pues para ser justos las 13 esposas Swazilandesas,del rey de Swazilandia deberian poder elegir. disfrutar y retozar de jovenes y guapos Swazilandeses, lo contrario me parece muy machista, peor! en exceso supermachista.Ver citas anterioresAtila escribió:Ver citas anterioresblanca escribió:y los árabes y las "arabas" ?
y por que algunos árabes tienes varias esposas?
y las esposas arabas no pueden elegir entre hermosos muchachos árabes?
vaya! cuanto machismo tenemos por el mundo.
... El rey de Swazilandia tiene (creo recordar) 13 esposas, y, que yo sepa, no es árabe ni musulmán ... el presidente de Sudáfrica creo recordar que tiene al menos un par de esposas, tampoco es árabe ni musulmán ...
Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
conio! que perra con el "deber"...ellas deberían!!!
si ya de siempre ha sido complicado el "entendimiento" de lo femenino, así como en general; ahora/hoy, cuando desde una supuesta mujer se dice a otra/s "deberías/deberíais" ya es el colmo de la injerencia.
si ya de siempre ha sido complicado el "entendimiento" de lo femenino, así como en general; ahora/hoy, cuando desde una supuesta mujer se dice a otra/s "deberías/deberíais" ya es el colmo de la injerencia.

Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Eso es debido a que el Suazi es un idioma profundamente machista.Ver citas anterioresblanca escribió:pues para ser justos las 13 esposas Swazilandesas,del rey de Swazilandia deberian poder elegir. disfrutar y retozar de jovenes y guapos Swazilandeses, lo contrario me parece muy machista, peor! en exceso supermachista.Ver citas anterioresAtila escribió:Ver citas anterioresblanca escribió:y los árabes y las "arabas" ?
y por que algunos árabes tienes varias esposas?
y las esposas arabas no pueden elegir entre hermosos muchachos árabes?
vaya! cuanto machismo tenemos por el mundo.
... El rey de Swazilandia tiene (creo recordar) 13 esposas, y, que yo sepa, no es árabe ni musulmán ... el presidente de Sudáfrica creo recordar que tiene al menos un par de esposas, tampoco es árabe ni musulmán ...
EN cuanto saquen un manual de uso no discriminatorio dle Suazi eso se arregla, Blanca.Darlo por seguro

saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Estaba preparando una actividad para clase y, al tener que leer un artículo, me has venido a la cabeza, es sobre diversidad funcional pero, en mi opinión, los motivos en los que se basa la necesidad de un lenguaje inclusivo se pueden aplicar también para el lenguaje sexista.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresKalea escribió: Seguro que me voy a dejar cosas pero desde el móvil y sin casi tiempo no sé si podré responderte a todo aunque si te digo que conforme iba leyéndote iba pensando: no... y en casi todo habían diferencias de ideas.
Aquí partimos de errores de concepto, tú y yo no entendemos lo mismo según qué cosas.
La igualdad debe aceptar la diferencia lo que no puede es atribuir roles diferentes basándose en ella.
Por otro lado, esto es un tema social, que nos viene impuesto por un proceso de socialización y es ahí donde la palabra sexo pierde su valor para convertirse en género, esa es la que puede y debe sufrir un cambio en la mentalidad y la actitud de la sociedad y adaptar el lenguaje para provocar ese cambio no elimina la discriminación directamente lo que sí hace es transformar esa mentalidad social para respetar a ambos géneros por igual con el fin de obtener una sociedad no dividida por géneros, una sociedad igualitaria que garantiza los mismos derechos e impone las mismas obligaciones a todas las personas.
Nos resulta llamativo, por ejemplo, que las mujeres no estudien más ingenierías y copen carreras relativas a los cuidados y eso también es algo que tiene su base en el mismo proceso: la socialización de género. En nuestro lenguaje, nuestros libros de texto, nuestro material de apoyo, nuestras referencias personales... la mujer ha estado "desaparecida " en cualquier cambio, por lo visto no hemos participado en nada salvo en cuidar a otros y eso provoca una dinámica de pensamiento, y se nos atribuye una actitud y aptitud basada en nuestro rol de género impuesto. El lenguaje inclusivo ayuda a prevenir cosas como éstas, aporta un nuevo concepto para evitar la discriminación, no en sí mismo sino a través del cambio que provoca en la mentalidad de la sociedad.
