¿Existió Jesús de Nazaret?
-
- Revolucionario de salón
- Mensajes: 1068
- Registrado: 02 Sep 2010 00:45
- Ubicación: Numidia - La Ghana
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Todo apunta a que fue un triste profeta de provincias rodeado de un puñado de oligofrénicos. Cuando quiso dar el salto a la fama debutando en la capital, lo crucificaron por bobo.
Yo no te he interrumpido.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Cuando nuestro cuerpo muera y nuestra alma abandone su contenedor humano, el mundo que la espera es de los desafortunados, las buenas personas, los oligofrénicos y los bobos, entre otros. ¿Quizás se encontraba reflejado en este último grupo?Ver citas anterioresSkip escribió:Todo apunta a que fue un triste profeta de provincias rodeado de un puñado de oligofrénicos. Cuando quiso dar el salto a la fama debutando en la capital, lo crucificaron por bobo.
Un saludo.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo creo que Jesucristo existió, otra cosa es que fuera un personaje normal de carne y hueso y no nadie de naturaleza divina.
En aquellos tiempos surgían profetas como setas en el campo, era como una obsesión colectiva el buscar profetas. Y al igual que en la España del franquismo mucha gente quería ser torero, en aquellos tiempos mucha gente quería ser profeta. Y curiosamente todos estaban cortados por el mismo patrón porque tenían que ajustarse a la tradición, que poco menos que venía a explicar qué debía tener un señor para ser considerado profeta. Por ejemplo, tenía que ser descendiente de David, así que todos casualmente eran descendientes de David.
Jesucristo fue un profeta más, pero por un cúmulo de circunstancias su mensaje tuvo éxito y fue agrandándose y agrandándose.
Apenas hay datos historiográficos del personaje porque en contra de lo que se nos ha querido dar a entender, fue un personaje de escasísima importancia en su tiempo, fue tras su muerte cuando su figura empezó a adquirir importancia. Y la fiabilidad de los evangelios es tan escasa que realmente no sabemos nada del personaje
Para no tener naturaleza divina se lo montó muy bien. Debía ser un mago fuera de lo corriente, eso de curar a los enfermos y resucitar a los muertos le hace ser sin duda un ilusionista único, y si le añadimos, que él mismo y con testigos, resucitó, ya ni te cuento.
Por favor, no me diga usted que fue un personaje sin importancia en su tiempo. A Jesús le seguían multitudes y cuando entró en Jerusalén todo el pueblo fue a recibirlo.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
La fiabilidad del Nuevo Testamento es la misma que la del cuento de Caperucita Roja, por no saber no se sabe ni quiénes eran los que lo escribieron, solo que fue escrito muchos años después de sucedidas las cosas que en él se cuentan. Solo desde la fé se puede dar validez a lo que ahí se pone, nunca desde un criterio de un mínimo rigor.Ver citas anterioresAjaz escribió:Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo creo que Jesucristo existió, otra cosa es que fuera un personaje normal de carne y hueso y no nadie de naturaleza divina.
En aquellos tiempos surgían profetas como setas en el campo, era como una obsesión colectiva el buscar profetas. Y al igual que en la España del franquismo mucha gente quería ser torero, en aquellos tiempos mucha gente quería ser profeta. Y curiosamente todos estaban cortados por el mismo patrón porque tenían que ajustarse a la tradición, que poco menos que venía a explicar qué debía tener un señor para ser considerado profeta. Por ejemplo, tenía que ser descendiente de David, así que todos casualmente eran descendientes de David.
Jesucristo fue un profeta más, pero por un cúmulo de circunstancias su mensaje tuvo éxito y fue agrandándose y agrandándose.
Apenas hay datos historiográficos del personaje porque en contra de lo que se nos ha querido dar a entender, fue un personaje de escasísima importancia en su tiempo, fue tras su muerte cuando su figura empezó a adquirir importancia. Y la fiabilidad de los evangelios es tan escasa que realmente no sabemos nada del personaje
Para no tener naturaleza divina se lo montó muy bien. Debía ser un mago fuera de lo corriente, eso de curar a los enfermos y resucitar a los muertos le hace ser sin duda un ilusionista único, y si le añadimos, que él mismo y con testigos, resucitó, ya ni te cuento.
Por favor, no me diga usted que fue un personaje sin importancia en su tiempo. A Jesús le seguían multitudes y cuando entró en Jerusalén todo el pueblo fue a recibirlo.
