Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por skye »

Pues lamento decírselo, pero Vd. está equivocado.

O yo me perdí alguna clase de Derecho Penal en la Facultad o la cosa sigue más o menos el siguiente esquema:

1 de Enero: El Sr. X comete un delito A. El Código Penal vigente el día 1 de Enero establece una pena de, pongamos, 10 años de condena por la comisión de ese delito.

1 de Junio: Se produce una modificación legislativa en el parlamento y se cambia el Código Penal, de manera que ese mismo delito pasa a estar castigado con 15 años.

1 de Septiembre: Se detiene al Sr. X por el delito cometido el día 1 de Enero (CSI Spain se toma su tiempo, que las cosas no se hacen de un día para otro).

1 de Diciembre: Se le juzga en los Tribunales de Jusiticia al Sr. X por el delito cometido.

Pues bien, el Tribunal le tendrá que aplicar el Código Penal en la versión vigente el día 1 de Enero, no el Código Penal vigente cuando se le detuvo ni cuando se le juzga. Es decir, no el Código Penal en su versión revisada el día 1 de Junio.

Es decir, resumiendo, que si hoy se le juzgase a Urrusolo se le tendría que aplicar el mismo Código Penal que había cuando cometió los delitos, y las penas allí tipificadas. Y eso es así porque el Código Penal actual refuerza las penas impuestas por la comisión del delito X y eso no puede perjudicar al reo. Si la revisión de 1 de Junio, hubiese suavizado las penas, se le aplicaría el Código Penal revisado, pero, como no es así, se le aplica el anterior.

Saludos.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por Cero07 »

Ya he explicado, en mi respuesta a San Telmo de hace unos minutos, que me refería a las penas que actualmente tienen los delitos cometidos por este individuo. El código penal no ha dejado de endurecerse desde hace dos décadas.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por skye »

Sí, pero sólo se le podrían imponer esas penas si los delitos los hubiese cometido actualmente, lo que no es el caso porque está arrepentido.

De todas formas, el caso de Urrusolo Sistiaga no es ni mucho menos especialmente sangrante, más allá de haber asesinado "sólo" a 16 personas. A mí me parece muchísimo más odioso el caso de De Juana Chaos, con 25 asesinatos encima, y al que le salió a menos de un año por asesinato. Y ahora está por ahí, chuleándose de todos y sin haber pedido perdón por el dolor que causó a tantísima gente. O el caso de Henri Parot, un cabrón XXL, con ochenta y tantos muertos encima, que ojalá se muera en la puta cárcel.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por Cero07 »

Mi intención era señalar el endurecimiento de nuestro código penal hasta hacerlo más duro, en muchos casos, que la tan cacareada cadena perpetua revisable. En los países en los que se aplica, no es inusual que los condenados a esa pena queden libres antes de cumplir 20 años de reclusión.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Urrosolo Sistiaga no era un jefe de ETA sino lo que los anglosajones llaman un "hitman", un tipo al que la dirección de ETA entregaba dinero, armas y una lista de objetivos a los que balear. El tipo ya estaba fuera de la banda cuando lo detuvieron en 1997.

Lo que me sorprende de este caso es que le hayan descontado de su cumplimiento de condena el tiempo que había pasado en prisión en Francia. Si recordáis, hace un año la Audiencia Nacional puso en libertad a Santi Potros y a Alberto Plazaola tras tomar en cuenta los años de prisión que habían cumplido en Francia (en el caso de Potros, trece años). El Tribunal Supremo revocó esta decisión y ordenó el reingreso en prisión de ambos. Este cambio de doctrina fue muy relevante porque, de no haberse producido, habría permitido la salida de prisión de toda la generación de jefazos de ETA anterior a 1995, que es gente que se ha pasado unos diez años en la cárcel en Francia por dirección de organización terrorista. Es decir, en la práctica todos aquellos que fueron detenidos antes de 1995 estarían ahora mismo en su casa o a punto de volver a su casa, mientras que algunos se encuentran ahora con un horizonte de diez o más años de cárcel adicionales. Estamos hablando, fundamentalmente, de la gente que daba las órdenes desde Francia, algunos de ellos con penas de 5.000 años de cárcel sin que exista constancia de que nunca hayan pegado un tiro, aunque mandaran a muchos jovencitos a pegarlos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

En efecto, eso es así en países como Francia o Alemania, en donde condenados a varias penas de prisión permanente revisable por asesinatos múltiples por cuenta de organizaciones terroristas como Iparetarrak o la RAF han salido tras cumplir entre 18 y 25 años de cárcel, que es lo que habrían cumplido en España con el Código Penal de 1973 pre-Doctrina Parot. Sin embargo, la prisión permanente revisable a la española especifica períodos mínimos de reclusión que pueden ser de hasta 35 años, según el delito, aunque está por verse cómo interpretan y aplican finalmente esta legislación los tribunales, que claramente colisiona con distintos principios constitucionales.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por skye »

Una pregunta... me parece muy bien eso que dices. Lo apoyo hasta cierto punto porque eso que dices puede crear también situaciónes tremendamente anómalas en cualquier sistema penal.

Imagínate una persona A que, por los motivos que sean, tiene especial inquina u odio hacia otra persona B. A asesina a B. A no es ningún peligro para la sociedad porque su odio sólo se dirigía hacia B, no hacia ningún otro miembro de la sociedad.

Evidentemente, una vez que A ha fallecido, B se puede arrepentir de haber matado a A ("me arrepiendo de haber matado a A") o no, pero, en cualquier caso, está claro que, siguiendo el principio de la justicia no punitiva, sino rehabilitadora, y como B no va a volver a delinquir, a esa persona debería dejársela en libertad porque cualquier pena que se le pudiera imponer sería simplemente punitiva (se le castiga simplemente porque ha matado a A).

Eso pasa en muchísimos crímenes cometidos contra la vida de terceros.

Y esas situciones no casan demasiado bien con una teoría simplemente rehabilitadora.

Es decir, la justicia tiene muchas funciones, no sólo una, ya sea esta la punitiva o la rehabilitadora. También está la función resarcitoria o rehabilitadora. Y también está, y es importante, la función ejemplarizante o disuasoria. Colocar el foco sólo sobre uno de estos aspectos, creo que es un error.

Por otro lado, en el caso de los terroristas con delitos de sangre, especialmente en el caso de estos pistoleros que han asesinado a tanta gente, surge inmediatamente otra pregunta: la justicia, además de ser punitiva, rehabilitadora y lo que se quiera, tiene también un componente resarcitorio. Es decir, la persona que causa un daño a un tercero responde con su patrimonio por los daños cometidos a ese tercero, ya sea beneficiaria la propia víctima o sus herederos, si este ha fallecido ha consecuencia del delito cometido.

Cuando una persona asesina a dos, tres, cuatro, cinco... veinte, ochenta personas, etc. ¿Quién se hace cargo de las correspondientes indemnizaciones? ¿Nos tenemos que hacer cargo los contribuyentes de las indemnizaciones a las ochenta y pico víctimas de Parot o las veinticinco de De Juana así porque sí, mientras sus asesinos no "cotizan"?

Actualmente, hay un fondo para indemnizar a las víctimas del terrorismo, que se nutre con las aportaciones de los impuestos de todos. Pero... ¿qué pasa con el patrimonio que puedan acumular sus asesinos una vez quedan en libertad?
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por Enxebre »

¿No pagan ninguna indemnización a las víctimas? Me da que no ¿eh? Otro tema es si el reo es insolvente para pagar esa indemnización. No sé como va el tema de las indemnizaciones pero me parecería mal que las víctimas de terrorismo las recibiesen siempre y las víctimas de otros delitos no, en casos así tendría que haber razones objetivas (como que el asesinado fuese el sostén económico de la familia) para que el Estado te pagase una indemnización por algo de lo que no es culpable y tampoco vería problemas en que el reo tuviese una deuda económica con la víctima siempre que esa deuda no le impidiese llevar una vida "normal", que es la función de la rehabilitación

Lo que tengo claro es que la idea de los trabajos forzados a los reos para pagar a las víctimas es una burrada (no digo que opines así, pero se lo he leído a más de un liberal)
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Skye, ¿en qué facultad estudiaste tú Derecho? ¿En la misma en la que te hicieron leer a Hans Küng? No sé qué tipo de esquema conceptual estás utilizando, pero me parece bastante confuso. El esquema general que se suele utilizar para explicar la teoría jurídica de la pena dice que hay dos grandes formas de entender esta: una, como retribución, es decir, como un mal ejercido sobre el delincuente que en sí mismo compensaría el daño causado por la práctica del delito; otra, como prevención, como medida destinada a evitar que el delito llegue a producirse o se repita. La prevención se divide en dos tipos: prevención general, que es la disuasión que ejerce la amenaza del castigo sobre todos aquellos inclinados a cometer un determinado tipo penal, y prevención especial, la cual, en su faceta negativa, se produce al privar al sujeto de la pena de su libertad, lo cual le imposibilita volver a cometer el delito durante el tiempo que dura la pena, y, en su faceta positiva, se refiere a la función resocializadora que han de tener las penas de acuerdo con la Constitución. La obligación de reparar los daños o de pagar una indemnización compensatoria no forma parte de la retribución, ya que se produce como resultado de la llamada responsabilidad civil. En la teoría jurídica dominante en España se aceptan las dos funciones de la pena, la retributiva y la preventiva, pero hay que tener en cuenta que el artículo 25.2 de la Constitución establece que la resocialización del sujeto penado es el fin último al que deben ir orientadas la pena. ¿Qué significa esto? Significa que, en la práctica, la función retributiva queda reducida al principio de proporcionalidad, es decir, que la pena tiene que ser proporcional a la gravedad del hecho delictivo, pero que en cualquier caso la pena tendrá que buscar la resocialización del sujeto (función preventiva positiva), lo cual es obviamente incompatible con prisiones perpetuas o con cargas económicas absurdas.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
Ganímedes
Funcionario
Mensajes: 6348
Registrado: 02 Nov 2013 11:26

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por Ganímedes »

La ley será rehabilitadora además de otras cosas, y no solo rehabilitadora. Si solo fuese rehabilitadora, el que en un calentón mata a su pareja y se arrepiente al instante no debería entrar en prisión, ya se ha rehabilitado
Jordi "el catalán":
-Los jueces no deben actuar de forma libre e independiente
-Los políticos están para legislar, no para cumplir las leyes

Así lo dijo, lo juro :)
Avatar de Usuario
supertolkien
Tiene paguita
Mensajes: 724
Registrado: 02 Sep 2010 03:09
Ubicación: Degüelto

Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por supertolkien »

Me parece correcto. Este señor se ha apartado de ETA. Ya esta reinsertado.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
Nomellores
Becario
Mensajes: 325
Registrado: 04 May 2014 12:07

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por Nomellores »

A ver si entendemos para que estan los tribunales peninteciarios, los psicologos etc.

Dejemos de reducir al abusrdo el argumentario y optemos por hacer leyes de acuerdo a los derechos humanos y la logica procesal.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por blanca »

Si, y mañana sale Arnaldo Otegui de prisión
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
jamo
Becario
Mensajes: 139
Registrado: 13 Jun 2015 20:17

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por jamo »


Veo muy interesante este post.

Este señor puede vivir ahora en sociedad? Pienso que sí. Está por tanto rehabilitado? Seguramente sí. Ha pagado por lo que ha hecho? Rotundamente no, pero es el código penal que regía entonces, y la ley se ha aplicado correctamente.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por blanca »


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 37449.html
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por rEVELDE »

Y?
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por daktari »

Pues mira chatina...te coges el coche, te vas a las puertas de la prisión, y le dices a la cara lo que piensas de él, y de su puesta en libertad.

Cada día que pasa más repelús da leer tus chorradas y salidas de pata de banco, chatina.

! Qué vejez más mala te espera !
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
SanTelmo
Miembro del Politburó
Mensajes: 11486
Registrado: 23 Ago 2011 09:33

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por SanTelmo »

Le condenaron a 6 años y los ha cumplido. ¿Cuál es el problema entonces?
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por jordi »

Espero ver este una multitudinaria manifestación contra la rendición ante ETA de Rajoy.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Re: Exjefe de ETA queda en libertad definitiva tras 19 años en prisión.

Mensaje por skye »

Blanca, a mi eso no me causa especial indignación. Es más, yo creo que si se utiliza bien esta puesta en libertad, quizá Otegi pueda ser la pieza clave para el desarme definitivo de ETA. Veremos.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Responder