El PIB de Belarús creció el 1,6%
- Lazarus
- Muerto de hambre
- Mensajes: 57
- Registrado: 14 Mar 2016 00:39
- Ubicación: Barna City
- Contactar:
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Aunque conozco poco sobre Bielorrusia y es un caso para investigar, ese país parece ser el típico Estado que tiene unas condiciones comerciales extraordinariamente favorables con Rusia y que ésta subsidia económicamente para tenerla como aliada geoestratégica. Sería interesante comprobar si Moscú vende a precio de saldo el gas y el petróleo a este país. Podría ser también otro caso típico de Estado fronterizo entre dos bloques político-económicos que, con una hábil estrategia diplomática, come a dos bandas.
Porque hay veces que para salirte de la órbita del capitalismo occidental no tienes más remedio que acabar en la órbita de Rusia o de China, y en fin, la cuestión es si ello es mucho mejor.
Porque hay veces que para salirte de la órbita del capitalismo occidental no tienes más remedio que acabar en la órbita de Rusia o de China, y en fin, la cuestión es si ello es mucho mejor.
Qué hacer es política. Cómo hacerlo es ciencia. Si es bueno o malo, es ética. Separemos cada ámbito al debatir.
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
¿Dónde está Bielorrusia en el mapa, que no la veo?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Ver citas anterioresskye escribió:¿Dónde está Bielorrusia en el mapa, que no la veo?
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Entre enero y julio del 2014 un 1,6%, joder y yo sin enterarme!
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Creo que no admiten "refugiados". Ah, se siente.Ver citas anterioresSostiene escribió:Entre enero y julio del 2014 un 1,6%, joder y yo sin enterarme!

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
... Has visto el mapa que te he puesto un poco mas arriba? ...Ver citas anterioresskye escribió:Creo que no admiten "refugiados". Ah, se siente.Ver citas anterioresSostiene escribió:Entre enero y julio del 2014 un 1,6%, joder y yo sin enterarme!
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Sí, atila, sí. Gracias.Ver citas anterioresAtila escribió:... Has visto el mapa que te he puesto un poco mas arriba? ...Ver citas anterioresskye escribió:Creo que no admiten "refugiados". Ah, se siente.Ver citas anterioresSostiene escribió:Entre enero y julio del 2014 un 1,6%, joder y yo sin enterarme!

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
- skye
- Funcionario
- Mensajes: 4772
- Registrado: 02 Jun 2014 17:49
- Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Una cosa: ¿y por qué Belarrusia no se une a Rusia?
Supongo que por Bela, pero es que no dejan de ser una provincia rusa, ¿no?
Supongo que por Bela, pero es que no dejan de ser una provincia rusa, ¿no?

AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Pues entonces peor para el castellano, lo correcto es BelarúsVer citas anterioresElanochecer escribió:Por belarus entiendo Bielorrusia, ¿no?
Ponlo en castellano si no es molestia la próxima vez.
Bielorrusia o Rusia Blanca dan a entender un origen en Rusia lo que es falso
Belarús esta relacionado con el antiguo Rus de Kiev.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Osea que usted cuando habla de Alemania escribe Deutschland no?
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
'
... Mas lógico que escribir "post", "quotear" y demás chorradas "inglesas"! ...
... Mas lógico que escribir "post", "quotear" y demás chorradas "inglesas"! ...
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Veo el título, miro a ver si la noticia la envía Atila, veo que no, que es Koba, y digo "ah..."
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
No es igual. Alemania significa tierra de los alemanes, de la misma manera que Francia lo es de los franceses, sin importar si lo digo en español, alemán o francés. LO INDEBIDO ES MENCIONAR UN PAÍS REFIRIENDOLO A OTRO. Hoy seria claramente abusivo referirme a Alemania como Francia orientalis o Francia Oriental como en algún momento se le llamó.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Osea que usted cuando habla de Alemania escribe Deutschland no?
En el caso de Bielorrusia/Rusia Blanca ocurre lo mismo que con Malorrusia/Pequeña Rusia para referirse a Ucrania. NO ES COSA DE IDIOMAS SINO DE IDENTIDAD SOBERANA. ¿Le gustaría que en los países árabes se siguiera llamando a España aún como el-Andalus, o algún otro derivado como Andalucía en vez de España?
