Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Conflicto entre Grecia y las ONG que rescatan a los refugiados
Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles detenidos a los que acusa de traficar con inmigrantes en la isla de Lesbos
LUIS DE VEGAMadrid - 15/01/2016 a las 13:47:51h. - Act. a las 14:53:43h.Guardado en: Internacional
Las organizaciones humanitarias desplegadas en el mar Egeo desde hace meses han jugado un papel fundamental para poder afrontar la crisis de los refugiados en Europa. Solo en las dos primeras semanas de 2016 han llegado a Grecia más de 23.000 personas por mar y 50 han muerto en sus costas, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Atenas no dispone de infraestructura suficiente para hacer frente al drama. La polémica ha saltado sin embargo en las últimas horas tras la detención de cinco voluntarios, tres españoles y dos daneses, por parte de las autoridades griegas. Los acusan de tráfico de seres humanos y este sábado van a ser puestos ante la Justicia. «Delito de solidaridad», ha llegado a calificarlo la investigadora y especialista italiana en asuntos migratorios Sara Prestianni en su pefil de Facebook.
«Resulta particularmente grave que las autoridades griegas detengan a bomberos que colaboran con sus equipos en el rescate de personas en una de las zonas con más llegadas de personas refugiadas del continente, en vez de centrar sus esfuerzos en coordinarse con ellos para salvar el máximo número de vidas», ha señalado a través de un comunicado la secretaria general de la ONG Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán. Las organizaciones humanitarias cubren «una tarea que las autoridades europeas no están asumiendo debidamente», añade la ONG.
Toni Amador, portavoz de la ONG ProemAid, a la que pertenecen los tres voluntarios españoles detenidos, ha expresado su «estupor e incredulidad» ante lo ocurrido. La actriz estadounidense Susan Sarandon estuvo colaborando con ellos el pasado diciembre. Los dos daneses pertenecen a la organización Team Humanity. Todos niegan que hayan operado en aguas turcas e insisten en que siempre han colaborado con las autoridades locales. También insisten en que el el momento de la detención no habían rescatado a ningún inmigrante.
Los bomberos españoles detenidos y esposados en Lesbos
Los bomberos españoles detenidos y esposados en Lesbos- EFE
Atenas no ha dado, al menos públicamente, detalles que argumenten su acusación de tráfico de seres humanos, pero fuentes próximas a lo ocurrido reconocen que los detenidos podrían no haber cumplido con el protocolo establecido.
«Las normas están muy claras. No se puede salir a patrullar ni hacer nada sin avisar» a las autoridades locales, reconoce Gerard Canals, coordinador de la ONG española Proactiva Open Arms, una de las que trabaja en la zona y triste protagonista del dramático naufragio del pasado 28 de octubre. Aquel día rescataron a 242 personas con motos de agua en el litoral de Lesbos mientras vieron cómo otras, entre ellos algunos niños, se hundieron sin poder salvarlos. Unas sesenta personas desaparecieron en uno de los peores siniestros ocurridos en el mar Egeo.
«Nadie te va a impedir que salves vidas en aguas turcas, pero hay que coordinarlo» con las autoridades y «esta es una zona muy complicada y no todo es buena voluntad», añade Canals. «Te piden los papeles... Nada que no pasara en España». Pero el coordinador de Proactiva reconoce que este viernes las autoridades les han «prohibido patrullar a la búsqueda de botes». En todo caso cree que «no hay más impedimentos de los que había antes» de las detenciones de los tres españoles y los dos daneses.
Un peligroso y conflitivo puñado de millas
Numerosas ONG desarrollan entre las aguas griegas y turcas labores en el rescate de expediciones en el mar, asistencia médica y humanitaria, entrega de material de primera necesidad y alimentos, labores de interpretación y hasta ayuda psicológica para sobrellevar el drama.
«Mi opinión personal es que (las autoridades griegas) quieren poner orden y han dado un puñetazo en la mesa para decir que son ellos los que mandan entre tanta ONG que llega de fuera», pero «no creo que vayan a echar a nadie», entiende Laura Lanuza, portavoz de Proactiva. «Se puede criticar la falta de recursos, pero nosotros estamos aquí para trabajar de su mano».
