... Me parece que la mayor parte de los Kurdos se encuentra en Turquia, eh? ...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Sobre qué pasará con los turcos yo tampoco creo que tengan jamás un estado propio, porque no dependen sólo de la voluntad de un estado como puede pasar con el Sáhara o con Palestina, dependen de que 4 estados completamente diferentes acuerden ceder territorio y eso, a priori, sin un gran conflicto mundial en esa zona que pese a la gravedad de la situación actual está muy lejos de suceder, es imposible, máxime cuando la mayor parte del petróleo iraquí y sirio se encuentran en las zonas habitadas por los kurdos, cuando en Turquía hay un enorme sentimiento nacionalista y cuando en Irán se encuentra la mayor parte de la población kurda.
La solución es seguir las nuevas abiertas por Ocalan, líder del PKK condenado a cadena perpetua por Turquía y que ha abandonado la vía armada proponiendo un confederalismo democrático basado en respetar los límites de los estados, olvidar la idea del estado-nación kurdo, pero dotando de amplísimas competencias a los municipios kurdos para que puedan en lo máximo posible autoorganizarse y poder preservar su autonomía reduciendo la incidencia de los 4 estados en los que se hayan incardinados a la expresión mínima.
Kurdistán
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Kurdistán
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Kurdistán
No, son los más reivindicativos, pero donde más hay es en Irán, y es muy curioso porque de los 4 países son los que menos ruido hacen.Ver citas anterioresAtila escribió:... Me parece que la mayor parte de los Kurdos se encuentra en Turquia, eh? ...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Sobre qué pasará con los turcos yo tampoco creo que tengan jamás un estado propio, porque no dependen sólo de la voluntad de un estado como puede pasar con el Sáhara o con Palestina, dependen de que 4 estados completamente diferentes acuerden ceder territorio y eso, a priori, sin un gran conflicto mundial en esa zona que pese a la gravedad de la situación actual está muy lejos de suceder, es imposible, máxime cuando la mayor parte del petróleo iraquí y sirio se encuentran en las zonas habitadas por los kurdos, cuando en Turquía hay un enorme sentimiento nacionalista y cuando en Irán se encuentra la mayor parte de la población kurda.
La solución es seguir las nuevas abiertas por Ocalan, líder del PKK condenado a cadena perpetua por Turquía y que ha abandonado la vía armada proponiendo un confederalismo democrático basado en respetar los límites de los estados, olvidar la idea del estado-nación kurdo, pero dotando de amplísimas competencias a los municipios kurdos para que puedan en lo máximo posible autoorganizarse y poder preservar su autonomía reduciendo la incidencia de los 4 estados en los que se hayan incardinados a la expresión mínima.
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
- Atila
- Alto ejecutivo
- Mensajes: 15473
- Registrado: 01 Sep 2010 23:16
- Ubicación: Cueva Alí Babá, Kandahar, Afganistán.
Re: Kurdistán
... Cuenta la "Wiki":Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No, son los más reivindicativos, pero donde más hay es en Irán, y es muy curioso porque de los 4 países son los que menos ruido hacen.Ver citas anterioresAtila escribió:... Me parece que la mayor parte de los Kurdos se encuentra en Turquia, eh? ...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Sobre qué pasará con los turcos yo tampoco creo que tengan jamás un estado propio, porque no dependen sólo de la voluntad de un estado como puede pasar con el Sáhara o con Palestina, dependen de que 4 estados completamente diferentes acuerden ceder territorio y eso, a priori, sin un gran conflicto mundial en esa zona que pese a la gravedad de la situación actual está muy lejos de suceder, es imposible, máxime cuando la mayor parte del petróleo iraquí y sirio se encuentran en las zonas habitadas por los kurdos, cuando en Turquía hay un enorme sentimiento nacionalista y cuando en Irán se encuentra la mayor parte de la población kurda.
