Ver citas anteriores
EscipiónElAfricano escribió:No sé si se habrá hecho algún estudio al respecto, pero apuesto a que existe una correlación positiva entre la religiosidad de una persona y su disposición a ir a la guerra.
Me gusta el planteamiento de la pregunta que abre el hilo.
En alguno de otros hilos que están simultaneamente abiertos la opinión de Escipión es bastante generalizada.
Yo por contra opino que el factor religioso está bastante sobredimensionado.
Opino que una persona (y por extensión un pueblo) está mas dispuesto a arriesgar su vida en una guerra si está concienciado en una causa que trascienda su propia existencia cómo individuo.
Efectivamente el factor religioso puede ser una de esas causas, pero ni la única ni empiricamente la mayor de ellas.
El nacionalismo/patriotismo, las ideologías de diverso tipo, el sentimiento religioso pueden ser esas causas que trasciendan al indiviuduo y por las que elñ esté dispuesto a sacrificar su existencia por el triunfo final de esa causa.
Yo divido a los combatientes en tres tipos de motivaciones.
1)Los que combaten obligados....evidentemente la motivación de estas para pringar en el combate es mínima.Su unico objetivo es salir vivop de esa locura y saldrán por piernas a la primera de cambio.
Ejemplo, levas masivas de campesinos forzosos tipicas de la edad media y otros conflictos.
2)Los que combaten por lucro.
Tienen un incentivo mayor para poner su vida en peligro.Los beneficios que pueden obtener en la batalla.
Pero ese afán de lucro tiene un límite ....el analisis coste beneficio les hará huir en cuanto peligre su propia existencia.
Ejemplo típico los ejercitos de mercenarios en el renacimiento y edad moderna.
3)Los que combaten por una idea trascendente a sus propias vidas.
Tambien podría llamarsele fanáticos, y las causas pueden ser variadas....religiosas (una vida futura), patrioticas/nacionalistas (por la patria, tus hijos etc) o ideológicas (una sociedad de tal o cual tipo que disfruten tu familia o los tuyos)
Empiricamente los conflictos que han protagonizado los de este ultimo tipo de combatientes convencidos por una causa superior, bien sea religiosa o ideológica son mucho mas virulentos o brutales que los protagonizados por meros mercenarios.
Los conflictos de la edad contemporánea han sido particularmente sádicos en este sentido añadiéndoles además a la ecuación el desarrollo tecnológico que añade un plus de capacidad de brutalidad.
Opino por otra parte que el factor religiosos está sobredimensionado en todo esto.
La cafrada mas gorda que ha protagonizado un pais musulmán fue el genocidio armenio realizado por los turcos durante la IGM....
Y curiosamente no fue un genocidio religioso, sino protagonizado por los Jovenes Turcos, grupo de ideología nacionalista de influencia occidental.
Si repasamos nuestro siglo XX, las mayores cafradas se han protagonizado por causas ajenas a la religión y mas por cuestiones ideológicas.... (patriotismo/imperialismo, socialismo, fascismo etc)....
saludos