Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Responder
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por blanca »

http://latribunadelpaisvasco.com/not/41 ... l-gobCarta de Consuelo Ordóñez a Pablo Iglesias


"Te adjunto un listado completo de los etarras que se encuentran en Venezuela. Espero que, dada tu buena relación con el Gobierno de este país, se la hagas llegar al Ejecutivo de Caracas"


Noticia clasificada en: COVITEPablo IglesiasVenezuela BolivarianaVíctimas del terrorismo´Terrorismo ETA
Consuelo Ordóñez y Pablo Iglesias
Estimado Pablo Iglesias:

Soy Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y hermana de Gregorio Ordóñez. Él, como tú, era dirigente político. ETA le mató de un tiro en la cabeza y este sábado se cumplen 21 años de su asesinato.

No nos conocemos personalmente, pero me he sentido en la obligación de escribirte estas líneas después de tener conocimiento de que miembros de tu formación política viajaron a Venezuela invitados por el presidente Nicolás Maduro para hablar sobre el mal llamado “proceso de paz” en el País Vasco.

No seré yo quien censure que también se invitase a familiares de terroristas de ETA, que no tienen la culpa de que sus hijos, hermanos, cuñados o padres sucumbieran al fanatismo y aún hoy sigan sometiéndose a la disciplina de ETA, que les aleja de la reinserción y de las cárceles del País Vasco.

Te escribo como presidenta de COVITE, como española nacida en Caracas y como hermana de un asesinado por ETA nacido también en Caracas. Como bien sabes, el proyecto político totalitario de ETA que ha causado más de 800 muertos ha conseguido en Venezuela lo que no ha logrado en España tras décadas de asesinatos selectivos: establecerse en un territorio-santuario para eludir pagar por sus brutales crímenes.

A este respecto, me gustaría que supieses que esos criminales que se esconden en Venezuela, amparados por el incumplimiento sistemático de las ordenes de extradición emitidas por la Justicia española, son los mismos que asesinaron a tres parlamentarios que hace no mucho paseaban por instalaciones como las que estos días tú has pisado por primera vez. No te será difícil entenderme. Tú has destacado por tu trayectoria como docente universitario en la Universidad Complutense de Madrid. El 14 de febrero de 1996, el etarra Jon Bienzobas Arretxe, alias Karaka, dio tres tiros al profesor universitario Francisco Tomás y Valiente en su despacho mientras hablaba por teléfono con el profesor Elías Díaz. Eres diputado en el Congreso. Fernando Buesa, parlamentario socialista en Euskadi, había salido de su casa en la calle Álava y, acompañado por uno de sus hijos y por su escolta, se dirigía a pie a la zona de las universidades. Tras despedirse de su hijo en el Colegio de Ingenieros, el político y su escolta prosiguieron su camino. Antes de llegar a la esquina, una fuerte explosión acabó con sus vidas.

Has tenido contacto con el mundo de la comunicación política en tu trayectoria profesional. Cuando José Luis López de la Calle, periodista y columnista del diario El Mundo, regresaba a su domicilio de Andoain después de comprar unos periódicos y de desayunar en un bar, un terrorista le disparó a quemarropa. Recibió inicialmente dos disparos en el tórax y, posteriormente, fue rematado en el suelo con otros dos tiros en la sien y en la nuca.

Pablo, si no te hubiera gustado ser ellos, lucha contra quienes no hubieran dudado en hacerte lo mismo que a ellos si hubieras defendido determinadas posiciones políticas antes del cese definitivo de la actividad terrorista de ETA. Luchar por la dignidad de este país exige defender a los ciudadanos de este país que fueron asesinados y lograr que quienes les mataron se sienten ante un juez.

Me despido no sin antes anunciarte que en el folio que acompaña a esta misiva te adjunto un listado completo de los etarras que hoy se encuentran en Venezuela y que no han sido juzgados por lo que le hicieron a profesores universitarios, diputados o comunicadores, entre otras muchas otras personas. Espero que, dada tu buena relación con el Gobierno de Venezuela, se la hagas llegar al Ejecutivo de Caracas.

