Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
- thundersnow
- Muerto de hambre
- Mensajes: 77
- Registrado: 22 Ene 2016 19:08
Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/ ... b464c.html
Uber vuelve a las ciudades españolas. Dos años y tres meses después de ser prohibido por el juez, la polémica aplicación californiana regresa desde hoy a la calle, de momento sólo en Madrid. Su plan de negocio es menos desafiante que el original de convertir, por encima de la ley, a cualquier conductor en competencia de los taxistas. Pero no ha perdido ambición porque el enfoque, en el fondo, es el mismo: quiere que la ley haga sitio a su negocio.
A Uber le esperan en la calle tanto usuarios como taxistas, cada uno con intenciones distintas. "Nuestra propuesta es positiva y creemos que los usuarios responderán muy bien", opina Carlos Lloret, responsable de Uber para el Sur de Europa. "¿Los taxis? Es difícil saber qué ocurrirá. Las administraciones están informadas de lo que hacemos y lo que queremos hacer", asegura.
Casi 15 meses después de ser cerrado por el juez a instancias de los taxistas, el gigante tecnológico que prometía cambiar la movilidad en todas las ciudades del mundo se ha adaptado a la legislación española para poder operar. Desde hoy cualquier persona que abra su aplicación en el móvil podrá pedir un coche para moverse por Madrid: lo hará con conductores profesionales y vehículos con licencia. El tiempo de espera será de hasta cinco minutos y la tarifa entre un 30% y hasta un 40% más barata. "Los usuarios pagarán menos por recibir un mejor servicio", dice Lloret.
Es un modelo que la empresa denomina UberX y que se apoya en licencias de alquiler de vehículos con conductor, conocidas como VTC. La empresa no especifica cuántos vehículos compondrán su flota, que ha tratado de construir en los últimos meses y que aspira a ampliar derribando las barreras normativas que la limitan. En capitales hostiles como París, el número de licencias ha crecido hasta más de 12.000 tras un cambio en la normativa y en Londres existen más de 25.000 vehículos.
Madrid, la capital española con más licencias VTC, tiene 1.500 para un parque de taxis de unos 16.000 vehículos. Fuentes del sector calculan que Uber reiniciará su actividad con 400 vehículos y conductores, aunque la empresa no comenta sus datos. Pero, con el apoyo de la CNMC, la empresa espera abrir definitivamente un debate que impulse la liberalización del sector, algo a lo que las patronales del taxi se oponen.
El número de coches disponibles en el nuevo servicio de Uber no será en cualquier caso masivo y la manera en que operarán está sujeta a un marco estricto. La normativa que regula esta actividad impone un tope de vehículos o les impide circular en busca de clientes o estacionarse en lugares como estaciones, ferias o aeropuertos.
Fiscalidad de la empresa
Por lo que respecta a la fiscalidad, Uber mantiene el mismo esquema del resto de multinacionales tecnológicas: con una estructura comercial en España, se traslada la facturación a Holanda para reducir al mínimo la base sobre la que tributar. La plataforma sí ayudará a Hacienda para facilitar los datos de actividad de sus conductores. De hecho ha llegado a un acuerdo con la asociación de trabajadores autónomos UPTA para asesorarles desde el punto de vista fiscal.
El problema es que en los 15 meses en los que ha estado prohibido por su estrategia fallida, todo el mundo del transporte urbano ha evolucionado. Uber ha dejado espacio a otros competidores más pragmáticos como Cabify, que optaron por captar vehículos y conductores con licencias VTC y los usuarios disponen de aplicaciones como Hailo o MyTaxi con las que llamar un taxi, usarlo y pagarlo sirviéndose únicamente del móvil.
Las asociaciones profesionales del taxi tampoco han estado paradas. El cierre de Uber fue una sonora victoria a la que siguió una segunda el pasado mes de noviembre. En el último consejo de ministros de la anterior legislatura el Gobierno, lejos de flexibilizar el marco regulatorio, aprobó una normativa relacionada con los VTC que renovó las barreras a favor del taxi. "Fue una oportunidad perdida porque afianzó el sistema existente y al final, hay unos usuarios que merecen poder elegir como sucede en otros países y en España parece complicado", opina el responsable de Uber.
Pero está por ver si son victorias definitivas. La CNMC ya ha calificado la regulación impulsada por la ministra Ana Pastor como "barreras perjudiciales para la sociedad" y un "impedimento a la libre competencia especialmente gravoso en el momento actual de innovación acelerada en el sector".