De las 23.664 personas llegadas por mar a Europa en las dos primeras semanas de 2016, 23.302 lo han hecho por la ruta griega, donde han tenido lugar 50 de los 59 muertos registrados en esos catorce días, según datos de la OIM.
Cientos de barcas cargadas de emigrantes y refugiados partes de las costas de Turquía hacia las islas griegas del Egeo. La distancia es de un puñado de millas, pero la travesía no deja de ser muy peligrosa por las condiciones del mar y por la deplorable forma en que a menudo los traficantes empujan a los refugiados, con embarcaciones precarias y hasta con chalecos salvavidas falsos.
Lanuza reconoce que organizaciones humanitarias como la suya se mueven en una «zona muy conflictiva entre Asia y Europa» en la que operan los barcos de Frontex (la agencia europea de fronteras) así como los guardacostas griegos y turcos.
http://www.abc.es/internacional/abci-co ... ticia.html
Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles detenidos a los que acusa de traficar con inmigrantes en la isla de Lesbos
LUIS DE VEGAMadrid - 15/01/2016 a las 13:47:51h. - Act. a las 14:53:43h.Guardado en: Internacional
Las organizaciones humanitarias desplegadas en el mar Egeo desde hace meses han jugado un papel fundamental para poder afrontar la crisis de los refugiados en Europa. Solo en las dos primeras semanas de 2016 han llegado a Grecia más de 23.000 personas por mar y 50 han muerto en sus costas, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Atenas no dispone de infraestructura suficiente para hacer frente al drama. La polémica ha saltado sin embargo en las últimas horas tras la detención de cinco voluntarios, tres españoles y dos daneses, por parte de las autoridades griegas. Los acusan de tráfico de seres humanos y este sábado van a ser puestos ante la Justicia. «Delito de solidaridad», ha llegado a calificarlo la investigadora y especialista italiana en asuntos migratorios Sara Prestianni en su pefil de Facebook.
«Resulta particularmente grave que las autoridades griegas detengan a bomberos que colaboran con sus equipos en el rescate de personas en una de las zonas con más llegadas de personas refugiadas del continente, en vez de centrar sus esfuerzos en coordinarse con ellos para salvar el máximo número de vidas», ha señalado a través de un comunicado la secretaria general de la ONG Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán. Las organizaciones humanitarias cubren «una tarea que las autoridades europeas no están asumiendo debidamente», añade la ONG.
Toni Amador, portavoz de la ONG ProemAid, a la que pertenecen los tres voluntarios españoles detenidos, ha expresado su «estupor e incredulidad» ante lo ocurrido. La actriz estadounidense Susan Sarandon estuvo colaborando con ellos el pasado diciembre. Los dos daneses pertenecen a la organización Team Humanity. Todos niegan que hayan operado en aguas turcas e insisten en que siempre han colaborado con las autoridades locales. También insisten en que el el momento de la detención no habían rescatado a ningún inmigrante.
Los bomberos españoles detenidos y esposados en Lesbos
Los bomberos españoles detenidos y esposados en Lesbos- EFE
Atenas no ha dado, al menos públicamente, detalles que argumenten su acusación de tráfico de seres humanos, pero fuentes próximas a lo ocurrido reconocen que los detenidos podrían no haber cumplido con el protocolo establecido.
«Las normas están muy claras. No se puede salir a patrullar ni hacer nada sin avisar» a las autoridades locales, reconoce Gerard Canals, coordinador de la ONG española Proactiva Open Arms, una de las que trabaja en la zona y triste protagonista del dramático naufragio del pasado 28 de octubre. Aquel día rescataron a 242 personas con motos de agua en el litoral de Lesbos mientras vieron cómo otras, entre ellos algunos niños, se hundieron sin poder salvarlos. Unas sesenta personas desaparecieron en uno de los peores siniestros ocurridos en el mar Egeo.
«Nadie te va a impedir que salves vidas en aguas turcas, pero hay que coordinarlo» con las autoridades y «esta es una zona muy complicada y no todo es buena voluntad», añade Canals. «Te piden los papeles... Nada que no pasara en España». Pero el coordinador de Proactiva reconoce que este viernes las autoridades les han «prohibido patrullar a la búsqueda de botes». En todo caso cree que «no hay más impedimentos de los que había antes» de las detenciones de los tres españoles y los dos daneses.