Listado de miembros de ETA que se encuentran en Venezuela:

1. Arturo Cubillas Fontán
2. Ignacio Olaskoaga Mújica
3. Gabriel Segura Burgos
4. José María Zapirain Maya
5. Miguel Á. Aldana Barrena
6. Eugenio Barrutiabengoa Zabarte
7. Juan C. Arriarán Ibarra
8. Jesús Ricardo Urteaga Repullés
9. María Asunción Arana Altuna
10. Jesús M. Macazaga Igoa
11. José Manuel Bereciartua Echániz
12. Xabier Arruti Imaz
13. Luis María Olalde Quintela
14. Ángeles Artola Echeverria
15. Ignacio Domínguez Achalandabaso
16. Juan José Aristizabal Cortajarena
17. Víctor Zuloaga Abalcisqueta
18. Ignacio José Echaniz Oñatibia
19. Jesús María Huerta Fernández
20. Ignacio Landazabal E
21. J. Ángel Mutiozabal Galarraga
22. Luis Eduardo Roncero Retortillo
23. Luis Zubimendi Oribe
24. José Ignacio Echarte Urbieta
25. José Ángel Urtiaga Martínez
26. José Luis Eskisabel Urdangarín
27. José Martín San Sebastián Aguirre
28. Carmen Albizu Echave
29. Juana Idígoras Santana
30. Victor Larrinaga Elguezabal
31. Luis A. Trincado Gallaga
32. Ignacio Ayerbe Múgica
33. Begoña Treviño Izaguirre
34. José J. Iceta Picabea
35. Juan Carlos Azcona Arroyo
36. Javier Larrea Bolívar
37. Carlos A. Zabala Gurmindo
38. Juan J. Ayensa Echauz
39. Abel Foruria Lachiondo
40. Miguel Á. Astoreca Derteano
41. Ignacio Lequerica Urresti
42. J. Luis Salaregui Cornago
43. Julián Bikandi Iturbe
44. José Luis Zurimendi Oribe
45. Jesús Ricardo Ortega
46. Miguel Ángel Baldana


- See more at: http://latribunadelpaisvasco.com/not/41 ... KpiJX.dpuf
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por pablemosfan »

Ya están las víctimas rencorosas poniendo palos en las ruedas del proceso de paz.
Avatar de Usuario
Nexus6
Miembro del Politburó
Mensajes: 6812
Registrado: 31 Ago 2010 22:37
Ubicación: Escuela de Mecánica de la Armada

Mensaje por Nexus6 »

Que proceso de paz? No hay en marcha ningún proceso
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por pablemosfan »

Ya esta Nexus negando los esfuerzos de la IA por la paz, Cuanto fascismo mesetario, tsk tsk.
jordi
Funcionario
Mensajes: 7913
Registrado: 26 May 2011 21:16

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por jordi »

¿Hacemos una lista completa de criminales que viven en España?
If you are neutral in situations of injustice you have chosen the side of the oppressor
Desmond Tutu
Avatar de Usuario
supertolkien
Tiene paguita
Mensajes: 724
Registrado: 02 Sep 2010 03:09
Ubicación: Degüelto

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por supertolkien »

Que se ponga a trabajar de una vez por Dios.
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por blanca »

¿"Las victimas rencorosas"?

hasta ahora,(que yo sepa) "las victimas" no tienen derecho ni a tener rencor; los asesinados no suelen sentir ni frío,ni calor, ni rencor, ni na,de na.

Como sigan manipulando ,tergiversando y mintiendo, cualquier día las "victimas" tendrán que dar las gracias a los asesinos, por haberles hecho el favor de matarlos con un tiro en la nuca, o una bomba debajo del coche. :paco :paco :paco
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por pablemosfan »

Que se disuelva eta de una vez por dios.
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por daktari »

Vaya por delante mi máximo respeto, cariño y afecto por las familias de los asesinados por ETA.

