Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
A mi madre también le comieron las gallinas el zorro, es una plaga.
Sin embargo ya no hay lobos y eso que me contaba que de joven era bastante común oírlos.
Sin embargo ya no hay lobos y eso que me contaba que de joven era bastante común oírlos.

Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
» Friedrich Nietzsche
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Igual de fácil que ser un garrulo y querer solucionarlo todo a tirosVer citas anterioresOldways escribió:ElPizarreño, el que no es de campo no entiende este tipo de cosas. Es muy fácil ser ecologista/animalista con tinte infantiloide desde un piso en una ciudad, con la tablet en la mano, la nevera hasta arriba de "ecológicos" y el huerto urbano en el balcón.
Y no señalo a nadie del foro, sino a la corriente actual. Estos problemas no tienen soluciones sencillas resumibles en un "tweet" molón.
Además que vaya chorrada que has soltado, ya me gustaría a mí que los "infatiloides" tuviesen la nevera llena de productos ecológicos, plantasen semillas ecológicas, etc...Más que nada porque eso daría de comer a mucha gente de pueblo, porque la ganadería y agricultura tradicional tiene los días contados, excepto para los terratenientes señoritos claro está
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Pues poca empatía te da por los ganaderos entonces, y eso que eres ingeniero agrícola.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es que no hay lobos en Galicia ni hay batidasVer citas anterioresElPizarreño escribió: Es una especie vulnerable que merece ser protegida en su justa medida evitando que afecte lo menos posible al ser humano, en la comarca de mi pueblo están matando todos los días decenas de terneros y ovejas, y en pueblos bastante alejados, los ganaderos están hasta los cojones y con razón, es muy fácil defender el lobo desde casa, pero cuando te mata lo que te da de vivir su puta existencia te da igual, porque no solo es que te mate en una noche 20 ovejas, el estrés que las produce, lo que te tardan en pagar la indemnización y demás te puede hacer un daño económico de la hostia.![]()
Mi padre si no cierra el gallinero de noche se queda sin gallinas y el zorro no es una especie vulnerable.
La explotación ganadera ecológica más grande de Galicia lo solucionó de esta forma
http://www.casagrandexanceda.com/lobo.html
6 mastines y 2 burras, una inversión de la hostia vaya
La explotación ganadera ecológica de Galicia es eso, ecológica y la más grande, ergo puede permitirse alimentar a 6 mastines y 2 burras para ello porque sus productos se diferencian precisamente en buscar métodos alternativos y ecológicos o animalistas para su producción, cosa que no hace la ganadería tradicional ni le interesa porque como reconoce el propio enlace que me has pasado esas medidas son caras.
El lobo es una amenaza para la economía y no veo justificación de defender su presencia más allá de las reservas acotadas para tal efecto y mediante el control de su población.
Última edición por ElPizarreño el 09 Feb 2016 17:57, editado 1 vez en total.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Si cómo sociedad queremos proteger el lobo, cómo sociedad debemos de indemnizar a los damnificados por su existencia.Y que esas indemnizaciones sean rápidas.
saludos
saludos
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
... Acotadas como? con tela metálica? ...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Pues poca empatía te da por los ganaderos entonces, y eso que eres ingeniero agrícola.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es que no hay lobos en Galicia ni hay batidasVer citas anterioresElPizarreño escribió: Es una especie vulnerable que merece ser protegida en su justa medida evitando que afecte lo menos posible al ser humano, en la comarca de mi pueblo están matando todos los días decenas de terneros y ovejas, y en pueblos bastante alejados, los ganaderos están hasta los cojones y con razón, es muy fácil defender el lobo desde casa, pero cuando te mata lo que te da de vivir su puta existencia te da igual, porque no solo es que te mate en una noche 20 ovejas, el estrés que las produce, lo que te tardan en pagar la indemnización y demás te puede hacer un daño económico de la hostia.![]()
Mi padre si no cierra el gallinero de noche se queda sin gallinas y el zorro no es una especie vulnerable.
La explotación ganadera ecológica más grande de Galicia lo solucionó de esta forma
http://www.casagrandexanceda.com/lobo.html
6 mastines y 2 burras, una inversión de la hostia vaya
La explotación ganadera ecológica de Galicia es eso, ecológica y la más grande, ergo puede permitirse alimentar a 6 mastines y 2 burras para ello porque sus productos se diferencian precisamente en buscar métodos alternativos y ecológicos o animalistas para su producción, cosa que no hace la ganadería tradicional ni le interesa porque como reconoce el propio enlace que me has pasado esas medidas son caras.
El lobo es una amenaza para la economía y no veo justificación de defender su presencia más allá de las reservas acotadas para tal efecto y mediante el control de su población.
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Los planes que están funcionando son integrales se protege el ecosistema, se involucra a todas las partes y a los residentes y no es un simple tema de protección, sanción y compensación.Ver citas anterioresgálvez escribió:Si cómo sociedad queremos proteger el lobo, cómo sociedad debemos de indemnizar a los damnificados por su existencia.Y que esas indemnizaciones sean rápidas.
saludos
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Es que pretendes hacerme elegir bando: blanco o negro. Y no, no me da la gana de entrar en ese juego.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Igual de fácil que ser un garrulo y querer solucionarlo todo a tirosVer citas anterioresOldways escribió:ElPizarreño, el que no es de campo no entiende este tipo de cosas. Es muy fácil ser ecologista/animalista con tinte infantiloide desde un piso en una ciudad, con la tablet en la mano, la nevera hasta arriba de "ecológicos" y el huerto urbano en el balcón.
Y no señalo a nadie del foro, sino a la corriente actual. Estos problemas no tienen soluciones sencillas resumibles en un "tweet" molón.
Además que vaya chorrada que has soltado, ya me gustaría a mí que los "infatiloides" tuviesen la nevera llena de productos ecológicos, plantasen semillas ecológicas, etc...Más que nada porque eso daría de comer a mucha gente de pueblo, porque la ganadería y agricultura tradicional tiene los días contados, excepto para los terratenientes señoritos claro está
Por supuesto que no todo puede arreglarse a escopetazos, de hecho más bien poco, pero a veces no queda más remedio y adoptar una postura infantiloide en lo relativo a la defensa de los animales... Pues no ayuda. Y es que muchas veces esas sentencias las emite personas, que era a lo que me refería, que no han visto una cabra en su vida y que argumentan desde "lo guay" y la "pseudo-eco-burbuja" en la que mucha gente se encuentra actualmente...
Y, siendo ingeniero agrícola como dicen, me sorprende que no hayas entendido a lo que me refería con el tema de los "productos ecológicos en la nevera". Y es que el tema de los sellos ecológicos es, en muchísimas ocasiones, una de las grandes estafas/reclamos de nuestros días en lo relacionado con la alimentación sana... Se ha convertido en una nueva forma de esclavizar al ganadero/agricultor no ya a un método más natural, sino a una cadena de elementos (semillas-abonos-tratamientos-piensos-etc) suministrados por X macroempresa. El tema no es confiar ciegamente en un sello, sino conocer cómo se produce el alimento.
De todas formas lo siento, que me voy por las ramas, pero es que el tema de los sellos ecológicos me toca la fibra. Volviendo al tema... Hablamos de problemas complejos que, como repito, no se solucionan con un razonamiento "idealista adolescente" o a golpe de "tweet". Conflictos como el de la relación entre el lobo y el ganadero son demasiado complejos como para soltar la frase lapidaria garrula/animalista y quedarse tan ancho... Requieren soluciones en las que se asegure la existencia en paralelo de unos y de otros, dotándoles de espacios suficientes para su evolución diferenciada. Pero claro, si eso no se produce, si se obliga básicamente a coexistir, no se puede criminalizar desde el sofá de tu casa a alguien que se mata a trabajar y únicamente trata de defender su sustento.
Sobre lo que comentas de la evolución de la agricultura y la ganadería... Desde luego, sin duda debe de evolucionar, pero se siguen presentando problemas complejos que una visión garrulla/animalista no pueden resolver. Y la agricultura intensiva, por ejemplo, que parece que la calificas como la solución y el punto al que evolucionar... Pues también presenta sus problemas, y problemas serios, por mucho que se adorne con sellos que al final son diseñados por "macroempresas" del sector.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Hombre por leerse el artículo (redactado a nivel Barrio Sésamo además) no pasa nada, la idea de las burras viene de los riquísimos ganaderos de Namibia. Lo que indico es que 6 mastines y 2 burras son suficientes para cuidar de un rebaño de 400 reses, a rebaños menores uno o dos mastines sería suficienteVer citas anterioresElPizarreño escribió:Pues poca empatía te da por los ganaderos entonces, y eso que eres ingeniero agrícola.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es que no hay lobos en Galicia ni hay batidasVer citas anterioresElPizarreño escribió: Es una especie vulnerable que merece ser protegida en su justa medida evitando que afecte lo menos posible al ser humano, en la comarca de mi pueblo están matando todos los días decenas de terneros y ovejas, y en pueblos bastante alejados, los ganaderos están hasta los cojones y con razón, es muy fácil defender el lobo desde casa, pero cuando te mata lo que te da de vivir su puta existencia te da igual, porque no solo es que te mate en una noche 20 ovejas, el estrés que las produce, lo que te tardan en pagar la indemnización y demás te puede hacer un daño económico de la hostia.![]()
Mi padre si no cierra el gallinero de noche se queda sin gallinas y el zorro no es una especie vulnerable.
La explotación ganadera ecológica más grande de Galicia lo solucionó de esta forma
http://www.casagrandexanceda.com/lobo.html
6 mastines y 2 burras, una inversión de la hostia vaya
La explotación ganadera ecológica de Galicia es eso, ecológica y la más grande, ergo puede permitirse alimentar a 6 mastines y 2 burras para ello porque sus productos se diferencian precisamente en buscar métodos alternativos y ecológicos o animalistas para su producción, cosa que no hace la ganadería tradicional ni le interesa porque como reconoce el propio enlace que me has pasado esas medidas son caras.
El lobo es una amenaza para la economía y no veo justificación de defender su presencia más allá de las reservas acotadas para tal efecto y mediante el control de su población.
Y no sé que pretendes ¿vallar todos los montes de España?¿cazar y exterminar al lobo y meter unos pocos espécimenes en un coto?¿no crees que el hombre puede (y debe) convivir con la vida salvaje, y economicamente a lo mejor un lobo vivo da más dinero que una vaca muerta como sucede en Africa si se explota adecuadamente o como pasa con los osos (que atacan a las colmenas y hay que construir auténticas fortalezas de piedra para protegerlos)?

Homo homini lupus
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Esta parte no la entiendo, primero porque no he hablado de agricultura sino de ganadería, la ganadería extensiva (es decir con praderas en vez de todo estabulado, modelo estadounidense como si fuese una fábrica) conlleva múltiples ventajas a todos los niveles, sanitario, económico, bienestar animal...El único factor limitante es el acceso a la tierra, pero hasta en Galicia donde el minifundismo y el esparcimiento de la población no es un problema en muchas zonasVer citas anterioresOldways escribió:Es que pretendes hacerme elegir bando: blanco o negro. Y no, no me da la gana de entrar en ese juego.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Igual de fácil que ser un garrulo y querer solucionarlo todo a tiros
Además que vaya chorrada que has soltado, ya me gustaría a mí que los "infatiloides" tuviesen la nevera llena de productos ecológicos, plantasen semillas ecológicas, etc...Más que nada porque eso daría de comer a mucha gente de pueblo, porque la ganadería y agricultura tradicional tiene los días contados, excepto para los terratenientes señoritos claro está
Oye, fuiste tú el que empezaste caricaturizando a la gente con sensibilidad por la ecología del planeta
Por supuesto que no todo puede arreglarse a escopetazos, de hecho más bien poco, pero a veces no queda más remedio y adoptar una postura infantiloide en lo relativo a la defensa de los animales... Pues no ayuda. Y es que muchas veces esas sentencias las emite personas, que era a lo que me refería, que no han visto una cabra en su vida y que argumentan desde "lo guay" y la "pseudo-eco-burbuja" en la que mucha gente se encuentra actualmente...
¿Has leído el hilo? Yo he defendido que se cargasen las cabras a tiros, sé distinguir entre un ecologista y un vegano-animalista-loquesea que dice que matar animales está mal per se. Pero una cosa es eso y otra tus prejuicios por los productos ecológicos
Lo que he indicado es que una cosa es matar a unas cabras y otra a animales vulnerables, que parece que ahora hay plagas de lobos o algo
Y, siendo ingeniero agrícola como dicen, me sorprende que no hayas entendido a lo que me refería con el tema de los "productos ecológicos en la nevera". Y es que el tema de los sellos ecológicos es, en muchísimas ocasiones, una de las grandes estafas/reclamos de nuestros días en lo relacionado con la alimentación sana... Se ha convertido en una nueva forma de esclavizar al ganadero/agricultor no ya a un método más natural, sino a una cadena de elementos (semillas-abonos-tratamientos-piensos-etc) suministrados por X macroempresa. El tema no es confiar ciegamente en un sello, sino conocer cómo se produce el alimento.
Igual es que estoy más informado del tema.
Ahora es una estafa exigir una garantía como se hace con cualquier denominación de origen. Lo que tú comentas lo harán precisamente macroempresas que quieran sacar su tajada del negocio ecológico, pero lo ecológico es lo UNICO rentable para un pequeño agricultor.
Eras extremeño ¿no? Pues hubo un subidón de la hostia en Extremadura cuando empezó todo esto con la ganadería ecológica ¿por qué? Porque el sistema de las dehesas ya es ecológico de por sí ¿Cuál es el problema? Que la carne ecológica no vende, porque gente como tú, lo ve como un rollo pogre-guay inútil, y se vende más con sellos de calidad que viene a ser lo mismo, por ejemplo la "ternera gallega": raza autóctona en extensivo, esa es la base del ecológico, con un par de cambios cosméticos se tendría el sello, ya me explicarás como una multinacional crea razas autóctonas y vende forraje. En la tradicional ahora se compra todo a macroempresas, mi padre todo contento de darle sólo maíz a las gallinas y le da maíz transgénico, cuando en Galicia tenemos muchas variedades de maíz autóctonas
Hacer compost en casa no cuesta nada, el estiercol es que es utilizar lo que tienes, en definitiva ahorras dinero, pero es lo que digo, en grandes superficies es más complicado. Los insecticidas ecológicos son totalmente hi-tech, purín de ortigas, el acábose vaya
De todas formas lo siento, que me voy por las ramas, pero es que el tema de los sellos ecológicos me toca la fibra. Volviendo al tema... Hablamos de problemas complejos que, como repito, no se solucionan con un razonamiento "idealista adolescente" o a golpe de "tweet". Conflictos como el de la relación entre el lobo y el ganadero son demasiado complejos como para soltar la frase lapidaria garrula/animalista y quedarse tan ancho... Requieren soluciones en las que se asegure la existencia en paralelo de unos y de otros, dotándoles de espacios suficientes para su evolución diferenciada. Pero claro, si eso no se produce, si se obliga básicamente a coexistir, no se puede criminalizar desde el sofá de tu casa a alguien que se mata a trabajar y únicamente trata de defender su sustento.
Acabo de poner un ejemplo bastante ilustrativo, ejemplo que se usa en la Europa no garrula y buena parte de Africa cuando los han concienciado de que un animal vulnerable vivo vale más que un animal doméstico muerto
Sobre lo que comentas de la evolución de la agricultura y la ganadería... Desde luego, sin duda debe de evolucionar, pero se siguen presentando problemas complejos que una visión garrulla/animalista no pueden resolver. Y la agricultura intensiva, por ejemplo, que parece que la calificas como la solución y el punto al que evolucionar... Pues también presenta sus problemas, y problemas serios, por mucho que se adorne con sellos que al final son diseñados por "macroempresas" del sector.
En cuanto agricultura, a grandes rasgos, la intensiva son los invernaderos y la extensiva los cereales, pastos "artificiales" (no tengo ganas de mirar la terminología que distingue entre pasto, pradera, prado...). Ambas pueden ser ecológicas, yo personalmente no soy partidario de un debate entre todo industrial o todo ecológico, hay términos medios como la agricultura integrada que me satisfacen más y es lo más razonable y económico, porque contrariamente a lo que se piensa, la agricultura actual de fumigar por calendario, fertilizar sí o sí, etc...es un derroche brutal de recursos
Es que es lo más triste de todo, ni siquiera estamos contaminando los ríos y comiendo restos de pesticidas (y cada vez más, el peligro REAL, que no teórico, de los transgénicos va de eso) por razones económicas, es simplemente porque es lo más cómodo y porque los garrulos cuando ven un par de plantas con pulgón ya piensan que hay que fumigar, que es lo moderno y eso de que la naturaleza mate los pulgones con el mejor aliado del agricultor, las mariquitas de 6 puntos, algo de hippies comeflores
Homo homini lupus
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Ver citas anterioresEnxebre escribió:Hombre por leerse el artículo (redactado a nivel Barrio Sésamo además) no pasa nada, la idea de las burras viene de los riquísimos ganaderos de Namibia. Lo que indico es que 6 mastines y 2 burras son suficientes para cuidar de un rebaño de 400 reses, a rebaños menores uno o dos mastines sería suficienteVer citas anterioresElPizarreño escribió:Pues poca empatía te da por los ganaderos entonces, y eso que eres ingeniero agrícola.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Es que no hay lobos en Galicia ni hay batidasVer citas anterioresElPizarreño escribió: Es una especie vulnerable que merece ser protegida en su justa medida evitando que afecte lo menos posible al ser humano, en la comarca de mi pueblo están matando todos los días decenas de terneros y ovejas, y en pueblos bastante alejados, los ganaderos están hasta los cojones y con razón, es muy fácil defender el lobo desde casa, pero cuando te mata lo que te da de vivir su puta existencia te da igual, porque no solo es que te mate en una noche 20 ovejas, el estrés que las produce, lo que te tardan en pagar la indemnización y demás te puede hacer un daño económico de la hostia.![]()
Mi padre si no cierra el gallinero de noche se queda sin gallinas y el zorro no es una especie vulnerable.
La explotación ganadera ecológica más grande de Galicia lo solucionó de esta forma
http://www.casagrandexanceda.com/lobo.html
6 mastines y 2 burras, una inversión de la hostia vaya
La explotación ganadera ecológica de Galicia es eso, ecológica y la más grande, ergo puede permitirse alimentar a 6 mastines y 2 burras para ello porque sus productos se diferencian precisamente en buscar métodos alternativos y ecológicos o animalistas para su producción, cosa que no hace la ganadería tradicional ni le interesa porque como reconoce el propio enlace que me has pasado esas medidas son caras.
El lobo es una amenaza para la economía y no veo justificación de defender su presencia más allá de las reservas acotadas para tal efecto y mediante el control de su población.
Y no sé que pretendes ¿vallar todos los montes de España?¿cazar y exterminar al lobo y meter unos pocos espécimenes en un coto?¿no crees que el hombre puede (y debe) convivir con la vida salvaje, y economicamente a lo mejor un lobo vivo da más dinero que una vaca muerta como sucede en Africa si se explota adecuadamente o como pasa con los osos (que atacan a las colmenas y hay que construir auténticas fortalezas de piedra para protegerlos)?
Me he leído "el artículo" que no deja de ser un apartado de marketing de esa granja (que me parece muy bien), si lees mi mensaje ves que te he dicho que ellos mismos reconocen que es caro. Por leer mi mensaje tampoco pasa nada.
Dudo mucho que de todos los que atacan no tengan ninguno mastines, que puede ser y no quiero hablar sin saber, pero me extraña mucho que aproximadamente en un área de unos 25Km a la redonda aparezcan todas las noches ataques en distintos pueblos y distintas ganaderías sin que ninguno de ellos tenga mastines cuando es algo muy común que las ovejas estén con perros, al menos los que conozco es así.
Lo que pretendo es claro, que el lobo quede reducido a aquellas zonas que se puedan calificar como reservas con un control de la población procurando que no se extienda fuera de ella.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Re: Se cargan a 50 cabras a tiros... el gobierno PSOE+Podemos en Baleares
Pues precisamente porque es marketing, indica que no es algo caro, porque lo que no te dicen es que todas las vacas llevan GPS por ejemplo, y eso también les puede indicar cuando se produce un ataque de lobos. Lo interesante es que la idea se aplica en muchos otros lugares y para diferentes especies.Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Me he leído "el artículo" que no deja de ser un apartado de marketing de esa granja (que me parece muy bien), si lees mi mensaje ves que te he dicho que ellos mismos reconocen que es caro. Por leer mi mensaje tampoco pasa nada.
Dudo mucho que de todos los que atacan no tengan ninguno mastines, que puede ser y no quiero hablar sin saber, pero me extraña mucho que aproximadamente en un área de unos 25Km a la redonda aparezcan todas las noches ataques en distintos pueblos y distintas ganaderías sin que ninguno de ellos tenga mastines cuando es algo muy común que las ovejas estén con perros, al menos los que conozco es así.
Lo que pretendo es claro, que el lobo quede reducido a aquellas zonas que se puedan calificar como reservas con un control de la población procurando que no se extienda fuera de ella.
Hombre, ya puestos, si tal, que sólo haya lobos en los zoológicos, si me matan unas ovejas es la catastrofe pero si los jabalíes (de los que hay superpoblación junto con los corzos, al menos en Galicia) me destrozan la cosecha no pasa nada...La diferencia es que los jabalíes y los corzos dan mucho dinero a los cotos y los lobos son una molestia que no da dinero. A mí lo que me extraña es que una especie vulnerable provoque ataques todas las noches, a no ser que nadie tome ninguna clase de medida y sea lo más fácil para el lobo, porque al menos con el zorro, si un día le sale bien la jugada, poco tiempo después vuelve
Por otra parte, ya vemos lo bien que le ha ido al lince ibérico con las "reservas", que no hablamos de Yellowstone precisamente (que es 100 veces más grande que las Fragas del Eume y con eucaliptos pupulando por ahí y todo, la gente de fuera ya alucina...

Homo homini lupus