Noticias de Politica en Argentina

Noticias de política y acontecimientos del resto del mundo
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Exacto, pero siempre se vuelve con lo mismo, pero siempre, todo tiene sus respuestas.
Una devaluacion, o deflacion a la europea, no solo no soluciona nada, sino te baja aun mas el nivel económico, pero tiene otras virtudes:
la transferencia brutal de ingresos
la revalorización de los activos extranjeros.
Ganan los exportadores, por el aumento del tipo de cambio, las inversiones extranjeras.
NO es casual entonces que el complejo agro-exportador, y las economías centrales apoyen al gobierno y los sectores populares sufran el ajuste.
La competitividad se logra con la recuperación de la productividad a través de una mayor flexibilidad laboral fruto del disciplinamiento social que brinda la desocupación, por menos se trabaja mas y mejor, o no se trabaja.
EL problema es la conflictividad social de aquellos que quedan excluidos, por las razones que fueran.
Muy cierto lo que decis, por derecha o por izquierda la cuestion no es a quien favorecemos, la cuestion no es como cortamos la torta, sino agrandar la torta.
Ese es un trabajo difícil y duro, del que nadie quiere escuchar hablar.
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por gálvez »

Eso de que la transferencia brutal de ingresos es una virtud es mas que discutible ...¿qué le ves de positivo?
Eso supone que ayuda a las exportaciones, pero habría que saber hasta que punto eso compensa la caida de la demanda interna, así cómo la importación de productos que no produce Argentina y le son necesarios.
Normalmente no mejora gran cosa si tu pais no es una potencia industrial, salvo el ser un mero exportador de materias primas sujetos a los vaivenes del precio de mercado de las mismas..

Por otro lado el depender de la sinversiones extranjeras hay quie ver que tipo de inversiones , y hasta que punto estas son positivas o incluso contraproducentes.
Amen de que igualmente eres dependiente de volatiles factores externos.




EL gran drama de hispanamerica....
Oligarquias terratenientes controlando el pais, masas puteadas .Normal que derive la cosa en Populismos que sobreactuen en sentido contrario.
Por suerte para EEUU el complejo agroexportador representado por Jefferson y el sur perdió ante el norte mas proteccionista y endógeno de Alexander Hamilton.

El disciplinamiento sirve par abuscar un fin de desarrollo personal.Cuando es para disfrute de terceros es un ejercicio de sadomasoquismo.
Te olvidas de que esa busqueda de la competitividad via devaluar mano de obra solo sirve para sectores de poco valor añadido.
Esa "disciplina" solo lleva a una devaluación de los recursos humanos que se resiten a ser devaluados y se buscan otros destinos laborales.
Eso supone la depreciación del principal activo de un pais que son los recursos humanos.

No es chico el problema.Una sociedad en conflicto es una sociedad débil y lastrada por ello.
En la antigua grecia, el conflicto social, stasi, se canalizaba por dois vias....conflictos internos o emigración masiva fuera, con la ya señalada descapitalización de recursos humanos.

Lo que se gana de productividad cutre (en trabajos de bajo valor añadido ) con efecto secundario (perdida de demanda interna) se pierde sobradamente en competitividad (profesionales altamente cualificados y por tanto productivos) de la de alto valor añadido.

La falacia de ese planteamiento es presumir que la torta va a ser mas grande.

Y normalmente NO lo es.El reparto es mas injusto, pero amen es que la torta tampoco crece.MAyor desigualdad con igual o menor torta a repartir no es buen negocio...ni justo ni rentable.

El planteamiento que dices es lo que llaman economía de la oferta.Se basa en la ley de saly , pero no deja de ser falaz.

En mi opinión nop es mas que emputecer la economía y hacerla dependiente de lo atractiva que parezcas a los mercados, en lugar de orientarte a ser buena por si misma.
Es cómo orientar a tu hija a que sea puta en lugar a que tenga estudios superiores.

desarrollo mas la idea en este hilo

viewtopic.php?f=10&t=32178


En un mundo global se te piran los factores humanos mas competitivos hacia otros paises /competidores, por lo cual tu productividad se te resiente.La mejoras en sectores de escasa cualificación y bajo valor añadido y la empeoras en sectores de alta cualificación.

Es decir, esa mejor competitividad respecto al exterior es mas que discutible que se logre.

Por otra parte si se resiente la demanda interna .Y por tanto la inversión hacia mercado interior, que buscará opciones mas interesantes.

Todo esto no quiere decir que nos sea necesario cierto disciplinamiento salarial, ni control de la inflacción, ni obviar el factor de la oferta.
Lo que quiere decir es que anteponer esto a la creación de empleo, al crecimento o a la economía real y la realidad social es disparatado.

Eso de vanagloriarse de que el desempleo suba y decir que eso es bueno es absurdo.

Esoe s siempre malo.Social y económicamente.

Decir que luego el Dios mercado nos va a compensar por nuestros sacrificios no es muy distinto a las religiones primitivas que sacrificaban un animal o a un hijo para ganarse el favor de los dioses.

El gobierno que sacrifica a sus ciudadanos en la fe ciega y no contrastada (mas bien lo contrario) de que el Dios mercado les compensará con inversiones llovidas del cielo y miriadas de exportaciones no obran de forma muy distinta.

En el fondo están degollando a sus sociedad en beneficio de grupos de interés.

saludos
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Hay ciertas cuestiones que escapan a las generales de la ley, o la teoria , que pueden llevar a la confusión.
La agroindustria Argentina es, sino la mas, una de las mas competitivas del mundo, que en su mayoria destina a la exportacion, como la soja y sus derivados. Un aumento del tipo de cambio, mejora la rentabilidad del sector, que invierte en maquinarias y aumenta su produccion.
A lo largo del tiempo a pasado exactamente al revés, las retenciones solo han hecho que se retraigan las inversiones, se estanque la producción y se recaude relativamente menos.
La exportación de carne, al cerrarse el permiso, solo ha hecho caer las existencias y con ello aumentar el valor o bajar considerablemente la calidad, porque el productor, al tener que vender la hacienda a un valor poco conveniente, simplemente liquida los stocks.
El trigo, cuyos precios han sido subsidiados, han mantenido el precio del pan en el mercado interno, pero la falta de rentabilidad hizo que cayera la superficie sembrada, el resultado es el mismo; el mismo precio para la misma calidad de trigo pero cada vez menos.
Las industrias conexas, la frigorífica, la metalmecánica, han caído estrepitosamente causando desempleo y precarización; los desempleados deben aceptar para no emigrar, trabajos mal remunerados o insalubres.
La escasez de divisas, fruto de la caída de las exportaciones, produjo un cuello de botella en la importación de insumos para la industria: sin divisas no hay autopartes ni para autos ni para electrodomésticos, por ejemplo, con aumentos de los precios, estancamiento de la calidad y perdida de empleo.
Sumados, la perdida de actividad económica produjo una perdida de recaudación impositiva por la falta de inversión; sin poder aumentar la generacion y distribucion de energia se tiene que importar con el gasto de divisas, la caída del poder adquisitivo derivo en un sin fin de subsidios que exacerban el déficit fiscal.
Haciendo un cóctel explosivo con la falta de confianza: la fuga de capitales, lo que derivo a una mayor restriccion y en un circulo visioso.
Era necesario un cambio drástico en la politica económica y es obvio que el desempleo y la recesion no solucionan nada y lo ponen peor, pero lo es en funcion de que se quiere hacer:
atraer inverciones via financiera y productiva, no solo del exterior, sino, sobre todo, de los residentes argentinos:
Tienen en los colchones, cajas de seguridad, cuentas por todos lados mas de 300000 mil millones de dolares.
EL gobierno de Macri no debe convencer al resto del mundo, debe convencer a los Argetinos que si ponen la plata a trabajar no va a ser para despilfarro, robo, a cambio de una rentabilidad razonable y seguridad como no la han tenido los ultimos 70 años.
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por gálvez »

Buenos días Francisco.
Es que precisamente el problema está en hace run cambio demasiado drástico.

No soy nada fan de la spoliticas de Kichner ni de Kicillef, que pese a tener ciertos planteamientos interesantes era un iluminadod e la vida te saltaba con planteamientos inviables.

Pero una cosa es que efectivamente hagan falta reformas y otra que se deban de dar volantazos drásticos.

Normalmente irse de un extremo a otro no suele ser bueno.

EN tu planteamiento optas por potenciar la oferta y no importa el coste que tenga ni en la demanda interna , ni en el empleo ni en la desigualdad económica ni los costes sociales.

Y eso tampoco es sano.A la Oferta , a lso productores ni se les debe de perseguir cómo potenciales criminales ni santificar cómo deidades.
Hay que ponerles las cosas fáciles pero sin por ello tener que producir un cataclismo social.Vamos, lo ques e viene a llamar equilibrio.
Una economía con problemas de ofertao problemas de demanda es una economía con problemas.

Siempre he sido muy escéptico hacia las llamadas economías de oferta, ya que tienen mas de dogma ideológico que de verdad científica.

Puedes tener un pais cómo Guinea Ecuatorial, donde la desigualdad y las trnasferencias de riqueza hacia un nucleo reducido de personas es brutal, la torta es la mas grande de Africa (la mayor Renta per cápita del continente, superior a muchas europeas) con amplias riquezas naturales y de materias primas, con superavit comercial y fiscal , sin endeudamiento, ...etc
Y sin embargo no deja de ser un pais subdesarrollado....a nadie se le ocurriría decir que el modelo de Guiena es el mejor o que esun pais mas rico o desarrollado que Argentina.
Porque no lo es.
Porque la mayor riqueza de Argentina , generalmente de un pais son los llamados recursos humanos.No la carne o la industria agroalimentaria que siendo una gran riqueza no deja de ser algo anecdótico respecto a los RRHH.

Si tu política produce una devaluación de esos recursos humanos, si haces que se piren, que la inversión en cualificarlso sea aprovechado por terceras economías etc, etc....estás haciendo un pobre negocio.

Hablas de que vuelva el capital Argentino a Argentina.....¿qué motivación tendrían para hacerlo? ¿montarias un restaurante, un despacho o algo por el estilo en Argentina con una demanda deprimida y un alto indice de desempleo?¿Qué incentivo van a tener profesionales cualificados en invertir su dinero en Argentina en ese escenario?

Es una competitividad que puedes ganar en el sector primario"el agroindustrial)cómo bien dices.Que requiere mano de obra menos cualificado que los servicios y es mas fácil que encuentres mercados fuera donde vender.
Pero es competitividad que pierdes en el sector servicio, donde devaluas tu capital humano.

¿quée s mas desarrollado, una economía basada en el sector primario y la exportación de materias primas o una economía basada en los servicios?

Repase las estructuras productivas de los paises desarrollados, mire la de los paises subdesarrollados y saque usted mismo las conclusiones.

saludos
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Es tremendamente cierto lo que escribis, por eso yo digo que la Argentina tieneun problema de administracion y no tanto economico.
Aun mas, tiene un problema financiero circunstancial.
Si hablamos de desarrollo, hablamos de otra cosa, ciertamente que lo es.
Es lo que se planea en una segunda etapa, luego de esta que es la clasica de estabilizacion.
Un ser vivo puede morir por el agua, bien ahogado, o bien por falta de ella.
Las politicas economica deben buscar, como escribiste ,el equilibrio. Ahora de que parte del equilibrio desfasados estabamos? exceso de oferta o exceso de demanda?
Crecer no es desarrollarse, pero sin crecimiento no hayn desarrollo, y para crecer necesitas acumular capital.
Desde Buenos Aires.Argentina
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Mauricio Macri inauguró obras en el tren Roca junto a Florencio Randazzo y le agradeció por su gestión
El presidente viajó en una unidad junto al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; en la estación se encontró con el ex ministro de Transporte kirchnerista
Mauricio Macri y Florencio Randazzo estuvieron juntos en Bernal en el acto de inauguración del primer tramo electrificado del tren Roca que une Constitución con Quilmes.

La inauguración conjunta del servicio de pasajeros se debe a que el inicio de las obras estuvo a cargo del ex ministro del Transporte durante la gestión kirchnerista y constituye un nuevo acercamiento del Presidente con figuras del peronismo, como ya lo había hecho la semana pasada en Jujuy con Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey .
Imagen


El anuncio comenzó con el viaje en tren de Macri y Dietrich, quienes fueron dialogando de pie y tomados de los pasamanos en el primer vagón.

Al llegar a destino, Macri saludó a las agrupaciones que lo recibieron con banderas y luego se encontró con Florencio Randazzo y el intendente de Quilmes Martiniano Molina.

El tramo estuvo cerrado desde septiembre por las obras técnicas de electrificación y si bien se esperaba que concluyeran en diciembre, hoy comenzarán a circular las formaciones con pasajeros.



Fuente
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por clapsidra »

francisco,
que planes hay con el tren bsas a mendoza...?
renovaran todo eso...?
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Estan auditando todas las licitaciones del gobierno anterior, frenando todos los proyectos.
Por ahora nada.
Desde Buenos Aires.Argentina
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

La agenda de Macri con Renzi: de un acto en el tren Sarmiento a la expectativa por la estatua de Colón
El jefe de Estado participará de varios encuentros con el primer ministro italiano, quellegó ayer al país

Imagen

el presidente Mauricio Macri y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, le pondrán su impronta al relanzamiento de las relaciones entre ambos países: participarán durante la jornada de hoy de varias actividades, luego de haber cenado juntos en la quinta privada del jefe de Estado.


La agenda comenzará temprano cuando Macri y Renzi recorran las obras de soterramiento del ferrocarril Sarmiento, a cargo de la empresa italiana Ghella. El acto será en la estación Haedo y también participarán el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Renzi se irá después a La Boca para conocer el barrio que albergó a miles de inmigrantes italianos a finales del siglo XIX. Esta es la primera vez en 18 años que un mandatario italiano visita de forma oficial la Argentina.

Fuente
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por clapsidra »

todo pais moderno tiene una red ferroviaria solida...
mas si es tan grande...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Es cierto.
Desde Buenos Aires.Argentina
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Martín Lousteau: "La visita de Obama significa que Argentina está en la agenda internacional"

El embajador en Estados Unidos señaló que la visita del presidente de ese país es el símbolo más importante de la agenda bilateral

Imagen

El embajador en Estados Unidos, Martín Lousteau se refirió a la visita que Barack Obama realizará al país los próximos 23 y 24 de marzo.

"Lo primero que significa no solo la visita de Obama sino la visita de Hollande y de Renzi es que Argentina está en la agenda internacional y fuertemente", dijo Lousteau en diálogo con La Once Diez.

En diálogo con "Corresponsales en línea", Lousteau afirmó: "la confirmación de que viene Obama es quizás el símbolo más importante. Hay una agenda bilateral, con instituciones de acuerdos y grupos de cooperación que ha estado detenida en el tiempo.

"No es que venían de hace 15 años y se frenaron, sino que algunos se iniciaron en 2004, 2005, 2008 y después se pararon en 2010, 2011, 2012", subrayó.

fuente
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por Atila »

'

Huelga nacional en Argentina: ¿Por qué la política de Macri enfada a los ciudadanos?

La política de Macri causa descontento social, pero "abre nuevas oportunidades para inversores extranjeros".

... Resto del texto en:

https://actualidad.rt.com/actualidad/20 ... tica-macri
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Elisa Carrió dice que el Papa no ayuda a pacificar al país y que "empodera a violentos"
La diputada se diferenció de Mauricio Macri y aseguró que si ella fuera presidenta no lo hubiera ido a visitar


Imagen

Ayer, se produjo el primer e histórico encuentro entre el Papa y el presidente argentino Mauricio Macri . Tras la polémica por el rosario que le hizo llegar el Sumo Pontífice a Milagro Sala semanas atrás, Francisco recibió al jefe de Estado en una reunión que duró poco más de veinte minutos y en la que se trataron temas centrales como la unión del pueblo argentino, la corrupción y la lucha contra la pobreza.


"En todo eso le he dicho que espero seguir trabajando con la iglesia argentina. Él tiene su preocupación acerca de que los argentinos depongamos posiciones extremas para encontrar coincidencias. Acordó conmigo que era muy importante que la Argentina vuelva a restablecer relaciones con el mundo, que sea creíble y confiable, para atraer inversión y trabajo, que es la solución", indicó Macri tras la reunión.

Quien salió a hablar sobre este cruce fue la diputada Elisa Carrió , quien no se mostró contenta con la actitud del Papa pero no sólo por su entrevista con Macri: "Bergoglio no ayuda. Empodera a violentos", aseguró en una entrevista con el diario Clarín.

fuente
Desde Buenos Aires.Argentina
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »

Después de la indagatoria a Lula, Cristina Kirchner teme lo peor

Por: Silvia Mercado smercado@infobae.com
El oficialismo brasileño está cercado, entre la citación forzosa del ex presidente y la amenaza de impeachment a Dilma. El kirchnerismo resiste escudado detrás de Alejandra Gils Carbó, que demora la temida ofensiva judicial

Imagen

"¡Fora Macri! ¡Fora Macri! ¡Fora Macri!", gritaron rabiosos militantes del PT cuando vieron la cámara de un canal argentino. Aunque los problemas judiciales de sus líderes vienen de 2014, le echan la culpa al presidente Mauricio Macri de la fragilidad expuesta en la que quedaron los gobiernos populistas de la región desde la victoria de Cambiemos. Temen que Lula vaya preso y, con él, todo lo que creyeron sobre la reconfiguración del poder mundial con Brasil como eje.

En San Pablo se viven escenas extrañas por estos días. El viernes a la noche, un "aplausazo" convocado por las redes sociales para respaldar el accionar de la Polícia Federal, responsable de llevar a declarar en forma compulsiva al ex presidente, inundó los barrios cercanos a la avenida Paulista. Más temprano se había producido un cacerolazo. Fue para repudiar las palabras de Dilma Roussef a favor del líder del PT.

Editorial completa aqui.
Desde Buenos Aires.Argentina
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por clapsidra »

pues que se haga justicia...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por Shaiapouf »

Durante el actual gobierno argentino, que no lleva ni un año se ha;

Incrementado el nivel de inflación.
Incrementado el nivel de desempleo.
Perjudicado el nivel de crecimiento.
Aflojado la pugna política por las Malvinas.
Entregado la soberanía financiera con los fondos buitres.
Regalado la soberanía energética a multinacionales extranjeras.

Bastante provisorio el futuro con Macri...
.
Avatar de Usuario
Atila
Alto ejecutivo
Mensajes: 15473
Registrado: 01 Sep 2010 23:16
Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por Atila »

'

Video: Golpean a un ministro por el alza de la luz en Argentina.

http://www.hispantv.com/newsdetail/soci ... ectricidad
... Despierta! ...
... "La Verdad te hará libre" ...

http://www.bodegalesusers.es/
francisco7896
Becario
Mensajes: 149
Registrado: 29 Nov 2015 02:14

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por francisco7896 »


El jefe de la Casa Blanca viene con 400 empresarios
La delegación de 850 personas tiene una clara impronta comercial; se esperan más
inversiones


Imagen
U claro perfil comercial y de negocios tendrá la amplia comitiva que llegará con Barack Obama el 22 de marzo a Buenos Aires. En el grupo de más de 850 personas que acompañará al presidente norteamericano en su paso por la Argentina figuran unos 400 empresarios y jefes regionales de compañías estadounidenses diseminadas en América latina.

Esta impronta de la comitiva será una muestra de que Estados Unidos quiere dar un gesto de apertura e inversiones futuras hacia la Argentina en la nueva etapa que inauguró Mauricio Macri en las relaciones bilaterales. A la vez, en la comitiva que trae Obama para la agenda de trabajo del 23 en la Casa Rosada estarían incluidos la secretaria de Comercio, Penny Pritzker; el secretario del Tesoro, Jack Lew, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, entre otros.


"Hay un fuerte interés de Estados Unidos por invertir en la Argentina y volver a tener relaciones comerciales fuertes", expresó a LA NACION un funcionario de la Casa Rosada que sigue de cerca los detalles de la organización de la visita de Obama, cuyo tramo oficial se limitará al 23, ya que el 24 y 25 el presidente nortea-mericano viajará a Bariloche para descansar con su familia.

Fuente
Desde Buenos Aires.Argentina
Barbudo
Muerto de hambre
Mensajes: 68
Registrado: 05 Nov 2013 13:02

Re: Noticias de Politica en Argentina

Mensaje por Barbudo »

Hola galvez

Para mi Argentina a tenido claramente politicas de demanda
Control del tipo de cambio(moneda sobrevalorada)
Inflacion alta con tipos de interes negativos(inferiores a la inflacion)
Aumento del gasto publico
Deficit presupuestario
Y aumento de la masa monetaria
Deuda exterior en moneda extranjera
Subvenciones a la industria enegia transporte
Etc


Creo que lo mas perjudicial son la moneda sobrevalorada y los tipos de interes reales negativos.
No es que perjudique a las exportaciones,esque las llega a imposibilitar.
Tendria que hacer justamente lo contrario,no se puede tener una moneda sobrevalorada en un 30% un pais como argentinano puede permitirse eso.
Algunos calculan por ejemplo que Venezuela tenia sobrevalorada su moneda en un 91%
Nombre de la Página Web
Con ese tipo de cambio venezuela no podria fabricar y exportar ni un cortauñas.

Lo contrario seria en una politica de oferta el tener tipo de cambio flexible sucio manteniendo la moneda continuamente infravalorada, algo parecido a lo que hacia china y en su dia japon ,corea etc
Se aumenan las exportaciones el ahorro la inversion,se aumneta continuamente las reservas de divisas y se pasa a ser un pais acreedoren en vez de deudor.

La cuestion de la inflacion y los tipos de interes por debajo de esta hace que la fuga de capitales sea total,y que el ahorro sea casi inexistente.
Pierdes incluso si lo pones en un deposito a plazo fijo porque no puedes ni si quiera acercarte a lo que pierde por la inflacion
Por eso todos los argentinos quieren llevarse su dinero fuera del pais o cambiarlo por dolares en cuanto pueden.
Un pais no puede funcionar a asi, inckuso Cristina Kirchner tenia sus ahorros en dolares
http://www.lanacion.com.ar/1479691-cristina-si-en-2001-hubiese-triunfado-la-dolarizacion-estariamos-todos-muertos
No es una cuestion de atraer capitales extranjeros es cuestion de que no se fuguen "todos" los capitales argentinos
Los tipos de interes tienen que estar como minimo algo por encima de la inflacion
Responder