Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
daktari
Funcionario
Mensajes: 5173
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por daktari »

¿ Pegarte yo a ti ?...no hombre no, me tengo por un tío que se viste por los pies, y jamás en la vida le pegaría a un niñato...ni a una nenaza provocadora...ni a un descerebrado tocapelotas, de manera que puedes estar tranquilo... ;-) ;-) ;-)
«Átame las alpargatas, morena mía, y dame mi fusil, que voy a matar más fascistas que flores tienen mayo y abril».
daktari
Funcionario
Mensajes: 5173
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por daktari »

A ver amargao...

Respecto a Felipe González, te emplazo a que traigas pruebas irrefutables y de fácil constatación de que haya podido cometer algún delito

Respecto a Guillermo Galeote...

http://elpais.com/diario/1997/07/22/por ... 50215.html

Y en cuanto a Pepe Barrionuevo, tan solo decirte que para mí ha sido el mejor ministro de Interior que ha tenido España. Y por si tienes alguna duda al respecto, aquí tienes alguno de los logros conseguidos en materia antiterrorista con Barrionuevo como ministro de Interior:

2 de diciembre de 1983: Se firma un acuerdo secreto de cooperación antiterrorista entre España y Francia, bajo los auspicios directos de Miterrand y Felipe González. Este acuerdo no llegaría a cumplirse plenamente hasta principios de 1987.

20 de diciembre de 1983: Reunión entre Felipe González y Miterrand poco antes de la cumbre de la CEE. Esta reunión fue decisiva para el cambio de "hechos" en la cooperación francesa. El 10 de enero se produce la primera oleada masiva de registros en domicilios de "refugiados vascos". Más de 150 viviendas fueron "intervenidas" por las Fuerzas de Seguridad francesas. Se producen las primeras deportaciones a Panamá y Guadalupe (28 etarras son deportados o expulsados) y cuarenta "refugiados vascos" detenidos.

Enero de 1984: José Luis Ansola Larrañaga alias “Pello el Viejo”, responsable de finanzas de ETA hasta 1983, es detenido en Francia y deportado a Panamá.

20 de abril de 1984: Se conoce un informe del Senado francés sobre el terrorismo, que fija en 11.500 el número de vasco-españoles residentes en el país vasco-francés. El informe concluye que "la brutal ráfaga de violencia (GAL e IPARRETARRAK) ha cambiado la situación; los refugiados vascos son percibidos ahora como un elemento de perturbación en la sociedad francesa". Es el último peldaño para la búsqueda de la plena cooperación antiterrorista entre Francia y España.

14 de mayo de 1984: Comunicado conjunto de los ministerios de Interior de España y Francia, donde por primera vez se reconoce por el Gobierno francés que “un terrorista no es un refugiado político”.

30 de julio de 1984: Detenido en Francia Eugenio Etxebeste, alias “Antxon”, líder intelectual de ETA y permanente referencia para los procesos “negociadores” con la organización terrorista. Nueve días después se le deportó a Santo Domingo.

22 de agosto de 1984: En cumplimiento de los compromisos asumidos con Francia, el ministro, José Barrionuevo, anuncia que está dispuesto a negociar con ETA “donde quiera y cuando quiera”. Es el preámbulo a la Mesa de Argel que aún tardaría años en concretarse.

21 de septiembre de 1984: Detenidos en Biarritz dos miembros del GAL: Jean-Pierre Daury y Ángel Vicent. Este mismo día, el Tribunal de Casación francés confirma la extradición de siete etarras: tres de ellos serán entregados a España, y los otros cuatro serán deportados a Togo. Es esta la primera vez que se entregan etarras a España por parte de la justicia francesa.

4 de enero de 1985: Entra en vigor la Ley Contra Bandas Armadas y elementos terroristas.

27 de abril de 1986: El número uno de ETA, Domingo Iturbe Abasolo alias “Txomin”, es detenido en Francia.

30 de mayo de 1986: Condenado a cadena perpetua el primer miembro del GAL juzgado en Francia.