Llamando a las cosas por su nombre conseguimos transmitir mejor el mensaje que queremos decir, si hemos sido capaces de incorporar a nuestro lenguaje palabras nuevas para adaptarlas a la realidad social actual ¿por qu? nos cuesta tanto hacerlo cuando de género se trata? Yo crecí sin saber lo que era un smartphone, ni el adsl o la fibra óptica e incluso el mando de la tv y ahora forman parte de mi vocabulario y del de casi todas las personas y no he visto tantas reticencias para incorporarlas.
Creo que nuestros puntos de vistan estan lejanos pero siempre es un placer debatirlos contigo porque los sabes exponer sin insultos ni ningunear la postura contraria.
Yo fundamentalmente veo en el feminismo varios planteamientos en los que algunos entran en contradicción.En unos aspectos estoy rigurosamente a favor, en otros , por esa contradicción que veo y considero irresoluble, estoy en contra de esos planteamientos.
Me explico:
1) El feminismo tiene un enfoque igualitarista.
Entre el hombre y la mujer existe una diferencia fundamentalmente biológica.Es evidente, la biología nos hace distintos, nuestra morfología física lo es.Pero esa diferencia meramente biológica es ajena a cualquier diferenciación o discriminación que pueda darse en el ambito de los derechos civiles,ambito legal, ambito laboral, económico, moral,intelectual etc....
A efectos de derechos y obligaciones, esa diferencia biológica es y debe de ser considerrada irrelevante, cómo si no existiera.
En ese componente "Igualitarista" lo llamaría nuestro amigo Belenguer no puedo estar mas de aucerdo.
a todos los efectos civiles, morales o laborales el ser hombre o mujer debería de ser irrelevante.Debería de ser generica, indistinta.
2)También comparto que incluso alcanzada esa igualdad de iure , a efectos legales en casi todos los ámbitos, existe un "lag" , un factor en contra de las mujeres que todavía sufren discriminaciones de facto debido a que se arrastra un lastre cultural fruto de una cultural patriarcal y demás.
Aunque considero que en muchos casos se estira en demasia el argumento hasta darle forma a ese machismo cultural la dimensión de una ideología organizada, si es cierto y evidente de que existe esa discriminación de componente cultural.Eso es irrefutable.
Hasta aquí creo podemos estar de acuerdo con matices.
3)Donde si veo la contradicción es entre el componente igualitarista y el componente visibilizador.
Si yo quiero que la mujer goce los mismos derechos que los hombres en todos los campos, eso supone que las diferencias hombre /mujer deben de ser obviadas.Cuando hablo de trabajadores en genérico debemos de entender que se habla de trabajadores y trabajadoras, porque a efectos del rol laboral son la misma cosa.Elementos de producción en deshumanizada terminología productivista, Mismos derechos , mismas obligaciones y mismas remuneraciones (así debería de ser).
El empeñarse en visibilizarlos es empeñarse en dibujarle una gonadita al trabajador o trabajadora, pues es la unica diferencia sustancial entre ambos, o al menos así lo hemos planteado.
Por eso me parece contradictorio empeñarse en igualar y diferenciar al mismo tiempo.
si yo quiero que todos los trabajadores sean iguales en derechos y salarios, ,me parece sensato que se les denomine a todos genéricamente, no que se les diferencie en función de su sexo.¿Para que quiero que trabajadora sea = a trabajador, para luego tener que decir trabajadores y trabajadoras?¿a efectos del rol curro no son iguales.?´
4)Luego al margen de esa contradicción tenemos el desencuentro con lo del lenguaje.
De entrada este desencuentro lo veo insalvable.Ambos podremos coincidir en que en mayor o menor medida existe u lastre cultural que discrimina a la mujer y la diferencia de facto auqnue tenga derechos igualados de iure..
Y podemos coincidir en que eso requiere medidas.Lo que no coincido es en detemrinadas medidas porque sencillamente no las veo, no veo su utilidad y si sus defectos.
Tu consideras que para cambiar esa discriminación real, hay que cambiar el lenguaje para cambiar la realidad.La realidad se adapta al lenguaje.Es tu planteamiento.
El mio es exactament einverso, el lenguaje se adapta a la realidad.No al revés.
Para mi hay que cambiar la realidad, lo palpable....el lenguaje se adapta solo.
Las medidas cosmeticas que se basan en elementos superficiales no sirven si no afectan a las convicciones y a las realidades.