Que tú te quieras creer eso tal y como se cuenta me parece muy bien, pero eso no va a cambiar el hecho de que si hay que darle un grado de rigurosidad en una escala del 0 al 10, estaría entre el 0 y el 1
En el NT hay muchísimas cosas que las vemos como normales porque hemos sido educados desde pequeñitos apra creérnoslas sin dudar, pero si se analizan con criterios no religiosos, muchas dan hasta risa, otras dan hasta miedo.
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Existiera o no existiera,eso no resta ni un ápice de irracionalidad a la religión.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Tendrá que perdonarme, pero decir que la religión es una irracionalidad es ir demasiado lejos y sobre todo demasiado general y subjetivo. No todas las religiones son iguales unas están más fundamentadas que otras y le recuerdo que la racionalidad, más que una realidad, es una aspiración humana.Ver citas anterioresElessar escribió:Existiera o no existiera,eso no resta ni un ápice de irracionalidad a la religión.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Cierto.Dejémoslo en que la religión no puede probar lo que dice.Sus tesis las tiene,desde luego.Y que hay confesiones con mayor fundamento que otras,cierto.Es que la religión es un concepto tan amplio..Ver citas anterioresAjaz escribió:Tendrá que perdonarme, pero decir que la religión es una irracionalidad es ir demasiado lejos y sobre todo demasiado general y subjetivo. No todas las religiones son iguales unas están más fundamentadas que otras y le recuerdo que la racionalidad, más que una realidad, es una aspiración humana.Ver citas anterioresElessar escribió:Existiera o no existiera,eso no resta ni un ápice de irracionalidad a la religión.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Ver citas anterioresxmigoll escribió:Me pregunto sobre el significado de existir, más allá del concepto aplicado a la forma.
Jesucristo ha existido, existe y existirá en todos aquellos que le han llevado, le llevan y le llevarán en su corazón. Cuando ayudas a un necesitado Jesucristo existe. Cuando no robas, Jesucristo existe. Cuando tratas al prójimo como deseas ser tratado, Jesucristo existe.
Qué más da si el individuo adquirió cuerpo; lo importante es el mensaje.
Y ahora hermanos dedicadme un aleluya...
Sí, Jesús, el viejo Pascuero, Gokú, Zeus y Lulú de Cartón existen en nuestros corazones. :juas Pero eso es un tema de FE, no de historia.
De momento, y que sepamos, la existencia del Jesús bíblico no está demostrada. Y los únicos que de él hablan son sus discípulos, décadas después, y encima contradiciéndose.
Pareciera más que sus mejores amigos, o discípulos, mintieran para legitimar una secta que crecía a paso acelerado más que decir la verdad, en caso contrario no me explico el porqué de la contradicción interna.
En todo caso yo creo que más ha unido el viejo pascuero que Jesús.
De momento, y que sepamos, la existencia del Jesús bíblico no está demostrada. Y los únicos que de él hablan son sus discípulos, décadas después, y encima contradiciéndose.
Pareciera más que sus mejores amigos, o discípulos, mintieran para legitimar una secta que crecía a paso acelerado más que decir la verdad, en caso contrario no me explico el porqué de la contradicción interna.
En todo caso yo creo que más ha unido el viejo pascuero que Jesús.
.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Pero cómo se pueden negar obviedades !!!Ver citas anterioresAjaz escribió:Tendrá que perdonarme, pero decir que la religión es una irracionalidad es ir demasiado lejos y sobre todo demasiado general y subjetivo. No todas las religiones son iguales unas están más fundamentadas que otras y le recuerdo que la racionalidad, más que una realidad, es una aspiración humana.Ver citas anterioresElessar escribió:Existiera o no existiera,eso no resta ni un ápice de irracionalidad a la religión.
Todas las religiones, absolutamente todas, se basan en la irracionalidad. Sus creencias no tienen base científica alguna, se basan solo en la fe, ya sea en que el espíritu Santo es Dios o en que la piedra de la Meca es sagrada.
La lista de irracionalidades de la religión católica es infinita, es que es una colección interminable.
No conozco un solo dogma de la Iglesia Católica que sea racional,l ¿tú sí?, dime uno...
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes
Así lo dijo, lo juro :)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Personaje de escasísima importancia… Sí… Realmente, si hubiera muerto solamente (muerto y se acabó)…, ¿quién estaría hoy escribiendo sobre él? No le dio por las batallitas y las conquistas (Mahoma tuvo suerte de no tener en Arabia a un Imperio Romano fuerte).Ver citas anterioresGanímedes escribió:Yo creo que Jesucristo existió, otra cosa es que fuera un personaje normal de carne y hueso y no nadie de naturaleza divina.
