Como si mandarles a la calzada fuera bueno.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Y bien que hicieron.Ver citas anterioresMario escribió:Yo iba en bici al trabajo hasta que prohibieron circular por la acera.
¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Yo voy andando, lo malo es la subida cuesta arriba hasta casa antes de comer.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Para los peatones desde luego.Ver citas anterioresNiedol escribió:Como si mandarles a la calzada fuera bueno.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Y bien que hicieron.Ver citas anterioresMario escribió:Yo iba en bici al trabajo hasta que prohibieron circular por la acera.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Pero no para los vehículos a motor ni para los propios ciclistas...Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Para los peatones desde luego.Ver citas anterioresNiedol escribió:Como si mandarles a la calzada fuera bueno.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Y bien que hicieron.Ver citas anterioresMario escribió:Yo iba en bici al trabajo hasta que prohibieron circular por la acera.
Creo que se puede fomentar un uso compartido más seguro entre peatones y ciciclistas que entre coches y ciclistas.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Sí, el carril bici.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
No en todas partes puedes hacer un carril bici.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Sí, el carril bici.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Hombre, en una ciudad normal (casco antiguo y así no) en la mayoría se puede, donde no pues a la carretera o te bajas de la bici.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Yo creo que se puede ir por la acera. Despacio y siendo consciente de que la prioridad no es tuya. O soluciones intermedias, áreas de uso mixto o delimitaciones.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Hombre, en una ciudad normal (casco antiguo y así no) en la mayoría se puede, donde no pues a la carretera o te bajas de la bici.
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Es algo que debería valorarse según las condiciones de la calle concreta, yo cuando voy en bici por mi ciudad en primer lugar intento ir por el carril bici aunque me suponga algo de rodeo, en segundo lugar intento ir siempre por la calzada pues entiendo que ir por la acera es una molestia incluso yendo despacio, pero es que hay calles donde ir por la calzada es jugarte la vida tanto por el volúmen de tráfico como por la velocidad del mismo, y sinceramente prefiero que me piten los oídos yendo por la acera que ir acojonado por la calzada.Ver citas anterioresNiedol escribió:Yo creo que se puede ir por la acera. Despacio y siendo consciente de que la prioridad no es tuya. O soluciones intermedias, áreas de uso mixto o delimitaciones.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Hombre, en una ciudad normal (casco antiguo y así no) en la mayoría se puede, donde no pues a la carretera o te bajas de la bici.
Y bueno, por no hablar de las calles con un solo sentido, desde luego lo que no voy a hacer es dar un rodeo a la manzana o circular en dirección prohibida solo por no pasar por la acera, una cosa es respetar a los peatones y otra hacer el parguelas.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Ya, si eso antes era así, pero los ciclistas pasaban como de la mierda de ir despacio y respetar. Y se les prohibió.Ver citas anterioresNiedol escribió:Yo creo que se puede ir por la acera. Despacio y siendo consciente de que la prioridad no es tuya. O soluciones intermedias, áreas de uso mixto o delimitaciones.Ver citas anteriorespablemosfan escribió:Hombre, en una ciudad normal (casco antiguo y así no) en la mayoría se puede, donde no pues a la carretera o te bajas de la bici.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Ducharse está sobrevalorado. Un poco de colonia tras una buena sudada y asunto arreglado.
Ir en bicicleta no tiene más que beneficios. No generamos emisiones; más allá de las creadas al fabricar las bicicletas y su posterior distribución que se harán en camiones. Y postergando la ducha a los sábados por la noche, ahorramos agua. Todo son ventajas.
Un saludo.
Ir en bicicleta no tiene más que beneficios. No generamos emisiones; más allá de las creadas al fabricar las bicicletas y su posterior distribución que se harán en camiones. Y postergando la ducha a los sábados por la noche, ahorramos agua. Todo son ventajas.
Un saludo.
- thundersnow
- Muerto de hambre
- Mensajes: 77
- Registrado: 22 Ene 2016 19:08
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Por supuesto que no! ¿Y qué va a ser de los pobres vendedores de coches, aseguradores, las itv o la recaudación del estado en forma impuestos?
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
pues yo pedaleo diariamente alrededor de 20 km...
solo lo dejo cuando hay hielo...
solo lo dejo cuando hay hielo...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Eh no. Las aceras son para los peatones y las calzadas para los vehículos incluidas las bicicletas. Echar a los ciclistas de la calzada para que los sufran los peatones es generar problemas a un colectivo todavía más débil que el de los ciclistas. La solución pasa por reducir tanto el volumen de tráfico como su velocidad en las ciudades además de infraestructuras para bicis y transporte público.Ver citas anterioresNiedol escribió: Creo que se puede fomentar un uso compartido más seguro entre peatones y ciciclistas que entre coches y ciclistas.
Menos vehículos, que estos circulen más lento, mas transporte público, más carriles bici y más espacios peatonales.
- Pordiosero
- Miembro del Politburó
- Mensajes: 2572
- Registrado: 24 Sep 2011 10:25
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Pues yo estoy a favor de que las bicicletas puedan ir por acera y carretera, por razones obvias: no todas las carreteras ni aceras son iguales, y desde luego no todos los ciclistas son iguales. Una abuela o un niño en bici por carretera es un peligro para todos, incluyendo al propio individuo. Hay calles muy transitadas, con aglomeraciones humanas insufribles (centro de Madrid, cerca de sol en navidad), y hay calles anchas y medio desiertas.
Habría que buscar el modo de que los ciclistas se comportaran apropiadamente en ambos terrenos, y lo mismo se puede decir de conductores y peatones.
Habría que buscar el modo de que los ciclistas se comportaran apropiadamente en ambos terrenos, y lo mismo se puede decir de conductores y peatones.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Ver citas anterioresPordiosero escribió:Pues yo estoy a favor de que las bicicletas puedan ir por acera y carretera, por razones obvias: no todas las carreteras ni aceras son iguales, y desde luego no todos los ciclistas son iguales. Una abuela o un niño en bici por carretera es un peligro para todos, incluyendo al propio individuo. Hay calles muy transitadas, con aglomeraciones humanas insufribles (centro de Madrid, cerca de sol en navidad), y hay calles anchas y medio desiertas.
Habría que buscar el modo de que los ciclistas se comportaran apropiadamente en ambos terrenos, y lo mismo se puede decir de conductores y peatones.
Los peatones, siendo el grupo mas numeroso y débil, ya tienen suficientemente limitado el espacio como para limitárselo aún mas. Seguramente existan determinadas zonas peatonales que a determinadas horas circular en bici sea viable o incluso pintando carriles en la propia acera si estas son muy anchas, pero la norma debe ser las bicis por la calzada.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
las bicivias deben construirse donde hay espacio para ello...
por. ej. a lo largo de calles con aceras amplias...
lo demas que el ciclista lo haga por la calle...
por. ej. a lo largo de calles con aceras amplias...
lo demas que el ciclista lo haga por la calle...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
En bici? andando irían los casi 5 millones de parados que hay en España, a ellos eso de la bici debe parecerles una frivolidad.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
Eh vale. El único problema entre la convivencia de cliclistas y peatones se debe a que se hizo sin fomentar un uso compartido responsable. Bueno, es que se han hecho ni campañas de información reseñables.Ver citas anterioreschato escribió:Eh no. Las aceras son para los peatones y las calzadas para los vehículos incluidas las bicicletas. Echar a los ciclistas de la calzada para que los sufran los peatones es generar problemas a un colectivo todavía más débil que el de los ciclistas. La solución pasa por reducir tanto el volumen de tráfico como su velocidad en las ciudades además de infraestructuras para bicis y transporte público.Ver citas anterioresNiedol escribió: Creo que se puede fomentar un uso compartido más seguro entre peatones y ciciclistas que entre coches y ciclistas.
Menos vehículos, que estos circulen más lento, mas transporte público, más carriles bici y más espacios peatonales.
Exactamente de la misma forma que se está echando y se echará al ciclista a la calzada.
Ni luces, ni reflectancias, ni casco, y si mi apuras sin saber por dónde tiene que ir. Por lo menos eso es lo que estoy viendo.
No se pueden meter carriles bici por todas partes. Sobre todo los que para mí son los más seguros que son los carriles bici como anexos a la calzada y no sobre las aceras (que siempre acaban siendo invadidos por peatones). La debilidad del ciclista frente al automóvil me parece bastante más grande que la del peatón frente al ciclista (aunque no tengo a mano los datos de accidentes en ambos casos), y es bastante más sencilla la reducción de velocidad en bicicletas que en coches. Además, el uso compartido de la acera ya tendría que haberse regulado con la proliferación del uso de patines, monopatines y otro tipo de medios que no pueden ser considerados vehículos (las últimas noticias sobrebicis y segways turísticos que salieron hace sólo días son consecuencia de esa dejadez). La presencia de ciclistas en las calzadas urbanas causan más interrupciones, y situaciones comprometidas (sobre todo para los ciclistas en el caso de adelantamientos) que la presencia de ciclistas en aceras si se hace de forma responsable. Y me dirás que de forma responsable también funciona el ciclista sobre la calzada, pero yo diría que las consecuencias de un error son bastante más graves en este caso que en el otro.
Buena parte de los cascos urbanos españoles están usando la peatonalización de sus centros como forma de aumentar la comodidad de quien no usa vehículos a motor para sus desplazamientos, así que no tendría mucho sentido alejar ahora a las bicis.
Creo que ya tuvimos este debate en el foro y yo fui firme defensor de la no obligatoriedad del casco en zona urbana. En calzada sería imposible.
Tú como ciclista supongo que tendrás tú opinion así que dudo que nos pongamos de acuerdo. Pero para mí la solución es carril bici, delimitación de la acera, y acera compartida. No todas, y no siempre de forma continua a lo largo del día.
Re: ¿Irías en bici al curro por seis euros al dia?
En cualquier caso, en su día ya tuvimos un debate sobre el uso obligatorio del casco en el que aporté datos sobre la gravedad de los accidentes sufridos por peatones y ciclistas que podría extrapolarse a este debate de algún modo.
Paso de reeditarlo, así que yo aquí lo dejo.
Paso de reeditarlo, así que yo aquí lo dejo.