ES QUE BELARÚS NO ES RUSIA. Así que si el castellano sigue llamando Bielorrusia a Belarús solo indica un anacronismo que aquellos que tenemos cultura no estamos en obligación de respetar.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
¿de donde cree acaso que viene el nombre de rusia? Pues de lo mismo , de la rus de Kiev.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues entonces peor para el castellano, lo correcto es BelarúsVer citas anterioresElanochecer escribió:Por belarus entiendo Bielorrusia, ¿no?
Ponlo en castellano si no es molestia la próxima vez.
Bielorrusia o Rusia Blanca dan a entender un origen en Rusia lo que es falso
Belarús esta relacionado con el antiguo Rus de Kiev.
.
Así que por muy estados soberanos que sean no deja de ser normal que teniendo un origen histórico común y una etimología común uno acabe haciendo referencia a otro .Si una palabra deriva de rus-russiya-rusia no es disparatado que la otra no acabe denominándose belarus-bielorusia.
No dejan de ser disquisiciones mas artificiosas que se dan casos en muchos estados de moderno cuño que tienen acerbo histórico y cultural común con otros estados o incluso regiones de otros estados....los pollos que se montan entre Moldova/Moldavia rumana, y ya no hablar de la Macedonia estado vs Macedonia región griega son pintorescos.
Problemas de copyright identitario a la hora de que el nacionalismo de turno se monte su propia historieta y que no dejarían de ser ridiculeces si no supiésemos hasta que grado de virulencia se pueden llegar con esos delirios.
saludos
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Craso error. Deuchland no quiere decir tierra de los alemanes, sino tierra de los ue hablan lenguas del pueblo (es decir lenguas "germánicas" no latinas).Ver citas anterioresMar.bo escribió:No es igual. Alemania significa tierra de los alemanes, de la misma manera que Francia lo es de los franceses, sin importar si lo digo en español, alemán o francés. LO INDEBIDO ES MENCIONAR UN PAÍS REFIRIENDOLO A OTRO. Hoy seria claramente abusivo referirme a Alemania como Francia orientalis o Francia Oriental como en algún momento se le llamó.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Osea que usted cuando habla de Alemania escribe Deutschland no?
En el caso de Bielorrusia/Rusia Blanca ocurre lo mismo que con Malorrusia/Pequeña Rusia para referirse a Ucrania. NO ES COSA DE IDIOMAS SINO DE IDENTIDAD SOBERANA. ¿Le gustaría que en los países árabes se siguiera llamando a España aún como el-Andalus, o algún otro derivado como Andalucía en vez de España?
ES QUE BELARÚS NO ES RUSIA. Así que si el castellano sigue llamando Bielorrusia a Belarús solo indica un anacronismo que aquellos que tenemos cultura no estamos en obligación de respetar.
.
Los alemanes son unos de estos pueblos en concreto, mas correctamente una confederación de pueblos pero no representarçián a todos los deuch.
Si usted quiere usar un criterio tan esquisito cómo el que le aplica a Bielorusia o _Belarus pues debería de abstenerse de llamar alemanes a los alemanes, y alemania a Alemania y optar por el termino Deuchland o si eso le hace expulsar demasiada saliva de la boca usar el término latinizado que usan los italianos de deuch que es "tedesco". Es decir para no ningunear a los lander no historicamente alemanes debería de usar donde dice alemanes "tedescos" y donde dice Alemania decir "tedesquia" (aunue los italianos usan tedesco para los alemanes y germania para Alemania, otro temrino exclusivo acuñado por Julio Cesar para unas tribus en concreto que le daban por culo)
Del mismo modo usted debería de abstenerse de usar los terminos Hungria y Hungaros y sustituirlos por Magiaria y Magiares que es cómo ellos se denominan, y que es el pueblo que fundó su estado hace doce siglos.
La Hungria actual es un ente político fundado por un pueblo estepario denominados Magiares y no tiene nada que ver con los Hunos,que es de donde nosotros hemos sacado el termino para llamar a esa gente.Es cómo si los argentinos llaman a España Galicia porque toman a todos los españoels por gallegos :juas
Que los Magiares entrasen con un modus operando al de los Atila,sboys y viniesen por el mismo sitio no quita que entre Atila y Arpad terciasen mas de cuatrocientos años nada menos.