Un peligroso y conflitivo puñado de millas
Numerosas ONG desarrollan entre las aguas griegas y turcas labores en el rescate de expediciones en el mar, asistencia médica y humanitaria, entrega de material de primera necesidad y alimentos, labores de interpretación y hasta ayuda psicológica para sobrellevar el drama.
«Mi opinión personal es que (las autoridades griegas) quieren poner orden y han dado un puñetazo en la mesa para decir que son ellos los que mandan entre tanta ONG que llega de fuera», pero «no creo que vayan a echar a nadie», entiende Laura Lanuza, portavoz de Proactiva. «Se puede criticar la falta de recursos, pero nosotros estamos aquí para trabajar de su mano».
De las 23.664 personas llegadas por mar a Europa en las dos primeras semanas de 2016, 23.302 lo han hecho por la ruta griega, donde han tenido lugar 50 de los 59 muertos registrados en esos catorce días, según datos de la OIM.
Cientos de barcas cargadas de emigrantes y refugiados partes de las costas de Turquía hacia las islas griegas del Egeo. La distancia es de un puñado de millas, pero la travesía no deja de ser muy peligrosa por las condiciones del mar y por la deplorable forma en que a menudo los traficantes empujan a los refugiados, con embarcaciones precarias y hasta con chalecos salvavidas falsos.
Lanuza reconoce que organizaciones humanitarias como la suya se mueven en una «zona muy conflictiva entre Asia y Europa» en la que operan los barcos de Frontex (la agencia europea de fronteras) así como los guardacostas griegos y turcos.
http://www.abc.es/internacional/abci-co ... ticia.html
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
http://www.diariodesevilla.es/article/s ... iados.html
Y aquí la recogida de firmas para que los liberen: https://www.change.org/p/maecgob-urgent ... cci%C3%B3n

Y aquí la recogida de firmas para que los liberen: https://www.change.org/p/maecgob-urgent ... cci%C3%B3n
As (uno, grande y libre)
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Los bomberos españoles se enfrentan a diez años de prisión
Los voluntarios de Sevilla fueron trasladados a una celda policial sin recibir ayuda jurídica del Consulado
53
Compartir
Compartido 51 veces
Los bomberos sevillanos detenidos son conducidos a un furgón que les trasladará ante la autoridad judicia
Los bomberos sevillanos detenidos son conducidos a un furgón que les trasladará ante la autoridad judicia
ROMUALDO MAESTRE - romualdomaestreSevilla - 16/01/2016 a las 01:54:11h. - Act. a las 17:19:45h.Guardado en: Internacional
Toni Amador, uno de los bomberos voluntarios que no fueron detenidos en la isla de Lesbos acusados de «tráfico de personas», estaba más optimista este viernes. Fue testigo de cómo trasladaban a sus tres compañeros de la infraprisión de la Autoridad Portuaria, a metro cuadrado por arrestado, a un edificio de la Policía con una celda más adecuada.
Pero el momento clave del futuro de estos voluntarios que arriesgaban sus vidas para salvar refugiados en el mar será este sábado al mediodía, cuando se celebre el juicio de vistas donde se decide si se les deja en libertad o son formalmente acusados de los cargos que les señalan.
Jaris Pétsikos, el abogado griego que los bomberos españoles han tenido que pagar de su bolsillo –desde el Consulado español no han mandado ninguna ayuda jurídica– es claro al respecto: la acusación de tráfico de seres humanos «con la circunstancia agravante de haber operado en grupo, puede acarrear una pena de, al menos, 10 años de prisión». Así se lo manifestó este viernes a Efe en Atenas.
La ONG sevillana ha interrumpido, muy a su pesar, las operaciones en la isla griega de Lesbos
Los voluntarios sevillanos están muy contentos con el abogado. «Se está moviendo muy bien, es de los mejores de la isla, maneja muchos contactos y confiamos en él», señaló este viernes Toni Amador; «no nos queda más remedio porque sabemos que no hemos hecho nada malo y que todo es un malentendido», dijo.