Si estás enfermo y te maquillas para tener buen aspecto , tu buen aspecto exterior no va a modificar tu estado de salud.
Si te medicas adecuadamente seguramente tu buen estado de salud cambiará a mejor tu aspecto exterior.
Una buena parte del progresismo, de las personas que han querido cambiar, a mejor se supone, las cosas desde la noche de los tiempos se ha empecinado en cambiar demasiada simbología y la cosmética y ha quemado recursos en ganar batallas mientras la reacción siempre ha sabido ceder en lo suprefluo y mantener lo esencial.
El cambiar el modo de vestir no va a cambiar la situacón social de una persona.EL obligar a una mujer a no llevar burka no va a hacer que deje de ser un paria social. Es una medida de consumo interno para los que quieren justificar qie las cosas cambian.
El que se hable de determinada manera tampoco va a cambiar lo sustancial, a lo sumo al ser una victoria simbolica con resultados contraproducentes,que cree mas rechazo que comprensión.
Entiendo es mucho mas cómodo hacer cómo hacia Esquilache, prohibir determinadas prendas en mas cómodo que hacer colegios y parece que se avanza aunque el habito siga sin hacer al monje.
No digo que necesariamente la lucha contra toda simbología sea esteril, pero hay que ser muy cuidadoso para no emprender cruzadas contra elementos inocuos (y para mi el generico del lenguaje lo es , aunque a ti te parezca aberrante no considero ver su maldad intrinseca, lo siente) porque se pierden fuerzas y apoyo social.
saludos
Pego un trocito y subo el enlace, por si te interesa leerlo.
Sabemos que las palabras o términos llevan asociados ideas y conceptos, y que esta correspondencia no es azarosa sino que representan valores culturalmente aceptados del objeto o ser nombrado. Estos valores se transmiten en el tiempo utilizando las palabras como vehículo. Con el tiempo, si queremos cambiar ideas o valores no tendremos más remedio que cambiar las palabras que los soportan y le dan vida.
http://www.forovidaindependiente.org/node/45#notas
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Ver citas anterioresKalea escribió:Estaba preparando una actividad para clase y, al tener que leer un artículo, me has venido a la cabeza, es sobre diversidad funcional pero, en mi opinión, los motivos en los que se basa la necesidad de un lenguaje inclusivo se pueden aplicar también para el lenguaje sexista.Ver citas anterioresgálvez escribió:Ver citas anterioresKalea escribió: Seguro que me voy a dejar cosas pero desde el móvil y sin casi tiempo no sé si podré responderte a todo aunque si te digo que conforme iba leyéndote iba pensando: no... y en casi todo habían diferencias de ideas.
Aquí partimos de errores de concepto, tú y yo no entendemos lo mismo según qué cosas.
La igualdad debe aceptar la diferencia lo que no puede es atribuir roles diferentes basándose en ella.
Por otro lado, esto es un tema social, que nos viene impuesto por un proceso de socialización y es ahí donde la palabra sexo pierde su valor para convertirse en género, esa es la que puede y debe sufrir un cambio en la mentalidad y la actitud de la sociedad y adaptar el lenguaje para provocar ese cambio no elimina la discriminación directamente lo que sí hace es transformar esa mentalidad social para respetar a ambos géneros por igual con el fin de obtener una sociedad no dividida por géneros, una sociedad igualitaria que garantiza los mismos derechos e impone las mismas obligaciones a todas las personas.
Nos resulta llamativo, por ejemplo, que las mujeres no estudien más ingenierías y copen carreras relativas a los cuidados y eso también es algo que tiene su base en el mismo proceso: la socialización de género. En nuestro lenguaje, nuestros libros de texto, nuestro material de apoyo, nuestras referencias personales... la mujer ha estado "desaparecida " en cualquier cambio, por lo visto no hemos participado en nada salvo en cuidar a otros y eso provoca una dinámica de pensamiento, y se nos atribuye una actitud y aptitud basada en nuestro rol de género impuesto. El lenguaje inclusivo ayuda a prevenir cosas como éstas, aporta un nuevo concepto para evitar la discriminación, no en sí mismo sino a través del cambio que provoca en la mentalidad de la sociedad.
Llamando a las cosas por su nombre conseguimos transmitir mejor el mensaje que queremos decir, si hemos sido capaces de incorporar a nuestro lenguaje palabras nuevas para adaptarlas a la realidad social actual ¿por qu? nos cuesta tanto hacerlo cuando de género se trata? Yo crecí sin saber lo que era un smartphone, ni el adsl o la fibra óptica e incluso el mando de la tv y ahora forman parte de mi vocabulario y del de casi todas las personas y no he visto tantas reticencias para incorporarlas.
Creo que nuestros puntos de vistan estan lejanos pero siempre es un placer debatirlos contigo porque los sabes exponer sin insultos ni ningunear la postura contraria.
Yo fundamentalmente veo en el feminismo varios planteamientos en los que algunos entran en contradicción.En unos aspectos estoy rigurosamente a favor, en otros , por esa contradicción que veo y considero irresoluble, estoy en contra de esos planteamientos.
Me explico:
1) El feminismo tiene un enfoque igualitarista.
Entre el hombre y la mujer existe una diferencia fundamentalmente biológica.Es evidente, la biología nos hace distintos, nuestra morfología física lo es.Pero esa diferencia meramente biológica es ajena a cualquier diferenciación o discriminación que pueda darse en el ambito de los derechos civiles,ambito legal, ambito laboral, económico, moral,intelectual etc....
A efectos de derechos y obligaciones, esa diferencia biológica es y debe de ser considerrada irrelevante, cómo si no existiera.
En ese componente "Igualitarista" lo llamaría nuestro amigo Belenguer no puedo estar mas de aucerdo.
a todos los efectos civiles, morales o laborales el ser hombre o mujer debería de ser irrelevante.Debería de ser generica, indistinta.
2)También comparto que incluso alcanzada esa igualdad de iure , a efectos legales en casi todos los ámbitos, existe un "lag" , un factor en contra de las mujeres que todavía sufren discriminaciones de facto debido a que se arrastra un lastre cultural fruto de una cultural patriarcal y demás.
Aunque considero que en muchos casos se estira en demasia el argumento hasta darle forma a ese machismo cultural la dimensión de una ideología organizada, si es cierto y evidente de que existe esa discriminación de componente cultural.Eso es irrefutable.
Hasta aquí creo podemos estar de acuerdo con matices.
3)Donde si veo la contradicción es entre el componente igualitarista y el componente visibilizador.
Si yo quiero que la mujer goce los mismos derechos que los hombres en todos los campos, eso supone que las diferencias hombre /mujer deben de ser obviadas.Cuando hablo de trabajadores en genérico debemos de entender que se habla de trabajadores y trabajadoras, porque a efectos del rol laboral son la misma cosa.Elementos de producción en deshumanizada terminología productivista, Mismos derechos , mismas obligaciones y mismas remuneraciones (así debería de ser).
El empeñarse en visibilizarlos es empeñarse en dibujarle una gonadita al trabajador o trabajadora, pues es la unica diferencia sustancial entre ambos, o al menos así lo hemos planteado.
Por eso me parece contradictorio empeñarse en igualar y diferenciar al mismo tiempo.
si yo quiero que todos los trabajadores sean iguales en derechos y salarios, ,me parece sensato que se les denomine a todos genéricamente, no que se les diferencie en función de su sexo.¿Para que quiero que trabajadora sea = a trabajador, para luego tener que decir trabajadores y trabajadoras?¿a efectos del rol curro no son iguales.?´
4)Luego al margen de esa contradicción tenemos el desencuentro con lo del lenguaje.
De entrada este desencuentro lo veo insalvable.Ambos podremos coincidir en que en mayor o menor medida existe u lastre cultural que discrimina a la mujer y la diferencia de facto auqnue tenga derechos igualados de iure..
Y podemos coincidir en que eso requiere medidas.Lo que no coincido es en detemrinadas medidas porque sencillamente no las veo, no veo su utilidad y si sus defectos.
Tu consideras que para cambiar esa discriminación real, hay que cambiar el lenguaje para cambiar la realidad.La realidad se adapta al lenguaje.Es tu planteamiento.
El mio es exactament einverso, el lenguaje se adapta a la realidad.No al revés.
Para mi hay que cambiar la realidad, lo palpable....el lenguaje se adapta solo.
Las medidas cosmeticas que se basan en elementos superficiales no sirven si no afectan a las convicciones y a las realidades.
Si estás enfermo y te maquillas para tener buen aspecto , tu buen aspecto exterior no va a modificar tu estado de salud.
Si te medicas adecuadamente seguramente tu buen estado de salud cambiará a mejor tu aspecto exterior.
Una buena parte del progresismo, de las personas que han querido cambiar, a mejor se supone, las cosas desde la noche de los tiempos se ha empecinado en cambiar demasiada simbología y la cosmética y ha quemado recursos en ganar batallas mientras la reacción siempre ha sabido ceder en lo suprefluo y mantener lo esencial.
El cambiar el modo de vestir no va a cambiar la situacón social de una persona.EL obligar a una mujer a no llevar burka no va a hacer que deje de ser un paria social. Es una medida de consumo interno para los que quieren justificar qie las cosas cambian.
El que se hable de determinada manera tampoco va a cambiar lo sustancial, a lo sumo al ser una victoria simbolica con resultados contraproducentes,que cree mas rechazo que comprensión.
Entiendo es mucho mas cómodo hacer cómo hacia Esquilache, prohibir determinadas prendas en mas cómodo que hacer colegios y parece que se avanza aunque el habito siga sin hacer al monje.
No digo que necesariamente la lucha contra toda simbología sea esteril, pero hay que ser muy cuidadoso para no emprender cruzadas contra elementos inocuos (y para mi el generico del lenguaje lo es , aunque a ti te parezca aberrante no considero ver su maldad intrinseca, lo siente) porque se pierden fuerzas y apoyo social.
saludos
Pego un trocito y subo el enlace, por si te interesa leerlo.
Sabemos que las palabras o términos llevan asociados ideas y conceptos, y que esta correspondencia no es azarosa sino que representan valores culturalmente aceptados del objeto o ser nombrado. Estos valores se transmiten en el tiempo utilizando las palabras como vehículo. Con el tiempo, si queremos cambiar ideas o valores no tendremos más remedio que cambiar las palabras que los soportan y le dan vida.
http://www.forovidaindependiente.org/node/45#notas
Joder Kalea, he estado quebrándome la cabeza para saber que era eso de "diversidad funcional" y resulta que soy miembro de ese colectivo



En serio eso de "diversidad funcional" no deja de ser un eufemismo.
No creo se vaya a facilitar la vida a las personas ni solucionar problemas a base de inventarnos palabros.
Es lo dicho antes, el lenguaje no deja de ser un camino facilón para que el politico de turno aparezca en la foto y se transmita que se hace algo, pero eso no cambia la realidad, cambiando el lenguaje no cambias la realidad, cambiando la realidad si cambiarás el mensaje.Nunca al revés.
En este debate Mc Doy ha sacado a relucir un texto de Valle Inclan (un misogeno machista del copón , por cierto) y que muchos lo habéis interpretado , incluso aplaudido, pensando que defendía vuestros argumentos .cuando realmente lo que hacía era una crítica a la academia de la lengua por intentar ponerle normas al lenguaje.
No se que habría dicho (o peor aun me lo imagino) ante la posibilidad de que se editase un manual de uso politicamente correcto del mismo a base de eufemismos y palabros artificioso.
Muchas personas bienintencionadas y con afan de progreso han creido que cambiando las etiquetas el contenido del frasco se transformaría.Pero la cosmética , por mucho que maquilles a un enfermo para que mejore su cara no vas a sanarlo....tendrá buena pinta pero seguirá enfermo.
Cure al enfermo y ya mejorará su pinta.
Este tipo de planteamientos a mi entender es confundir los sintomas con la enfermedad.
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Que diferencia hay entre una unión de hecho y un matrimonio?Ver citas anterioresBelenguer escribió:Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Que el matrionio es como dios manda y deben tener mas derechos por ello.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Que diferencia hay entre una unión de hecho y un matrimonio?Ver citas anterioresBelenguer escribió:Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Me encanta que Belenguer haya sacado el tema de la ley que ha permitido el matrimonio entre homosexuales.Ver citas anterioresBelenguer escribió:Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
Porque ese es precisamente el ejemplo de un cambio real no de un cambio cosmético.
Es un cambio legislativo que permite a unas personas que antes no podían acceder a un detemrinado estatus civil acceder a él.
Y es precisamente en este caso donde los inmovilistas se han querido aferrar a la cosmética, al significado de las palabras y a inventarse palabros para no querer llamar a eso por su nombre.Que si gaynomio, que si unión homosexual y tal.
Unión civil entre dos personas se llama matrimonio y punto, porque a todos los matrimonos les asiste las mismas obligaciones y derechos independientemtne de la composición de géneros o gustos sexuales del mismo.
Y el lenguaje se ha adaptado a la realidad , no al revés.
Y son las reformas reales lo que produce cambios y no las invenciones meramente cosméticas.
El colmo de esta historia sería que dentro de unos años el movimiento gay se encontrase aburrido de la vida y obtase por la premisa que los gays deben de luchar por su "visibilización" en la sociedad y que hay que luchar contra la sociedad homofoba destruyendo su lenguaje y cultura homófoba. Y entonces un iluminado reclamase que matrimonio no caca, que matrimonio viene del latín "cuidado de la madre" y que eso es un nombre homófobo, que los matrimonios gays para diferenciarse y visibilizarse deben de llamarse gaynomios....

Y entonces,..... entonces habremos cerrado el círculo de la estupidez humana.
saludos
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Solo hace falta tiempopara que pase algo así.Ver citas anterioresgálvez escribió:Me encanta que Belenguer haya sacado el tema de la ley que ha permitido el matrimonio entre homosexuales.Ver citas anterioresBelenguer escribió:Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
Porque ese es precisamente el ejemplo de un cambio real no de un cambio cosmético.
Es un cambio legislativo que permite a unas personas que antes no podían acceder a un detemrinado estatus civil acceder a él.
Y es precisamente en este caso donde los inmovilistas se han querido aferrar a la cosmética, al significado de las palabras y a inventarse palabros para no querer llamar a eso por su nombre.Que si gaynomio, que si unión homosexual y tal.
Unión civil entre dos personas se llama matrimonio y punto, porque a todos los matrimonos les asiste las mismas obligaciones y derechos independientemtne de la composición de géneros o gustos sexuales del mismo.
Y el lenguaje se ha adaptado a la realidad , no al revés.
Y son las reformas reales lo que produce cambios y no las invenciones meramente cosméticas.
El colmo de esta historia sería que dentro de unos años el movimiento gay se encontrase aburrido de la vida y obtase por la premisa que los gays deben de luchar por su "visibilización" en la sociedad y que hay que luchar contra la sociedad homofoba destruyendo su lenguaje y cultura homófoba. Y entonces un iluminado reclamase que matrimonio no caca, que matrimonio viene del latín "cuidado de la madre" y que eso es un nombre homófobo, que los matrimonios gays para diferenciarse y visibilizarse deben de llamarse gaynomios....![]()
Y entonces,..... entonces habremos cerrado el círculo de la estupidez humana.
saludos
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Ojo que con lo de mujeraje uno ya se puede ir de este mundo tranquilo,porque mayor estupidez que esa no se ha visto últimamente.Ver citas anterioresMiguel O escribió:Solo hace falta tiempopara que pase algo así.Ver citas anterioresgálvez escribió:Me encanta que Belenguer haya sacado el tema de la ley que ha permitido el matrimonio entre homosexuales.Ver citas anterioresBelenguer escribió:Ante la incapacidad de hacer efectiva la ideología del progreso, la izquierda debe hacer creer que dicho progreso se produce, lo hace a través de llevar a cabo un seudo progreso de tonterías, como que en vez de que los sodomitas hagan uniones de hecho, pues se casen, que la igualdad llegue a través de cambiar palabras, de poner cuotas de mujeres, de negros , de sodomitas...
Porque ese es precisamente el ejemplo de un cambio real no de un cambio cosmético.
Es un cambio legislativo que permite a unas personas que antes no podían acceder a un detemrinado estatus civil acceder a él.
Y es precisamente en este caso donde los inmovilistas se han querido aferrar a la cosmética, al significado de las palabras y a inventarse palabros para no querer llamar a eso por su nombre.Que si gaynomio, que si unión homosexual y tal.
Unión civil entre dos personas se llama matrimonio y punto, porque a todos los matrimonos les asiste las mismas obligaciones y derechos independientemtne de la composición de géneros o gustos sexuales del mismo.
Y el lenguaje se ha adaptado a la realidad , no al revés.
Y son las reformas reales lo que produce cambios y no las invenciones meramente cosméticas.
El colmo de esta historia sería que dentro de unos años el movimiento gay se encontrase aburrido de la vida y obtase por la premisa que los gays deben de luchar por su "visibilización" en la sociedad y que hay que luchar contra la sociedad homofoba destruyendo su lenguaje y cultura homófoba. Y entonces un iluminado reclamase que matrimonio no caca, que matrimonio viene del latín "cuidado de la madre" y que eso es un nombre homófobo, que los matrimonios gays para diferenciarse y visibilizarse deben de llamarse gaynomios....![]()
Y entonces,..... entonces habremos cerrado el círculo de la estupidez humana.
saludos
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Si MArx levantase la cabeza, hay que ver para lo que ha quedado su mesianismo progresista, de la abundancia, igualdad y proletariado con los medios de producción al nuevo y ya realizado paraiso del progreso, las bodas de sodomitas.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Marx y Engels no eran precisamente "amigos de la libertad sexual". De hecho emplearon esa idea para arremeter contra algún que otro homosexual, como Jean Baptista von Schweitzer. Supongo que Belenguer va por ahí.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
En cualquier caso estamos hablando del siglo XIX, que por muy molones que fueran Carlitos y compañía vivían en el 1800s.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Ya bueno, pero es que no se puede esperar de gente del siglo XIX que no desprecien a los homosexuales, no sean racistas o misogenos.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Y los gomorritas,qué.¿Ellos tampoco se pueden casar?Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
Qué manía con hablar siempre de los sodomitas y olvidarse sistemáticamente de los gomorritas.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
... Que actividades tenian los gomorritas? ... queremos saber! ... :juasVer citas anterioresborricus escribió:Y los gomorritas,qué.¿Ellos tampoco se pueden casar?Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
Qué manía con hablar siempre de los sodomitas y olvidarse sistemáticamente de los gomorritas.

Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
los sodomitas en realidad no es q fueran gays, teninedo en cuenta q siempre se ha discutido sobre el "sexo de loas angeles" el gran crimen de los habitantes de Sodoma fue faltar a lo más importante q es la hospitalidad en el desierto. Es otra de esas historias mal interpretadas, como la de Onan.Ver citas anterioresborricus escribió:Y los gomorritas,qué.¿Ellos tampoco se pueden casar?Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
Qué manía con hablar siempre de los sodomitas y olvidarse sistemáticamente de los gomorritas.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Hombre, los varones de Sodoma querían darle candela a dos ángeles enviados por Dios para rescatar a Lot... Para rizar el rizo Lot, en un acto muy típico de la Biblia, ofrece a la muchedumbre a sus dos hijas vírgenes. Haciendo referencia exacta a que eran vírgenes... Por si quedaba algún tipo de duda acerca de sus intenciones.Ver citas anterioresLady_Sith escribió:los sodomitas en realidad no es q fueran gays, teninedo en cuenta q siempre se ha discutido sobre el "sexo de loas angeles" el gran crimen de los habitantes de Sodoma fue faltar a lo más importante q es la hospitalidad en el desierto. Es otra de esas historias mal interpretadas, como la de Onan.Ver citas anterioresborricus escribió:Y los gomorritas,qué.¿Ellos tampoco se pueden casar?Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Por que no se pueden casar los sodomitas? Donde está el mal?
Qué manía con hablar siempre de los sodomitas y olvidarse sistemáticamente de los gomorritas.
"Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran"
Ofrecer a tus dos hijas vírgenes para amansar a una masa furibunda no los deja en muy buen lugar... Como mínimo eran algo cerdetes. Y si sumamos el hecho de que los ángeles se describen en la Biblia como criaturas hermosas, pese a su asexualidad, pues no es tan descabellado pensar que los habitantes de Sodoma pretendían "rectificarles el cilindro" a los invitados. Por eso Lot trata de calmarlos con sexo.
Que sí, que está malinterpretado, pero no es tan descabellado.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Manual de Lenguaje Sexista de la Junta de Andalucía.
Yo diría que eran ángeles macho.
Génesis 19 Reina-Valera 1960
Génesis 19 Reina-Valera 1960
Los de Gomorra no me consta que hiciesen nada. Pero da igual, también les toco la rifa. Vamos, que eran La Torna de Sodoma.Ver citas anterioresLlegaron, pues, los dos ángeles a Sodoma a la caída de la tarde; y Lot estaba sentado a la puerta de Sodoma. Y viéndolos Lot, se levantó a recibirlos, y se inclinó hacia el suelo,
2 y dijo: Ahora, mis señores, os ruego que vengáis a casa de vuestro siervo y os hospedéis, y lavaréis vuestros pies; y por la mañana os levantaréis, y seguiréis vuestro camino. Y ellos respondieron: No, que en la calle nos quedaremos esta noche.
3 Mas él porfió con ellos mucho, y fueron con él, y entraron en su casa; y les hizo banquete, y coció panes sin levadura, y comieron.
4 Pero antes que se acostasen, rodearon la casa los hombres de la ciudad, los varones de Sodoma, todo el pueblo junto, desde el más joven hasta el más viejo.
5 Y llamaron a Lot, y le dijeron: ¿Dónde están los varones que vinieron a ti esta noche? Sácalos, para que los conozcamos.
6 Entonces Lot salió a ellos a la puerta, y cerró la puerta tras sí,
7 y dijo: Os ruego, hermanos míos, que no hagáis tal maldad.
8 He aquí ahora yo tengo dos hijas que no han conocido varón; os las sacaré fuera, y haced de ellas como bien os pareciere; solamente que a estos varones no hagáis nada, pues que vinieron a la sombra de mi tejado.
9 Y ellos respondieron: Quita allá; y añadieron: Vino este extraño para habitar entre nosotros, ¿y habrá de erigirse en juez? Ahora te haremos más mal que a ellos. Y hacían gran violencia al varón, a Lot, y se acercaron para romper la puerta.
10 Entonces los varones alargaron la mano, y metieron a Lot en casa con ellos, y cerraron la puerta.
11 Y a los hombres que estaban a la puerta de la casa hirieron con ceguera desde el menor hasta el mayor, de manera que se fatigaban buscando la puerta.
12 Y dijeron los varones a Lot: ¿Tienes aquí alguno más? Yernos, y tus hijos y tus hijas, y todo lo que tienes en la ciudad, sácalo de este lugar;
13 porque vamos a destruir este lugar, por cuanto el clamor contra ellos ha subido de punto delante de Jehová; por tanto, Jehová nos ha enviado para destruirlo.
14 Entonces salió Lot y habló a sus yernos, los que habían de tomar sus hijas, y les dijo: Levantaos, salid de este lugar; porque Jehová va a destruir esta ciudad. Mas pareció a sus yernos como que se burlaba.
15 Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.
16 Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.
17 Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas.
18 Pero Lot les dijo: No, yo os ruego, señores míos.
19 He aquí ahora ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera.
20 He aquí ahora esta ciudad está cerca para huir allá, la cual es pequeña; dejadme escapar ahora allá (¿no es ella pequeña?), y salvaré mi vida.
21 Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado.
22 Date prisa, escápate allá; porque nada podré hacer hasta que hayas llegado allí. Por eso fue llamado el nombre de la ciudad, Zoar.[a]
23 El sol salía sobre la tierra, cuando Lot llegó a Zoar.
24 Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;
25 y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.
26 Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.
27 Y subió Abraham por la mañana al lugar donde había estado delante de Jehová.
28 Y miró hacia Sodoma y Gomorra, y hacia toda la tierra de aquella llanura miró; y he aquí que el humo subía de la tierra como el humo de un horno.
29 Así, cuando destruyó Dios las ciudades de la llanura, Dios se acordó de Abraham, y envió fuera a Lot de en medio de la destrucción, al asolar las ciudades donde Lot estaba.
30 Pero Lot subió de Zoar y moró en el monte, y sus dos hijas con él; porque tuvo miedo de quedarse en Zoar, y habitó en una cueva él y sus dos hijas.
31 Entonces la mayor dijo a la menor: Nuestro padre es viejo, y no queda varón en la tierra que entre a nosotras conforme a la costumbre de toda la tierra.
32 Ven, demos a beber vino a nuestro padre, y durmamos con él, y conservaremos de nuestro padre descendencia.
33 Y dieron a beber vino a su padre aquella noche, y entró la mayor, y durmió con su padre; mas él no sintió cuándo se acostó ella, ni cuándo se levantó.
34 El día siguiente, dijo la mayor a la menor: He aquí, yo dormí la noche pasada con mi padre; démosle a beber vino también esta noche, y entra y duerme con él, para que conservemos de nuestro padre descendencia.
35 Y dieron a beber vino a su padre también aquella noche, y se levantó la menor, y durmió con él; pero él no echó de ver cuándo se acostó ella, ni cuándo se levantó.
36 Y las dos hijas de Lot concibieron de su padre.
37 Y dio a luz la mayor un hijo, y llamó su nombre Moab, el cual es padre de los moabitas hasta hoy.
38 La menor también dio a luz un hijo, y llamó su nombre Ben-ammi, el cual es padre de los amonitas hasta hoy.