Así que ahora nada de Hungria , Magiaria o siendo mas purista aún Magyarország, en hungaro, para evitar equívocos.
Cómo todo esto es muy complicado llame usted a Bielorusia cómo le de la gana, está en su derecho, pero tampoco seamos mas papistas que el papa, porque por mucho que los bielorusos se empeñen es dificil no vincular a los bielorusos con los rusos pues tienen amen de una historia compartida de muchos años , un origen etimológico común....y politicamente tampoco han tenido entidad política propia nunca en la vida , al igual que Ucrania (la frontera) han sido un territorio fronterizo que h apasado de mano en mano a la potenica de turno, bien el imperio ruso, bien Suecia, Polonia, Lituania o las ordenes Teutonas y Livonas.
El nombre Bielorusia inevitablemente va a estar vinculado a Rusia entre otras cosas porque se lo pusieron los rusos, no se crea usted que los aldeanos del territorio que ocupase en imperio ruso apeando a la otra potencia de turno iban a autodenominarse bieloruso en función de nos e que cosa de la rus de Kiev , el varego Riulk o cualquier otra historia .Los rusos llamarían asi a ese territorio obviamente vinculándolo a su mitología nacional propia, mas tarde sería una república sovietica federada y cuando la URSS se desconpusó pues surgió un pais y ya está, pero la vinculación de nombres es inevitable sin ningunear por ello la categoria de Bielorusia cómo estado soberano.
saludos
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Mire Gálvez no enrolle tanto el rizo, no hace falta hacer filología para una cuestión tan sencillaVer citas anterioresgálvez escribió:Craso error. Deuchland no quiere decir tierra de los alemanes, sino tierra de los ue hablan lenguas del pueblo (es decir lenguas "germánicas" no latinas).Ver citas anterioresMar.bo escribió:No es igual. Alemania significa tierra de los alemanes, de la misma manera que Francia lo es de los franceses, sin importar si lo digo en español, alemán o francés. LO INDEBIDO ES MENCIONAR UN PAÍS REFIRIENDOLO A OTRO. Hoy seria claramente abusivo referirme a Alemania como Francia orientalis o Francia Oriental como en algún momento se le llamó.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Osea que usted cuando habla de Alemania escribe Deutschland no?
En el caso de Bielorrusia/Rusia Blanca ocurre lo mismo que con Malorrusia/Pequeña Rusia para referirse a Ucrania. NO ES COSA DE IDIOMAS SINO DE IDENTIDAD SOBERANA. ¿Le gustaría que en los países árabes se siguiera llamando a España aún como el-Andalus, o algún otro derivado como Andalucía en vez de España?
ES QUE BELARÚS NO ES RUSIA. Así que si el castellano sigue llamando Bielorrusia a Belarús solo indica un anacronismo que aquellos que tenemos cultura no estamos en obligación de respetar.
.
Los alemanes son unos de estos pueblos en concreto, mas correctamente una confederación de pueblos pero no representarçián a todos los deuch.
Si usted quiere usar un criterio tan esquisito cómo el que le aplica a Bielorusia o _Belarus pues debería de abstenerse de llamar alemanes a los alemanes, y alemania a Alemania y optar por el termino Deuchland o si eso le hace expulsar demasiada saliva de la boca usar el término latinizado que usan los italianos de deuch que es "tedesco". Es decir para no ningunear a los lander no historicamente alemanes debería de usar donde dice alemanes "tedescos" y donde dice Alemania decir "tedesquia" (aunue los italianos usan tedesco para los alemanes y germania para Alemania, otro temrino exclusivo acuñado por Julio Cesar para unas tribus en concreto que le daban por culo)
Del mismo modo usted debería de abstenerse de usar los terminos Hungria y Hungaros y sustituirlos por Magiaria y Magiares que es cómo ellos se denominan, y que es el pueblo que fundó su estado hace doce siglos.
