http://politica.elpais.com/politica/201 ... 32565.htmlVer citas anterioresPatxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
El Congreso podría llevar al Ejecutivo en funciones al Constitucional por negarse a someterse al control parlamentario
El presidente del Congreso, Patxi López, ha advertido este martes de la posibilidad de llegar a un "conflicto institucional grave" entre la Cámara baja y el Gobierno de Mariano Rajoy. La Mesa y la Junta de Portavoces han aprobado, con la única oposición del Partido Popular (PP), que el Congreso someterá a control al Gobierno en funciones.
El Gobierno entiende que la Cámara baja no puede someter a control al Ejecutivo y remitió una carta a la Cámara negando la comparecencia del ministro de Defensa, citado por los grupos para este jueves. Patxi López envió el lunes por la tarde una misiva a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, pidiéndole que reconsidere la negativa.
La carta de López advierte de que la decisión adoptada por el Gobierno conculca su obligación de someterse al control político del Congreso, de acuerdo a la ley 50/1997, artículo 26-2 que dice literalmente: "Todos los actos y omisiones del Gobierno están sometidos al control político de las Cortes Generales".
Y concluye pidiendo que "reconsidere su actitud y modifique su decisión de no acudir a la comparecencia incluida en el orden del día de la Comisión de Defensa del día 17 de marzo así como a otros futuros requerimiento de la Cámara".
López no ha querido adelantar qué medidas se tomarán si el Gobierno no acude a la Cámara, pero ha asegurado que es posible plantear un "conflicto de atribuciones" ante el Tribunal Constitucional. Esa vía debe ser decidida por el pleno del Congreso.
Esa vía, según el presidente del Congreso, sirve para evitar que una institución impida a otra ejercer sus funciones, en este caso, el Gobierno en funciones al Congreso.
Está prevista en el artículo 73 de la Ley del Tribunal Constitucional y concluye que “la sentencia del Tribunal determinará a qué órgano corresponden las atribuciones constitucionales controvertidas y declarará nulos los actos ejecutados por invasión de atribuciones y resolverá, en su caso, lo que procediere sobre las situaciones jurídicas producidas al amparo de los mismos”. No obstante, los plazos de alegaciones previstos impiden que haya sentencia antes de que se disuelvan las Cortes el 2 de mayo, para el caso de que no haya presidente investido antes.
Este martes, la Mesa y la Junta han debatido con el PP y han decidido seguir adelante con el control. Según López, la ley obliga al Gobierno a someterse a ese control. En nombre del Ejecutivo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha ratificado, en cambio, su negativa a cumplir la decisión de la Cámara. Ayllón ha anticipado que la vicepresidenta responderá negativamente a la carta del presidente del Congreso.
“Es insólito que el Gobierno se vaya a declarar en rebeldía respecto al Congreso”, ha asegurado el socialista Antonio Hernando.
Ha añadido que se incluirá en el orden del día del pleno del 29 de marzo la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, para dar cuenta de dos consejos europeos como exige la ley. Si no hay cambio de posición, ese día se producirá una situación insólita y es que no acudirá Rajoy.
La primera prueba será el jueves en la Comisión de Defensa cuando se inicie la sesión sin el ministro Pedro Morenés.
Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Parece que el PP no se resigna a perder la mayoría absoluta y seguir haciendo lo que le sale de la entrepierna. 

Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Estos al parecer también quieren desconectarse de la legalidad.
Vaya tropa....
Vaya tropa....

Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Lo mejor es las excusas de que esto nunca había pasado antes. Venga, por favor, a ver si espabilan de una puta vez y se dan cuenta de que no queremos a un partido político gobernando en solitario porque no nos fiamos de ninguno. Y menos de los del PP. A ver si van a hacer lo que les salga de la polla porque como esto no había pasado antes... el que un partido político con mayoría de escaños sea incapaz de llegar a un acuerdo ni entre ellos mismos para ver quien es la última rata en abandonar la nave, no implica que se deba de seguir el transcurso normal de las instituciones. No tenemos gobierno electo pero sí una cámara electa que debe de funcionar ¿O es que todos van a estar tocando sus partes hasta pasado verano?
Última edición por Ulyses el 15 Mar 2016 20:42, editado 1 vez en total.

Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Alucinante. ¿Qué se creerán estos subnormales? ¿Que un gobierno en funciones puede hacer lo que le sale del culo?Ver citas anterioresEl Congreso podría llevar al Ejecutivo en funciones al Constitucional por negarse a someterse al control parlamentario
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Desmond Tutu
Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
La película viene de hace cinco días:
http://www.elmundo.es/espana/2016/03/10 ... b4642.htmlVer citas anteriores
El Gobierno anuncia que no se someterá al control del Congreso
10/03/2016 18:09
El Ejecutivo, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, remitirá un escrito al Congreso argumentando que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy no se va a someter al control parlamentario, por entender que "ni puede ni debe".
"No podemos someternos a las iniciativas de control por parte de una Cámara que no ha otorgado su confianza al Gobierno en funciones", ha explicado el secretario de Estado José Luis Ayllón.
Con este argumento principal se va a contestar a la petición de comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, incluida ayer en el orden del día del 17 de marzo de la comisión correspondiente, y también al resto de iniciativas de control que pueda recibir.
"Vamos a contestar a cada iniciativa que se plantee al Gobierno con un escrito similar a este en el que comunicaremos la voluntad del Gobierno de que no podemos ni debemos ejercer una acción que no nos corresponde como Gobierno en funciones", ha recalcado Ayllón en una comparecencia de prensa en el Congreso.
Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Pues si no van a responder ante nadie menudo chollo. Que los echen o que los apoyen de una puta vez, joder
.


Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
Nada, le regalamos al PP barra libre hasta las elecciones y aún después durante las futuras luchas para formar gobierno...
Es una absoluta desvergüenza y desfachatez que un gobierno en funciones ejerza sin rendir cuentas como si hubiese sido revalidado. Algo carente de principios democráticos, de orgullo, de honor y... En fin, vomitivo.
Es una absoluta desvergüenza y desfachatez que un gobierno en funciones ejerza sin rendir cuentas como si hubiese sido revalidado. Algo carente de principios democráticos, de orgullo, de honor y... En fin, vomitivo.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
- Col. Rheault
- Funcionario
- Mensajes: 5129
- Registrado: 03 Nov 2013 01:49
Re: Patxi López advierte de “un conflicto institucional grave” con el Gobierno
No hay capacidad para reaccionar si algún acontecimiento se sale de lo establecido y de las reglas de los que se llama Estado de derecho. Eso demuestra que la sociedad (por falta de presión) y sobre todo los políticos (por falta de actitud) que la representan están sobrepasados por los hechos del día a día.
Saludos.
Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"