El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Sostiene »

Pues si, si se pisotean mis derechos individuales de hablar en cualquiera de las lenguas oficiales y me obligan a hablar en una en concreto en mi tierra.



Me remito a todo lo dicho por Distinguido mas arriba.
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15154
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Edison »

Veo que los mono lingües están un pelín alborotados hoy. :fuckyou:
Avatar de Usuario
Douglas
Salario mínimo
Mensajes: 1134
Registrado: 02 Sep 2010 00:04

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Douglas »

Yo me he cansado de discutir ya de estas cosas... vista la falta de tolerancia y comprensión, no me importa que se sigan quejando y echando pestes sobre mi idioma si es desde el otro lado de la frontera.
“The government of today has no right to tell us how to run our lives, because the government of 200 years ago already did.” IASIP
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8586
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Kalea »

Ah, como me estabas hablando a mi y yo daba una información de la generalitat valenciana no sabia por dónde ibas.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
ElPizarreño
Funcionario
Mensajes: 4389
Registrado: 27 Sep 2012 02:40
Ubicación: Tierras Charras

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por ElPizarreño »

Absurdo, en la noticia no se hable de que la comunicación con la administración sea exclusiva en valenciano, si tú quieres utilizar el castellano vas a poderlo usar y no entiendo que te tiene que importar que Kalea o Nexus lo hagan en valenciano.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8586
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Kalea »

Yo soy castellanoparlante, mis conocimientos del valenciano es por estudios, tanto de la propia lengua como de la normativa que la desarrolla y protege, pero soy bastante respetuosa con los derechos de los ciudadanos, sobre todo en sus relaciones con la administración.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6812
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Re: Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Nexus6 »

Yo solo hablo castellano
Baco
Salario mínimo
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Sep 2010 16:20
Ubicación: Con tu madre, Paperback, Nexus6 y Iosif en la calle del pepino

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Baco »

Pues es un tema complejo. No se exactámente como esta legislado, pero en Talavera hubo polémica este tiempo de atras porque una empresa catalana se quedo una contrata del ayuntamiento, jardineria.... y mas tarde un conocido empresario del sector talaverano no pudo ni optar en una ciudad catalana por el idioma... Este es el concepto de bilinguismo que tienen los independentistas. Castellano, si,pero cuando voy a Madrid a un negocio. En Barna catalán, y si no es un ataque a Cat.
Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución
Fidel Castro desmintiendo a todos sus defensores, 23 de Enero de 1959
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Sostiene »

Yo hablo valenciano pero cuando yo quiero y con quien yo quiero, sea fuera o dentro de la administración pública. :platanito
Avatar de Usuario
Edison
Alto ejecutivo
Mensajes: 15154
Registrado: 04 Ene 2014 16:23

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Edison »

Si, como la Rita. O como Rajoy hablando en gallego.

http://www.publico.es/politica/rita-bar ... rozar.html
Avatar de Usuario
Kalea
Autónomo
Mensajes: 8586
Registrado: 03 Sep 2010 13:48
Ubicación: País valencià antifeixista

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Kalea »

Eso está muy bien, como ciudadano hablas la lengua que te da la gana, estás ejerciendo un derecho reconocido en todas las leyes aplicables, eso si, dentro de la administración hablas la que elija el ciudadano, porque igual que ocurre contigo, él habla la lengua que le da la gana pero, además, protegido legalmente.
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por jordi »

:guay
Esto es bilingüismo.
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4071
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Sostiene »


Seguro tengo más títulos que tu
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Lady_Sith »

Siendo ambos de la misma zona hablan la misma variedad dialectal del español, el "valenciano". Vamos, la misma lengua. A eso me refería. :guino:
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por Lady_Sith »

su mensaje me recordó la cantidad de libros subvencionados, q acaban cogiendo polvo o siendo regalados y en el mejor de los casos ocupando estanterías en bibliotecas. Aparte del tema q nunca consigo q me respondan. ¿Cómo se ha promocionado la cultura catalana q está en vías de extinción sin ese apoyo más q necesario y vital?
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »


Yo es que sigo sin ver qué valor tiene ese bilingüismo como para que deba promoverse tanto. ¿Cuál es el problema con que una lengua caiga en desuso? ¿Dónde está la pérdida de la riqueza? Y no, no me parecería mal que terminásemos por usar el inglés como lengua de la administración. En tiempos, el latín fue la única lengua de cultura. El Imperio Otomano también tuvo su propia lengua administrativa. La Historia tiene sus ciclos. El gallego fue lengua de cultura antes que el castellano. El catalán podría haber sido la lengua del Estado. No ocurrió así. Finalmente el castellano se impuso sobre las demás y se convirtió en la lengua del Estado-nación (y, por el camino, en la de cerca de 30 Estados-nación más). En Francia, el francés se impuso como lengua dominante de manera mucho más efectiva que el castellano en España. ¿Tienen menos cultura? Compara la lista de premios Nobel de cada país.

La idea de que en Irlanda la gente debería hablar gaélico porque es la lengua propia del país es un poco absurda. El gaélico no es la lengua de Irlanda. Es una lengua que se originó en Irlanda y que por una razón u otra cayó en desuso. Los irlandeses no piensan en gaélico, piensan en inglés. La ideología nacionalista, sin embargo, presupone que existe una conexión entre el pueblo y la lengua. Presupone que un vasco que no hable vasco es un vasco incompleto que sólo llegará a reencontrarse con su identidad profunda y a realizarse como miembro de la nación cuando aprenda el idioma. Lo mismo se aplica al nacionalismo irlandés, etc. Esta visión está trufada de misticismo. Es un mito nacionalista y nada más. El alma (o el cerebro) de una persona no cambia por hablar castellano, gallego o catalán, que son lenguas latinas estrechamente emparentadas. No hay una "esencia" de la nación que sólo pueda aprehenderse mediante el conocimiento de la lengua. Todo eso son mentiras que se pusieron a contar una panda de escritores románticos en el XIX.

A lo que hemos asistido en España es a un proyecto de conformación de comunidades políticas independientes a largo plazo. ¿Por qué es necesario recuperar las lenguas perdidas? Para crear un hecho diferencial que sustente las ambiciones políticas de algunos, que pasan por proyectos etnicistas de tenebroso corte reaccionario.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Por contestar con un poco más de detalle a esto: como he dicho en mi mensaje anterior, creo que la adopción de una única lengua de uso formal tendría sus ventajas. Ahora bien, como también he dicho antes, la lengua también es poder político. Una Europa que adoptase el francés como único idioma oficial dejaría fuera de juego a muchos anglosajones, que no tienen sistema educativo ni una población capacitada para hablar lenguas extranjeras. El castellano como única lengua de administración en España perjudicó a hablantes nativos de otras lenguas en favor de los castellanoparlantes, pero lo hizo hasta determinado momento, porque lo cierto es que sí existió, a través de la escuela pública, un esfuerzo por alfabetizar a la población en castellano, de manera que, cuando comienzan las campañas de "recuperación" de las lenguas de ámbitos regionales toda persona española con estudios era un perfecto hablante de castellano. El punto de partida es este y no otro: una sociedad que, al menos en sus capas instruidas, tiene un conocimiento perfecto de la lengua nacional, que es el castellano. A esta situación la sucede otra en que políticos regionales empiezan a agitar a la gente contándoles que les han robado un tesoro precioso, que era su lengua, sin la cual nunca podrán ser felices porque ella constituye la esencia de su identidad nacional. Algunos se lo creen (llegando a extremos ridículos como los de los asturianos empeñados en recuperar el bable, de los que hemos tenido ejemplos en este foro). A otros les parece bien cualquier exacerbación de la diversidad, porque por lo visto les parece mono que haya regiones en donde la gente, en lugar de aprender lenguas potentes que te dan oportunidades en el mundo, se dediquen a rescatar lenguas perdidas. Personalmente, creo que, dado que el castellano es una de las lenguas más habladas en el mundo, tiene un potencial mayor que, pongamos, el catalán, y que por tanto igualar la actitud del nacionalista catalán con la de un nacionalista lingüístico panhispánico es una bobada. La promoción del catalán (o del gallego, o del vasco) lleva a la involución de la pequeña nación-Estado; el castellano te proyecta hacia el mundo. Yo he preferido abrirme al mundo.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

Por supuesto que sí lo hace. Eso es indiscutible. Si una persona tiene capacidad mental, tiempo y dinero para, a lo largo de su vida, aprender cinco lenguas, habrá otras 5.000 lenguas que nunca va a aprender. Y eso implica necesariamente selección y discriminación. Para aprender una tienes que dejar de aprender otra porque tú no tienes recursos ilimitados para dominar todas las lenguas que existen en el planeta.
En efecto, desde un punto de vista legal la cosa está clara, y los funcionarios se deben a la ley. Tu actitud es honrosa. Ello no es obstáculo para que yo muestre mi desacuerdo con la ley. A mí reivindicar el derecho a ser atendido en una lengua de corto alcance cuando dominas perfectamente la lengua oficial más extendida en el país me parece que es hacer un poco el tonto. Y me parece también que el propósito de tales leyes no es satisfacer ese derecho -por llamarlo así- sino blindar plazas y ahorrar en los hecho diferenciales con el propósito a largo de plazo de construir una entidad política separada.

Sí, en un plano teórico, la pretensión de una parte de la población de que una lengua regional reciba protección y consideración oficial es una demanda democrática que puede integrarse dentro de la convivencia. Pero eso no quita que yo pueda decir que preocuparse por este tipo de cosas lleva a la que la gente se le empequeñezca el cerebro y seguramente termine en conflictos políticos graves, como ya estamos viendo. Por otro lado, no estoy de acuerdo con eso de que dejar de hablar valenciano cuando estás en la administración signifique renunciar a una parte de tu cultura. Yo hablo inglés, francés y otros idiomas. Esos idiomas también forman parte de mi cultura, ¿no? ¿Tengo que renunciar a una parte de mi cultura por no utilizarlos cuando voy a un juzgado español? ¿O es que sólo es mi cultura aquella que se ha producido en el territorio en donde me ha tocado en gracia nacer? Digo esto, que puede sonar un poco a chiste, para dejar claro que yo no comparto esa idea de cultura como objeto estático ligado a un territorio.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

En efecto, lo que oculta toda esta jerga tan cursi sobre derechos y demás es un proyecto político. O el enfrentamiento entre dos proyectos políticos.
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Avatar de Usuario
DistinguidoBourdieu
Cobra convenio
Mensajes: 2258
Registrado: 26 Oct 2013 16:05

Re: El Consejo de Europa aconseja usar más las lenguas cooficiales españolas

Mensaje por DistinguidoBourdieu »

¿Y aquí quién ha echado pestes sobre tu idioma? ¿Alguien ha dicho de él que sea poco melodioso, que no se pueda pensar correctamente en él o alguna cosa parecida?
Artículo 183 CP: "1. El que realizare actos de carácter sexual con un menor de dieciséis años, será castigado como responsable de abuso sexual a un menor con la pena de prisión de dos a seis años."
Responder