La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Miguel O »

Quiza lo que falta sea que esten preparados para que no se sientan presionados con los deberes que tienen. A mi no me parecen excesivos y creo que es fruto mas de la cultura del minimo esfuerzo que de un exceso real de deberes.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por ElPizarreño »

La cultura del mínimo esfuerzo bien merece una oda.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Miguel O »

Todo esta en el equilibrio. A mi no me parece mal porque en el fondo supone optimizacion la cultira del minimo esfuerzo. El problema es cuando es excesivo. Yo he visto amchavales agobiarse con gilipolleces de deberes infimas porque simplemente estaban acostumbrados a tocarse los huevos. Hay que hacerles entender que una cosa es no esforzarse en vano o cuando hay una mejor solucion y otra muy diferente que hay casos en los que uno tienenque esforzarse porque eso le repercutira en una mejora futura. El caso de los deberes es un caso de eso. Cierto es que en vez de cargar la educacion en los deberes hay otros metodos, pero no creo que ahora mismo sea excesivo lo que hay. Al menos lo que veo en mi entorno.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15061
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Edison »

¿De karate? ¿boxeo?

Uno de cada cuatro profesores declara sufrir agresiones físicas o verbales en la escuela

Un alumno mata con una ballesta y un machete a un profesor en Barcelona

Los docentes relacionan las agresiones con la pérdida de autoridad moral
Avatar de Usuario
Gaius Baltar
Salario mínimo
Mensajes: 1037
Registrado: 02 Sep 2010 08:30

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Gaius Baltar »

En realidad quienes deberian recibir cursos son muchos padres. Esos padres que se ponen de lado del hijo cuando un professor o el mismo director les quita el movil o la gorra una semana por usarlos en classe u otras lindezas.
centrun
Muerto de hambre
Mensajes: 25
Registrado: 23 Abr 2016 14:10

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por centrun »

Los niños tiene que jugar más y hacer menos deberes. Además muchos padres los agobian con clases de inglés, de francés, esto y lo de más allá. Se trata de hacer robots que rindan cuando sean mayores en el trabajo. Yo prefiero las personas a los robots.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por xmigoll »

Jugar, sí, pero una vez que han terminado que ordenen la habitación. Jugar, sí, pero a la hora de comer hay que guardar unas normas. Jugar, sí, pero no se debe permitir que en los establecimientos públicos salten por encima las sillas y las mesas, chillen como que están en el campo y tiren la pelota y corran molestando a los usuarios.
Estas acciones después se trasladan al ámbito escolar, los nenes llegan asilvestrados y trasladamos el papel de malo al profesor.
En el fondo este tema de los deberes es un intento de delegar la enseñanza de nuestros hijos únicamente en el profesorado. Estamos muy cansados después de largas jornadas laborales para impartir orden en nuestros retoños. Total, para cuatro horas que les veo al día para que les voy a negar nada.
Educar no es hacer robots. Es dirigirlos hacia lo que es un comportamiento correcto en sociedad.
Un saludo.
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Mensaje por xmigoll »

Por cierto. Los deberes, las tareas escolares, se tardan 1/2 hora en hacer si se está a lo que se tiene que estar.
En mi época de estudiante de EGB, me mandaban infinitamente más tareas que actualmente. Cada asignatura una. Y nunca pasó nada.
Un saludo.
centrun
Muerto de hambre
Mensajes: 25
Registrado: 23 Abr 2016 14:10

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por centrun »

Lo que usted dice me suena a represión de los sanos instintos de los infantes.
Avatar de Usuario
Gaius Baltar
Salario mínimo
Mensajes: 1037
Registrado: 02 Sep 2010 08:30

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Gaius Baltar »

Claro que si, sentarse bien en la mesa es represión. :jojojo
Avatar de Usuario
Miguel O
Funcionario
Mensajes: 7596
Registrado: 26 Sep 2010 21:55

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Miguel O »

Toma, para tu avatar.
Imagen
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8569
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Kalea »

Y toda la comunidad educativa incluyendo directivas, responsables en las concejalías y yo incluiría hasta a los padres.

La exclusión educativa es responsabilidad de todos, no sólo de un niño al que nadie le ha enseñado cómo debe hacer las cosas y de pronto le obligan a hacerlo.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8569
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re:

Mensaje por Kalea »

Eso que comentabas en tu mensaje anterior de jugar después de... forma parte de enseñar a organirse y planificarse el tiempo. Tienes hijas y sabes, por tu relación con otros padres, que no todos cumplimos esa función educativa con ellos. Si no la saben, es necesario enseñarles, si en casa hemos sido unos inútiles o unos dejados o vete y busca, deben de tener una opción, ya sea en el centro escolar, en talleres que allí mismo se imparta al principio o final de la jornada escolar para enseñarles, por culpa de los adultos no debemos responsabilizar a los niños.

Antes, hablo por mi, no se me permitía hacer muchas cosas hasta que hubieses acabado otras y eso genera un hábito, el de organizarme si quiero tener tiempo libre y utilizar las horas de forma correcta. Claro que generar el hábito le costó a mis padres lo suyo, dicen que se tarda 21 días en adquirirlo pero creo que, por mi experiencia, se tardan 21 minutos en desaprenderlo como no lo hayas adquirido completamente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15061
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Edison »

Empezado por los padres, que muchos se desentienden del problema una vez que aparcan a sus críos. Y lo que es peor, cuando más vagos y gamberros, más culpan a los profesores, con lo que su trabajo se hace imposible.

La escuela ayuda a relacionarse con otras personas. También sirve para aprender a leer y escribir, conocer los logaritmos, las ecuaciones diofánticas y las Ciencias Naturales. Pero las normas básicas de educación hay que traerlas ya aprendidos de casa.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Oldways »

Este tema es muy complejo, se han fomentado/facilitado auténticas barbaridades tanto por las administraciones como por las familias, como para buscar un único culpable... Cuanto antes asumamos que existen problemas serios en todos los ámbitos relacionados con el tema educativo, antes podremos buscar soluciones.

Pero volviendo al tema estrella, al de los deberes, quizá si los padres no colocasen unas agendas maratonianas a sus hijos con actividades extraescolares (para quitárselos de encima) los críos no estarían reventados y tardarían milenios en hacer los deberes. Hace no tanto yo daba clases particulares a chavales, así me sacaba un dinero para mis juergas universitarias, y me encontraba con críos (que no habían prestado la más mínima atención en clase) que trataban de hacer los deberes a las 19:00 o las 20:00 destrozados después de fútbol/inglés/música/artes marciales/etc.

Por supuesto que el sistema educativo es mejorable, pero las condiciones que generan los padres también lo son. Y eso a la OMS parece no preocuparle. Es más fácil arremeter contra unos profesores a los que directamente se les impide realizar su trabajo.

Repito que es un tema muy complejo, podría soltar un ladrillo acojonante pero paso.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
xmigoll
Funcionario
Mensajes: 6833
Registrado: 18 Ene 2014 11:57

Re: Re:

Mensaje por xmigoll »

Si estoy de acuerdo con usted en este aspecto. Sinceramente. El manual de usuario del padre es algo que se va escribiendo gracias a la experiencia. Ninguno hemos nacido enseñados y los errores que cometes con el primer hijo, no los cometes con los sucesivos.
El consejo de aquellos que han pasado por esta situación antes que nosotros se torna muy necesario para poder acometer esta aventura de la paternidad de una forma equilibrada.
Me gustaría que hubiese un abanico de posibilidades para los padres que se encuentran perdidos, pudieren ser orientados sobre como actuar, las líneas generales que deben prevalecer para una correcta educación de nuestros hijos. Estaría bien. Se ahorrarían numerosos quebraderos de cabeza y desazones que todos nos hemos llevado por otra parte. Seguro.
Sabe cual es el problema, Sra. Kalea, creo que ya lo expresé también en otro hilo a modo de ejemplo, que muchos padres a pesar de acudir a cursos, de recibir orientación, después se pasan todo esto por la entrepierna. Me decía un compañero pediatra una vez que, los padres, en las primeras consultas y revisiones, les atormentan a preguntas de como deben actuar ante determinadas circunstancias, los hábitos para que sigan una alimentación en condiciones, etcétera. cosa que le parecía maravilloso, además ese es su trabajo, pero después se encontraba que hacían lo que les salia de las narices. Y le resultaba paradójico.
Yo he hablado sobre este particular en las reuniones de padres, sobre la educación desde mi punto de vista y algunos individuos poco les ha faltado llamarme gilipollas y que me metiera en mis asuntos. Hay muchos padres que no se dejan enseñar. Sea por desidia, por imbecilidad profunda o porque creen que al recibir consejo, por los que tenemos experiencia en estas lides, están perdiendo autoridad ante sus retoños.
El hábito se tarda bastante tiempo en adquirirlo. Pero en una cosa le voy a llevar la contraria. No se tardan 21 minutos en perderlo. Es algo instantáneo. Y sabiendo esto, no podemos permitir que nuestros hijos retrocedan lo andado.
Para acabar. Es que también tenemos que pensar en nosotros. No podemos permitirnos hijos asalvajados, dictadores, sátrapas que es en lo que se convertirán como no se les ponga freno. Nuestra salud está en juego. Que si tienes un hijo rebelde supone mucho estrés, disgustos, pero si tienes dos o tres, es la leche.
A mis hijas las quiero mucho. Ese sentimiento de amor solamente lo comprendemos los que hemos sido y somos padres. Por mucho que se lo intenten explicar a alguien que no ha dejado descendencia no lo va entender. Pero eso no quiere decir que a mis hijas las deba dejar hacer todo lo que quieran. Hay que saber lo que te estás jugando. Su futuro cuando menos.
Un saludo.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por jordi »

:+1

Por esto creo que las quejas son justificadas. España sale número 5 en horas de deberes pero número 35 en calidad. Es como trabajar mucho para ganar poco.......
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15061
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por Edison »

El tiempo que se dedica a hacer los deberes solo se puede obtener preguntando a los chavales o a sus padres. Si los resultados no se corresponden con la percepción que tienen o dicen tener, significa que no es verdad o que están perdiendo el tiempo. Y que jugar con el ordenador para buscar una respuesta en "El rincón del vago" también se cuenta como tiempo de deberes.

Como dice el refrán: "quien tarde se levanta, todo el día trota".
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por látigo »

Últimamente me rio mucho contigo. :D :D :D
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: La OMS avisa: los niños españoles se sienten presionados por los deberes

Mensaje por ElPizarreño »

Los padres probablemente sea el núcleo esencial de la exclusión educativa, sobre todo (y sin ánimo de ser clasista) los padres que no tienen no ya estudios, sino intereses culturales, hay por suerte mucha gente que llega a estudiar una carrera no habiendo ido sus padres a la universidad, pero muy pocos estudiantes no llegan a la universidad si sus padres sí llegaron, teniendo un sistema educativo que prácticamente te asegura poder llegar a la universidad sin recursos, no veo un problema de desigualdad económica sino un problema de desigualdad cultural o lo que es peor, de falta de responsabilidad.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Responder