Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
Avatar de Usuario
skye
Funcionario
Mensajes: 4772
Registrado: 02 Jun 2014 17:49
Ubicación: Hondarribia (Gipuzkoa) (V-D y fiestas de guardar) y Madrid (L-V) (cosas del trabajo)

Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Mensaje por skye »

El País


Lo más relevante es que el PSOE cae y Podemos más sus franquicias le superan en intención de voto.

También, que sigue sin aclararse el paisaje de mayorías en caso de repetirse las elecciones. Vamos, que estaríamos prácticamente igual.

Y, para mi, muy satisfactorio resultado de Ciudadanos, que, en un ambiente de tendencia clara hacia la polarización, aguanta muchísimo mejor de lo que algunos esperaban. Siempre he pensado que el voto de Ciudadanos (como, en general, el voto a cualquier partido de centro reformista) es el voto más complicado de todos, porque es un voto muy reflexivo, no es un voto de primeros impulsos, como sí es el voto del PP o el voto de Podemos.
Imagen
AMETS BAKOITZAREN ATZEAN LORTZERA ERAMATEN GAITUEN BIDE BAT DAGO
Cero07
Funcionario
Mensajes: 7151
Registrado: 02 Sep 2010 00:27

Re: Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Mensaje por Cero07 »

Muy pocos cambios, como era de esperar, que no invitan a nuevas elecciones a ninguno de los grupos implicados. La intención de voto entre PSOE y Podemos tiene poca importancia porque, debido a la distribución del mismo y a la ley de H'ont, el PSOE seguirá obteniendo más escaños.

De todas formas, es una encuesta de enero. De aquí a unas hipotéticas nuevas elecciones en junio, van a pasar muchas cosas que pueden modificar sustancialmente el panorama.
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Mensaje por Col. Rheault »

Tú mismo en el análisis al aplicar el carácter impulsivo estás nombrando a los dos extremos del panorama político, la derecha radical del PP y la izquierda radical de Podemos, herederos de las dos Españas de hace 80 años, es decir, estás nombrando el problema. Siete millones de votos (123 diputados) contra cinco millones de votos (69 diputados) en dos partidos que representan los extremos o las dos caras de la misma moneda. Y dos bloques que jamás llegarán a acuerdos y lo peor es que presionarán a los de al lado a no tomarlos, léase Ciudadanos y PSOE.

Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Col. Rheault
Funcionario
Mensajes: 5129
Registrado: 03 Nov 2013 01:49

Re: Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Mensaje por Col. Rheault »

Muy pocos cambios pero de mucha importancia. La segunda fuerza es Podemos que será el relevo del PP si estos vuelven a declinar como ahora las dos veces el papel de candidato a Presidente de España. Y el problema es para Rajoy, no es lo mismo tener de segundo a Podemos que al PSOE. En caso de que los dos extremos del arco político copen las dos primeras posiciones (si algo está claro en la encuesta es que el PP vuelve a conseguir el mayor número de diputados, y medianamente claro que Podemos puede desbancar al PSOE no solo en votos sino en diputados) los problemas se multiplican, y desde las cancillerías europeas no quieren siquiera está posibilidad luego están presionando día tras día a Rajoy a moverse y pactar lo que sea con tal de que Podemos no toque poder. Estamos aún en Febrero pero todo apunta al enfrentamiento.

Saludos.
"Demand me nothing; what you know, you know: / From this time forth I never will speak word"
Avatar de Usuario
Elessar
Tiene paguita
Mensajes: 868
Registrado: 02 Ago 2015 18:42

Re: Primer sondeo del CIS tras las elecciones

Mensaje por Elessar »

¿Y si Podemos es segunda fuerza(también en escaños),le apoyaría el PSOE,lo permitirían los barones?Está meridianamente claro que un pacto Podemos-IU superaría al PSOE.Aunque las fuerzas de izquierda ganaran más escaños,dejémoslo en 165-170 como mucho...seguirían haciendo falta independentistas/nacionalistas.El PNV no daría un SI a un gobierno de Podemos,de DiL me espero todo,y ERC apoyaría probablemente a ese gobierno,pero con consulta de por medio.Los NO estarían claros desde el principio(PP y C´s)

Sería una situación más enrevesada,todavía.
Las ideas de la clase dominante son las ideas dominantes en cada época(Marx)

La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro ni ninguno tan pobre que se vea obligado a venderse(Rousseau)
Responder