'
Presidente Macri niega que haya “ola de despidos” en Argentina.
El presidente argentino, Mauricio Macri, niega que exista una ola de despidos en el país, intentado así defender su postura ante las voces que critican sus “polémicas” acciones.
“Yo tengo mi propia forma de hacer política”, expresó el miércoles durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, días después de la protesta multitudinaria de los sindicatos argentinos contra las severas reformas laborales del Estado.
Firme opositor a los exgobiernos kirchneristas, sin hacer referencia alguna a las masivas movilizaciones antigubernamentales, alegó que los despidos en el país se aplican a las personas que no cumplen con sus funciones.
“Acá no hay un problema de ola de despidos masivos. Necesitamos crear empleos de calidad y eso se crea en un proceso de inversión”, insistió Macri, quien en los casi seis meses de gobierno ha sometido a Argentina a una severa subida de los precios.
... Resto del texto, fotos y tweets en:
http://www.hispantv.com/newsdetail/arge ... -argentina
Presidente Macri niega que haya “ola de despidos” en Argentina.
-
- Becario
- Mensajes: 149
- Registrado: 29 Nov 2015 02:14
Re: Presidente Macri niega que haya “ola de despidos” en Argentina.
El cambio tecnologico impacta en el empleo negativamente, pero en el trabajo positivamente. Con una economia con necesidad de modernización ,la perdida de viejos empleos en manos de nuevas maquinas o gestión de procesos no solo es inevitable sino necesario.
EL rol del estado y sus administradores es el de la reconversión productiva para esa fuerza laboral para que su capacidad de generar riqueza no quede desperdiciada.
Aun queda por ver si los administradores tienen esta capacidad o también habrá que "modernizarlos", cuestion que muy hábilmente han sabido disimular.
EL rol del estado y sus administradores es el de la reconversión productiva para esa fuerza laboral para que su capacidad de generar riqueza no quede desperdiciada.
Aun queda por ver si los administradores tienen esta capacidad o también habrá que "modernizarlos", cuestion que muy hábilmente han sabido disimular.
Desde Buenos Aires.Argentina
Re: Presidente Macri niega que haya “ola de despidos” en Argentina.
.
Sera melón o sera sandia, el hecho es que al 22 de abril 2016, la inflación en Macrilandia está al alza en:
35.37%
.Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
-
- Becario
- Mensajes: 149
- Registrado: 29 Nov 2015 02:14
Re: Presidente Macri niega que haya “ola de despidos” en Argentina.
El mismo presidente en un Twit dijo que en estos niveles de inflación el país era incapaz de crecer, solo que no era aun gobierno.
Enfriando la economia, las familias dejan de consumir, las empresas no pueden convalidar aumentos y el alza de los precios se detiene. Media verdad, o media mentira.
El problema es el déficit fiscal, donde el estado aspira recursos del circuito bancario y promueve el alza de la tasa de interes, calienta la economia en sectores improductivos y la congela en los de la competencia, promoviendo con ellos la baja de la productividad y luego el retraso cambiario.
Para bajar la inflación no se necesita mas dinero, ni prestado ni emitido, se necesita mas eficiencia, se necesita una revolución administrativa, del que por ahora no hay la mas mínima noticia.
Enfriando la economia, las familias dejan de consumir, las empresas no pueden convalidar aumentos y el alza de los precios se detiene. Media verdad, o media mentira.
El problema es el déficit fiscal, donde el estado aspira recursos del circuito bancario y promueve el alza de la tasa de interes, calienta la economia en sectores improductivos y la congela en los de la competencia, promoviendo con ellos la baja de la productividad y luego el retraso cambiario.
Para bajar la inflación no se necesita mas dinero, ni prestado ni emitido, se necesita mas eficiencia, se necesita una revolución administrativa, del que por ahora no hay la mas mínima noticia.
Desde Buenos Aires.Argentina