El organismo que vela por el buen funcionamiento de los mercados se sitúa así decididamente a favor de abrir el mercado del taxi. De hecho amenazó con recurrir ante los tribunales la ley aprobada por Pastor. "Impide que taxis y vehículos con conductor compitan entre sí y que los consumidores puedan beneficiarse de una mayor disponibilidad de vehículos, un menor tiempo de espera y una mayor competencia en precios, calidad e innovación
Uber vuelve a las ciudades españolas. Dos años y tres meses después de ser prohibido por el juez, la polémica aplicación californiana regresa desde hoy a la calle, de momento sólo en Madrid. Su plan de negocio es menos desafiante que el original de convertir, por encima de la ley, a cualquier conductor en competencia de los taxistas. Pero no ha perdido ambición porque el enfoque, en el fondo, es el mismo: quiere que la ley haga sitio a su negocio.
A Uber le esperan en la calle tanto usuarios como taxistas, cada uno con intenciones distintas. "Nuestra propuesta es positiva y creemos que los usuarios responderán muy bien", opina Carlos Lloret, responsable de Uber para el Sur de Europa. "¿Los taxis? Es difícil saber qué ocurrirá. Las administraciones están informadas de lo que hacemos y lo que queremos hacer", asegura.
Casi 15 meses después de ser cerrado por el juez a instancias de los taxistas, el gigante tecnológico que prometía cambiar la movilidad en todas las ciudades del mundo se ha adaptado a la legislación española para poder operar. Desde hoy cualquier persona que abra su aplicación en el móvil podrá pedir un coche para moverse por Madrid: lo hará con conductores profesionales y vehículos con licencia. El tiempo de espera será de hasta cinco minutos y la tarifa entre un 30% y hasta un 40% más barata. "Los usuarios pagarán menos por recibir un mejor servicio", dice Lloret.
Es un modelo que la empresa denomina UberX y que se apoya en licencias de alquiler de vehículos con conductor, conocidas como VTC. La empresa no especifica cuántos vehículos compondrán su flota, que ha tratado de construir en los últimos meses y que aspira a ampliar derribando las barreras normativas que la limitan. En capitales hostiles como París, el número de licencias ha crecido hasta más de 12.000 tras un cambio en la normativa y en Londres existen más de 25.000 vehículos.
Madrid, la capital española con más licencias VTC, tiene 1.500 para un parque de taxis de unos 16.000 vehículos. Fuentes del sector calculan que Uber reiniciará su actividad con 400 vehículos y conductores, aunque la empresa no comenta sus datos. Pero, con el apoyo de la CNMC, la empresa espera abrir definitivamente un debate que impulse la liberalización del sector, algo a lo que las patronales del taxi se oponen.
El número de coches disponibles en el nuevo servicio de Uber no será en cualquier caso masivo y la manera en que operarán está sujeta a un marco estricto. La normativa que regula esta actividad impone un tope de vehículos o les impide circular en busca de clientes o estacionarse en lugares como estaciones, ferias o aeropuertos.
Fiscalidad de la empresa
Por lo que respecta a la fiscalidad, Uber mantiene el mismo esquema del resto de multinacionales tecnológicas: con una estructura comercial en España, se traslada la facturación a Holanda para reducir al mínimo la base sobre la que tributar. La plataforma sí ayudará a Hacienda para facilitar los datos de actividad de sus conductores. De hecho ha llegado a un acuerdo con la asociación de trabajadores autónomos UPTA para asesorarles desde el punto de vista fiscal.
El problema es que en los 15 meses en los que ha estado prohibido por su estrategia fallida, todo el mundo del transporte urbano ha evolucionado. Uber ha dejado espacio a otros competidores más pragmáticos como Cabify, que optaron por captar vehículos y conductores con licencias VTC y los usuarios disponen de aplicaciones como Hailo o MyTaxi con las que llamar un taxi, usarlo y pagarlo sirviéndose únicamente del móvil.
Las asociaciones profesionales del taxi tampoco han estado paradas. El cierre de Uber fue una sonora victoria a la que siguió una segunda el pasado mes de noviembre. En el último consejo de ministros de la anterior legislatura el Gobierno, lejos de flexibilizar el marco regulatorio, aprobó una normativa relacionada con los VTC que renovó las barreras a favor del taxi. "Fue una oportunidad perdida porque afianzó el sistema existente y al final, hay unos usuarios que merecen poder elegir como sucede en otros países y en España parece complicado", opina el responsable de Uber.
Pero está por ver si son victorias definitivas. La CNMC ya ha calificado la regulación impulsada por la ministra Ana Pastor como "barreras perjudiciales para la sociedad" y un "impedimento a la libre competencia especialmente gravoso en el momento actual de innovación acelerada en el sector".