La Hungria actual es un ente político fundado por un pueblo estepario denominados Magiares y no tiene nada que ver con los Hunos,que es de donde nosotros hemos sacado el termino para llamar a esa gente.Es cómo si los argentinos llaman a España Galicia porque toman a todos los españoels por gallegos :juas
Que los Magiares entrasen con un modus operando al de los Atila,sboys y viniesen por el mismo sitio no quita que entre Atila y Arpad terciasen mas de cuatrocientos años nada menos.
Así que ahora nada de Hungria , Magiaria o siendo mas purista aún Magyarország, en hungaro, para evitar equívocos.
Cómo todo esto es muy complicado llame usted a Bielorusia cómo le de la gana, está en su derecho, pero tampoco seamos mas papistas que el papa, porque por mucho que los bielorusos se empeñen es dificil no vincular a los bielorusos con los rusos pues tienen amen de una historia compartida de muchos años , un origen etimológico común....y politicamente tampoco han tenido entidad política propia nunca en la vida , al igual que Ucrania (la frontera) han sido un territorio fronterizo que h apasado de mano en mano a la potenica de turno, bien el imperio ruso, bien Suecia, Polonia, Lituania o las ordenes Teutonas y Livonas.
El nombre Bielorusia inevitablemente va a estar vinculado a Rusia entre otras cosas porque se lo pusieron los rusos, no se crea usted que los aldeanos del territorio que ocupase en imperio ruso apeando a la otra potencia de turno iban a autodenominarse bieloruso en función de nos e que cosa de la rus de Kiev , el varego Riulk o cualquier otra historia .Los rusos llamarían asi a ese territorio obviamente vinculándolo a su mitología nacional propia, mas tarde sería una república sovietica federada y cuando la URSS se desconpusó pues surgió un pais y ya está, pero la vinculación de nombres es inevitable sin ningunear por ello la categoria de Bielorusia cómo estado soberano.
saludos
Para los alemanes, que normalmente hablan alemán, esta Deutschland (en español Alemania)
Deutsch = alemán
Land (singular de Länder) = tierra/país
Deutsch + Land = Deutschland (tierra o país de alemanes)
Y no veo caso de entrar en el enredo de si alemanni o tedesco, etc.
Para los que hablan lenguas germánicas esta Germania (no confundir con Germany)
Como sea, los nombres Alemania y Hungría están aceptados en español y es correcto el uso porque no presentan problema ni confunden, no así el término de Bielorrusoia por las razones que ya expuse. Siendo lo correcto Belarús.
Y nunca he dicho que la historia y cultura de Belarús no sea próxima a Rusia, incluso dependiente, pero eso no autoriza a denominarlos coma algo que no son, los belarrusanos no son una variedad de rusos. Simplemente no son rusos. Entiendo que esto sea difícil de entender para un español que con el repelus que le tienen a los nacionalismos acostumbran a meter todo en el mismo saco,... pero las cosas son como son.
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Mire Gálvez no enrolle tanto el rizo, no hace falta hacer filología para una cuestión tan sencilla
Las cosas son cómo son porque usted dice que son así.
Le he razonado y explicado (enrollado según usted) mi posición en base a argumentos , pero si usted ya dice que en función de sus santos cojones el termino belarus y belarrusano es el aceptado en español cuando ya somos unos pocos a los que nos chirría pos vale, es una discusión muy corta esta.Argumentos versus así son las cosas, poco hay que hacer.
Y le repito, Deuch no es lo mismo que Germanico o Alemán, Deuch o su latinización tedesco se refiere a la totalidad de la gente que hablaba lengua popular(no latina) es decir todas las tribus mientras que tanto los alemanes cómo los germanicos eran confederaciones de tribus con identificación concreta.
Y si , tiene razón que son unas matizaciones estúpidas, tan estúpidas cómo las que usted se ha montado con Bielorusia.
Y no es que me de repelus que un pueblo se llame belarus o bielorusia, sinceramente me la pela, lo que me ha hecho gracia es el malabarismo que se ha montado a cuenta de no se muy bien que fobia.
Bielorusia no es Rusia, es evidente que es un estado soberano distinto a Rusia, pero en castellano por muchas volteretas que de se le suele llamar Bielorusia, y no, no existe ningún malvado plan ni confabulación de potencias imperialistas para que eso sea así.
Y su argumento sobre el origen de la Rus de Kiev ya se lo he dicho, si ambos tienen ese origen y de rus se ha llegado a rusia en castellano, no es muy deducir que de belorus se llegue a Bielorusia.
