Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

MARIANO CALLEJA - MarianocallejaMadrid - 05/02/2016 a las 02:16:48h. - Act. a las 08:34:21h.Guardado en: España - Temas: José Manuel García Margallo , Mariano Rajoy Brey

Gobernar en coalición es una práctica política habitual en nuestro entorno europeo. En España, Mariano Rajoy ha propuesto un gran pacto del partido que ganó en las urnas con el PSOE y Ciudadanos, para gobernar desde la moderación y aprobar con el respaldo de una gran mayoría las reformas necesarias. En Europa existen numerosos ejemplos de países que han evitado el bloqueo político mediante fórmulas de coalición parlamentaria en las que participa el partido ganador, con una sola excepción: Portugal.
Alemania

Las últimas elecciones legislativas se celebraron el 22 de septiembre de 2013, sin mayorías absolutas. Con el reparto de escaños se formó Gobierno gracias a un pacto entre las dos formaciones que obtuvieron mejor resultado, una fórmula que en Alemania se llama «Gran Coalición». Ahí están CDU/CSU (Partido Popular Europeo) y SPD (socialistas), tras la negociación de un programa para cuatro años. Algunos elementos centrales son la introducción de un salario mínimo para todos los trabajadores y la mejora de las pensiones de determinadas categorías de empleados. Ambos partidos se comprometieron a evitar el crecimiento de la deuda pública y a mantener el déficit público controlado. El Gobierno alemán está presidido por la canciller Angela Merkel y cuenta con nueve ministros de CDU y seis del SPD. Es el modelo en el que se fija Rajoy.
Portugal

Pedro Sánchez ya mostró su preferencia por un pacto «a la portuguesa». Las últimas elecciones se celebraron el 4 de octubre de 2015. La coalición de centro derecha, con Pedro Passos Coelho a la cabeza, obtuvo 102 escaños, pero se precisan 116 para la mayoría absoluta. Tras formar Gobierno, cesó por moción de censura presentada por la izquierda. El presidente de la República nombró a António Costa, líder del Partido Socialista, primer ministro, gracias a una coalición de Gobierno de perdedores formada entre el Partido Socialista, Bloque de Izquierda y la Coalición Democrática Unitaria. El Gobierno cuenta con ocho ministros del Partido Socialista y nueve independientes.
Austria

Los socialistas ganaron las elecciones en 2013, con 52 escaños, lejos de los 92 necesarios para la mayoría absoluta. Se formó Gobierno gracias a una coalición entre las dos formaciones que obtuvieron mejor resultado: los socialistas del SPÖ y ÖVP (del PPE). Se repetía la coalición ya formada desde 2008. Han logrado consensos para las reformas estructurales necesarias para hacer frente a la crisis.
Países Bajos

Tras las elecciones de 2012, se formó Gobierno de coalición entre los dos partidos que lograron mejor resultado: VVD (Partido Liberal) y PvdA (Socialistas). El primer ministro Rutte elaboró un programa de orientación liberal en lo económico y socialdemócrata en cuanto al sistema de bienestar social, educativo, sanitario y de asistencia.
Irlanda

Las últimas elecciones legislativas se celebraron en 2011. Existe una coalición de Gobierno entre los dos primeros partidos: Fine Gael (PPE) y Laboristas. Esta coalición gobierna por cuarta vez en su historia. El Ejecutivo está presidido por Enda Kenny y cuenta con nueve ministros de Fine Gael y cinco laboristas.
Dinamarca

Las elecciones de junio de 2015 llevaron a una coalición de Gobierno, de mero apoyo parlamentario, de centro derecha, compuesta por cuatro partidos: Partido Popular Danés, Partido Liberal, Alianza Liberal y Partido Conservador. En el programa se incluye la congelación de impuestos, restricción en la política de extranjería y reducción de las listas de espera.
Finlandia

Se formó una coalición de Gobierno tras las elecciones de abril de 2015, entre los tres partidos que obtuvieron el mejor resultado: el Partido del Centro, el Partido de los Verdaderos Finlandeses y la Coalición Nacional. Se presentó un programa de Gobierno, con una visión consensuada para hacer frente a la situación económica difícil.
Bulgaria

Las elecciones de octubre de 2014 derivaron en una coalición entre el GERB(PPE) y el Bloque Reformista (coalición de derechas), con el apoyo de ABV(centro-izquierda). Es un Gobierno de «mayorías fluctuantes» en función de la agenda política.
Estonia

Los últimos comicios legislativos fueron en marzo de 2015, sin mayorías absolutas. Se formó Gobierno de coalición entre el Partido Reforma (centro liberal), el Partido Social Demócrata (centro izquierda) y la Unión Pro Patria y Res Pública (conservador). La situación política es estable, con un amplio consenso en economía, política exterior y de defensa.
Grecia

Tras las elecciones de septiembre de 2015, Syriza (izquierda radical) se quedó a seis escaños de la mayoría absoluta. Hay coalición entre Syriza y Anel -Griegos independientes (nacionalistas de derecha), con la heterogeneidad que supone ante los desafíos de Grecia en la UE.

http://www.abc.es/espana/abci-solo-port ... ticia.html

.......................................................................................................................

lo entienden...?
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Cero07 »

Se echa en falta una mención a la corrupción que pudre los cimientos del partido más votado en España.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

eso es muy cierto...
aunque el psoe no es menos corrupto...
todos los partidos deben luchar internamente por limpiarse de la corrupcion...
aunque muchos diran : para que hacer politica entonces...?
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
rEVELDE
Cobra convenio
Mensajes: 3138
Registrado: 20 Sep 2011 09:02

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por rEVELDE »

Son habituales y es lo normal por otra parte, pero se da la circunstancia que el partido vencedor en las urnas esta imputado por corrupción, eso en los países de nuestro entorno seria suficiente motivo para que fuera ilegalizado, el candidato del partido vencedor en las urnas, es un corrupto por acción y omisión, el PP es un lodazal de corrupción integral, eso tampoco es habitual en los países de nuestro entorno.
El PP solo tiene a mi juicio una salida, quedarse en la oposición al menos cuatro años, desprenderse de toda la morralla corrupta incluso de sus siglas y después ya se vera.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

dudo que la gente que apoya al pp sean corruptos...
mas bien son la parte de la poblacion que se ve descepcionada por la corrupcion...
el psoe no es diferente...
pero la desicion esta en otras manos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por gálvez »


Oiga....esta frase no tiene ningún sentido.
¿cuando alguien se siente decepcionado con alguien lo vota, renueva su confianza en él?

saludos
Última edición por gálvez el 06 Feb 2016 00:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Julepe »

Clapsidra no lee la Biblia y luego va a misa, Clapsidra lee el ABC y luego viene y nos lo cuenta. :cura:
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

y para que esta el foro...?
comenta el puto articulo en lugar de tocar los huevos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Col. Rheault »

Lo que no se entiende ni se quiere entender es que la sociedad española ni es alemana, ni danesa ni italiana y está muy lejos de aceptar (como marcan las encuestas) un pacto de las dos fuerzas más votadas, PP y PSOE. Lo que en otros países funciona aquí sería una catástrofe no ya para el PSOE como vaticinan los politólogos sino para la propia sociedad española que se polarizaría en dos. Y eso no lo entienden...

Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por jordi »

El gran vencedor es Podemos.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

no creo, a podemos lo creo el pp con su falta de solidaridad con el pueblo...
si hubiese consensuado las leyes no habria pasado esto...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

pues no lo creo...
en que son diferentes...?
porque ha de ser asi...?
en casi todos los paises existe una situacion parecida a la de hoy en españa...
lo que no es normal, es tanta corrupcion, pero eso empieza a cambiar...
y que los partidos mas votados no se pongan de acuerdo en lo basico para gobernar es un escupitajo a la cara de los electores...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
látigo
Salario mínimo
Mensajes: 1663
Registrado: 30 Dic 2013 19:27

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por látigo »

Eso es lo por lo maduros que somos democráticamente, no estamos preparados para el parlamentarismo, solo nos funciona el bipartidismo, fuera de ahí, no entendemos.
Cualquier hecho extraordinario puede ser rebatido y aún así, ser cierto.
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Julepe »

No me esperaba que dijera esto... pero coincido plenamente con usted, Clapsidra.

Déjeme apuntar que el PSOE, con su pésima gestión y falto de un líder auténtico, no ha hecho más que avivar el fuego.
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

me alegro, saludos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Desencanto
Salario mínimo
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Abr 2014 04:27
Ubicación: Por los alrededores de España

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Desencanto »

Soy de la opinión que los imputados por corruptos, sean muchos o pocos, sean juzgados y vayan a la cárcel, si son culpables del delito.
También soy de la opinión que el comunismo no es la solución para un país, sirva como ejemplo algo inteligente: en medicina a la hora de intervenciones tienen la norma de no hacer mas daño al daño.
La verdad está ahí afuera
Avatar de Usuario
Julepe
Becario
Mensajes: 204
Registrado: 31 Ene 2016 19:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Julepe »

Que no se repita más. :juas
Mi debilidad son los bastardos, los tullidos y las cosas rotas.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por clapsidra »

comunismo...?
eso fracaso en todos los continentes...
y en todas las epocas...
rusia, cuba, china...
estos ultimos siguen por una curiosa politica economica, que no tiene nada de comunista...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Ulyses
Miembro del Politburó
Mensajes: 2776
Registrado: 25 Dic 2012 23:26

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por Ulyses »

Mientras no se haga por ley que el ganador en escaños de unas elecciones es quien debe gobernar estas cosas pueden pasar. Y si no que modifiquen las leyes electorales de una puñetera vez que son una basura.
Imagen
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Los pactos con el vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo

Mensaje por jordi »

¿Por qué debería gobernar por ley el ganador en escaños? ¿Debería gobernar ahora el PP con un mísero 28,7% de los votos?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Responder