Pero dicho esto, creo que ya es hora de que Consuelo Ordóñez deje de emponzoñar, malmeter y remover sentimientos dolorosisimos con el tema de ETA, pues ETA ha sido prácticamente derrotada; sus máximos dirigentes están encarcelados; la izquierda radical abertzale tiene asumido que sus postulados independentistas los tienen que defender y plantear en Ajuria Enea y/o en el Congreso de los Diputados, en lugar de hacerlo mediante la kale borroka, los tiros en la nuca, los coches bomba, los secuestros y/o las extorsiones; y la inmensa mayoría de la sociedad vasca ha pasado página respecto al tema de ETA, y que lo único que quiere es vivir en paz y sin rencores.

Ahora Consuelo Ordóñez le manda a Pablo Iglesias un listado completo de etarras que viven plácidamente en Venezuela, y le pide que dicho listado lo haga llegar a las autoridades venezolanas, dada la presunta buena relación del secretario general de Podemos con el Gobierno de Maduro.

Yo veo de puta madre, y tiene todo el derecho del mundo...que la señora Consuelo Ordóñez esté cabreada, enojada y molesta porque haya 46 etarras viviendo en Venezuela a cuerpo de rey, y encima sin haber pagado por los delitos que cometieron en su día en España.

Dicho esto, no creo que a la señora Consuelo Ordóñez se le hayan olvidado ciertos hechos y acontecimientos que tuvieron lugar en España entre 1996 y 2004, años en los que el PP estuvo en el poder con el señor Aznar como presidente del Gobierno de España. Y si por esas casualidades de la vida a la señora Consuelo Ordóñez se le han olvidado dichos hechos y acontecimientos, yo desde aquí se los voy a recordar con mucho gusto, y desde el máximo respeto hacia la memoria de su hermano Alfonso Ordóñez y las memoria de todos los asesinados por ETA.

Tres enviados de Aznar se reunieron con HB en 1998  

El 11 de diciembre de 1998 (tan solo 5 meses después del atroz asesinato del concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco), una delegación de la entonces legal HB integrada por sus dirigentes Arnaldo Otegi y Pernando Barrena, el líder del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, y el abogado Íñigo Iruin se sentaron frente a frente en secreto durante tres horas con tres enviados personales del presidente del Gobierno, José María Aznar. Estos hombres eran su jefe de gabinete, Javier Zarzalejos; el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà, y Pedro Arriola, asesor electoral de Aznar, las mismas personas que cinco meses después se reunirían en Suiza con la dirección de ETA. La cita con HB se produjo en un chalé de la comarca burgalesa de Juarros hasta el que los representantes de HB llegaron con la Guardia Civil dándoles paso. Aznar había anunciado cinco semanas antes su autorización para celebrar contactos con el "Movimiento de Liberación Nacional Vasco" tras la tregua etarra de ese año. En la reunión, cuyos detalles precisó Gara en mayo de 2005, los representantes de HB abordaron cuestiones como la territorialidad y la autodeterminación, mientras los enviados del Ejecutivo se esforzaban en averiguar el alcance de la decisión de ETA. La negativa del Gobierno al compromiso acordado en la cita de revelar que ésta se había producido frustró un nuevo contacto. Hasta finales de agosto de 1999, Aznar no reconoció públicamente esa reunión de Burgos. Publicado en El País.06.06.06

El Gobierno de Aznar acercó a 135 presos de ETA antes del diálogo.
  
