boicot durante las últimas semanas. Una situación que también se ha vivido en Asturias y en las principales provincias de Andalucía.
Uno de los hechos más significativos se produjo, tal y como se ha contado en estas páginas, en Almería, donde los representantes del Partido Comunista, integrados en IU, pidieron no votar a Unidos Podemos por la candidatura al Congreso de José Julio Rodríguez, el ex JEMAD que “bombardeó Libia”, como fue calificado internamente. En Andalucía se han experimentado episodios parecidos en Sevilla y en Jaén.
En cuanto a Asturias, las fuentes consultadas recuerdan que Gaspar Llamazares, hoy diputado autonómico, se había mostrado absolutamente contrario a la coalición, y aseguran que esa opinión habría influido en las agrupaciones locales, que no se movilizaron para pedir el voto a Unidos Podemos.
Las “X” del Senado
Otra forma de boicot, detectada por Izquierda Unida, se ha producido en el voto a los candidatos al Senado.
En muchos casos, los votantes solo han marcado la “X” en los candidatos de Unidos Podemos que pertenecen a IU, completando la selección de los tres futuros senadores apoyando a otras formaciones, como el PSOE.
Eso ha provocado que IU logre un escaño en el Senado, obtenido por el cabeza de lista de la coalición por Navarra, Iñaki Bernal, que fue el único candidato de Unidos Podemos que logró entrar en la Cámara Alta.
La estrategia, además, ha beneficiado al PP, que ha pasado de 124 a 130 senadores, y al PSOE, que se ha mantenido en los 43 parlamentarios obtenidos el pasado 20-D y también ha evitado la espera caída.
El equipo de Garzón apuesta por mantener el pacto
Las fuentes consultadas por ECD reconocen que esa campaña de boicot ha perjudicado a la coalición, sobre todo en los principales caladeros de votos de IU, como son las ya citadas Madrid y Andalucía. No obstante, desde el equipo de Alberto Garzón se defiende el pacto con Podemos y se asegura que “ha compensado”.
Desde la actual dirección de Izquierda Unida se reconoce que la confluencia les ha perjudicado en Madrid, pero les ha beneficiado a nivel nacional: “Hemos pasado de los dos diputados el 20-D a los cuatro de ahora, más el senador de Navarra”.
Un crecimiento que se produce pese a la caída en el número de votos, y que desde IU explican de la siguiente manera: “La alianza con Podemos hace que la Ley d´Hont juegue a nuestro favor. Si hubiéramos ido solos a las urnas, hubiera ocurrido justo lo contrario”.
El que Garzón fuese de nº 5 cuando es más popular que PI según las encuestas tampoco ha sentado bien, Podemos no quería perder cuota de poder si los resultados se repetían mientras que en otras coaliciones como la de ANOVA se ha sido generoso
Y luego está el rencor acumulado por la campaña de Podemos contra IU cuando buscaba fagocitarla
Hasta Cayo Lara dijo al principio que le iba a costar mucho ir a votar y Llamazares totalmente en contra de la coalición (ahora sacando pecho)...el núcleo duro de votantes de IU, los fieles que llevan casi toda su vida votando a IU contra viento y marea puede que se hayan cabreado y quedado en casa
No va a ser una legislatura fácil, Podemos seguirá con el debate si vale la pena pelear por el centro o hacer un frente de izquierdas. Creo que tampoco la campaña ha sido buena, donde como ha dicho Monedero ha primado el marketing, el Ikea y los corazoncitos (hasta gente de IU ha hecho coñas en twitter sobre ello) y no se ha vendido el discurso agresivo contra la casta y demás
Tenemos lo que nos merecemos, en España ha habido una buena panda de subnormales que ha votado al PP, pero sobre todo tenemos una izquierda que cada vez me da más asco, una izquierda casposa y rancia que se cree más válida pintando OTAN NO en el muro de un descampado o tirándole piedras a los policías que intentar alcanzar el poder para desarrollar una política militar distinta.