La solución es seguir las nuevas abiertas por Ocalan, líder del PKK condenado a cadena perpetua por Turquía y que ha abandonado la vía armada proponiendo un confederalismo democrático basado en respetar los límites de los estados, olvidar la idea del estado-nación kurdo, pero dotando de amplísimas competencias a los municipios kurdos para que puedan en lo máximo posible autoorganizarse y poder preservar su autonomía reduciendo la incidencia de los 4 estados en los que se hayan incardinados a la expresión mínima.
... Sin ánimo de discutir, eh? ...Ver citas anterioresEl pueblo kurdo es la minoría étnica más grande en el Medio Oriente que no se encuentra establecida en alguna forma de Estado nación.3 Son entre 55 y 60 millones de personas (no existen censos rigurosos), aproximadamente un 45 % de los cuales vive en Turquía, un 25 % en Irán, otro 25 % en Irak y un 5 % en Siria.[cita requerida] Hay también una importante diáspora kurda en Europa Occidental, sobre todo en países como Alemania, el Reino Unido y Suecia.
Re: Kurdistán
Biji, biji Kurdistan!
(Viva, viva Kurdistan)
(Viva, viva Kurdistan)
I am a dreamer!
Una Palestina unificada con mayoría árabe donde musulmanes, judíos, cristianos y drusos vivan en paz y armonía tal como en Líbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
Una Palestina unificada con mayoría árabe donde musulmanes, judíos, cristianos y drusos vivan en paz y armonía tal como en Líbano, Siria e Irak.
Amir Luther King
- ElPizarreño
- Funcionario
- Mensajes: 4389
- Registrado: 27 Sep 2012 02:40
- Ubicación: Tierras Charras
Re: Kurdistán
Ver citas anterioresAtila escribió:... Cuenta la "Wiki":Ver citas anterioresElPizarreño escribió:No, son los más reivindicativos, pero donde más hay es en Irán, y es muy curioso porque de los 4 países son los que menos ruido hacen.Ver citas anterioresAtila escribió:... Me parece que la mayor parte de los Kurdos se encuentra en Turquia, eh? ...Ver citas anterioresElPizarreño escribió:Sobre qué pasará con los turcos yo tampoco creo que tengan jamás un estado propio, porque no dependen sólo de la voluntad de un estado como puede pasar con el Sáhara o con Palestina, dependen de que 4 estados completamente diferentes acuerden ceder territorio y eso, a priori, sin un gran conflicto mundial en esa zona que pese a la gravedad de la situación actual está muy lejos de suceder, es imposible, máxime cuando la mayor parte del petróleo iraquí y sirio se encuentran en las zonas habitadas por los kurdos, cuando en Turquía hay un enorme sentimiento nacionalista y cuando en Irán se encuentra la mayor parte de la población kurda.
La solución es seguir las nuevas abiertas por Ocalan, líder del PKK condenado a cadena perpetua por Turquía y que ha abandonado la vía armada proponiendo un confederalismo democrático basado en respetar los límites de los estados, olvidar la idea del estado-nación kurdo, pero dotando de amplísimas competencias a los municipios kurdos para que puedan en lo máximo posible autoorganizarse y poder preservar su autonomía reduciendo la incidencia de los 4 estados en los que se hayan incardinados a la expresión mínima.... Sin ánimo de discutir, eh? ...Ver citas anterioresEl pueblo kurdo es la minoría étnica más grande en el Medio Oriente que no se encuentra establecida en alguna forma de Estado nación.3 Son entre 55 y 60 millones de personas (no existen censos rigurosos), aproximadamente un 45 % de los cuales vive en Turquía, un 25 % en Irán, otro 25 % en Irak y un 5 % en Siria.[cita requerida] Hay también una importante diáspora kurda en Europa Occidental, sobre todo en países como Alemania, el Reino Unido y Suecia.



Vaya Remedios Cervantes que acabo de hacer. Juraría que en su día vi que Irán era el que más tenía, la verdad que me parecía muy raro porque la comunidad más importante es la de Turquía pero no sé, tenía esa idea...
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!
se dicen los franceses ¡viene el diablo!
Cuando Don Julián Sánchez monta a caballo
dicen los españoles ¡vienen los charros!