Recién estrenado en el poder, el PP se enfrentó al secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara por ETA (enero de 1996) y al asesinato de Miguel Ángel Blanco (julio de 1997). El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, hablaba entonces de flexibilidad; y en los meses siguientes a la llegada al Gobierno del PP, con atentados de ETA, hubo acercamientos de presos al País Vasco. Con la tregua, esa medida favorable afectó a 135 reclusos.
El Gobierno popular decidió acercar a presos etarras a cárceles del País Vasco en pleno secuestro de Ortega Lara. Interior hizo un análisis individualizado de los 150 presos de ETA en segundo grado. La decisión del acercamiento de 32 de ellos se produjo durante la tercera semana de junio de 1996, en la que ETA dictó una tregua de siete días. Aznar rechazó la relación entre ambos hechos: "El acercamiento que se ha producido nada tiene que ver con la tregua de ETA. Era una decisión tomada con anterioridad por el Ejecutivo".

" La Guardia Civil no se opone a un final dialogado ".

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivieso, declaraba por aquellos días que el Cuerpo de Seguridad que dirigía no se oponía al diálogo con ETA. "No sé si en la Guardia Civil hay gente que se opone a un final dialogado, pero la Guardia Civil no se opone a nada". Según declaró entonces López Valdivielso, al terrorismo "hay que combatirlo, neutralizarlo y aniquilarlo, pero hay distintas salidas, distintas políticas a aplicar para llegar a ese mismo resultado".

Traslado de reclusos de ETA.

En febrero de 1997, el Ministerio del Interior decidió el traslado a la prisión de Nanclares de Oca (Álava) y Burgos de cinco reclusos de la organización terrorista ETA, debido "exclusivamente a la evolución positiva" que se aprecia en su actitud. Según Interior, no se trataba de un plan global, sino basado en "el principio de la individualización". Dos meses después, el PP se reunía con el resto de partidos en torno al Pacto de Ajuria Enea y reafirmaba la posibilidad de abrir un diálogo con ETA si dejaba las armas. Un día después, la banda contestaba asesinando a un inspector de policía en Bilbao de un tiro en la cabeza.

En julio de 1997, ETA secuestró al concejal del PP Miguel Ángel Blanco y amenazó con matarlo, cosa que hizo finalmente, si no se acercaba a los presos de la banda a las cárceles del País Vasco. El Gobierno no cedió.

Secretario de Estado de Seguridad: "El proceso será largo. No podrá haber nunca ni vencedores ni vencidos". Esta frase la pronunció Ricardo Martí Fluxá el 27 de noviembre de 1997, casi un año antes de que ETA dejara de matar. Y añadió: "La palabra rendición total es profundamente ajena a lo que puede suponer la posición del Gobierno en torno a ETA".

Aznar y el Movimiento de Liberación Nacional Vasco. Aznar apoyó los contactos con ETA a finales de 1998 después de que la banda dictara una tregua en septiembre de ese año (la tregua se rompió en noviembre de 1999). "Esta decisión obedece a la percepción de los cambios registrados en el entorno del Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), que se han traducido en intentos de aproximación a los que el Gobierno quiere ahora responder", señaló. Antes del contacto, el acercamiento de presos se hizo de forma casi masiva. Hubo al final 135 etarras que dejaron la prisión en la que estaban y se acercaron a otras más próximas a Euskadi. Entre esos presos estaban algunos de los más sanguinarios, como Domingo Troitiño, autor de la matanza de Hipercor. El PSOE, en la oposición, apoyó el acercamiento de presos. Todas las fuerzas parlamentarias también respaldaron la medida, que tuvo como precedente una resolución aprobada por unanimidad en el Congreso.Publicado en El País.04.03.06

Excarcelaciones de etarras entre 1996 y 2004, durante los gobiernos del PP

En las tablas que figuran más abajo se relacionan los internos de ETA condenados a penas que, en aplicación de la acumulación prevista en el Código Penal de 1973, suponen condenas de 30, 25 y 20 años de prisión, y que fueron excarcelados entre 1996 y 2004, años en los que el PP estaba en el Gobierno. Su salida de la cárcel fue anterior al cumplimiento de las penas acumuladas

Se trata de un total de 64 presos de ETA, cuyas 'condenas acumuladas' suponían 30 años (56 casos), 25 años (6 casos) y 20 años de prisión (2 casos), que alcanzaron al libertad antes de cumplir estas condenas mientras gobernaba el Partido Popular y ocupaban el Ministerio del Interior sucesivamente, Jaime Mayor Oreja, Mariano Rajoy y Ángel Acebes.

Las penas que les fueron impuestas a estos terroristas van desde los 327 a los 30 años de prisión, en el caso de aquellos a los que la acumulación les supuso una condena a 30 años de cárcel; de los 114 a los 32 años, para los que la acumulación fue de 25 años; y de 37 a 31 años, para los que la acumulación les redujo la condena a 20 años de cárcel.
A éstos, hay que sumar dos centenares largos de etarras con condenas menores, que también alcanzaron la libertad antes del cumplimiento íntegro de las penas, en aplicación de los beneficios recogidos en las leyes.

Algunos casos significativos

El etarra Enrique Letona Viteri fue condenado por cinco atentados, que totalizaron nueve asesinatos. En el primer atentado, causó la muerte a dos guardias civiles, así como lesiones a un tercero. En el segundo, asesinó a dos inspectores de policía y a la mujer que les acompañaba en un restaurante. Posteriormente asesinó a un supuesto confidente policial. Su siguiente acción terrorista consistió en el asesinato de un teniente de la Policía Nacional y la esposa de un cabo del mismo cuerpo que se encontraba embarazada, causando también la muerte del feto. Este terrorista fue condenado a 311 años de prisión, que por efecto de la acumulación de penas se redujeron a 30 años, de los que cumplió efectivamente menos de 16.

Juan José Larrinaga Echevarría fue condenado a 221 años de cárcel por la comisión de cinco atentados en los que asesinó a otras tantas personas, así como varios atentados más en los que las víctimas salvaron sus vidas al lograr huir de los terroristas. La acumulación de penas le supuso una condena a 30 años de prisión de los que efectivamente cumplió veinte.
Reincidente

Un caso especialmente significativo, es el del etarra Iñaki Bilbao, el cual fue condenado a 52 años de prisión, reducidos a 30 por efecto de la acumulación de penas, y de los que efectivamente cumplió tan solo 17. Tras salir de la cárcel el 28 de septiembre de 2000, antes de que trascurrieran dos años de su puesta en libertad, el 21 de marzo de 2002 asesinaba al concejal socialista de la localidad de Orio, Juan Priede Pérez. Por este último asesinato ha sido condenado a 52 años de cárcel.

Internos de ETA condenados a 30 años por la acumulación de penas.


Interno
Total de la condena
Fecha de ingreso
Fecha de libertad
Ministro del Interior


Artola Santiesteban, José Ramón
327 años
02/09/1986
04/08/2002
A. Acebes

Letona Viteri, Enrique
311 años
09/10/1987
14/05/2003
A. Acebes

Larrinaga Echevarria, Juan José
221 años
28/11/1980
14/112000
Mayor Oreja

Rementería Beotegui, Jaime
220 años
11/08/1983
08/01/2004
A. Acebes

Esquisabel Echevarría, Francisco
180 años
13/101980
17/08/2002
A. Acebes

Ugarte Zincunegui, Jon J.
174 años
19/06/1987
03/07/2003
A. Acebes

Echeandía Zorroza, Juan Xarlos
172 años
26/05/1983
06/07/2001
M. Rajoy

Oteagui Arezabala, Luis Mª
162 años
28/04/1987
20/06/2003
A. Acebes

González García, Fidel
160 años
19/05/1981
05/09/2000
Mayor Oreja

Alberdi Olano, Ernesto
135 años
28/11/1980
15/09/2001
M. Rajoy

Bengoa Unzurranzaga, Félix
134 años
14/11/1980
21/10/1999
Mayor Oreja

Aguirre Aguirre, José Ángel
133 años
28/10/1985
26/05/2003
A. Acebes

Ancizar Tellechea, Fermín
126 años
19/05/1981
23/07/2001
A. Acebes

Cabello Pérez, Francisco
120 años
05/11/1986
12/02/2003
A. Acebes

Nazabal Auzmendi, Juan
106 años
03/10/1979
20/04/1998
Mayor Oreja

Galardi Sagardía, Itziar
101 años
01/03/1982
12/02/2002
M. Rajoy

Anza Ortuñez, Juan Mª
101 años
20/02/1982
18/10/2002
A. Acebes

Iraculis Albizu, Fernando
99 años
30/03/1982
27/11/2002
A. Acebes

Irastorza Fernández, Eugenio
96 años
28/02/1980
09/09/2003
A. Acebes

Echevarri Ayesta, José Antonio
94 años
09/07/1980
18/01/2002
M. Rajoy

Jiménez Zurbano, Jesús
94 años
22/11/1988
31/05/2003
A. Acebes

Zabaleta Mendía, Ángel
94 años
13/06/1989
08/03/2004
A. Acebes

Ormaechea Antepara, Jesús Mª
88 años
08/05/1984
24/01/2003
A. Acebes

Muiños Díaz, Agustín
88 años
16/05/1984
25/02/2002
M. Rajoy

Ostolaza Alcocer, Manuel
85 años
05/02/1981
07/07/1999
Mayor Oreja

Pagola Cortajarena, José A.
78 años
27/06/1984
17/10/2003
A. Acebes

Garciandia Solano, Ricardo
73 años
20/10/1981
23/11/1999
Mayor Oreja

Guridi Arocena, Pedro Juan
68 años
14/11/1980
11/04/2001
M. Rajoy

Alberdi Zubizarreta, Miguel
68 años
06/12/1984
14/11/2001
M. Rajoy

Areizaga Arozamena, Salvador
67 años
17/11/1981
12/12/2002
A. Acebes

Zabaleta Garmendía, José R.
66 años
12/12/1987
07/02/2003
A. Acebes

Recarte Gutiérrez, Gloria Mª
65 años
29/10/1981
24/11/2000
Mayor Oreja

Jaio Bustinduy, Jon Iñaki
64 años
09/06/1985
11/09/2003
A. Acebes

González Merino, Juan Manuel
63 años
20/06/1984
04/03/2000
Mayor Oreja

Aldanondo Luzuiriaga, Joaquín Mª
58 años
21/12/1986
27/10/1999
Mayor Oreja

Merino Quijano, José Luis
57 años
28/03/1984
27/09/2001
M. Rajoy

Eguibar Michelena, Coro
53 años
20/02/1982
05/08/2000
Mayor Oreja

Bilbao Goicoechea, Ignacio J.
52 años
06/07/1983
28/09/2000
Mayor Oreja

Marcos Olaizola, Luis M.
51 años
04/02/1981
17/10/2001
M. Rajoy

Apecechea Arozamena, Juan M.
50 años
17/05/1980
08/04/1999
Mayor Oreja

Arluciaga Iribar, José A.
48 años
19/05/1981
27/05/1999
Mayor Oreja

Zumárraga Luzuriaga, Miguel G.
48 años
31/12/1986
14/02/2003
A. Acebes

Pastor Landa, Luis Alberto
46 años
22/01/1982
19/11/1999
Mayor Oreja

Izaga González, Ricardo
45 años
07/03/1986
21/04/2002
M. Rajoy

Izaguirre Iglesias, Teodoro
44 años
22/01/1981
12/06/2003
A. Acebes

Aguirre Arin, Gervasio
43 años
01/01/1980
17/05/2002
M. Rajoy

Viaña Balda, Emiliano
42 años
27/10/1987
10/09/1999
Mayor Oreja

Arzallus Eguiguren, José M.
42 años
02/06/1980
15/04/2000
Mayor Oreja

Aguirre Echetia, Enrique
42 años
16/07/1980
14/05/2000
Mayor Oreja

Olagorta Arana, Juan A.
41 años
16/07/1980
11/04/2001
M. Rajoy

Izaga González, Luis Javier
36 años
03/07/1981
19/06/2002
M. Rajoy

López Domaica, Saturnino
36 años
03/04/1981
19/02/2003
A. Acebes

Arnaiz Echevarría, José J.
35 años
06/09/1982
20/03/2004