Re: Resultados elecciones generales
¿Qué coño de cosa es "el R78"*, aparte de algo que los chachiguays megaenterados de ese artículo suponen que toda personadebien ha de saber por ciencia infusa?
*hablan de "la gente" y ni siquiera saben hablar como "la gente".

*hablan de "la gente" y ni siquiera saben hablar como "la gente".

“Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada"-Edmund Burke
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Corolario de Nowomowa: tampoco ayuda cuando los buenos son idiotas.
Re: Resultados elecciones generales
Yo no me explico el por qué del veto a Podemos por parte de sectores de IU.Se ve que quieren seguir siendo siempre una minoría.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Les ha salido mal porque todavía hay subnormales y deficientes que defienden un antimilitarismo irracional, rancio y casposo, a mi me parecía muy buen fichaje pero claro, es que en este país si eres de izquierdas tu ídolo tiene que ser un gañán como Bódalo, no alguien como Julio Rodríguez. Para la auténtica izquierda cuanto más antecedentes policiales y penales tengas sobre delitos relacionados con la resistencia y atentado a la autoridad, más vales, y por contra, cuanto menos hayas atendido a la obediencia debida de tu profesión o cargo, menos vales.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Yo me lo creo, la obsesión de Podemos de poner a un militar que no se ha sometido a las primarias (¿para qué las hicieron entonces? Vaya tomadura de pelo) para dar imagen de moderación le ha salido fatalVer citas anterioresSanTelmo escribió:La fuente es la que es, pero parece una explicación plausible:
ENLACEVer citas anterioresSegún explican a El Confidencial Digital dirigentes nacionales de Izquierda Unida, la reunión del lunes sirvió a la formación para trazar los argumentos a favor de la coalición que luego defendió Alberto Garzón en rueda de prensa, donde aseguró que a IU le ha ido “mejor” acudiendo a las urnas con Podemos.
En ese encuentro, no obstante, también se pidió abrir un debate interno y analizar por qué Unidos Podemos ha perdido 1,2 millones de votos respecto a lo que obtuvieron los dos partidos que lideran la coalición el 20-D.
Y, aunque las conclusiones no se harán públicas hasta el cónclave organizado por la cúpula el próximo 16 de julio, altos cargos de IU ya admiten que el problema ha estado dentro de la formación.
Líderes locales de IU boicotearon a Unidos Podemos
Cargos del partido consultados por este diario explican que, desde que se confirmó el pacto entre Podemos e IU de cara a las elecciones generales, la coordinadora general empezó a detectar que un gran número de líderes locales, a través de sus respectivas agrupaciones, promovían la abstención o el voto a otros partidos.
Muchos de ellos, de hecho, se negaron a colgar el cartel electoral de la coalición –donde aparecen Pablo Iglesias, Errejón, José Julio, Colau, Bescansa, Irene Montero, Mónica Oltra… y Garzón-, instalando únicamente carteles con los candidatos propios.
Otros decidieron ir más allá y pegaron, en algunas agrupaciones, papeles pidiendo no votar a Unidos Podemos: “Yo mismo he visto eso con mis propios ojos en Fuenlabrada y Arganda”, asegura un dirigente de IU residente en Madrid.
En la capital, explica esta misma fuente, “muchos se han quejado de que nuestro primer candidato, Garzón, apareciera en el puesto número 5 de la lista y la segunda, Sol Sánchez Maroto, en el 9”. Una circunstancia que ha provocado que ésta última, que sí obtuvo escaño el 20-D, ahora se haya quedado fuera.
Madrid, Andalucía y Asturias, territorios díscolos
Madrid, de hecho, ha sido uno de los territorios donde la dirección de Izquierda Unida ha detectado más oposición a la coalición con Podemos, con casos claros de boicot durante las últimas semanas. Una situación que también se ha vivido en Asturias y en las principales provincias de Andalucía.
Uno de los hechos más significativos se produjo, tal y como se ha contado en estas páginas, en Almería, donde los representantes del Partido Comunista, integrados en IU, pidieron no votar a Unidos Podemos por la candidatura al Congreso de José Julio Rodríguez, el ex JEMAD que “bombardeó Libia”, como fue calificado internamente. En Andalucía se han experimentado episodios parecidos en Sevilla y en Jaén.
En cuanto a Asturias, las fuentes consultadas recuerdan que Gaspar Llamazares, hoy diputado autonómico, se había mostrado absolutamente contrario a la coalición, y aseguran que esa opinión habría influido en las agrupaciones locales, que no se movilizaron para pedir el voto a Unidos Podemos.
Las “X” del Senado
Otra forma de boicot, detectada por Izquierda Unida, se ha producido en el voto a los candidatos al Senado.
En muchos casos, los votantes solo han marcado la “X” en los candidatos de Unidos Podemos que pertenecen a IU, completando la selección de los tres futuros senadores apoyando a otras formaciones, como el PSOE.
Eso ha provocado que IU logre un escaño en el Senado, obtenido por el cabeza de lista de la coalición por Navarra, Iñaki Bernal, que fue el único candidato de Unidos Podemos que logró entrar en la Cámara Alta.
La estrategia, además, ha beneficiado al PP, que ha pasado de 124 a 130 senadores, y al PSOE, que se ha mantenido en los 43 parlamentarios obtenidos el pasado 20-D y también ha evitado la espera caída.
El equipo de Garzón apuesta por mantener el pacto
Las fuentes consultadas por ECD reconocen que esa campaña de boicot ha perjudicado a la coalición, sobre todo en los principales caladeros de votos de IU, como son las ya citadas Madrid y Andalucía. No obstante, desde el equipo de Alberto Garzón se defiende el pacto con Podemos y se asegura que “ha compensado”.
Desde la actual dirección de Izquierda Unida se reconoce que la confluencia les ha perjudicado en Madrid, pero les ha beneficiado a nivel nacional: “Hemos pasado de los dos diputados el 20-D a los cuatro de ahora, más el senador de Navarra”.
Un crecimiento que se produce pese a la caída en el número de votos, y que desde IU explican de la siguiente manera: “La alianza con Podemos hace que la Ley d´Hont juegue a nuestro favor. Si hubiéramos ido solos a las urnas, hubiera ocurrido justo lo contrario”.
El que Garzón fuese de nº 5 cuando es más popular que PI según las encuestas tampoco ha sentado bien, Podemos no quería perder cuota de poder si los resultados se repetían mientras que en otras coaliciones como la de ANOVA se ha sido generoso
Y luego está el rencor acumulado por la campaña de Podemos contra IU cuando buscaba fagocitarla
Hasta Cayo Lara dijo al principio que le iba a costar mucho ir a votar y Llamazares totalmente en contra de la coalición (ahora sacando pecho)...el núcleo duro de votantes de IU, los fieles que llevan casi toda su vida votando a IU contra viento y marea puede que se hayan cabreado y quedado en casa
No va a ser una legislatura fácil, Podemos seguirá con el debate si vale la pena pelear por el centro o hacer un frente de izquierdas. Creo que tampoco la campaña ha sido buena, donde como ha dicho Monedero ha primado el marketing, el Ikea y los corazoncitos (hasta gente de IU ha hecho coñas en twitter sobre ello) y no se ha vendido el discurso agresivo contra la casta y demás
Tenemos lo que nos merecemos, en España ha habido una buena panda de subnormales que ha votado al PP, pero sobre todo tenemos una izquierda que cada vez me da más asco, una izquierda casposa y rancia que se cree más válida pintando OTAN NO en el muro de un descampado o tirándole piedras a los policías que intentar alcanzar el poder para desarrollar una política militar distinta.
Huele muy a rancio en algunos sectores del partido,y entre la juventudes,ya ni te cuento.Pero nada,ya se ha visto,si la izquierda no es pragmática,acaba ganando el PP.En unos años espero que se den cuenta de que no sirve de nada lo que hacen.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: Resultados elecciones generales
El régimen del 78Ver citas anterioresNowomowa escribió:¿Qué coño de cosa es "el R78"*, aparte de algo que los chachiguays megaenterados de ese artículo suponen que toda personadebien ha de saber por ciencia infusa?![]()
*hablan de "la gente" y ni siquiera saben hablar como "la gente".
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Resultados elecciones generales
Muy bien, pero eso no quita que al ex-JEMAD se haya impuesto en las listas sin primarias ni leches para lavar la cara de partido radical y tampoco casa ser un ex-alto cargo militar que defiende la OTAN con llevar en el programa que España debe no estar de la OTAN (una tremenda barbaridad que Irlanda ha cometido)Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Les ha salido mal porque todavía hay subnormales y deficientes que defienden un antimilitarismo irracional, rancio y casposo, a mi me parecía muy buen fichaje pero claro, es que en este país si eres de izquierdas tu ídolo tiene que ser un gañán como Bódalo, no alguien como Julio Rodríguez. Para la auténtica izquierda cuanto más antecedentes policiales y penales tengas sobre delitos relacionados con la resistencia y atentado a la autoridad, más vales, y por contra, cuanto menos hayas atendido a la obediencia debida de tu profesión o cargo, menos vales.
Tenemos lo que nos merecemos, en España ha habido una buena panda de subnormales que ha votado al PP, pero sobre todo tenemos una izquierda que cada vez me da más asco, una izquierda casposa y rancia que se cree más válida pintando OTAN NO en el muro de un descampado o tirándole piedras a los policías que intentar alcanzar el poder para desarrollar una política militar distinta.
Y a mí también me dio verguenza lo de Bódalo y lo critiqué sin complejos, una cosa es el activismo y otra ser un hooligan
Pero vamos, fue un error de tantos
Homo homini lupus
Re: Resultados elecciones generales
Supongo, y es mi humilde opinión, que desde Podemos se va a iniciar un proceso muy largo para tratar de entender qué les ha pasado. Bajo mi punto de vista, y es que me imaginaba este resultado, han perdido la frescura por no saber adaptarse a cada momento. La gente lo que busca en unas segundas elecciones (y, mayoritariamente, en unas primeras también) son opciones seguras, que les garanticen unos mínimos, y Podemos, al unirse con IU, creo que ha dado justo el mensaje contrario. Configurar una mayoría social con un partido claramente minoritario y con cierto rechazo y olor a antiguo, incluso desde dentro de la izquierda, considero que es una estrategia muy poco inteligente, y que han acabado pagando.
Respecto a Ciudadanos, no saben ni lo que hacen. La gente que les votó el 20D para cambiar las cosas dejó de votarlos con la Gran Coalición, y quienes les han votado ahora para ser la muleta del PP e introducir algún que otro cambio en el bipartidismo parece que tampoco van a salir muy satisfechos. Luego estamos los liberales, como yo, que los votamos con más utilitarismo que convicción.
Respecto a Ciudadanos, no saben ni lo que hacen. La gente que les votó el 20D para cambiar las cosas dejó de votarlos con la Gran Coalición, y quienes les han votado ahora para ser la muleta del PP e introducir algún que otro cambio en el bipartidismo parece que tampoco van a salir muy satisfechos. Luego estamos los liberales, como yo, que los votamos con más utilitarismo que convicción.
Última edición por SickerES el 29 Jun 2016 21:08, editado 1 vez en total.
Sígueme en mi web personal, http://sicker.es, en la que hago crítica social, humor, opinión y, en general, curiosidades de todo tipo que a mí me parecen interesantes.
Re: Resultados elecciones generales
No le damos una.
Y yo en London, en medio del brexit.
Shit
Y yo en London, en medio del brexit.
Shit