Preguntado si llevan una defensa común con los otros dos daneses, afirma que no: «Nos han recomendado que sean separadas». Asimismo desconoce si Dinamarca ha prestado asistencia jurídica a sus compatriotas. Lo que sí es cierto es que el cónsul español, que le ha llamado cuatro veces, le ha dicho que no puede asistir este sábado al juicio.
La acusación se basa en el atestado de los guardacostas griegos que señala la siguiente versión de los hechos:«La embarcación de la Guardia Costera LS-ELAKT identificó una lancha privada griega que estaba sin ningún permiso en las cercanías de embarcaciones con extranjeros que se encontraban en las aguas territoriales turcas en la zona marítima situada al este del Aeropuerto de Lesbos. Al ver la embarcación de la Guardia Costera, dicha embarcación intentó alejarse y hubo una persecución que terminó cuando la primera se detuvo. La embarcación fue confiscada y se encontraron tres cuchillos y dos prismáticos de visión nocturna».
Los supuestos «cuchillos»
Nada que ver a cómo se desarrollaron los hechos. Los tres bomberos sevillanos detenidos estaban en una lancha de la ONG danesa Team Humanity porque sus voluntarios se lo pidieron. Buscaban una embarcación a la deriva con refugiados que habían lanzado un SOS y que no encontraron. De la poca consistencia de la acusación destaca que los tres «cuchillos» eran «las navajas de marinero para cortar los cabos sueltos que se enredan en las hélices del barco y que todos los socorristas llevamos en la chaqueta», manifestaba Amador a este periódico.
La ONG sevillana ha interrumpido, muy a su pesar, las operaciones en la isla griega de Lesbos. «Vamos a pedir por escrito a las autoridades portuarias que nos especifiquen exactamente qué es lo que podemos y no podemos hacer», señalaron.
http://www.abc.es/internacional/abci-bo ... ticia.html
Los voluntarios de Sevilla fueron trasladados a una celda policial sin recibir ayuda jurídica del Consulado
53
Compartir
Compartido 51 veces
Los bomberos sevillanos detenidos son conducidos a un furgón que les trasladará ante la autoridad judicia
Los bomberos sevillanos detenidos son conducidos a un furgón que les trasladará ante la autoridad judicia
ROMUALDO MAESTRE - romualdomaestreSevilla - 16/01/2016 a las 01:54:11h. - Act. a las 17:19:45h.Guardado en: Internacional
Toni Amador, uno de los bomberos voluntarios que no fueron detenidos en la isla de Lesbos acusados de «tráfico de personas», estaba más optimista este viernes. Fue testigo de cómo trasladaban a sus tres compañeros de la infraprisión de la Autoridad Portuaria, a metro cuadrado por arrestado, a un edificio de la Policía con una celda más adecuada.
Pero el momento clave del futuro de estos voluntarios que arriesgaban sus vidas para salvar refugiados en el mar será este sábado al mediodía, cuando se celebre el juicio de vistas donde se decide si se les deja en libertad o son formalmente acusados de los cargos que les señalan.
Jaris Pétsikos, el abogado griego que los bomberos españoles han tenido que pagar de su bolsillo –desde el Consulado español no han mandado ninguna ayuda jurídica– es claro al respecto: la acusación de tráfico de seres humanos «con la circunstancia agravante de haber operado en grupo, puede acarrear una pena de, al menos, 10 años de prisión». Así se lo manifestó este viernes a Efe en Atenas.
La ONG sevillana ha interrumpido, muy a su pesar, las operaciones en la isla griega de Lesbos
Los voluntarios sevillanos están muy contentos con el abogado. «Se está moviendo muy bien, es de los mejores de la isla, maneja muchos contactos y confiamos en él», señaló este viernes Toni Amador; «no nos queda más remedio porque sabemos que no hemos hecho nada malo y que todo es un malentendido», dijo.
Preguntado si llevan una defensa común con los otros dos daneses, afirma que no: «Nos han recomendado que sean separadas». Asimismo desconoce si Dinamarca ha prestado asistencia jurídica a sus compatriotas. Lo que sí es cierto es que el cónsul español, que le ha llamado cuatro veces, le ha dicho que no puede asistir este sábado al juicio.