En aquellos tiempos surgían profetas como setas en el campo, era como una obsesión colectiva el buscar profetas. Y al igual que en la España del franquismo mucha gente quería ser torero, en aquellos tiempos mucha gente quería ser profeta. Y curiosamente todos estaban cortados por el mismo patrón porque tenían que ajustarse a la tradición, que poco menos que venía a explicar qué debía tener un señor para ser considerado profeta. Por ejemplo, tenía que ser descendiente de David, así que todos casualmente eran descendientes de David.
Jesucristo fue un profeta más, pero por un cúmulo de circunstancias su mensaje tuvo éxito y fue agrandándose y agrandándose.
Apenas hay datos historiográficos del personaje porque en contra de lo que se nos ha querido dar a entender, fue un personaje de escasísima importancia en su tiempo, fue tras su muerte cuando su figura empezó a adquirir importancia. Y la fiabilidad de los evangelios es tan escasa que realmente no sabemos nada del personaje
Bueno…, es un convencionalismo histórico que nos ahorra saber quién es el autor de verdad del Corán (podríamos decir que Otmán…, pero este solo fue el recopilador “oficial” del Corán, ordenando destruir otras versiones. Supongo que Otmán sabría cuál es el Corán del Cielo para haber hecho esa recopilación sin faltar a la verdad islámica…, pero siempre quedará la duda de si en otras versiones hubiese alguna “revelación” verdadera de Mahoma. Nunca se sabrá. El Corán ya solo será uno). Vale…, el Corán cuyo autor es Mahoma, como el Evangelio de San Mateo, su autor es San Mateo (y el de San Marcos es San Marcos, el de San Lucas es San Lucas, y el de San Juan es San Juan…, y los salmos es el Rey David, y etc…). Así nos ahorramos saber realmente quien puso las letras que compusieron esos escritos, porque para saber eso habría que estar allí, y todavía no se ha inventado la máquina del tiempo.Ver citas anterioresAvicena escribió:Eso lo creen los musulmanes, pero lo que es cierto, es que existió un hombre considerado profeta llamado Mahoma que en un ambiente de recitación oral bastante común (en esa época había muchos poetas que creaban literatura recitandolo de forma memoristica y sin el uso de la escritura), transmitió lo que se conoce como el Corán a sus seguidores y estos más tarde lo escribieron, para un servidor la autoría es de Mahoma, un historiador también lo considera así, lo de que estaba en el Cielo y no surgió de la mente del profeta, eso ya es cuestión de fe.
Si yo niego que sea un personaje inventado. Solo que los escritos y referencias a Mahoma son posteriores a Mahoma. Se me hace muy difícil que todo un movimiento (con sus escritos) sea producto de un invento. No creo en esos maquiavelismos de la Historia, y cuando el río suena, agua lleva. Pero…, las referencias históricas a Mahoma son posteriores a su muerte. No hay escritos fiables de su existencia durante su vida (creer en la carta de Mahoma, sería como creer en la carta de Jesucristo al rey Abgaro)Ver citas anterioresAvicena escribió:No existe un debate historiográfico sobre la existencia de Mahoma, que está bien documentado, mucho más que Jesús, hay elementos en las fuentes escritas sobre Mahoma que son de caracter mítico y legendario y se pueden discutir, pero no es serio decir que no se basa en un personaje real, un caudillo político, militar y religioso, que una de sus esposas, Aysha, estuvo viva cuando el imperio musulmán estaba en su apogeo, a las puertas de Anatolia, ¿estuvo casado con un personaje inventado?.
Si fuese tan “canónica” la carta de Mahoma, ¿cómo es posible que los musulmanes -cuanto más integristas, mejor- tomen las armas contra cristianos? Será que no conocían esa carta, para obrar tan en contra de la voluntad del profeta (y que siguen obrando, porque en atentados islamistas en África, discriminan a musulmanes –que se libran-, y ejecutan a cristianos, con la perversa idea de obligarles a recitar el Corán. El que no se lo sabe, su vida no vale un pimiento). Si esa carta fuese tan “canónica”, la conocerían todos los musulmanes…, y parece que la conocen más los cristianos que ellos.Ver citas anterioresAvicena escribió:Lo ultimo no lo entiendo asaltos islámicos contra monjes egipcios, en nombre de quien, porque si se supone que Mahoma no existía, quien aglutinaba a esa comunidad.