El organismo que vela por el buen funcionamiento de los mercados se sitúa así decididamente a favor de abrir el mercado del taxi. De hecho amenazó con recurrir ante los tribunales la ley aprobada por Pastor. "Impide que taxis y vehículos con conductor compitan entre sí y que los consumidores puedan beneficiarse de una mayor disponibilidad de vehículos, un menor tiempo de espera y una mayor competencia en precios, calidad e innovación
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Los taxistas ( mi apoyo a todos ellos) lo que tienen que hacer es exigir las mismas condiciones y los mismos impuestos.Para ponerse en las mismas ...............yo seguire usando los taxis de siempre.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Yo es que lo vea por dónde lo vea y lo analice como lo analice, me parece una enorme putada para el que paga sus impuestos.
No sé. Que alguien me lo explique.
Un saludo.
No sé. Que alguien me lo explique.
Un saludo.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Lo que tienen que hacer con los taxistas es eliminar el choteo de la compraventa de licencias.Ver citas anterioresblanca escribió:Los taxistas ( mi apoyo a todos ellos) lo que tienen que hacer es exigir las mismas condiciones y los mismos impuestos.Para ponerse en las mismas ...............yo seguire usando los taxis de siempre.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Uber vuelve en un formato distinto, cumpliendo con la ley. "Competencia" es el término correcto, no "desafío".
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo que tienen que hacer con los taxistas es eliminar el choteo de la compraventa de licencias.Ver citas anterioresblanca escribió:Los taxistas ( mi apoyo a todos ellos) lo que tienen que hacer es exigir las mismas condiciones y los mismos impuestos.Para ponerse en las mismas ...............yo seguire usando los taxis de siempre.

Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Es más fácil decirlo, desde fuera, que hacerlo. Cada taxista ha hecho una inversión en su licencia y cuenta con recuperarla cuando se jubile o cuando decida cambiar de actividad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo que tienen que hacer con los taxistas es eliminar el choteo de la compraventa de licencias.Ver citas anterioresblanca escribió:Los taxistas ( mi apoyo a todos ellos) lo que tienen que hacer es exigir las mismas condiciones y los mismos impuestos.Para ponerse en las mismas ...............yo seguire usando los taxis de siempre.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Es tan sencillo como que la licencia revierta al ayuntamiento una vez que su titular lo deje y que el ayuntamiento saque a concurso público dicha licencia.Ver citas anterioresCero07 escribió:Es más fácil decirlo, desde fuera, que hacerlo. Cada taxista ha hecho una inversión en su licencia y cuenta con recuperarla cuando se jubile o cuando decida cambiar de actividad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:Lo que tienen que hacer con los taxistas es eliminar el choteo de la compraventa de licencias.Ver citas anterioresblanca escribió:Los taxistas ( mi apoyo a todos ellos) lo que tienen que hacer es exigir las mismas condiciones y los mismos impuestos.Para ponerse en las mismas ...............yo seguire usando los taxis de siempre.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Vale, pero pero para implantar este sistema el ayuntamiento tendrá que amortizar las licencias de todos aquellos que pagaron sus buenos dineros para conseguirlas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Es tan sencillo como que la licencia revierta al ayuntamiento una vez que su titular lo deje y que el ayuntamiento saque a concurso público dicha licencia.Ver citas anterioresCero07 escribió:Es más fácil decirlo, desde fuera, que hacerlo. Cada taxista ha hecho una inversión en su licencia y cuenta con recuperarla cuando se jubile o cuando decida cambiar de actividad.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Ver citas anterioresNiedol escribió:
Lo que tienen que hacer con los taxistas es eliminar el choteo de la compraventa de licencias.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
-
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 1384
- Registrado: 10 Sep 2010 18:20
- Ubicación: Tranchetelandia
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Cero07 tiene razón, no puedes ir donde un paisano que se acaba de dejar un paston de verdad en un licencia y decirle que se acabo.. hay que cambiar el sistema pero no d manera brusca...
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
... Por que buena noticia? ... como y cuanto gana Uber en esto? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Ver citas anterioresCero07 escribió:Vale, pero pero para implantar este sistema el ayuntamiento tendrá que amortizar las licencias de todos aquellos que pagaron sus buenos dineros para conseguirlas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Es tan sencillo como que la licencia revierta al ayuntamiento una vez que su titular lo deje y que el ayuntamiento saque a concurso público dicha licencia.Ver citas anterioresCero07 escribió:
Es más fácil decirlo, desde fuera, que hacerlo. Cada taxista ha hecho una inversión en su licencia y cuenta con recuperarla cuando se jubile o cuando decida cambiar de actividad.

If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Me la pela lo que gane Uber en esto.Ver citas anterioresAtila escribió:... Por que buena noticia? ... como y cuanto gana Uber en esto? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
Buena noticia porque la gente podrá desplazarse a un coste menor que en el taxi.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
... A mi no me la pela lo que gane Uber, "toda la vida" ha habido taxis y ahora son "caros"? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Me la pela lo que gane Uber en esto.Ver citas anterioresAtila escribió:... Por que buena noticia? ... como y cuanto gana Uber en esto? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
Buena noticia porque la gente podrá desplazarse a un coste menor que en el taxi.
-
- Becario
- Mensajes: 416
- Registrado: 19 Jul 2014 15:44
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Caro y barato son términos relativos, en el sentido de que algo es caro o barato cuando se compara con un bien o servicio similar con precio. Al aparecer alternativas más baratas al honrado gremio del taxi. Por lo tanto sí, los taxis ahora son caros (comparados con Uber) y dan peor servicio.Ver citas anterioresAtila escribió:... A mi no me la pela lo que gane Uber, "toda la vida" ha habido taxis y ahora son "caros"? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Me la pela lo que gane Uber en esto.Ver citas anterioresAtila escribió:... Por que buena noticia? ... como y cuanto gana Uber en esto? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
Buena noticia porque la gente podrá desplazarse a un coste menor que en el taxi.
- petroski17173
- Cobra convenio
- Mensajes: 2659
- Registrado: 09 Nov 2014 19:37
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Muy fácil, vete tú en taxi y no te preocupes por los que nos gastemos menos dinero usando UBERVer citas anterioresAtila escribió:... A mi no me la pela lo que gane Uber, "toda la vida" ha habido taxis y ahora son "caros"? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Me la pela lo que gane Uber en esto.Ver citas anterioresAtila escribió:... Por que buena noticia? ... como y cuanto gana Uber en esto? ...Ver citas anteriorespetroski17173 escribió:Muy buena noticia. Una pena que seamos junto a Italia el país más restrictivo a este respecto pero bueno, poco a poco.
Buena noticia porque la gente podrá desplazarse a un coste menor que en el taxi.
El público es una cantidad de individuos, la idea de que 'el interés público' va por encima de los intereses y derechos privados solo tiene un significado: que los intereses y derechos de algunos individuos tienen prioridad sobre los de los demás.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Sin normas, dentro de poco Uber eliminaría los taxis para quedarse con el monopolio. ¿Y qué pasaría entonces? Fácil: subida de precios, bajada de la calidad del servicio. ¿Cuántas veces ya hemos visto historias de nuevas empresas de servicios que lo iban a hacer todo mejor y más barato?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Pues tendrá que amortizarlas. No se cuánto supondría eso para determinar un plazo. Pero no me parece una situación lógica.Ver citas anterioresCero07 escribió:Vale, pero pero para implantar este sistema el ayuntamiento tendrá que amortizar las licencias de todos aquellos que pagaron sus buenos dineros para conseguirlas.
Re: Uber desafía a los taxistas y vuelve a operar desde hoy en Madrid
Conozco un caso muy cercano, tanto que el tipo vivia arriba de mi piso, que trabajaba como alto cargo en una Multinacional del pan, con la llegada de Zapatero y sus rotondas la multinacional cerro su punto de venta en Valencia y el hombre de unos cincuenta años se quedo en la calle; Bueno pues vendieron "la casita del pueblo" y con el importe se compraron la licencia del taxi y un coche en condiciones para el publico, Ahora que alguien le diga a este tipo ¿que su licencia no la puede vender?
Defiendo a los Taxistas por que son un gremio decente, tanto como que mis propias hijas cuando no han tenido coche y han venido los fines de semana de madrugada a casa, Todos los taxistas se han ofrecido a acompañarlas hasta que entraran al portal.Defiendo a los taxistas por que cuando subes en sus coches tienes un seguro y una garantia de profesionalidad. Defiendo a los taxistas por que son puestos de trabajo de padres de Familia esforzados y sacrificados, hombres que llevan 10/12 horas al volante.....
Defiendo a los Taxistas por que son un gremio decente, tanto como que mis propias hijas cuando no han tenido coche y han venido los fines de semana de madrugada a casa, Todos los taxistas se han ofrecido a acompañarlas hasta que entraran al portal.Defiendo a los taxistas por que cuando subes en sus coches tienes un seguro y una garantia de profesionalidad. Defiendo a los taxistas por que son puestos de trabajo de padres de Familia esforzados y sacrificados, hombres que llevan 10/12 horas al volante.....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.