Y en ningún momento he dicho que sean rusos o dejen de serlo. HE dicho que es perfectamente lícito, amen de lo mas común llamar a Bielorusia con ese nombre, y que no es una cuestión de incultura cómo usted esgrimía.
En resumen, Deuchland está bien que en español se llamen Alemania
Pero Bielorrusia se ha de decir en español cómo a usted le de la gana que se diga.
saludos
Ver citas anterioresPara los alemanes, que normalmente hablan alemán, esta Deutschland (en español Alemania)
Deutsch = alemán
Land (singular de Länder) = tierra/país
Deutsch + Land = Deutschland (tierra o país de alemanes)
Y no veo caso de entrar en el enredo de si alemanni o tedesco, etc.
Para los que hablan lenguas germánicas esta Germania (no confundir con Germany)
Como sea, los nombres Alemania y Hungría están aceptados en español y es correcto el uso porque no presentan problema ni confunden, no así el término de Bielorrusoia por las razones que ya expuse. Siendo lo correcto Belarús.
Y nunca he dicho que la historia y cultura de Belarús no sea próxima a Rusia, incluso dependiente, pero eso no autoriza a denominarlos coma algo que no son, los belarrusanos no son una variedad de rusos. Simplemente no son rusos. Entiendo que esto sea difícil de entender para un español que con el repelus que le tienen a los nacionalismos acostumbran a meter todo en el mismo saco,... pero las cosas son como son.
Las cosas son cómo son porque usted dice que son así.
Le he razonado y explicado (enrollado según usted) mi posición en base a argumentos , pero si usted ya dice que en función de sus santos cojones el termino belarus y belarrusano es el aceptado en español cuando ya somos unos pocos a los que nos chirría pos vale, es una discusión muy corta esta.Argumentos versus así son las cosas, poco hay que hacer.
Y le repito, Deuch no es lo mismo que Germanico o Alemán, Deuch o su latinización tedesco se refiere a la totalidad de la gente que hablaba lengua popular(no latina) es decir todas las tribus mientras que tanto los alemanes cómo los germanicos eran confederaciones de tribus con identificación concreta.
Y si , tiene razón que son unas matizaciones estúpidas, tan estúpidas cómo las que usted se ha montado con Bielorusia.
Y no es que me de repelus que un pueblo se llame belarus o bielorusia, sinceramente me la pela, lo que me ha hecho gracia es el malabarismo que se ha montado a cuenta de no se muy bien que fobia.
Bielorusia no es Rusia, es evidente que es un estado soberano distinto a Rusia, pero en castellano por muchas volteretas que de se le suele llamar Bielorusia, y no, no existe ningún malvado plan ni confabulación de potencias imperialistas para que eso sea así.
Y su argumento sobre el origen de la Rus de Kiev ya se lo he dicho, si ambos tienen ese origen y de rus se ha llegado a rusia en castellano, no es muy deducir que de belorus se llegue a Bielorusia.
Y en ningún momento he dicho que sean rusos o dejen de serlo. HE dicho que es perfectamente lícito, amen de lo mas común llamar a Bielorusia con ese nombre, y que no es una cuestión de incultura cómo usted esgrimía.
En resumen, Deuchland está bien que en español se llamen Alemania
Pero Bielorrusia se ha de decir en español cómo a usted le de la gana que se diga.
saludos
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Vamos, que es postureo y una cabezoneria del foro para ir de guay.
No hace falta dar la murga para algo tan simple.
No hace falta dar la murga para algo tan simple.
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
Ver citas anterioresgálvez escribió:¿de donde cree acaso que viene el nombre de rusia? Pues de lo mismo , de la rus de Kiev.Ver citas anterioresMar.bo escribió:Pues entonces peor para el castellano, lo correcto es BelarúsVer citas anterioresElanochecer escribió:Por belarus entiendo Bielorrusia, ¿no?
Ponlo en castellano si no es molestia la próxima vez.
Bielorrusia o Rusia Blanca dan a entender un origen en Rusia lo que es falso
Belarús esta relacionado con el antiguo Rus de Kiev.
.
