Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Noticias y artículos sobre economía
Responder
Avatar de Usuario
Sostiene
Cobra convenio
Mensajes: 3755
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Sostiene »

Los países nórdicos y su estilo de vida están de moda. Su amplia cobertura en prestaciones sociales, las elevadas cotas de igualdad entre hombres y mujeres, su sistema educativo, la flexibilidad laboras de las empresas y sus altos niveles de felicidad los han puesto en el centro del mapa. Sin embargo, algunos de estos estados esconden uno de los mayores índices de desigualdad europea.

En concreto, el índice Gini (utilizado para medir la desigualdad de la renta) deja entrever que los países con mayor desigualdad de la riqueza de Europa son Dinamarca (0,89), Suecia (0,81), Austria (0,78) y Alemania (0,78). Nuestro país, con 0,67, es uno de los menores de Europa junto con Bélgica (0,63) e Italia (0,67).

Este extremo viene a ser confirmado en el informe «La desigualdad en España» del Instituto Juan de Mariana, donde se pone de manifiesto que al medir la ratio entre el patrimonio del 20% más rico de la sociedad y el del restante 80% obtenemos que la puntuación más elevada se concentra en países centroeuropeos como Alemania (12,8), Austria (13,4) y Holanda (14,8). También en algunos nórdicos como Noruega (9,1) y Finlandia (7,4). España (6 también se sitúa en este caso como uno de los países menos desiguales junto con Eslovaquia (3,8) y Grecia (5,2).

...


Los autores de dicho estudio, Ignacio Moncada y Juan Ramón Rallo, afirman que «los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son países como Suecia, Noruega y Dinamarca». En el informe citan como ejemplo el caso de Suecia y el hecho de que a lo largo de toda su vida los ciudadanos aportan al Estado aproximadamente lo mismo que reciben. Estos autores argumentan que dado que el Estado sueco proporciona rentas y servicios a sus habirantes, estos disponen de menos renta durante su vida laboral para ahorrar.

A estas teorías se une otro análisis publicado por el diario «The Economist». En este se recuerda el informe de Credit Suisse publicado el pasado octubre en el que se destaca que el 1% de las familias suecas más ricas posee el 24% de la riqueza mundial. Por contra, España solo controla el 16,5% de esta cantidad.


http://www.abc.es/economia/abci-economi ... ticia.html
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Oldways »

Que los suecos, dada su calidad de vida, reciban del estado tanto como lo que dan a lo largo de su vida es un éxito lo mires por donde lo mires.

En teoría esas ayudas irán de más a menos, evolucionando de la misma manera que el individuo, aupado por el estado, consigue un nivel de vida decente que le permite contribuir al desarrollo de los que venían detrás de él.

Entiendo que a un liberal recalcitrante esto le provoque espasmos y sudores fríos, porque lo que a él le gustaría sería tener ese dinero en su bolsillo (impuestos) para poder hacer con él lo que le diese la gana...


Sobre la desigualdad basada en el % de "riqueza mundial" o "patrimonio" en comparación con España... Es de chiste. Si nosotros, que estamos como estamos, tenemos un 1% de personas que controlan ese volumen de riqueza... Los jodidos somos nosotros. Y sobre el tema de las condiciones del 20% rico frente al restante 80%, pues es también una forma muy simplista de mirarlo... Suecia o Dinamarca son países industrializados y con empresas competitivas, es normal que las altas esferas de esas empresas (que lo que nos debería preocupar es si facilitan trabajos dignos) tengan mayor éxito que sus "respectivos españoles".

A mí nunca me preocupó tanto la existencia de "clase alta" o su potencia económica siempre y cuando ésta garantice, de forma directa o indirecta, la existencia de una clase media potente y amplia. Y, por supuesto, que el Estado sea diligente y le aplique el pago de impuestos correspondiente de acuerdo a su situación de privilegio.
Por ponerlo en plata, me importa un carajo que el dueño de una fábrica gane cantidades inmensas si consigue dar trabajo a un volumen importante de personas con unas condiciones más que decentes y paga sus impuestos...
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Mario
Miembro del Politburó
Mensajes: 408
Registrado: 01 Sep 2010 23:18
Ubicación: Aquí

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Mario »

No sé de dónde se sacan los datos de Gini pero no son esos, ni de coña. Los países más desiguales del mundo están en torno al 0,60 debido a la existencia de minorías (muy minoritarias) que acaparan la mayor parte de la riqueza. Estos países provienen del África austral y arrastran las consecuencias de una descolonización en la que la élite criolla no ha soltado el poder ni la riqueza (Namibia y Botswana creo recordar que eran el caso extremo) y nuevos países industriales en los que hay una élite financiera y empresarial que amasan enormes fortunas (Brasil, China).

Los países europeos, de hecho, están en la parte más igualitaria con Ginis entre 0,25 y 0,30. Ahí están evidentemente los países nórdicos.
Mario
Miembro del Politburó
Mensajes: 408
Registrado: 01 Sep 2010 23:18
Ubicación: Aquí

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Mario »

Muy interesante http://www.wid.world/
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por gálvez »

1)Estamos ante una gran tontada que de manera recurrente repite Rallo y acólitos.

Sostiene podría rebatirla perfectamente con exactamente los mismos argumentos que rebate la tontada que cíclicamente repite el informa Oxman (desde las antípodas ideológicas) sobre desigualdad.

En ambos caso se está usando para medir desigualdad un gini de Patrimonio en lugar de un GIni de renta que es el indicador de desigualdad mas usado y en base al cual pueden sacarse conclusiones

2)Si usásemos el Gini de renta (que es el que se usa en el 99% de los casos , porque es el único que aporta información relevante)llegaríamos a la conclusión de que los paises mas IGUALITARIOS de europa respecto a distribución de renta son precisamente Suecia, Dinamarca o Noruega[/u].(cómo bien dice Mario) con unos Ginis de entorno a 0,25.......Los paises cómo españa andan por un 0,35,los ex del este mas o menos igual .....los paises latinoamericanos entorno al 0.4, los africanos por encima del 0.5 etc.....mas o menos es lo que suele salir

Es decir , que se puede dar (con sus excepciones ) un cierto grado de relación entre desarrollo económico y un determinado grado de igualdad.

Cómo eso es algo que a un megaliberal cómo Rallo produce urticaria aguda, que los paises molones sean los mas IGUALITARIOS, y los paises cutres sean los mas desiguales, pues este buen señor se monta su Gini alternativo ...y usa un Gini de patrimonio.

3)Si vemos un Gini de patrimonio comparativo de todos los paises del mundo, observamos que no se puede establecer ningún tipo de relación entre igualdad/desigualdad y desarrollo econico....los paises están repartidos de forma mas o menos aleatoria estando Dinamarca en el mismo grupo que Zimbawe y cosas así.Es decir nadie usa ese indicador , porque es una mierda de indicador.

Y lo es por varios motivos, primero porque no aporta información adicional
segundo porque la metodología para medir patrimonio es desigual en el mundo y mucho mas dificil de obtener que el medir renta.....por ejemplo en gran parte de los paises del tercer mundo no existe registro ni catastro ni manera humana de medir el patrimonio de cada cual, por lo que las estadísticas son penosas.

tercero porque supone chorradas del tipo que un danés con 60.000 euros d erenta anuales que vive de alquiler es mas pobre que un percibidor del ERE en Jaen porque este tiene una parcela de olivos y casa propia.

4)En ese ultimo ejemplo vemos el porqué España es mas igualitaria en patrimonio que Dinamarca o Suecia.....si medimos rentas Dinamarca es mucho mas igualitario que España.
Si medinos patrimonio un pais con cultura de tener propiedades va a serlo por narices que un pais donde gran parte vive de alquiler .

PUEBLO A

ciudadano 1 500 euros al mes una casa de 100.000 euros
ciudadano 2 5000 euros al mes una casa de 100.000 euros

PUEBLO B

ciudadano 1 5000 euros al mes dos casas de 500.000 euros
ciudadano 2 5000 euos al mes vive de alquiler en una casa de 500.000 euros del otro


En el primer caso es un pueblo muy desigual en renta, pero poco desigual en patrimonio

En el segundo caso en un pueblo muy igualitario en renta pero muy desigual en patrimonio.

Pero no dejan de ser tipos que ganan un pastazo y viven en casas de puta madre.

5)Resumiendo que usar Ginis de renta es una matodología muy dudosa que apenas sirven para nada.
Salvo para obtener titulares escandalosos por parte de Intermon Ofman en su informe anual , o para que sociópatas manipuladores cómo Rallo se la puedan menear afirmando que la desigualdad es cojonuda porque los paises molones son muy desiguales(Suecia es desigual,tralara, Suecia es desigual tralara, y Singapur liberal, tralara :D ).

saludos
Avatar de Usuario
Chato
Miembro del Politburó
Mensajes: 2546
Registrado: 01 Sep 2010 23:11

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Chato »

:+1

De esto creo que ya hubo un hilo. Y creo que en aquel hilo dije que además de lo que acertadamente apunta Gálvez, se comentaba que el índice queda totalmente distorsionado pues no tiene en cuenta el patrimonio de los estados. El patrimonio de los estados se debería tener en cuenta para medir el patrimonio de los ciudadanos que al final son los dueños.
Los niveles de épica son tales que dan ganas de correr a incendiar tu domicilio sólo para librarte de pagar el IBI, con dos cojones.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18060
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por gálvez »

Exacto,recuerdo que en ese hilo apuntastes muy acertadamente que el planteamiento además es falaz porque cómo bien dices si haces un Gini de patrimonio deberías de repartir el patrimonio estatal entre los habitantes, y entonces el Gini de patrimonio sería muy distinto.
Si por ejemplo coges todos los hospitales, carreteras, colegios etc del estadod e bienestar sueco, lo hicieses acciones y lo repartieses equitativamente entre todos los ciudadanos suecos para que computen esos activos (del mismo modo que computan las acciones de cualquier empresa a la hora de calcular patrimonio ) pues resulta que el resultado sería muy distinto .

EL planteamiento es tan tramposo cómo que mido el patrimonio privado, pero ignoro a la hora de medir dicho patrimonio de las personas cualquier activo publico, es decir ignoro por laputa cara el 40% de la economía para llegar a la conclusión de que los escandinavos son desiguales :sisi .

Es cómo decir....si ignorasemos su inmenso estado del bienestar Suecia sería mas desigual en patrimonio que España y los sería tanto cómo algunos estados africanos.... :sisi

Un argumento demoledor el de Rallo contra el estado de bienestar . :sisi :D
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Oldways »

Rallo es un creyente del liberalismo. El tipo sabe de lo que habla, tiene conocimientos y no es tonto... Pero su fe le ciega. Por eso por cada verdad que dice te vomita un dogma de fe, disfrazado como "estudio empírico" o "índice".

Es como uno de esos telepredicadores americanos pero estilo liberal. La cuestión es que como generalmente te lo emparejan (en la TV) con gente como Eduardo Garzón... Pues normal que su mensaje cale.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 8219
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Los países más desigualitarios de Europa en cuanto a distribución de la riqueza son Suecia, Noruega y Dinama

Mensaje por Shaiapouf »

Rallo es tonto.

Saludos.
.
Responder