A. Acebes

Beloqui Cortajerena, José J.
33 años
01/10/1982
08/06/2000
Mayor Oreja

Martínez Apesteguía, Francisco J.
32 años
03/03/1979
16/03/2000
Mayor Oreja

Astola Ituretagoyena, José M.
30 años
22/01/1982
17/01/2002
M. Rajoy

Internos de ETA condenados a 20 años por la acumulación de penas

Interno
Total de la condena
Fecha de ingreso
Fecha de libertad
Ministro del Interior


González Mendizábal, J, Ramón
37 años
17/11/1986
09/07/1999
Mayor Oreja

Galbarriazu Azcue, Victoriano
31 años
01/06/1983
13/08/1998
Mayor Oreja

:ciao :ciao :ciao
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Avatar de Usuario
pablemosfan
Cobra convenio
Mensajes: 2753
Registrado: 30 Jul 2014 18:31

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por pablemosfan »

Por que supones que cualquier persona que habla públicamente contra eta s necesariamente del pp? Vale que el Psoe hace tiempo decidió rendirse a la misma pero... Eso no significa que quienes no lo hacen sean del pp.
Mar.bo
Cobra convenio
Mensajes: 3701
Registrado: 18 Ago 2015 23:43

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por Mar.bo »

¿Y la presunción de inocencia donde quedo? :-o
.
Ser republicano hoy es como ser judío en la Alemania de Hitler: Gina Carano
ECO
Salario mínimo
Mensajes: 1192
Registrado: 23 Abr 2013 12:48
Ubicación: https://postsunami.wordpress.com/

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por ECO »

¿Y?
En algunas personas el deseo de venganza es eterno.
Avatar de Usuario
supertolkien
Tiene paguita
Mensajes: 724
Registrado: 02 Sep 2010 03:09
Ubicación: Degüelto

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por supertolkien »

No lo veo necesario mientras no vuelva a matar, aunque no estaría mal.
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
daktari
Funcionario
Mensajes: 5500
Registrado: 11 Mar 2014 02:09

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por daktari »

Efectivamente, Eco, pero...¿ por qué Consuelo Ordóñez no fue tan intransigente y beligerante con el tema de ETA durante la etapa de gobierno de José María Aznar como presidente del Gobierno de España (1996-2004) ?...porque yo no recuerdo que a lo largo de esos años, Consuelo Ordóñez estuviese cada dos por tres en los medios exigiendo justicia para las víctimas, ni que los etarras residentes en países extranjeros fueran extraditados a España, y tampoco la vi en manifestaciones multitudinarias en la plaza de Colón de Madrid acusando al fascista de Aznar de haberse rendido a ETA, de romper España, etcétera.

Lo que debería de hacer esta señora es tomar ejemplo de otros familiares de asesinados por ETA, los cuales han dejado el odio y el resentimiento aparcado, en aras de que en el País Vasco y el resto de España se pueda vivir pacífica y democráticamente, algo por lo que sus familiares asesinados lucharon de manera encomiable por conseguirlo...hasta el punto de morir en el intento.

Y para corroborar esto último, aquí dejo algunas opiniones y/o reflexiones de familiares de asesinados por ETA, los cuales, al revés que Consuelo Ordóñez, decidieron en su día de manera dolorosa pasar página, mirar hacia adelante y rehacer sus vidas...a pesar del inmenso dolor y tristeza con que tendrán que vivir el resto de sus vidas.

Testimonios de esposas de asesinados por ETA, que ni olvidan ni perdonan, pero contienen la rabia y el dolor que les produce que se dialogue con ETA porque desean ante todo, la paz:

Amaia Guridi, viuda de Santiago Oleaga, director financiero de "El Diario Vasco". Asesinado por ETA en 2001: " ETA me ha destrozado la vida pero no quiero que haya más víctimas”.

Natividad Rodríguez, viuda de Fernando Buesa, parlamentario socialista en Euskadi. Asesinado por ETA en el 2000: " Sentimos odio y rabia pero hay que dar un voto de confianza al Gobierno”.

Cristina Sagarzazu, viuda de Ramón Doral, responsable de Información de la Ertzaintza. Asesinado por ETA en 1996: " Que negocien con ETA me va a doler pero es la única forma de acabar con esto”.

Mª Paz Artolazabal, viuda de José Luis López de Lacalle. Asesinado por ETA en mayo de 2000: " Tengo la esperanza de que todo esto se acabe. Llevamos mucho tiempo sufriendo”.

Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, sargento de la Ertzaintza. Asesinado por ETA en 1996: " Lo intentamos hace 25 años y fuimos capaces de perdonar”.

Maixabel Lasa, viuda de Juan Mari Jáuregui, ex gobernador civil de Guipúzcoa. Asesinado por ETA en el 2000: " Queremos una sociedad en paz y en libertad. Por eso vivió y luchó mi marido”.

Roberto Manrique, presidente de la Asociación de Víctimas de Catalunya: “Estoy cansado de la manipulación del PP, la AVT y de personas afines que ni siquiera son víctimas”. 27-2-2008-“Público”

Javier Pérez Aja, militante socialista, estuvo 45 días en coma tras ser tiroteado en la cabeza por un comando de ETA: “Primero nos convirtieron (el PP) en un muestrario que enseñar en las manifestaciones de los sábados por la tarde. Más tarde, en un ariete para castigar al presidente del Gobierno. Ahora solo servimos para teñir de sentimentalismo un pobre discurso político “. 27-2-2008-“Público”.

:ciao :ciao :ciao
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por blanca »

La presunción de inocencia ha quedado en el aire, por que se fugaron, huyeron como ratas cobardes antes de que se les pudiera juzgar....
En los juicios, ademas de los jueces, están los fiscales, y los abogados defensores, que algunos si son buenos consiguen que sus clientes sean declarados inocentes y queden libres.A pesar de algunas mochilas con delitos y hasta con sangre, que puedan llevar en la chepa. ¡ojito!

Por ejemplo; De Juana Chao, = fugado;
y supongo que no habra duda de su criminalidad, este tipejo de presunción de inocencia ;cero;
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por blanca »

no confundir ,deseo de venganza con deseo de justicia,
parece igual pero no es lo mismo.
Hay un pequeño matiz de gran importancia.

Yo no quiero vengarme de un inocente, pero exijo que quien haya
asesinado de manera sangrienta a un familiar/amigo o desconocido inocente,
por lo menos que pague con carcel su delito.
No es venganza, es justicia,
de lo contrario esto seria un caos.

¿me caes mal? un tiro, ¿me pisas un callo?, una puñalá, ¿que no me pagas el alquiler?,
una paliza mortal, ¿ que me quitas el aparcamiento? .............. y asi........
civilización = justicia.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Avatar de Usuario
supertolkien
Tiene paguita
Mensajes: 724
Registrado: 02 Sep 2010 03:09
Ubicación: Degüelto

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por supertolkien »

De Juana, esa persona a al que querian meter en la carcel por decir Aurrera Bolie.

Si ese es el mejor ejemplo que tienes, madre mia...
...y si llorando te devolviera a la vida, todos los mares ya estarían desbordados...
blanca
Alto ejecutivo
Mensajes: 13042
Registrado: 19 May 2013 16:00

Re: Listado completo de Etarras que viven en Venezuela =Consuelo Ordoñez

Mensaje por blanca »


¡Menudo ejemplo!!!! aquí tienes "su" Aurrea Bolie

http://clientes.vianetworks.es/personal ... aChaos.htm
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
Responder