Los papeles de Panama
Los papeles de Panama
Lo siento, esta en ingles. En la web hay varios enlaces a diferentes aspectos de este asunto.
Traduzco un poco de que va.
Hace cosa de un año hubo una filtracion a un periodico aleman sobre una empresa llamada Mossack Fonseca radicada en Panama. La empresa se dedica a crear sociedades instrumentales. Lo que en principio pudiera ser mas que una manera legal (lo de moral ya es cosa aparte) de organizar negocios internacionales, se torna en sociedades pantalla para ocultar fortunas y el origen del dinero. Entre los que aparecen en los papeles hay desde mafiosos a deportistas pasando por politicos de alto nivel.
De España hasta ahora ha salido la hermana del rey Juan Carlos, la mujer de Arias Cañete y alguno mas.
Segun el periodico, en los datos que se han filtrado se ve como el objetivo primordial es ocultar la identidad de quienes estan detras de las fortunas a traves de un entramado de sociedades instrumentales cuyo unico fin es ese, ocultar la identidad real.
Los papeles de Panama consisten en unos 11 millones de documentos que estan analizando unos 400 periodistas. Principalmente son emails, pdfs, fotos y extractos de una base de datos de la empresa Mossack Fonseca. Los datos que tienen actualmente van desde los 70 hasta 2016.
Se trata de unas 214.00 empresas.
http://panamapapers.sueddeutsche.de/en/
Traduzco un poco de que va.
Hace cosa de un año hubo una filtracion a un periodico aleman sobre una empresa llamada Mossack Fonseca radicada en Panama. La empresa se dedica a crear sociedades instrumentales. Lo que en principio pudiera ser mas que una manera legal (lo de moral ya es cosa aparte) de organizar negocios internacionales, se torna en sociedades pantalla para ocultar fortunas y el origen del dinero. Entre los que aparecen en los papeles hay desde mafiosos a deportistas pasando por politicos de alto nivel.
De España hasta ahora ha salido la hermana del rey Juan Carlos, la mujer de Arias Cañete y alguno mas.
Segun el periodico, en los datos que se han filtrado se ve como el objetivo primordial es ocultar la identidad de quienes estan detras de las fortunas a traves de un entramado de sociedades instrumentales cuyo unico fin es ese, ocultar la identidad real.
Los papeles de Panama consisten en unos 11 millones de documentos que estan analizando unos 400 periodistas. Principalmente son emails, pdfs, fotos y extractos de una base de datos de la empresa Mossack Fonseca. Los datos que tienen actualmente van desde los 70 hasta 2016.
Se trata de unas 214.00 empresas.
http://panamapapers.sueddeutsche.de/en/
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
Re: Los papeles de Panama
Vaya;
Messi, Macri, los reyes de Marruecos, la familia real de España, Poroshenko, Putin, Zamorano, exmiembros del gobierno de Kirchner, casi todos los grandes... excepto la familia de Castro...
Menos mal que era un dictador multimillonario.
Saludos.
Messi, Macri, los reyes de Marruecos, la familia real de España, Poroshenko, Putin, Zamorano, exmiembros del gobierno de Kirchner, casi todos los grandes... excepto la familia de Castro...
Menos mal que era un dictador multimillonario.
Saludos.
.
Re: Los papeles de Panama
http://www.eldiario.es/economia/ministr ... 00214.html
Ese pequeño país que había derrotado a los bancos y tal, que había encerrado a sus mangantes y tal... Ese pequeño país con el que suspiraba todo el mundo.Ver citas anterioresEl primer ministro de Islandia se descompone cuando le preguntan por su empresa en Panamá
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Los papeles de Panama
Qué barbaridad. Lo que me cuesta ver es cómo no ha salido esto a la luz antes, mientras la investigación de los periodistas se llevaba a cabo. O por lo menos hasta ahora yo no lo había oído. Dice que ha involucrado a más de 100 periodistas de un montón de países, y llevan como un año con esto. Parece difícil que no se haya filtrado nada del proyecto en el camino.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin
Re: Los papeles de Panama
Eso fue hace ¿8 años? El pájaro este es de otro partido pero de todas formas siempre fue ridículo tomar a Islandia ejemplo de algo cuando tiene tantos habitantes como La RiojaVer citas anterioresOldways escribió:http://www.eldiario.es/economia/ministr ... 00214.html
Ese pequeño país que había derrotado a los bancos y tal, que había encerrado a sus mangantes y tal... Ese pequeño país con el que suspiraba todo el mundo.Ver citas anterioresEl primer ministro de Islandia se descompone cuando le preguntan por su empresa en Panamá
Homo homini lupus
Re: Los papeles de Panama
Pues La Rioja es referente de vino a nivel mundial ¿qué tal vino hacen en Islandia? :juasVer citas anterioresEnxebre escribió:Eso fue hace ¿8 años? El pájaro este es de otro partido pero de todas formas siempre fue ridículo tomar a Islandia ejemplo de algo cuando tiene tantos habitantes como La RiojaVer citas anterioresOldways escribió:http://www.eldiario.es/economia/ministr ... 00214.html
Ese pequeño país que había derrotado a los bancos y tal, que había encerrado a sus mangantes y tal... Ese pequeño país con el que suspiraba todo el mundo.Ver citas anterioresEl primer ministro de Islandia se descompone cuando le preguntan por su empresa en Panamá
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Re: Los papeles de Panama
Vino, no sé, pero hacen un aguardiente de musgo y líquenes de morirse :juas
Islandia es lo que es, un microestado un poco más grande que Mónaco o Luxemburgo si descontamos las partes donde no vive nadie
Islandia es lo que es, un microestado un poco más grande que Mónaco o Luxemburgo si descontamos las partes donde no vive nadie
Homo homini lupus
Re: Los papeles de Panama
Que Islandia haya dado una lección al mundo de que existen mas opciones que las de poner sistemáticamente el culo y asumir que "así son las cosas" no significa que sean seres de luz ni inmune al sinvergoncerío o la corrupción.Ver citas anterioresOldways escribió:http://www.eldiario.es/economia/ministr ... 00214.html
Ese pequeño país que había derrotado a los bancos y tal, que había encerrado a sus mangantes y tal... Ese pequeño país con el que suspiraba todo el mundo.Ver citas anterioresEl primer ministro de Islandia se descompone cuando le preguntan por su empresa en Panamá
saludos
Re: Los papeles de Panama
No hay peor esperanza que la que se demuestra falsa o incompleta. Con una sensación de injusticia enorme, alimentada por la promesa de lo que pudo ser y no fue.Ver citas anterioresgálvez escribió:Que Islandia haya dado una lección al mundo de que existen mas opciones que las de poner sistemáticamente el culo y asumir que "así son las cosas" no significa que sean seres de luz ni inmune al sinvergoncerío o la corrupción.Ver citas anterioresOldways escribió:http://www.eldiario.es/economia/ministr ... 00214.html
Ese pequeño país que había derrotado a los bancos y tal, que había encerrado a sus mangantes y tal... Ese pequeño país con el que suspiraba todo el mundo.Ver citas anterioresEl primer ministro de Islandia se descompone cuando le preguntan por su empresa en Panamá
saludos
Los islandeses llevan meses rabiando y en el resto del mundo la opinión general es la del "milagro".
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Los papeles de Panama
Si te refieres a que su primer ministro sea un corrupto que quieres que te diga, prefiero llevarme la desilusión de que mi primer ministro es un corrupto que llevarme la desilusión de que mi primer ministro es corrupto y además he pagado los platos rotos del sinvergoncerío general.
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos
Re: Los papeles de Panama
Gálvez, mi problema con Islandia nada tiene que ver con el inmovilismo y la resignación. Al contrario, lo que me jode es que no se terminase el trabajo de forma decente y acabase todo en un acto internacional de maquillaje. Además de que, de un modo u otro, los islandeses van a acabar pagando el temita bancario... No queda otra.Ver citas anterioresgálvez escribió:Si te refieres a que su primer ministro sea un corrupto que quieres que te diga, prefiero llevarme la desilusión de que mi primer ministro es un corrupto que llevarme la desilusión de que mi primer ministro es corrupto y además he pagado los platos rotos del sinvergoncerío general.
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos
Me jode como cuando pretenden venderte un dulce superlight, supersano y cojonudo... Y al final resulta que ni está tan bueno, ni es tan light y básicamente es cancerígeno.
Islandia, por sus dimensiones, sus circunstancias y su población sí era un lugar en el que hacer posible este acto, de forma efectiva. Habría tenido un efecto simbólico brutal de forma internacional. ¿Crees que a algún banquero le importa una mierda el tema islandés visto cómo terminó?
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Los papeles de Panama
Ver citas anterioresgálvez escribió:Si te refieres a que su primer ministro sea un corrupto que quieres que te diga, prefiero llevarme la desilusión de que mi primer ministro es un corrupto que llevarme la desilusión de que mi primer ministro es corrupto y además he pagado los platos rotos del sinvergoncerío general.
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos


Re: Los papeles de Panama
Es graciosa la murga que nos estan dando con Putin cuando no aparece en la lista.
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Re: Los papeles de Panama
Es cierto, no aparece en la lista.Si por ejemplo Poroshenko, presidente de Ucrania.Ver citas anterioresKnon escribió:Es graciosa la murga que nos estan dando con Putin cuando no aparece en la lista.
Aparece gente cercana a, del circulo de ..... tan cercana a od el circulo de cómo puede ser Barcenas a Rajoy por ejemplo.
saludos
Re: Los papeles de Panama
Ampliame eso del "no queda otra".¿han pagado los islandeses o no el pufo bancario?Ver citas anterioresOldways escribió:Gálvez, mi problema con Islandia nada tiene que ver con el inmovilismo y la resignación. Al contrario, lo que me jode es que no se terminase el trabajo de forma decente y acabase todo en un acto internacional de maquillaje. Además de que, de un modo u otro, los islandeses van a acabar pagando el temita bancario... No queda otra.Ver citas anterioresgálvez escribió:Si te refieres a que su primer ministro sea un corrupto que quieres que te diga, prefiero llevarme la desilusión de que mi primer ministro es un corrupto que llevarme la desilusión de que mi primer ministro es corrupto y además he pagado los platos rotos del sinvergoncerío general.
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos
Me jode como cuando pretenden venderte un dulce superlight, supersano y cojonudo... Y al final resulta que ni está tan bueno, ni es tan light y básicamente es cancerígeno.
Islandia, por sus dimensiones, sus circunstancias y su población sí era un lugar en el que hacer posible este acto, de forma efectiva. Habría tenido un efecto simbólico brutal de forma internacional. ¿Crees que a algún banquero le importa una mierda el tema islandés visto cómo terminó?
Lo pregunto por desconocimiento
saludos
Re: Los papeles de Panama
Y mas lejana que por ejemplo, la hermana del Rey.Ver citas anterioresgálvez escribió:Es cierto, no aparece en la lista.Si por ejemplo Poroshenko, presidente de Ucrania.Ver citas anterioresKnon escribió:Es graciosa la murga que nos estan dando con Putin cuando no aparece en la lista.
Aparece gente cercana a, del circulo de ..... tan cercana a od el circulo de cómo puede ser Barcenas a Rajoy por ejemplo.
saludos
Ups.
Gu sortu ginen enbor beretik sortuko dira besteak,
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
burruka hortan iraungo duten zuhaitz-ardaska gazteak.
Beren aukeren jabe eraikiz ta erortzean berriro jaikiz
El marxismo no es un dogma, es una guía para la acción.
Re: Los papeles de Panama
Con el presidente de China es algo parecido, es un cuñado, y con los chinos pocas bromas con estos asuntos, ni Islandia ni leches, o es la nueva excusa para hacer purgas en el partido,Ver citas anterioresgálvez escribió:Es cierto, no aparece en la lista.Si por ejemplo Poroshenko, presidente de Ucrania.Ver citas anterioresKnon escribió:Es graciosa la murga que nos estan dando con Putin cuando no aparece en la lista.
Aparece gente cercana a, del circulo de ..... tan cercana a od el circulo de cómo puede ser Barcenas a Rajoy por ejemplo.
saludos
De todas formas es un paraíso fiscal de muchos
Homo homini lupus
Re: Los papeles de Panama
Ver citas anterioresgálvez escribió:Ampliame eso del "no queda otra".¿han pagado los islandeses o no el pufo bancario?Ver citas anterioresOldways escribió:Gálvez, mi problema con Islandia nada tiene que ver con el inmovilismo y la resignación. Al contrario, lo que me jode es que no se terminase el trabajo de forma decente y acabase todo en un acto internacional de maquillaje. Además de que, de un modo u otro, los islandeses van a acabar pagando el temita bancario... No queda otra.Ver citas anterioresgálvez escribió:Si te refieres a que su primer ministro sea un corrupto que quieres que te diga, prefiero llevarme la desilusión de que mi primer ministro es un corrupto que llevarme la desilusión de que mi primer ministro es corrupto y además he pagado los platos rotos del sinvergoncerío general.
En el primer caso estoy desilusionado .
En el segundo estoy desilusionado y jodido.
Es evidentemnte mejor la primera opción.
Pero eso si, si vamos al absoluto de o seres de luz o la resignación, está claro que no existe una mejor escusa en el mundo para el inmovilismo y a favor de la resignación.
saludos
Me jode como cuando pretenden venderte un dulce superlight, supersano y cojonudo... Y al final resulta que ni está tan bueno, ni es tan light y básicamente es cancerígeno.
Islandia, por sus dimensiones, sus circunstancias y su población sí era un lugar en el que hacer posible este acto, de forma efectiva. Habría tenido un efecto simbólico brutal de forma internacional. ¿Crees que a algún banquero le importa una mierda el tema islandés visto cómo terminó?
Lo pregunto por desconocimiento
saludos
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Los papeles de Panama
Tampoco soy experto en el tema Islandes pero lo que se puede resumirse en varios puntos.
1) Por esa cosa tan benefica y ensalzada que es la libre circulación de capitales a nivel mundial Islandia sufrió una especulación financiera brutal.Invertir en bancos Islandeses por lo visto era la repera limonera dado que ofrecian rentabilidades bestiales.
Cómo ofrecían unas rentabilidades bestiales mucho capital extranjero , british y holandeses fundamentalmente via fondos de inversión de capital se apuntaban a la fiesta retroalimentando el proceso.
2)cómo en todas las burbujas todo el mundo se olvida de que interés es igual a riesgo y finalmente se encuentra con que esas inversiones en las que se iba a ganar un huevo pues petan.
3)Al petar los bancos dado que la burbujas de rentabilidades que ofertaban eran imposibles de mantener, pues la base de esos bancos que son los depósitos de los islandeses caen con ellos.
Esa es la parte que los Islandeses han acabado rescatando, que es cómo rescatarse a ellos mismos
Si han dejado fuera al capital especulativo.Me explico.
El fondo de garantía te cubre 100.000 euros, si eres un ahorrador Islandés ( o de donde sea) el estado te garantiza on 100.000 euros,e s lo que marca la ley.
Evidentemente el estado NO tiene para pagar 100.000 euros al depositante de TODOS los bancos del sistema al mismo tiempo.
Y para poder hacerlo han tenido que pedir un credito .PERO ESE CREDITO es para responder a sus propios conciudadanos depositantes.
Están rescatando a los ciudadanos que confiaron en los bancos .....es cierto que lo hacen los ciudadanos, pero es que el estado somos todos....¿de donde demonios lo iban a hace si no?
4)¿Donde está la heroicidad de los islandeses ?Pues la heroicidad de los islandeses existe y para mi es notoria .
A la hora de ese rescate recibió brutales presiones por parte de los citados fondos de inversión europeos....presiones respaldadas por sus paises bandera y por parte de la UE .....presiones políticas claramente coercitivas y mafiosas cómo suele ejercer esa banda llamada UE (con los pequeños naturalmente)
El planteamiento Islandés era, que el fondo de inversión del Banco Jones que había metido 1000 millones le correspondía 100.000 euros de garantía cómo a Joham Cutressen ni mas ni menos, mientras el de dichas entidades y sus gobiernos pedían que no, que debía cubrir 100.000 euros a cada cliente del Banco Jones que hubiese invertido en el fondo de inversión , lo que en la practica venía ser rescatar a los inversores británicos y holandeses por parte del contribuyente islandés.
Es decir ante las presiones internacionales los Islandeses cambiaron la constitución y sus leyes para anteponer al ciudadano islandés frente al capital internacional.
Mientras en España ante presiones internacionales en dos semanas y sin consulta popular se cambió la constitución `para anteponer al capital internacional versus los ciudadanos....
Igualico
5)Y si, de acuerdo contigo en que se puede haber mitificado el tema Islandes, y que efectivamente todo en la vida es mejorable y demás.....
Pero dentro de la imperfección humana yo no dejo de sentir una profunda envidia cochina de cómo la gente se movilizó allí y de cómo lo hemos hecho aquí, que quieres que te diga .
Y por supuesto discrepo en tu aseveración que es peor dejar las cosas a media que no hacerlas.
Creo que honestamente firmarías lo que se hizo en Islandia en comparación con ,o realizado aquí y en el resto de la UE.
saludos
1) Por esa cosa tan benefica y ensalzada que es la libre circulación de capitales a nivel mundial Islandia sufrió una especulación financiera brutal.Invertir en bancos Islandeses por lo visto era la repera limonera dado que ofrecian rentabilidades bestiales.
Cómo ofrecían unas rentabilidades bestiales mucho capital extranjero , british y holandeses fundamentalmente via fondos de inversión de capital se apuntaban a la fiesta retroalimentando el proceso.
2)cómo en todas las burbujas todo el mundo se olvida de que interés es igual a riesgo y finalmente se encuentra con que esas inversiones en las que se iba a ganar un huevo pues petan.
3)Al petar los bancos dado que la burbujas de rentabilidades que ofertaban eran imposibles de mantener, pues la base de esos bancos que son los depósitos de los islandeses caen con ellos.
Esa es la parte que los Islandeses han acabado rescatando, que es cómo rescatarse a ellos mismos
Si han dejado fuera al capital especulativo.Me explico.
El fondo de garantía te cubre 100.000 euros, si eres un ahorrador Islandés ( o de donde sea) el estado te garantiza on 100.000 euros,e s lo que marca la ley.
Evidentemente el estado NO tiene para pagar 100.000 euros al depositante de TODOS los bancos del sistema al mismo tiempo.
Y para poder hacerlo han tenido que pedir un credito .PERO ESE CREDITO es para responder a sus propios conciudadanos depositantes.
Están rescatando a los ciudadanos que confiaron en los bancos .....es cierto que lo hacen los ciudadanos, pero es que el estado somos todos....¿de donde demonios lo iban a hace si no?
4)¿Donde está la heroicidad de los islandeses ?Pues la heroicidad de los islandeses existe y para mi es notoria .
A la hora de ese rescate recibió brutales presiones por parte de los citados fondos de inversión europeos....presiones respaldadas por sus paises bandera y por parte de la UE .....presiones políticas claramente coercitivas y mafiosas cómo suele ejercer esa banda llamada UE (con los pequeños naturalmente)
El planteamiento Islandés era, que el fondo de inversión del Banco Jones que había metido 1000 millones le correspondía 100.000 euros de garantía cómo a Joham Cutressen ni mas ni menos, mientras el de dichas entidades y sus gobiernos pedían que no, que debía cubrir 100.000 euros a cada cliente del Banco Jones que hubiese invertido en el fondo de inversión , lo que en la practica venía ser rescatar a los inversores británicos y holandeses por parte del contribuyente islandés.
Es decir ante las presiones internacionales los Islandeses cambiaron la constitución y sus leyes para anteponer al ciudadano islandés frente al capital internacional.
Mientras en España ante presiones internacionales en dos semanas y sin consulta popular se cambió la constitución `para anteponer al capital internacional versus los ciudadanos....
Igualico
5)Y si, de acuerdo contigo en que se puede haber mitificado el tema Islandes, y que efectivamente todo en la vida es mejorable y demás.....
Pero dentro de la imperfección humana yo no dejo de sentir una profunda envidia cochina de cómo la gente se movilizó allí y de cómo lo hemos hecho aquí, que quieres que te diga .
Y por supuesto discrepo en tu aseveración que es peor dejar las cosas a media que no hacerlas.
Creo que honestamente firmarías lo que se hizo en Islandia en comparación con ,o realizado aquí y en el resto de la UE.
saludos
Re: Los papeles de Panama
Claro que firmaría la solución Islandesa en España, ya he dicho que de lo malo malo nosotros estamos a años luz. El tema es que Islandia tenía un margen de maniobra, dada su población y situación geográfica económica, que hace muy complicada la comparación con España... Además de que la burbuja islandesa no se parece a la española, porque para empezar la norteña fue sobredimensionada por agentes externos mientras que la nuestra se vio en gran parte alimentada por nosotros mismos.
Islandia, dado su volumen poblacional y ya metidos en faena de "dejar caer un banco", además de mantener artificialmente el valor de tu moneda a base de un crédito descomunal, pudo haber sido más ambiciosa. Pudo, por ejemplo, haber metido mano en las hipotecas de primera vivienda de sus nacionales... Porque ahora se da el absurdo, tras el batacazo bancario y sus consecuencias, de que la gente esté pagando hipotecas con condiciones absurdas. Los hijos de una Islandia post-caída bancaria van a seguir pagando las deudas de sus padres frente a un mercado que poco a poco se racionaliza.
Así que, ¿hasta qué punto se dejó caer la banca? Porque en el aspecto de la deuda del ciudadano con el sector bancario los esfuerzos se encuentran muy desequilibrados respecto al esfuerzo realizado por el propio país:
http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... very-story
Por eso te digo que los islandeses han dejado caer el sector bancario de una forma peculiar, lo que les ha obligado a pedir un supercrédito (con las consecuencias en la población y los impuestos que antes dije) para simplemente disponer de su dinero... Situación a la que tienes que sumar el hecho de que la gente sigue pagando hipotecas.
Así que, ¿qué banca se ha dejado caer? ¿Quién ha resultado más perjudicado en el proceso? El islandés medio ha visto su calidad de vida caer en picado, ha tenido que pagar por sus ahorros y ha visto una rebaja ridícula de sus préstamos/hipotecas en relación al "mundo fantasía" en el que se le concedieron.
Que eso suceda aquí, donde hemos rescatado a los bancos para que sigan operando, lo entiendo. Es estúpido pero lo entiendo. Que suceda allí es un fracaso.
En relación al tema legal... En serio, una media solución es una mala solución. En estos casos necesitas una respuesta ejemplarizante, no medias tintas ni actos cosméticos porque básicamente se ríen de ti. Así pasa lo que pasa... Si el control y las penas en Islandia fuesen tan cojonudas, si la justicia estuviese tan al servicio de la ciudadanía y atacase tan duramente al corrupto, el primer ministro de su país no se andaría con estas mierdas... O no se habría subido al carro del Gobierno Islandés.
Lo de Islandia, siendo una solución mucho mejor que la nuestra, pudo haber sido la leche. Y no lo fue.
Islandia, dado su volumen poblacional y ya metidos en faena de "dejar caer un banco", además de mantener artificialmente el valor de tu moneda a base de un crédito descomunal, pudo haber sido más ambiciosa. Pudo, por ejemplo, haber metido mano en las hipotecas de primera vivienda de sus nacionales... Porque ahora se da el absurdo, tras el batacazo bancario y sus consecuencias, de que la gente esté pagando hipotecas con condiciones absurdas. Los hijos de una Islandia post-caída bancaria van a seguir pagando las deudas de sus padres frente a un mercado que poco a poco se racionaliza.
Así que, ¿hasta qué punto se dejó caer la banca? Porque en el aspecto de la deuda del ciudadano con el sector bancario los esfuerzos se encuentran muy desequilibrados respecto al esfuerzo realizado por el propio país:
http://www.bloomberg.com/news/articles/ ... very-story
Lo que no deja de ser una broma de mal gusto vendida como una generosa concesión. Ya que después de mandar tu país a la mierda y haberte hecho pagar auténticas barbaridades por tu casa, cuyo valor se había inflado de forma artificial, te dicen "oye, no te preocupes, sólo nos vas a pagar como máximo el 110% de tu vivienda". Cosa que en este contexto tiene cojones.Ver citas anterioresSince the end of 2008, the island’s banks have forgiven loans equivalent to 13 percent of gross domestic product, easing the debt burdens of more than a quarter of the population, according to a report published this month by the Icelandic Financial Services Association.
...
“The lesson to be learned from Iceland’s crisis is that if other countries think it’s necessary to write down debts, they should look at how successful the 110 percent agreement was here,” said Thorolfur Matthiasson, an economics professor at the University of Iceland in Reykjavik, in an interview. “It’s the broadest agreement that’s been undertaken.”
Without the relief, homeowners would have buckled under the weight of their loans after the ratio of debt to incomes surged to 240 percent in 2008, Matthiasson said.
Por eso te digo que los islandeses han dejado caer el sector bancario de una forma peculiar, lo que les ha obligado a pedir un supercrédito (con las consecuencias en la población y los impuestos que antes dije) para simplemente disponer de su dinero... Situación a la que tienes que sumar el hecho de que la gente sigue pagando hipotecas.
Así que, ¿qué banca se ha dejado caer? ¿Quién ha resultado más perjudicado en el proceso? El islandés medio ha visto su calidad de vida caer en picado, ha tenido que pagar por sus ahorros y ha visto una rebaja ridícula de sus préstamos/hipotecas en relación al "mundo fantasía" en el que se le concedieron.
Que eso suceda aquí, donde hemos rescatado a los bancos para que sigan operando, lo entiendo. Es estúpido pero lo entiendo. Que suceda allí es un fracaso.
En relación al tema legal... En serio, una media solución es una mala solución. En estos casos necesitas una respuesta ejemplarizante, no medias tintas ni actos cosméticos porque básicamente se ríen de ti. Así pasa lo que pasa... Si el control y las penas en Islandia fuesen tan cojonudas, si la justicia estuviese tan al servicio de la ciudadanía y atacase tan duramente al corrupto, el primer ministro de su país no se andaría con estas mierdas... O no se habría subido al carro del Gobierno Islandés.
Lo de Islandia, siendo una solución mucho mejor que la nuestra, pudo haber sido la leche. Y no lo fue.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto: