Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
http://hoycinema.abc.es/los-goya/201602 ... 116.htmlEl genio, el héroe, llegó casi a última hora, como deleitándose con el premio que le esperaba. Ricardo Darín, el intérprete excelso, el que pasa por ser el mejor actor del mundo de habla hispana y uno de los tres mejores del mundo de esta generación (con Daniel Day Lewis y Edward Norton), paseaba su esplendor por la trigésima edición de los premio Goya intuyendo que la noche era suya y de sus compañeros. Fue así. «Truman» resultó ser la gran triunfadora de la noche (ganó película, director, actor principal, actor de reparto y guión original), como se preveía y como se merecía pues es una de las mejores películas del año, no solo a nivel nacional, sino también internacional. «Truman» se llevó la tajada gorda de la noche y dejó los premios técnicos para las otras películas entre los que «Nadie quiere la noche» de Isabel Coixet se llevó la palma con cuatro premios muy merecidos. La gran derrotada fue «La novia», que aspiraba a doce nominaciones y solo se llevó dos (actriz de reparto y fotografía), mucho más cuando en otros certámenes había conseguido derrotar (de manera más que dudosa) a «Truman».
[Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2016]
Aunque parezca mentira, era la cuarta vez que Darín aspiraba al Goya (ya lo intentó con «El secreto de tus ojos» y «Relatos salvajes» como actor principal y con «El baile de la victoria» como secundario) pero era materialmente imposible que esta vez se le escapara porque su actuación en el filme de Cesc Gay es perfecta, impecable, técnica y emocionalmente. Una actuación para poner en las escuelas de interpretación. Su compañero Javier Cámara ganó el de reparto porque estuvo casi a la altura del genio, demostrando su enorme y continuo talento.
Favoritos confirmados
Fallaron pocos favoritos. Miguel Herrán ganó el de actor revelación e Irene Escolar (bonito discurso) el de actriz revelación, ambos muy merecidos. También estaba muy claro que «Mustang» iba a ganar el premio a la película extranjera y «El Clan» el del filme iberoamericano. También Luisa Gavasa hizo remontar el vuelo a «La novia» cuando la película de Paula Ortiz iba rezagada en la carrera.
[Lee los mejores chites de Dani Rovira]
La gala tuvo momentos para todo, pero fueron muy destacables los emotivos, casi todos ellos a cargo del equipo de «A cambio de nada», que es una película muy humana, elaborada por gente con un gran carisma, que cae bien a todo el mundo, desde el triunfador Miguel Herrán (actor revelación) hasta la excelente Antonia Guzmán (93 años) pero, sobre todo, por Dani Guzmán, un chico al que todo el mundo quiere y que se llevó un merecido premio al mejor director novel levantando una película durante diez años sin apenas tener presupuesto.
Igualmente emotivo fue el homenaje a Mariano Ozores, entregado por Adriana y Emma. Casi dos minutos de ovación para el mítido director y productor. Ozores, de 91 años, es historia dentro del cine español en un momento (como ahora) en el que era muy complicado hacer cine. Ozores, 96 películas a la espalda, compartió su Goya con los grandes actores de aquella época,una generación difícil de igualar en cuanto a talento y valentía.
IVA cultural
En el discurrir de la gala también hubo reivindicaciones del IVA. Dani Rovira le metió un tremebundo zasca a Montero y a ello se sumó el director de la Academia de Cine, Antonio Resines, pidiendo, no solo la rebaja o del IVA, sino que las autoridades se pusieran en serio a cortar el asunto de la piratería.
[Estos fueron los mejores momentos de los Goya]
Hablando de Rovira, había expectación por ver si conseguía mantener el nivel del año pasado (algo complicado), pero lo consiguió, más por empatía y por la habilidad de conexión con el público que por el guión, algo menos fresco que el de la temporada pasada, si bien su dueto con Berto Romero fue espléndido, además de buscar un pacto de estado con los politicos que acudieron al acto.
Menos brillantes estuvieron algunos premiados con unos discursos tan estancados entre los nervios y el reparto de agradecimientos que tuvieron que cortarles por las bravas hasta configurar una asignatura pendiente para el certamen.
[Lista completa de ganadores de los Premios Goya 2016]
Aunque parezca mentira, era la cuarta vez que Darín aspiraba al Goya (ya lo intentó con «El secreto de tus ojos» y «Relatos salvajes» como actor principal y con «El baile de la victoria» como secundario) pero era materialmente imposible que esta vez se le escapara porque su actuación en el filme de Cesc Gay es perfecta, impecable, técnica y emocionalmente. Una actuación para poner en las escuelas de interpretación. Su compañero Javier Cámara ganó el de reparto porque estuvo casi a la altura del genio, demostrando su enorme y continuo talento.
Favoritos confirmados
Fallaron pocos favoritos. Miguel Herrán ganó el de actor revelación e Irene Escolar (bonito discurso) el de actriz revelación, ambos muy merecidos. También estaba muy claro que «Mustang» iba a ganar el premio a la película extranjera y «El Clan» el del filme iberoamericano. También Luisa Gavasa hizo remontar el vuelo a «La novia» cuando la película de Paula Ortiz iba rezagada en la carrera.
[Lee los mejores chites de Dani Rovira]
La gala tuvo momentos para todo, pero fueron muy destacables los emotivos, casi todos ellos a cargo del equipo de «A cambio de nada», que es una película muy humana, elaborada por gente con un gran carisma, que cae bien a todo el mundo, desde el triunfador Miguel Herrán (actor revelación) hasta la excelente Antonia Guzmán (93 años) pero, sobre todo, por Dani Guzmán, un chico al que todo el mundo quiere y que se llevó un merecido premio al mejor director novel levantando una película durante diez años sin apenas tener presupuesto.
Igualmente emotivo fue el homenaje a Mariano Ozores, entregado por Adriana y Emma. Casi dos minutos de ovación para el mítido director y productor. Ozores, de 91 años, es historia dentro del cine español en un momento (como ahora) en el que era muy complicado hacer cine. Ozores, 96 películas a la espalda, compartió su Goya con los grandes actores de aquella época,una generación difícil de igualar en cuanto a talento y valentía.
IVA cultural
En el discurrir de la gala también hubo reivindicaciones del IVA. Dani Rovira le metió un tremebundo zasca a Montero y a ello se sumó el director de la Academia de Cine, Antonio Resines, pidiendo, no solo la rebaja o del IVA, sino que las autoridades se pusieran en serio a cortar el asunto de la piratería.
[Estos fueron los mejores momentos de los Goya]
Hablando de Rovira, había expectación por ver si conseguía mantener el nivel del año pasado (algo complicado), pero lo consiguió, más por empatía y por la habilidad de conexión con el público que por el guión, algo menos fresco que el de la temporada pasada, si bien su dueto con Berto Romero fue espléndido, además de buscar un pacto de estado con los politicos que acudieron al acto.
Menos brillantes estuvieron algunos premiados con unos discursos tan estancados entre los nervios y el reparto de agradecimientos que tuvieron que cortarles por las bravas hasta configurar una asignatura pendiente para el certamen.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Esto a "Cultura y cosas por las que cobra la SGAE"
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
A ver!
si el IVA ha supuesto para la industria del cine "una desgracia monumental";como dicen algunos,
y nadie va a ver peliculas españolas;Excepto "8 apellidos...
¡las dos han llenado los cines durante semanas! sin tener en cuenta el IVA.
Si las salas de cine se llenan ¡se llenan! de niños y papis con la pelicula "Atrapa la bandera" Una magnifica y deliciosa pelicula Española de dibujos animados sin tener en cuenta lo que supone pagar de más del IVA
Si las salas de cine se llenan,hasta agotar las entradas y tener lista de espera, cuando estrenan películas de sagas Americanas largamente esperadas...y a nadie le importa el IVA.
Es facil suponer que los clientes que van al cine,han aprendido a seleccionar la sinopsis de la pelicula antes de pagar la entrada y el IVA.
Les importa menos el precio de la entrada y prefieren y elijen una buena pelicula que no suele ser Española:
Los Productores Españoles deberian exigir guiones interesantes que atrape al cliente en lugar de quejarse tanto sin pararse para hacer autocritica.
Eso y;como dijo anoche Resines, Director de todo aquello;en aquellos momentos _"habia 300 peliculas bajandose por internet gratis y de manera ilegal"_ Así que quien tenga que tomar medidas ya esta tardando en tomarlas.Son perdidas millonarias para toda la industria, y frente a esa fuga económica, no hay gobierno que pueda taparla con subvenciones por muy generosas que sean...

si el IVA ha supuesto para la industria del cine "una desgracia monumental";como dicen algunos,
y nadie va a ver peliculas españolas;Excepto "8 apellidos...
¡las dos han llenado los cines durante semanas! sin tener en cuenta el IVA.
Si las salas de cine se llenan ¡se llenan! de niños y papis con la pelicula "Atrapa la bandera" Una magnifica y deliciosa pelicula Española de dibujos animados sin tener en cuenta lo que supone pagar de más del IVA
Si las salas de cine se llenan,hasta agotar las entradas y tener lista de espera, cuando estrenan películas de sagas Americanas largamente esperadas...y a nadie le importa el IVA.
Es facil suponer que los clientes que van al cine,han aprendido a seleccionar la sinopsis de la pelicula antes de pagar la entrada y el IVA.
Les importa menos el precio de la entrada y prefieren y elijen una buena pelicula que no suele ser Española:
Los Productores Españoles deberian exigir guiones interesantes que atrape al cliente en lugar de quejarse tanto sin pararse para hacer autocritica.
Eso y;como dijo anoche Resines, Director de todo aquello;en aquellos momentos _"habia 300 peliculas bajandose por internet gratis y de manera ilegal"_ Así que quien tenga que tomar medidas ya esta tardando en tomarlas.Son perdidas millonarias para toda la industria, y frente a esa fuga económica, no hay gobierno que pueda taparla con subvenciones por muy generosas que sean...



Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.

Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Estoy de acuerdo con el tema de que el IVA cultural es quizá demasiado elevado, pero que centren el problema de su industria (cine español) en ese caballo de batalla... Una tomadura de pelo alucinante.
En lo referente al cine/tv primero que suba la calidad general de lo que ofrecen y segundo que las entradas al cine tengan un precio razonable. Y cuando digo "precio razonable" me refiero a un coste inferior al que supondría actualmente sin IVA... Donde yo resido me clavan 8'5€ la entrada, aún su precio sin IVA sería un abuso (6'7€). Y ya del teatro ni hablamos, que o recurres a microteatro o teatros pequeños (muchas veces sorprenden los dos formatos) o acabas pagando un pastizal por ver los últimos coletazos de un actor de tele/cine venido a menos.
Por 8 pavos al mes tienes Netflix en casa, que te ofrece contenidos que hacen parecer los Goya un auténtico desguace. Que tomen nota.
En lo referente al cine/tv primero que suba la calidad general de lo que ofrecen y segundo que las entradas al cine tengan un precio razonable. Y cuando digo "precio razonable" me refiero a un coste inferior al que supondría actualmente sin IVA... Donde yo resido me clavan 8'5€ la entrada, aún su precio sin IVA sería un abuso (6'7€). Y ya del teatro ni hablamos, que o recurres a microteatro o teatros pequeños (muchas veces sorprenden los dos formatos) o acabas pagando un pastizal por ver los últimos coletazos de un actor de tele/cine venido a menos.
Por 8 pavos al mes tienes Netflix en casa, que te ofrece contenidos que hacen parecer los Goya un auténtico desguace. Que tomen nota.
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Oculto:
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
jooo; ahí le has dao.Ver citas anterioresOldways escribió:Estoy de acuerdo con el tema de que el IVA cultural es quizá demasiado elevado, pero que centren el problema de su industria (cine español) en ese caballo de batalla... Una tomadura de pelo alucinante.
En lo referente al cine/tv primero que suba la calidad general de lo que ofrecen y segundo que las entradas al cine tengan un precio razonable. Y cuando digo "precio razonable" me refiero a un coste inferior al que supondría actualmente sin IVA... Donde yo resido me clavan 8'5€ la entrada, aún su precio sin IVA sería un abuso (6'7€). Y ya del teatro ni hablamos, que o recurres a microteatro o teatros pequeños (muchas veces sorprenden los dos formatos) o acabas pagando un pastizal por ver los últimos coletazos de un actor de tele/cine venido a menos.
Por 8 pavos al mes tienes Netflix en casa, que te ofrece contenidos que hacen parecer los Goya un auténtico desguace. Que tomen nota.
mas fuerte se puede decir, pero no más claro!
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
pues sera las conclusiones que usted haya querido sacar.Mis preferencias; es el buen cine.Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
y se lo voy a poner mas claro;
"industria" "cultura" "subvencion" = peliculas españolas subvencionadas que a veces los empresario de sala ni las sacan, bodrios que nadie ve.2015.
"Rey Gitano"/"Como sobrevivir a una despedida de soltero"
¿usted las ha visto? ¿y que opina de ellas? ¡¡en caso casi imposible de haberlas visto por que las salas se niegan a exibir bodrios,por que los clientes se cabrean...
esta usted de acuerdo que estas peliculas hayan tenido subvención
(en caso de que las hayan tenido) o piensa como todos los que somos aficionados al buen cine que a veces subvencionar bodrios es tirar el dinero de todos?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
vale! que bajen el IVA y que dejen de subvencionar la "industria" del cine, por que existen otras industrias que tambien necesitan subvencion, por ejemplo la industria textil. hay veces que los vestidos son obras de arte, y el arte es cultura.¿OK?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Lo del porno es falso, está al 4% el iva de las revistas, de todas.Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Eso que subvencionen a Amancio Ortega, que se ve que no llega a fin de mesVer citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
vale! que bajen el IVA y que dejen de subvencionar la "industria" del cine, por que existen otras industrias que tambien necesitan subvencion, por ejemplo la industria textil. hay veces que los vestidos son obras de arte, y el arte es cultura.¿OK?
Homo homini lupus
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Para mí se mucho más necesario que bajen el iva del veterinario, y no hablo solo de llevar al perro a vacunar, para los ganaderos también está al 21%.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Falso lo del porno y falso lo de la cultura.Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
Lo del 4% es para las revistas de cualquier tipo.
Y la cultura no tiene un 21% de IVA. Hay productos culturales que tienen un 4% como por ejemplo los libros, los hay que tienen un 10% (los museos) y los hay que tienen un 21% (el cine comercial). Al cine se le aplica el mismo tipo de Iva que se le aplica a otros espectáculos similares como la asistencia a eventos deportivos o los parques de atracciones.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Estoy de acuerdo.Hay que bajar el IVA en general. No el del cine nada mas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Para mí se mucho más necesario que bajen el iva del veterinario, y no hablo solo de llevar al perro a vacunar, para los ganaderos también está al 21%.
Trapos y tontos. Herramienta de control solo igualable a las sectas...
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Yo he visto las películas 'Truman' y 'Palmeras en la nieve' en el cineVer citas anterioresMiguel O escribió:Estoy de acuerdo.Hay que bajar el IVA en general. No el del cine nada mas.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Para mí se mucho más necesario que bajen el iva del veterinario, y no hablo solo de llevar al perro a vacunar, para los ganaderos también está al 21%.

colas para entrar, por lo tanto el cine no está en crisis.
Qué no cuenten cuentos ni sean victimas lloricas, porque NO cuela.
La primera considero que está muy bien interpretada y que 'llega', emociona.
La segunda encuentro que es un peliculon, incluso para verla dos veces, contando que el final también 'llega', la emoción se dispara, es el botón o broche final de la película.
¿Quién ha producido la primera y la segunda?
Lo que es cierto que "Palmeras en la nieve" apenas se hablo en los Goyas ni como candidatas en ambientación, vestuario, interpretación..... para ser premiados, y como Truman por la emoción y ternura del final que no sea.
Era la producción, era no subvención, era que ha corrido de boca en boca verla... era.. es Mario Casas que ya solito llena el cine ....
¿Qué es lo que no era para la Academia de cine para que 'Palmeras en la nieve'
no estar también en la candela de los Goyas? si es un peliculon.
La verdad está ahí afuera
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
El problema del cine no es que te cobren en las entradas un 11% más que antes, el problema es el pastizal que vale la entrada, para eso solo hay que ver que los días del espectador va mucha gente y que cuando realizan esa oferta que ponen unos días determinados las entradas más baratas los cines se llenan.
El cine es caro y por eso no va mucha gente.
El cine es caro y por eso no va mucha gente.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
- pablemosfan
- Cobra convenio
- Mensajes: 2753
- Registrado: 30 Jul 2014 18:31
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Penelope Cruz en cambio come de caritas.Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eso que subvencionen a Amancio Ortega, que se ve que no llega a fin de mesVer citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
vale! que bajen el IVA y que dejen de subvencionar la "industria" del cine, por que existen otras industrias que tambien necesitan subvencion, por ejemplo la industria textil. hay veces que los vestidos son obras de arte, y el arte es cultura.¿OK?
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Aún si dijeras Almodovar, pero vamos, ya sabemos que no das para más
Homo homini lupus
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
Por curiosidad, ¿comentaron algo de los cineastas implicados en el fraude de las entradas? Ya me extrañaría que lo hubieran hecho, para ellos hacer eso no es robar.
Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
No vi los Goya en directo (a veces los he visto, soy así de masoca), ha sido en esta donde se crítica lo del iVA y el daño que le hace a la industria para luego hablar de que el año pasado fue de los que más se recaudó en los últomos años o eso fue el año anterior?

Re: Los Goya.El acontecimiento del cine Español de la noche del Sabado
La industria textil ;para usted es (Solo) Amancio Ortega?Ver citas anterioresEnxebre escribió:Eso que subvencionen a Amancio Ortega, que se ve que no llega a fin de mesVer citas anterioresblanca escribió:Ver citas anterioresJulepe escribió:IVA de la pornografía: 4%
IVA de la compraventa de obras de arte: 10%
IVA cultural: 21%
Blanca, nos ha dejado usted muy claras sus preferencias con su comentario.
vale! que bajen el IVA y que dejen de subvencionar la "industria" del cine, por que existen otras industrias que tambien necesitan subvencion, por ejemplo la industria textil. hay veces que los vestidos son obras de arte, y el arte es cultura.¿OK?
Amancio Ortega,no fabrica tallas grandes, más talla de la 44 no entras en sus prendas; a ver que hacen las mujeres que pasan de la talla 46? ¿como se visten?¿donde?Hay veces que los comentarios de algunos foreros me hacen pensar que escriben sin conocimiento de causa.
la industria textil son hilos,son telas, son tintas para estampados,son mantas, colchas, toallas,sabanas, manteles, cortinas, son talleres... etc.etc.etc.
Baje usted a la zona de Concentaina/Alcoy del Levante Español y se va enterando de que la industria textil necesita ayuda.
otra industria que necesita ayuda urgente por que esta agónica,(en España) es la del Acero, los chinos están tirando los precios para hacerse con el mercado, los indios, TATA han despedido 1.200 obreros por que no soportan la presión, Los Turkos, han tenido huelgas salvajes, y ahora le toca a España. Arcelor Mittal, resiste la presión a base de bajar sueldos,trabajadores y presionar a los mas debiles ...
La industria lechera.....¡ya ni comentamos! a veces se limitan a cambiar el dinero o perder...
Conclusión, hay muchas más industrias que la del cine que lo están pasando muy mal
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.