8 de septiembre de 1986: Ley Pasqua ordenando la “reconducción a la frontera de todo extranjero en situación irregular”. Esta ley permitía a los prefectos la expulsión directa, sin trámite judicial.

Octubre 1986: Charles Pasqua es nombrado ministro de Interior y Robert Pendraud de la Seguridad, en Francia. Txiqui Benegas y Rafael Vera consiguen acabar con la doctrina Damborenea. Rafael Vera es nombrado secretario de Estado de Seguridad. Se impone la “doctrina Vera”. Es el comienzo del fin de la “guerra sucia “.

16 de enero de 1987: se desarticula el comando Madrid, el más importante y sanguinario de ETA. Cayó un chalet en Moralzarzal, un piso en la calle Invencibles, el de máxima seguridad sito en el barrio de La Concepción, zulos, garajes, uno de los hermanos Troitiño, y sobre todo...cayó el mito del comando Madrid.

30 de septiembre de 1987: Es detenido en Francia el dirigente de ETA Santiago Arróspide Sarasola alias “Santi Potros”.

30 de noviembre de 1987: Orden de detención contra el policía, José Amedo Fouce, por presunta implicación en el GAL.
«Átame las alpargatas, morena mía, y dame mi fusil, que voy a matar más fascistas que flores tienen mayo y abril».
Avatar de Usuario
Niedol
Miembro del Politburó
Mensajes: 4991
Registrado: 02 Sep 2010 14:18

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por Niedol »

Qué malote.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por rEVELDE »

El profesor vinagre intenta lidiarte en los terrenos del ban.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por Chato »

Y este hilo va sobre Borrel.
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por Atila »

... Borrell, con "ll" ... :juas
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
daktari
Funcionario
Mensajes: 5173
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por daktari »

Es cierto, chato, el hilo va sobre Borrell, por eso el forero Niedol, sin yo haber cruzado palabra alguna con él, arremete contra mí en los siguientes términos para tocarme los cojones y que yo salte por peteneras:

" Hombre, es que si te tenemos a tí como representante de los militantes socialistas, otra cosa que no fuera asco sería raro."
«Átame las alpargatas, morena mía, y dame mi fusil, que voy a matar más fascistas que flores tienen mayo y abril».
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por Julepe »

Madina condenado al olvido, se reenganchan viejos "felipistas". Aquí huele a gran coalición.
Daktari, como militante socialista, ¿qué visión tienes del acercamiento de PSOE a Cs y PP?
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5173
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Borrell + exconsejero de Caja Madrid = gobierno del cambio

Mensaje por daktari »

Vayamos por partes si te parece...

Creo honestamente que Eduardo Madina debería ir en la lista por Madrid entre el puesto nº 2 y el puesto nº 5, porque yendo como va en el nº 7 corre el riesgo de que si las elecciones del próximo 26-J no resultan tan positivas como vaticinan en Ferraz, el bueno de Madina se puede quedar otra vez fuera del grupo de diputados electos.

Lo del reenganche de viejos felipistas choca un poco con el lema que al parecer va a utilizar el PSOE en la campaña electoral, lema en el que al parecer se pretende apostar por la renovación, las caras nuevas y la implantación de nuevas fórmulas de hacer política. Pero bueno...tampoco es un disparate que Pedro Sánchez haya elegido gente con experiencia y preparación, tal es el caso de Borrell, Margarita Robles, Gabilondo y Sevilla.

Y en cuanto a lo de pactar con el PP, espero y deseo con toda mi alma que el PSOE no caiga en semejante error, pues sería el principio del fin del partido socialista.

Y en cuanto a lo de pactar con Ciutadans, si no hay más remedio, vale...que se pacte, pero que se pacte siempre y cuando el peso y la voz cantante la lleve el PSOE.

No hago mención a un posible pacto del PSOE con Podemos e IU, porque a día de hoy es prácticamente imposible, dado que Podemos e IU no piensan renunciar a que en Catalunya se celebre un referéndum para solucionar el tema del independentismo.

:ciao
«Átame las alpargatas, morena mía, y dame mi fusil, que voy a matar más fascistas que flores tienen mayo y abril».
Responder