Como Torquemada, como las Cruzadas, como la Inquisición, como Calvino, como Cromwell... No eran sanguinarios, sino lo normal para su época…Ver citas anterioresAvicena escribió:por supuesto que no era pacífista, pero tampoco un caudillo sanguinario, era lo normal para su época.
De Mahoma se conoce a través del Corán, de los jadices, la Sira…. No se escriben las primeras biografías de Mahoma hasta el siglo VIII-IX (por lo menos, los Evangelios sí son biografías de Jesús, y así lo expresa el prólogo de San Lucas, escritos en el mismo siglo que vivió Jesús). Muchos jadices…., muchos versículos del Corán…., seguro que más que de los Evangelios…, pero tanto unos como otros han sido escritos por fieles de esa religión. Negar autoridad a los Evangelios y dárselas a los jadices, el Corán y las biografías islámicas de Mahoma es una contradicción bastante chocante. Todo lo escrito acerca de Mahoma es posterior a él (y la famosa carta, en la cual no creo porque no es conocida por los musulmanes….., y dicen los críticos que en la dichosa carta hay un dibujo de una mezquita con minarete, un anacronismo en esa época). Entonces?.... La vida de Jesús se conoce por los Evangelios (siendo estos cristianos)…, y la vida de Mahoma se conoce por el Corán, jadices y las biografías islámicas (siendo estas musulmanas). Esto es lo que hay, y lo que acepta todo el mundo (casi todo).Ver citas anterioresAvicena escribió:Es innegable que se conoce mucho más de lo que fue Mahoma que de Jesús, es una realidad, que ningún historiador serio lo niega.
Algunos lo niegan. Yo no.Ver citas anterioresAvicena escribió:Puedes defender la existencia de Jesús sin necesidad de negar la existencia de Mahoma.
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Bueno…, casi contemporánea, jeje. Lo más cercano en el tiempo serían las cartas de San Pablo. En tiempos de Jesús, no hay noticia de él (como de Mahoma, según he dicho en mi mensaje anterior). Es lo normal, no siendo Jesús ni emperador romano, ni procurador, ni tribuno, ni nada. El mismo Flavio Josefo también habla de San Juan Bautista, de los sumos sacerdotes, de Herodes…., y todo lo escribió décadas posteriores. ¿Y? ¿Vamos a rechazar la historia de Herodes porque la escribiera posteriormente? (si la hubiera escrito en vida de Herodes, habría durado Flavio Josefo menos que un donuts a la puerta del colegio, jojojoVer citas anterioresShaiapouf a Tatim escribió:
Me está hablando de un historiador que escribió de Jesus casi finalizando el siglo?
Pues no, no vale
Espero evidencia contemporánea a Jesús
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Lo importante es el mensaje…, pero en el caso de Jesús, lo importante también es el mensajero. Eso es bastante evidente.Ver citas anterioresxmigoll escribió:Me pregunto sobre el significado de existir, más allá del concepto aplicado a la forma.
Jesucristo ha existido, existe y existirá en todos aquellos que le han llevado, le llevan y le llevarán en su corazón. Cuando ayudas a un necesitado Jesucristo existe. Cuando no robas, Jesucristo existe. Cuando tratas al prójimo como deseas ser tratado, Jesucristo existe.
Qué más da si el individuo adquirió cuerpo; lo importante es el mensaje.
Y ahora hermanos dedicadme un aleluya...
Claro…, no era tan listo como tú. Pero….., de ese “bobo” estamos escribiendo 2000 años después. De ti…, te das con un canto en los dientes que te esté contestando.Ver citas anterioresSkip escribió:Todo apunta a que fue un triste profeta de provincias rodeado de un puñado de oligofrénicos. Cuando quiso dar el salto a la fama debutando en la capital, lo crucificaron por bobo.
Bienaventurados los desafortunados, las buenas personas, los oligofrénicos y los bobos, porque de ellos es el Reino de los Cielos, jojojoVer citas anterioresxmigoll escribió: Cuando nuestro cuerpo muera y nuestra alma abandone su contenedor humano, el mundo que la espera es de los desafortunados, las buenas personas, los oligofrénicos y los bobos, entre otros. ¿Quizás se encontraba reflejado en este último grupo?
Un saludo.

Güeno.