Así que por muy estados soberanos que sean no deja de ser normal que teniendo un origen histórico común y una etimología común uno acabe haciendo referencia a otro .Si una palabra deriva de rus-russiya-rusia no es disparatado que la otra no acabe denominándose belarus-bielorusia.
No dejan de ser disquisiciones mas artificiosas que se dan casos en muchos estados de moderno cuño que tienen acerbo histórico y cultural común con otros estados o incluso regiones de otros estados....los pollos que se montan entre Moldova/Moldavia rumana, y ya no hablar de la Macedonia estado vs Macedonia región griega son pintorescos.
Problemas de copyright identitario a la hora de que el nacionalismo de turno se monte su propia historieta y que no dejarían de ser ridiculeces si no supiésemos hasta que grado de virulencia se pueden llegar con esos delirios.
saludos

La alternancia en el poder, sin reforma de la ley electoral y del sistema parlamentario, será pura alternancia en la corrupción.
Antonio García Trevijano
http://www.diariorc.com/
Antonio García Trevijano
http://www.diariorc.com/
Re: El PIB de Belarús creció el 1,6%
No hombre!, que no soy yo, sino los propios habitantes quienes lo dicenVer citas anterioresgálvez escribió:Las cosas son cómo son porque usted dice que son así.
Yo no he dicho que “Bielorrusia” no sea lo aceptado por la Academia. He dicho “peor para la academia”,y añado: porque ya no es lo correcto, caso de haber sido alguna vez. Bielorrusia o en su caso White Russia es un anacronismo que se arrastra del Imperio ruso, y que la pereza académica ha dejado correr como muchos otros casos. Otro ejemplo del descuido peninsular: ¿Méjico o México? Si Vd. no haya la diferencia le anticipo que si la tiene y no es ortográfico. Pues lo mismo en el caso que nos ocupa, recordándole que este es un foro de política más que de letras.Ver citas anterioresLe he razonado y explicado (enrollado según usted) mi posición en base a argumentos , pero si usted ya dice que en función de sus santos cojones el termino belarus y belarrusano es el aceptado en español cuando ya somos unos pocos a los que nos chirría pos vale, es una discusión muy corta esta.Argumentos versus así son las cosas, poco hay que hacer.
Hombre!, con haber dicho “barbaros” nos hubiéramos entendido desde el principio. ¡Es que no se explica!Ver citas anterioresY le repito, Deuch no es lo mismo que Germanico o Alemán, Deuch o su latinización tedesco se refiere a la totalidad de la gente que hablaba lengua popular(no latina) es decir todas las tribus mientras que tanto los alemanes cómo los germanicos eran confederaciones de tribus con identificación concreta.
Que no, no sea negado a la razón, actualmente lo correcto es Belarús, diga lo que diga la casposa Academia.Ver citas anterioresEn resumen, Deuchland está bien que en español se llamen Alemania
Pero Bielorrusia se ha de decir en español cómo a usted le de la gana que se diga.
Belarusiano: ???????, tr. Belaru?. Y se lo pongo en belaruso para que no lo confunda con el ruso ?????????? (tr. Byelorussiya) ni con el White Russia, ni con Bielorrusia.
Oficialmente es: ?????????? ??????? = Republika Belarus = Republic of Belarus = Republica de Belarús
Incluso en la página oficial podemos ver que se autodenomina como BELARUS
Website en ingles: http://www.belarus.by/en/
Website en beloruso: http://www.belarus.by
Wikipedia: ??????? (tr. Belarús)
https://bg.wikipedia.org/wiki/%D0%91%D0 ... 1%83%D1%81
Donde podrá leer sin más: ?????????? ???????? (lo que significa Republica de Belarús)
Y los belorusos han de saber mejor que nadie como llamarse aunque una casposa Academia castellana diga otra cosa o le venga mal al imperialismo peninsular.
Digo yo, y sé que digo bien.
Y finalmente, no se si sepa (y sí no le informo) que: el 19 de septiembre de 1991, Bielorrusia informó a las Naciones Unidas de que había cambiado su nombre por el de BELARÚS. Y no lo digo yo, lo dice la ONU. Y en esto yo le creo mas a la organización mundial que a la casposa Academia.
Fuente: http://www.un.org/es/members/#b
__________
PD. Y no se enoje...
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano