Aurum escribió:Vamos a ver, ese tío es un zumbado y ya está, creo que si alguien se cuela en los test psicológicos, la GC purga y bien (a mi parecer) a estos individuos una vez dentro.
Si del 1 al 100, ponemos una balanza, creo que la GC gana en un 99 a 1.
Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Desde el máximo respeto por tu opinión sobre la Benemérita, creo que eres demasiado benevolente a la hora del tanto por ciento positivo que le adjudicas. Te digo esto porque en un tramo de mi vida profesional, he conocido numerosos casos, tanto en la guardia civil como en la policía nacional, de auténticos psicópatas que estaban deseando que amaneciera para llevar a cabo todo tipo de atrocidades, tales como darle al gatillo a las primeras de cambio, apalear a gente por una simple mirada o una mala contestación, abusar de su autoridad, etcétera. Y no te estoy hablando solo de guardias civiles y/o policías nacionales de la escala básica, que también, te estoy hablando de jefes y oficiales de la guardia civil, y/o de comisarios, inspectores jefe, inspectores y/o subinspectores de la policía nacional. Y esto te lo dice uno que admira profundamente a la Benemérita, no en vano, actualmente tengo un ahijado y a la vez primo carnal destinado en la unidad de desactivación de explosivos, y hace años tuve otro primo destinado en Aldea del Fresno que abandonó el cuerpo porque los niveles de mala hostia e hijoputez que en momentos determinados le exigían sus superiores no eran en modo alguno compatibles con su manera de ser y de comportarse, ya que era todo un dechado de bondad y respeto al prójimo.
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Pordiosero escribió:Un par de cosillas. San Telmo dice que le prepararon en la academia para los psicotécnicos y Kalea dice que sólo se preparan para las entrevistas. Según tengo entendido, SÍ te pueden preparar para los psicoténicos, que en el fondo siguen unos patrones (tanto los de personalidad como los de inteligencia) que se puede aprender a identificar.
Un compañero del colegio, un colega del grupo vaya, se metió a madero nacional. Hay que decir que nunca destacó por avispado, pero no era mal chaval. El caso es que cuando pasó las pruebas y empezó el entrenamiento (¿en Segovia?) nos dijo que había un compañero que parecía medio imbécil, como subnormal. Eso se podría deber simplemente a que el chico en cuestión tuviera algún familiar en el cuerpo, aparte de padres hermanos... pero también hay que recordar que el listón para la policía bajó bastante cuando se incrementó más aún el número de efectivos. Si a esto le sumas el tópico de que tampoco se busca a gente inteligente, sino a gente obediente... que quizás tenga algo de verdad...
Por otro lado está la xenofobia, racismo, o lo que se ha dado en llamar "ser facha". Habrá de todo, pero creo que no es una locura apuntar cierta endogamia de pensamiento. Cuando un indivíduo está en un grupo homogéneo, él tiene a homogeneizarse, y cuando un grupo es demasiado homogéneo, tiende a la locura, al disparate. Yo he oído a este policía que digo tópicos absurdos, llenos de prejuicio, radicales... pero hasta cierto punto elaborados. Y no me creo que los haya elaborado él. Y es que las ideas y las consignas se retroalimentan.
No sé si el tipo de la noticia está "enfermo", o es simplemente una mezcla de gilipollas flipado e hijo puta. Un colega de la universidad, bastante fumado, me decía que él pondría a estudiar filosofía a los cadetes de policía. A mí no me parece que ésa sea la solución, pero el promocionar un ambiente menos radical, fomentar el debate, y el que haya diferentes opiniones, sería bastante sano para el cuerpo y el ciudadano al que sirven... o el que les aguanta.
No, he dicho que se hacen ambas cosas pero no con el fin de trampear sino para entrenar en habilidades. Ten en cuenta que en muchos psicotécnicos se evalúa también el tiempo invertido y ante una situación que genera un estado nervioso elevado puede quedarse bloqueado a la hora de entender los enunciados y eso es lo que se evita con la práctica, es más o menos como las prácticas del carnet de conducir, cuantas más hagas más entrenado estás para el examen pero eso no garantiza que lo pases.
La necesidad de detectar ciertos trastornos antes de ingresar en la GC que comentaba Miguel O no es lo mismo a lo que hacía referencia SanTelmo.
En un psicotécnico nunca le van a detectar nada relacionado con la salud mental, para eso hay otros cuestionarios específicos y que, además, deberían pasarles todos los años.
Por ejemplo, el M16 que comentaba detecta valores de comportamiento agresivos ¿por qu? no les hacen uno de esos en la revisión médica que tienen que pasar antes de tomar posesión de la plaza?
Porque un test Sra. Kalea por sí solo no vale para nada. Para valorar la salud mental de un individuo se necesita una entrevista por un profesional capacitado (anamnesis y exploración psicopatológica) que es el instrumento fundamental para poder llegar a un diagnóstico.
Y en los actuales procesos de selección es imposible poder acometer estas medidas a menos, claro está, que se presente con un gorro de periódico y tocando la corneta, pero solamente con la boca.
¿Habría que establecer controles para evitar que perturbados puedan acceder a puestos públicos?
Teniendo en cuenta que una enfermedad mental se puede presentar en cualquier momento de tú vida y que este hecho tampoco tiene porqué ser un riesgo para nadie, veo complicado gastar recursos en este tipo de medidas tan particulares.
Un saludo.
Madre mia, no paro de re-explicarme.
Lo dije por detrás, un test psicológico da indicios de algún tipo de trastorno que necesita ser trabajado más para llegar a identificarlo y poder ser diagnosticado.
Así es como trabajan, normalmente, los gabinetes psicosociales de los juzgados, al menos en temas de familia. Primero un cuestionario M16 u otro que hay para trastornos de personalidad y después una serie de entrevistas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur"Obrint Pas
Pordiosero escribió:Un par de cosillas. San Telmo dice que le prepararon en la academia para los psicotécnicos y Kalea dice que sólo se preparan para las entrevistas. Según tengo entendido, SÍ te pueden preparar para los psicoténicos, que en el fondo siguen unos patrones (tanto los de personalidad como los de inteligencia) que se puede aprender a identificar.
Un compañero del colegio, un colega del grupo vaya, se metió a madero nacional. Hay que decir que nunca destacó por avispado, pero no era mal chaval. El caso es que cuando pasó las pruebas y empezó el entrenamiento (¿en Segovia?) nos dijo que había un compañero que parecía medio imbécil, como subnormal. Eso se podría deber simplemente a que el chico en cuestión tuviera algún familiar en el cuerpo, aparte de padres hermanos... pero también hay que recordar que el listón para la policía bajó bastante cuando se incrementó más aún el número de efectivos. Si a esto le sumas el tópico de que tampoco se busca a gente inteligente, sino a gente obediente... que quizás tenga algo de verdad...
Por otro lado está la xenofobia, racismo, o lo que se ha dado en llamar "ser facha". Habrá de todo, pero creo que no es una locura apuntar cierta endogamia de pensamiento. Cuando un indivíduo está en un grupo homogéneo, él tiene a homogeneizarse, y cuando un grupo es demasiado homogéneo, tiende a la locura, al disparate. Yo he oído a este policía que digo tópicos absurdos, llenos de prejuicio, radicales... pero hasta cierto punto elaborados. Y no me creo que los haya elaborado él. Y es que las ideas y las consignas se retroalimentan.
No sé si el tipo de la noticia está "enfermo", o es simplemente una mezcla de gilipollas flipado e hijo puta. Un colega de la universidad, bastante fumado, me decía que él pondría a estudiar filosofía a los cadetes de policía. A mí no me parece que ésa sea la solución, pero el promocionar un ambiente menos radical, fomentar el debate, y el que haya diferentes opiniones, sería bastante sano para el cuerpo y el ciudadano al que sirven... o el que les aguanta.
No, he dicho que se hacen ambas cosas pero no con el fin de trampear sino para entrenar en habilidades. Ten en cuenta que en muchos psicotécnicos se evalúa también el tiempo invertido y ante una situación que genera un estado nervioso elevado puede quedarse bloqueado a la hora de entender los enunciados y eso es lo que se evita con la práctica, es más o menos como las prácticas del carnet de conducir, cuantas más hagas más entrenado estás para el examen pero eso no garantiza que lo pases.
La necesidad de detectar ciertos trastornos antes de ingresar en la GC que comentaba Miguel O no es lo mismo a lo que hacía referencia SanTelmo.
En un psicotécnico nunca le van a detectar nada relacionado con la salud mental, para eso hay otros cuestionarios específicos y que, además, deberían pasarles todos los años.
Por ejemplo, el M16 que comentaba detecta valores de comportamiento agresivos ¿por qu? no les hacen uno de esos en la revisión médica que tienen que pasar antes de tomar posesión de la plaza?
Porque un test Sra. Kalea por sí solo no vale para nada. Para valorar la salud mental de un individuo se necesita una entrevista por un profesional capacitado (anamnesis y exploración psicopatológica) que es el instrumento fundamental para poder llegar a un diagnóstico.
Y en los actuales procesos de selección es imposible poder acometer estas medidas a menos, claro está, que se presente con un gorro de periódico y tocando la corneta, pero solamente con la boca.
¿Habría que establecer controles para evitar que perturbados puedan acceder a puestos públicos?
Teniendo en cuenta que una enfermedad mental se puede presentar en cualquier momento de tú vida y que este hecho tampoco tiene porqué ser un riesgo para nadie, veo complicado gastar recursos en este tipo de medidas tan particulares.
Un saludo.
Madre mia, no paro de re-explicarme.
Lo dije por detrás, un test psicológico da indicios de algún tipo de trastorno que necesita ser trabajado más para llegar a identificarlo y poder ser diagnosticado.
Así es como trabajan, normalmente, los gabinetes psicosociales de los juzgados, al menos en temas de familia. Primero un cuestionario M16 u otro que hay para trastornos de personalidad y después una serie de entrevistas.
Lo que le estoy queriendo decir Sra. Kalea, es que esa forma de actuar no se puede dar en los procesos selectivos.
Si existen 1000 plazas dadas, no se pueden hacer 1000 sesiones de valoración psiquiátrica, por poner un ejemplo, en las debidas condiciones por mucho que nos empeñemos. Si no los procesos selectivos se dilatarian en el tiempo.
En el caso de la guardia civil una vez obtenido el acceso a la academia, tienen un seguimiento en todos los aspectos de su vida. Controles médicos, exámenes. Este es el verdadero filtro. No sé si me he explicado de forma coherente Sra. Kalea.
Un saludo.
Kalea escribió:
No, he dicho que se hacen ambas cosas pero no con el fin de trampear sino para entrenar en habilidades. Ten en cuenta que en muchos psicotécnicos se evalúa también el tiempo invertido y ante una situación que genera un estado nervioso elevado puede quedarse bloqueado a la hora de entender los enunciados y eso es lo que se evita con la práctica, es más o menos como las prácticas del carnet de conducir, cuantas más hagas más entrenado estás para el examen pero eso no garantiza que lo pases.
La necesidad de detectar ciertos trastornos antes de ingresar en la GC que comentaba Miguel O no es lo mismo a lo que hacía referencia SanTelmo.
En un psicotécnico nunca le van a detectar nada relacionado con la salud mental, para eso hay otros cuestionarios específicos y que, además, deberían pasarles todos los años.
Por ejemplo, el M16 que comentaba detecta valores de comportamiento agresivos ¿por qu? no les hacen uno de esos en la revisión médica que tienen que pasar antes de tomar posesión de la plaza?
Porque un test Sra. Kalea por sí solo no vale para nada. Para valorar la salud mental de un individuo se necesita una entrevista por un profesional capacitado (anamnesis y exploración psicopatológica) que es el instrumento fundamental para poder llegar a un diagnóstico.
Y en los actuales procesos de selección es imposible poder acometer estas medidas a menos, claro está, que se presente con un gorro de periódico y tocando la corneta, pero solamente con la boca.
¿Habría que establecer controles para evitar que perturbados puedan acceder a puestos públicos?
Teniendo en cuenta que una enfermedad mental se puede presentar en cualquier momento de tú vida y que este hecho tampoco tiene porqué ser un riesgo para nadie, veo complicado gastar recursos en este tipo de medidas tan particulares.
Un saludo.
Madre mia, no paro de re-explicarme.
Lo dije por detrás, un test psicológico da indicios de algún tipo de trastorno que necesita ser trabajado más para llegar a identificarlo y poder ser diagnosticado.
Así es como trabajan, normalmente, los gabinetes psicosociales de los juzgados, al menos en temas de familia. Primero un cuestionario M16 u otro que hay para trastornos de personalidad y después una serie de entrevistas.
Lo que le estoy queriendo decir Sra. Kalea, es que esa forma de actuar no se puede dar en los procesos selectivos.
Si existen 1000 plazas dadas, no se pueden hacer 1000 sesiones de valoración psiquiátrica, por poner un ejemplo, en las debidas condiciones por mucho que nos empeñemos. Si no los procesos selectivos se dilatarian en el tiempo.
En el caso de la guardia civil una vez obtenido el acceso a la academia, tienen un seguimiento en todos los aspectos de su vida. Controles médicos, exámenes. Este es el verdadero filtro. No sé si me he explicado de forma coherente Sra. Kalea.
Un saludo.
Sí, te has explicado solo que yo estaba respondiendo a tu primer párrafo nada más.
Evidentemente, hacer pruebas a 1000 aprobados es tela pero tener 1000 pillados por ahí haciendo trastadas es un muchísimo peor.
Un psicotécnico no es un test psicológico de los que utilizan los profesionales, es un cuestionario para otras cosas como inteligencia, capacidad numérica, capacidad abstracta y demás, el otro es algo totalmente diferente que no supondría tanto pasárselo a los mil, seguro que no todos sonaban la señal de alarma y no requerirían ninguna entrevista posterior pero el que presente indicios a la consulta, por si las moscas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur"Obrint Pas