Es curioso. Nadie ha muerto por el cuento de Caperucita Roja.Ver citas anterioresGanímedes escribió: La fiabilidad del Nuevo Testamento es la misma que la del cuento de Caperucita Roja
Curioso…, y vuelvo al tema de Mahoma, cómo no se duda para nada de la existencia de Mahoma (yo no dudo, repito)…, teniendo las mismas circunstancias que Jesucristo: escritos posteriores a su muerte, referencias de sus seguidores… Pero, en este Occidente, a Mahoma se le cree…, pero a Jesucristo, no. Bueno…, peor para ellos, jojojoVer citas anterioresShaiapouf escribió:De momento, y que sepamos, la existencia del Jesús bíblico no está demostrada. Y los únicos que de él hablan son sus discípulos, décadas después, y encima contradiciéndose.

Y, al igual que con Mahoma, unos predicadores religiosos en una esquina del mundo no tienen quien los escriba mientras están con vida. Mucha predicación oral…, pero nadie esculpe una estela de piedra con su vida y milagros para que quede constancia para la posteridad. Tenemos que irnos a varias décadas posteriores, para encontrar a personajes ajenos a esa religión para que hagan referencia del “profeta”. Ya ha salido por aquí Flavio Josefo…, o también Plinio, Tácito, Suetonio… No dejan de ser evidencias de esas comunidades que seguían al tal Cristo…
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Que hace unos 2000 años existió en Judea un profeta que creó una deriva del judaísmo es cierto con total seguridad.Pero sobre Jesús,o quien fuera ese personaje,se han dicho muchas mentiras.La historia de las Sagradas Escrituras no es creíble en su totalidad...Aun así,lo dicho,eso no hace que la religión deje de seguir fundamentándose en creer en lo que no puedes ver,tocar o sentir.
Avedo,ya veo que usted no se sale del modelo tradicional derechista(rey,dios y patria).Se ve que viene todo en el pack.
Avedo,ya veo que usted no se sale del modelo tradicional derechista(rey,dios y patria).Se ve que viene todo en el pack.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Me debe un aleluya hermano. :)Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresxmigoll escribió:Me pregunto sobre el significado de existir, más allá del concepto aplicado a la forma.
Jesucristo ha existido, existe y existirá en todos aquellos que le han llevado, le llevan y le llevarán en su corazón. Cuando ayudas a un necesitado Jesucristo existe. Cuando no robas, Jesucristo existe. Cuando tratas al prójimo como deseas ser tratado, Jesucristo existe.
Qué más da si el individuo adquirió cuerpo; lo importante es el mensaje.
Y ahora hermanos dedicadme un aleluya...Sí, Jesús, el viejo Pascuero, Gokú, Zeus y Lulú de Cartón existen en nuestros corazones. :juas Pero eso es un tema de FE, no de historia.
De momento, y que sepamos, la existencia del Jesús bíblico no está demostrada. Y los únicos que de él hablan son sus discípulos, décadas después, y encima contradiciéndose.
Pareciera más que sus mejores amigos, o discípulos, mintieran para legitimar una secta que crecía a paso acelerado más que decir la verdad, en caso contrario no me explico el porqué de la contradicción interna.
En todo caso yo creo que más ha unido el viejo pascuero que Jesús.
Un saludo
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Ver citas anterioresAvedo escribió:Bueno…, casi contemporánea, jeje. Lo más cercano en el tiempo serían las cartas de San Pablo. En tiempos de Jesús, no hay noticia de él (como de Mahoma, según he dicho en mi mensaje anterior). Es lo normal, no siendo Jesús ni emperador romano, ni procurador, ni tribuno, ni nada. El mismo Flavio Josefo también habla de San Juan Bautista, de los sumos sacerdotes, de Herodes…., y todo lo escribió décadas posteriores. ¿Y? ¿Vamos a rechazar la historia de Herodes porque la escribiera posteriormente? (si la hubiera escrito en vida de Herodes, habría durado Flavio Josefo menos que un donuts a la puerta del colegio, jojojo. Los gobernantes autoritarios solo quieren panegíricos…)
A lo dicho, lo más "contemporáneo" que de Jesús tenemos, son los escritos que dejaron sus más cercanos. Es decir los evangelios, y debo recordar que estos evangelios se contradicen entre sí.
Lo que usted ha citado de Flavio Josefo solo indica que a él le llegó el cuento de un tal Jesús, pero es eso, solo un cuento que le contaron.
Evidencia contemporánea de Jesús no hay. Y oiga, que Mahoma puede existir o no, pero eso no va a cambiar que la existencia histórica de Jesús no está comprobada.
Lo que usted ha citado de Flavio Josefo solo indica que a él le llegó el cuento de un tal Jesús, pero es eso, solo un cuento que le contaron.
Evidencia contemporánea de Jesús no hay. Y oiga, que Mahoma puede existir o no, pero eso no va a cambiar que la existencia histórica de Jesús no está comprobada.
Que Mahoma me interesa una mierda en este tema.Ver citas anterioresAvedo escribió:Curioso…, y vuelvo al tema de Mahoma, cómo no se duda para nada de la existencia de Mahoma (yo no dudo, repito)…, teniendo las mismas circunstancias que Jesucristo: escritos posteriores a su muerte, referencias de sus seguidores… Pero, en este Occidente, a Mahoma se le cree…, pero a Jesucristo, no. Bueno…, peor para ellos, jojojo![]()

Si Mahoma existió, no significa que Jesús también.
Si Mahoma no existió, no significa que Jesús tampoco.
¿Se entiende?
Ya, o sea es más evidente la existencia de Jesús por lo de los milagros.Ver citas anterioresAvedo escribió:Y, al igual que con Mahoma, unos predicadores religiosos en una esquina del mundo no tienen quien los escriba mientras están con vida. Mucha predicación oral…, pero nadie esculpe una estela de piedra con su vida y milagros para que quede constancia para la posteridad. Tenemos que irnos a varias décadas posteriores, para encontrar a personajes ajenos a esa religión para que hagan referencia del “profeta”. Ya ha salido por aquí Flavio Josefo…, o también Plinio, Tácito, Suetonio… No dejan de ser evidencias de esas comunidades que seguían al tal Cristo…

.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
El éxito que tienen los debates estériles, ¿existió Jesús de Nazaret?, pues puede ser que sí fuera un activista adelantado a su tiempo o puede ser que no y es un pesonaje totalmente inventado en ese gran libro de ficción que es la Biblia, la cosa es que todos sabemos que ni curaba cegueras, ni multiplicaba los panes y los peces ni transformaba el agua en vino, por lo tanto que existiera o dejara de existir un hombre que se atribuyera dones para lanzar un mensaje moral es bastante irrelevante.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Pa mí que el problema de Jesús es que no se creó un perfil en Facebook. Señal que era un inadaptado social o un indeseable.Ver citas anterioresAjaz escribió:Para no tener naturaleza divina se lo montó muy bien. Debía ser un mago fuera de lo corriente, eso de curar a los enfermos y resucitar a los muertos le hace ser sin duda un ilusionista único, y si le añadimos, que él mismo y con testigos, resucitó, ya ni te cuento.
Por favor, no me diga usted que fue un personaje sin importancia en su tiempo. A Jesús le seguían multitudes y cuando entró en Jerusalén todo el pueblo fue a recibirlo.
Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Ni de coña, tanto él como Dios, tienen multitud de seguidores en twiter.Ver citas anterioresBell Cooper escribió:Pa mí que el problema de Jesús es que no se creó un perfil en Facebook. Señal que era un inadaptado social o un indeseable.Ver citas anterioresAjaz escribió:Para no tener naturaleza divina se lo montó muy bien. Debía ser un mago fuera de lo corriente, eso de curar a los enfermos y resucitar a los muertos le hace ser sin duda un ilusionista único, y si le añadimos, que él mismo y con testigos, resucitó, ya ni te cuento.
Por favor, no me diga usted que fue un personaje sin importancia en su tiempo. A Jesús le seguían multitudes y cuando entró en Jerusalén todo el pueblo fue a recibirlo.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
- Bell Cooper
- Salario mínimo
- Mensajes: 1370
- Registrado: 21 Feb 2016 13:27
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Vaya, como Hannibal Lecter.Ver citas anterioreslátigo escribió:Ni de coña, tanto él como Dios, tienen multitud de seguidores en twiter.

Duda de todo. Encuentra tu propia luz. - Buda
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: ¿Existió Jesús de Nazaret?
Eso es falso, porque Jesus de Nazaret venció a la muerte. Y no digo más.Ver citas anterioresETHNIKO escribió: Para mi desde luego Jesus no fue Dios xD, si fuese sido Dios jamas hubiera tenido un nacimiento ni una muerte. Y evidentemente el termino Dios no se le puede corresponder porque le pegaron bastantes ostias segun los relatos de la Biblia, o cuando lo cruficaron.

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO