Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Noticias de política y sucesos en España o sobre españoles
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Germania era un territorio pobre y atrasado que no tenía ningún interés para los romanos. Los romanos no conquistaban para "colonizar", así que poco les importaban los germanos.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

http://imperor.net/es/historia/los-impu ... io-romano/

impuestos, los romanos no pagaban...
solo las colonias...
vamos, tecrees que eran tontos...?
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Pordiosero
Miembro del Politburó
Mensajes: 2572
Registrado: 24 Sep 2011 10:25

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Pordiosero »

Comentarios interesantes en este hilo. Yo me siento gilipollas cada vez que leo a gente que al menos parece saber de historia (todos hablan con mucha asertividad, aunque la historia tenga su grado de incertidumbre, y su interpretabilidad).

De todas formas, lo que quieren las bases de Podemos es de tonto del culo, sinceramente. Por este tipo de cosas, y otras similares, es por lo que me dan tanto repelús.
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Todas las provincias, senatoriales e imperiales, pagaban impuestos y lo mismo le paso a Italia desde mediados del siglo III o desde Diocleciano como mínimo. Los ciudadanos romanos pagaban impuestos y precisamente esa es una de las causas por las que se dice que Caracalla concedió una especie de "ciudadanía universal" a los habitantes del imperio con la Constitutio Antoniniana del 212.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

si...?
del link de arriba...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Si vamos a debatir en base a información sacada de internet...
Avatar de Usuario
Lady_Sith
Político retirado
Mensajes: 16328
Registrado: 15 Jun 2012 03:06

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Lady_Sith »

Al ser humano, le gusta mucho eso de dividir entre buenos y malos y categorizar los hechos históricos. Estamos hablando de un periodo histórico de 781 años q se analiza como un todo.
Los que no saben llorar con todo su corazón, tampoco saben reír
Quien destruye un alma destruye un mundo entero. Y quien salva una vida, salva un mundo entero.
No uses la conducta de un loco como un precedente.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Enxebre »

Exacto y por eso motivo en Britania construyeron un muro y se fueron a casa y a Irlanda (conocida como "Invernalia" de aquella) ni la pisaron.

Pero la batalla de Teutoburgo fue un buen palo cuando el imperio estaba en su cenit, pero el único interés que tenían los romanos era fijar fronteras fáciles de defender, querían llegar hasta el río Elba se conformaron con el Rin, llamarla batalla decisiva...que se lo digan a Espartaco o Aníbal cuantas "batallas decisivas" ganaron
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Los que ven el pasado desde esa perspectiva de buenos y malos no suelen entrar en matices. Lo "propio" es lo bueno" y lo ajeno es lo "malo". No hay más.
Britania es un buen punto para hablar de lo que estaba dicirendo. Era un territorio relativamente lejano y difícil y costoso de mantener, ya que el Imperio tenía habitualmente cuatro legiones en la isla para mantener el territorio bajo control. ¿Y por qué hacían ese esfuerzo y no lo emprendieron para llegar al Elba y conquistar Germania? Porque Germania no les ofrecía nada interesante y en Britania había minas de plata. Por ejemplo, Carasius, un usurpador de finales del siglo III que intentó que Diocleciano le aceptara en una especie de triarquía con Maximino, llegó a hacer acuñar monedas de plata con una cantidad de dicho metal que en Roma no se había visto desde tiempos de Nerón.

La batalla de Teutoburgo fue un "buen palo", como dices, pero no fue la única derrota que sufrió Roma. No "mucho" antes, en el final de la república, Craso, el triumviro, sufrió un desastre no menor con tres legiones (si no me equivocó) que fueron derrotadas por los partos en la batalla de Carrae. ¿Y qué pasó a raíz de ello?
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

mishiro,
me agrada mucho tu debate...
mi problema es que todo lo que tengo esta en aleman o ingles, para encontrar algo en castellano debo ir a internet...
que dentro de todo tampoco lo escriben ignorantes...
algun interes hay...
como en wiki...
eres historiador o solo un autodidacta...?
saludos
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

fue un buen palo que le costo 3 legiones...
por un grupo tribal que no tenia ni la sombra del poderio romano...
un papelon...
y de los gordos...
los romanos intentaron expandirse a toda costa en la germania del este, ganando muchas batallas...
pero no lograban domesticar a los locales...
hay historiadores modernos que opinan diferente sobre esa batalla...
y yo les creo...
los invasores no caen bien...
a nadie...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Es que, por definición, no me fío mucho de la wikia, donde cualquiera puede editar, ni de las páginas de internet. Ahí se puede encontrar de todo, teorías aliens sobre las pirámides y de la conspiración incluido.

Sobre mí, no sé si me definiría como "historiador", pero tengo una licenciatura en historia.
No creo que pueda decirse que los romanos intentaran "expandirse a toda costa". Y, como se ha señalado por parte de Enxebre y por la mía, Roma sufrió otros palos en su historia que no la derrotaron, como los de las guerras púnicas.

Además, Teutoburgo fue más bien como una versión antigua de la batalla de Bailén. Antigua y más sangrienta. Las tropas francesas eran superiores a las españolas en 1808, pero fueron atrapadas en un escenario muy desfavorable que les obligo a rendirse. En Teoutoburgo, los soldados romanos fueron asaltados cobardemente en terreno desfavorable desde las alturas y atacados y debilitados durante horas antes de que un sólo bárbaro se atreviera a ponerse al alcance de una gladius. Es cierto que tal fallo estratégico por parte del comandante romano es responsabilidad suya, pero también que el nivel superior de las fuerzas romanas sólo pudo ser vencido por una técnica cobarde.


Pero, por volver un poco al tema del hilo, tu frase me sirve para ello "los invasores no caen bien". ¿Quienes son los invasores? ¿Cómo podemos entender qué eran invasores? Sólo desde una noción geográfica que vincule a los países actuales con el territorio a despecho de los movimientos de población que han sucedido a lo largo del tiempo.

Para que un alemán actual considere "invasor" a un soldado romano, tendría que considerar que ya existía "Alemania" en esa época, pero considerar que la "Germania" eran "Alemania" sería un error. Además de que muchos pueblos emparentados más con los actuales alemanes se instalaron en el territorio en la antigüedad tardía y no tenían relación directa con los que guerreaban y comerciaban (dependiendo del momento) con los romanos, como los pueblos sajones. Tiene el mismo sentido, o sea, nulo, que cuando los conservadores en España ensalzan a Viriato como una especie de "patriota" que lucho contra los "invasores" romanos, como si Viriato hubiese compartido su idea de "nación" y de "España", lo que es evidentemente imposible y anacrónico.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Enxebre »

Además que Viriato en todo caso sería portugués...Pero más ridículo me parece ensalzar al Cid como azote de los musulmanes cuando su propio alias es árabe y tuvo señores musulmanes
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

ese era terreno de las tribus germanicas y punto...
un invasor es uno que viene a imponer su sistema a los locales y joderles a impuestos...
y no estoy de acuerdo con lo de ataque cobarde, la lucha la hubiesen ganado los romanos por numero y organizacion...
entraron en terrenos ajenos y los locales estaban guiados por un germano que se crio en roma y tenia un rango alto en el ejercito romano...
y los romanos eran invasores y conquistadores, robaban y se hacian de esclavos...
que alguien se defienda de eso , es mas que logico...
las tribus germanas vivian en su entorno y bosques...
sobre el rin, los romanos cobraban impuestos de paso que daba gusto...
la batalla de Teutoburg le dio a las tribus una identidad comun y tuvo un impacto importante en la zona, aunque posteriormente sufrieron represalias de los romanos, que en ese momento eran un imperio en expansion...
no creo en las historias en una sola direccion...
gralmente la escriben los vencedores, con manipulaciones obvias...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

"Y punto" no es un argumento muy convincente. ¿Era de esas tribus...por qué? ¿Quizá por alguna concesión divina? Las propias bandas germánicas estaban constantemente en movimiento y había más de un centenar de tribus distintas en la Germancia del siglo I, a veces más enemistadas entre sí que con Roma. Por otra parte, la tierra no es de nadie salvo del que puede ocuparla. Toda pretensión de derecho sucumbe ante la realidad de la fuerza. Puede parecernos bien o mal, pero es la realidad que nos enseña la historia.

Y el hecho de que aún en el siglo IV Germania siguiese dividida y sin ni siquiera una unidad étnica delimitada debido a las migraciones que continuaban y continuarían, pues pone en cuestión ese "sentimiento de unidad" que dice que ganaron en Teutoburgo. El imperio romano ya no estaba tan en expansión como en los tiempos finales de la República y, sobre todo, el imperio ponía sus miras en tierras que le fueran útiles. Le repito que Germania no tenía nada que atrajera el interés de los romanos.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »

"Y punto" no es un argumento muy convincente.
Para mi si, pues vivían en esos lugares desde cientos de miles de años.
¿Era de esas tribus...por qué? ¿Quizá por alguna concesión divina? Las propias bandas germánicas estaban constantemente en movimiento
Tribus de cazadores hasta 5000 a.c., a partir de ese momento se asentaron dedicándose a la agricultura, ganadería en poblados fijos, desarrollando su propio tipo de cerámica.
Hasta la época del bronce. En sachsen-anhalt se encontró un medallón de bronce con aplicaciones en oro que representaba el cielo, la más antigua del mundo. El Disco celeste de Nebra, fabricado en el 1600 a.c., https://es.wikipedia.org/wiki/Disco_celeste_de_Nebra


y había más de un centenar de tribus distintas en la Germancia del siglo I, a veces más enemistadas entre sí que con Roma. Por otra parte, la tierra no es de nadie salvo del que puede ocuparla.
Estas tribus, que con los siglos conformarían los primeros reinos alemanes ocupaban la zona que puedes ver en : Imagen

Toda pretensión de derecho sucumbe ante la realidad de la fuerza. Puede parecernos bien o mal, pero es la realidad que nos enseña la historia.

Donde repito, no pudieron asentarse los romanos, pues sufrían peleas constantes con los locales.

Y el hecho de que aún en el siglo IV Germania siguiese dividida y sin ni siquiera una unidad étnica delimitada debido a las migraciones que continuaban y continuarían, pues pone en cuestión ese "sentimiento de unidad" que dice que ganaron en Teutoburg.

Germanos , celtas y proto-germanos ocupaban lo que ves aquí: Imagen
También observaras su desarrollo en la zona durante los siglos siguientes.

El imperio romano ya no estaba tan en expansión como en los tiempos finales de la República y, sobre todo, el imperio ponía sus miras en tierras que le fueran útiles. Le repito que Germania no tenía nada que atrajera el interés de los romanos.
No pudieron con ellos y el imperio comenzó a deshacerse.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Skip
Revolucionario de salón
Mensajes: 1068
Registrado: 02 Sep 2010 00:45
Ubicación: Numidia - La Ghana

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Skip »

Eso tirando por lo bajo.
Yo no te he interrumpido.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por clapsidra »


efectivamente, aqui encontraras un resumen interesante:

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Alemania
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Mishiro
Brony
Mensajes: 355
Registrado: 02 Sep 2010 15:56

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por Mishiro »

Precisamente en tu discurso muestras la errónea concepción que he definido como nacionalismo de corte geográfico. Partes de una idea, que es la de la nación alemana, y la aplicas a su territorio sin ningún tipo de contraste con la realidad histórica. O sea, todo aquello que se de en ese territorio, independientemente de la realidad socio-cultural y política del momento, es "alemán". Vamos, hasta los primeros homínidos y los hombres de Neanderthal, según esa noción, eran "alemanes". No creo que haya que decir nada más al respecto. Evidentemente NO lo eran aunque estuvieran instalados en lo que hoy es Alemania.

No. Las tribús del siglo I tuvieron un marco evolutivo hasta el siglo IV que incluye, además, la llegada de otros pueblos "germanos" que venían del norte y del este de europa, como los alamanes, los sajones, los frisios, que sólo en la alta edad media se empezaron a terminar de asentar definitivamente y a conformar las distintos que darían lugar a los principados y ciudades de la "Alemania" medieval. Los romanos podrían haber conquistado el lugar igual que conquistaron otros territorios también a veces tras largos conflictos con los "locales", como fue el caso de Hispania. ¿Por qué no lo hicieron? Porque no les interesaba. Germania hubiera tenido algo de interés que explotar económicamente habrían puesto un empeño auténtico y continuo, pero no les interesaba y el Rin constituía una frontera fácilmente defendible. Los dacios, por ejemplo, dieron problemas a los romanos en tiempos de Domiciano, pero como su oro sí interesaba, Trajano cruzó el Danubio para someterlos. He ahí la diferencia entre cuando Roma tiene o no interés.

Por otra parte... ¿comenzó a deshacerse? Tras Teutoburgo el Imperio aún duró entero y con bastante fuerza más de cuatro siglos... En fin... No sé qué entiende usted cuando dice que "comenzó a deshacerse". Además, el imperio se hundió por cuestiones internas fundamentalmente, no por las presiones externas.
Avatar de Usuario
gálvez
Miembro del Politburó
Mensajes: 18990
Registrado: 11 Oct 2011 19:48

Re: Simpatizantes de podemos quieren que pida perdon por la toma de granada

Mensaje por gálvez »

:jojojo
Responder