La acusación se basa en el atestado de los guardacostas griegos que señala la siguiente versión de los hechos:«La embarcación de la Guardia Costera LS-ELAKT identificó una lancha privada griega que estaba sin ningún permiso en las cercanías de embarcaciones con extranjeros que se encontraban en las aguas territoriales turcas en la zona marítima situada al este del Aeropuerto de Lesbos. Al ver la embarcación de la Guardia Costera, dicha embarcación intentó alejarse y hubo una persecución que terminó cuando la primera se detuvo. La embarcación fue confiscada y se encontraron tres cuchillos y dos prismáticos de visión nocturna».
Los supuestos «cuchillos»
Nada que ver a cómo se desarrollaron los hechos. Los tres bomberos sevillanos detenidos estaban en una lancha de la ONG danesa Team Humanity porque sus voluntarios se lo pidieron. Buscaban una embarcación a la deriva con refugiados que habían lanzado un SOS y que no encontraron. De la poca consistencia de la acusación destaca que los tres «cuchillos» eran «las navajas de marinero para cortar los cabos sueltos que se enredan en las hélices del barco y que todos los socorristas llevamos en la chaqueta», manifestaba Amador a este periódico.
La ONG sevillana ha interrumpido, muy a su pesar, las operaciones en la isla griega de Lesbos. «Vamos a pedir por escrito a las autoridades portuarias que nos especifiquen exactamente qué es lo que podemos y no podemos hacer», señalaron.
http://www.abc.es/internacional/abci-bo ... ticia.html
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Entrevista a Beatriz Díaz, voluntaria española en Lesbos donde 3 bomberos españoles han sido detenidos
http://larepublica.es/2016/01/15/audio- ... detenidos/
http://larepublica.es/2016/01/15/audio- ... detenidos/
As (uno, grande y libre)
- As de picas
- Salario mínimo
- Mensajes: 1057
- Registrado: 02 Sep 2010 14:05
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
As (uno, grande y libre)
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Hombre, los han detenido en Grecia,. Si son inocentes, es lógico q les dejen en libertad y si hubieran sido culpables nadie debería preocuparse pq les caiga el peso de la ley encima.Ver citas anterioresAs de picas escribió:Los han liberado al final, menos mal.
http://www.huffingtonpost.es/2016/01/16 ... 99650.html
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
los griegos ya han demostrado antes que son retardados...
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Ver citas anterioresclapsidra escribió:los griegos ya han demostrado antes que son retardados...
Habló el alemán con nombre flayte del foro.




.
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
... Que es eso de "flayte"? ... en cuanto a los bomberos acabo de escribir en otro tema que podrian ayudar a los emigrantes o inmigrantes que quieren entrar en Ceuta y Melilla ... digo yo, vamos! ...Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresclapsidra escribió:los griegos ya han demostrado antes que son retardados...
Habló el alemán con nombre flayte del foro.
![]()
![]()
![]()
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Ver citas anterioresAtila escribió:... Que es eso de "flayte"? ... en cuanto a los bomberos acabo de escribir en otro tema que podrian ayudar a los emigrantes o inmigrantes que quieren entrar en Ceuta y Melilla ... digo yo, vamos! ...Ver citas anterioresShaiapouf escribió:Ver citas anterioresclapsidra escribió:los griegos ya han demostrado antes que son retardados...
Habló el alemán con nombre flayte del foro.
![]()
![]()
![]()
Flayte, chilenismo, dícese que se aplica a personas ordinarias, sin educación, o cercanas al lumpen. En caso de los nombres, el flayte suele tener nombres como "Brayatan" Pérez.

.
Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
Grecia mandando unmensaje: no queremos refugiados de más.

Re: Atenas presenta este sábado ante la justicia a los tres bomberos voluntarios españoles
lo dicho, tarados...
como evitaran que no huyan de una guerra...?
con bombas...?
como evitaran que no huyan de una guerra...?
con bombas...?
Oculto:
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
los demas, seran expulsados...