thundersnow escribió:¿Qué será mejor, pagar a un funcionario para que no haga nada en su puesto de trabajo, o pagarle para que se quede en su casa, ahorrando el dinero en oficinas, material fungible, ordenadores, seguridad, etc?
La pregunta me ha surgido tras ir a la administración y mirar el panorama, mientras me daban cita para quince días para recoger un papel que podrían imprimir y sellar en medio minuto, o que me podría imprimir yo mismo en mi casa con el certificado electrónico si implantaran el sistema.
Ninguna realmente sirve en contextos de recesión capitalista, lamentable pero cierto.
xmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Si Brasil puede, no veo por qué aquí no, la gente no estudia carreras para ganar 500€ y a la gente normalmente no le gusta ser indigente. Es que además es algo que se aplica en la práctica
Tenemos una visión muy pobre de nosotros mismos, pero evidentemente con salarios de mierda, mucha gente optaría por no trabajar y vivir de paguitas, matarse a trabajar para tener 200€ más en el bolsillo no es una decisión muy lógica
Ayer vi una oferta de trabajo de una empresa local que ha comprado Mercadona.
30 h semanales.
450€-600€ brutos
Lo siguiente es un cuenco de arroz y que nos vengan subnormales a decirnos que hay que trabajar porque así se evoluciona y avanza.
Eso es un chollo, yo he visto ofertas de ingenieros (a tiempo parcial ja) por ese precio.
xmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Porque la renta basica no da como para tener una vida agradable si no se sabe leer ni escribir. De hecho, creo que no hay dinero en el mundo que haga innecesario el saber leer y escribir para tener una vida normal.
No nos dará a nosotros porque no adecuamos nuestra vida a lo que recibimos. Pero hay mucha gente que cobrando 400 euros de un subsidio por desempleo en edades a partir de los 50 años, no se molesta en buscar trabajo porque con eso vive. Así hasta los 65. O hasta que se lo den pues no sé exactamente cuantos años se lo conceden en estos márgenes de edad. ¿Es vitalicio?
Creo que he dejado bien claro que no me parece bien trabajar a cualquier precio. Pero es en ese lugar donde hay que actuar, crujiendo a los pistoleros y no con pagas. Según mi opinión.
Pero da igual. Si empezamos con si somos unos subnormales y tal los que defendemos que pagar te supone un freno, perdoneme, pero lo dejo aquí.
Un saludo.
xmigoll escribió:Leyendo el hilo me pregunto, ¿proporcionar una renta básica al individuo no supondrá a la postre un freno para su evolución?
Total, si se tienen los ingresos garantizados se haga lo que se haga, para que se va a molestar a ni tan siquiera aprender a leer ni escribir. Que tan siquiera digo ya cursar estudios superiores con el gasto de energía que esta actividad requiere.
Habrá que ganársela primero, digo.
Un saludo.
Porque la renta basica no da como para tener una vida agradable si no se sabe leer ni escribir. De hecho, creo que no hay dinero en el mundo que haga innecesario el saber leer y escribir para tener una vida normal.
No nos dará a nosotros porque no adecuamos nuestra vida a lo que recibimos. Pero hay mucha gente que cobrando 400 euros de un subsidio por desempleo en edades a partir de los 50 años, no se molesta en buscar trabajo porque con eso vive. Así hasta los 65. O hasta que se lo den pues no sé exactamente cuantos años se lo conceden en estos márgenes de edad. ¿Es vitalicio?
Creo que he dejado bien claro que no me parece bien trabajar a cualquier precio. Pero es en ese lugar donde hay que actuar, crujiendo a los pistoleros y no con pagas. Según mi opinión.
Pero da igual. Si empezamos con si somos unos subnormales y tal los que defendemos que pagar te supone un freno, perdoneme, pero lo dejo aquí.
Un saludo.
Esto ya se ha discutido otras veces también, y eso de que hay "mucha" gente que se conformaría con 400 euros, a mí desde luego me parece discutible. ¿Tú te conformarías? Yo no. Y si puedo trabajar para tener una vida más cómoda, lo voy a hacer. Y no sé, quizás me equivoco, pero a mí me parece que la grandísima mayoría de gente tomaría la misma postura. Toda la gente que está en contra de la renta básica esgrime el argumento de que desincentivaría el trabajar, pero luego ninguno de ellos lo aceptaría pudiendo trabajar y ganar más dinero.
Y desde luego estoy completamente en desacuerdo con que una renta básica frenaría el desarrollo de las personas. Siguiendo el mismo razonamiento, las personas muy ricas que si quisieran no pegarían un palo al agua, tampoco tendrían un incentivo para desarrollarse como personas, y a aprender a leer y escribir como dices. Y esto no es así. Las motivaciones para tener una formación y para desarrollarse pueden ser varias, y no creo que sea menor entre las personas que no necesitan trabajar para poder subsistir.
"If you open your mind too much your brain will fall out" - Tim Minchin