Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Noticias y artículos sobre economía
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Sostiene »

El Gobierno federal de Suiza confirmó el pasado jueves que celebrará un referéndum para decidir si se debe prohibir a los bancos comerciales la atribución de crear dinero de la nada, con el cual se facilita la especulación financiera. Esta información la habíamos adelantado en septiembre y ahora es confirmada por The Telegraph. En un breve comunicado, el Consejo Federal del gobierno suizo señaló que se recibieron más de 110 mil firmas válidas para impulsar el referéndum.

La campaña fue liderada por el movimiento Swiss Sovereign Money, conocido como Iniciativa Vollgeld', y está destinado a limitar la creación de dinero, al exigir a los bancos privados mantener el 100% de sus reservas contra sus depósitos. "Los bancos no deben crear dinero de la nada para sí mismos, y solo podrán prestar el dinero que tienen de los ahorradores o de otros bancos", señalan en la organización. De cumplirse esta iniciativa, Suiza sería el primer país en terminar con la creación de dinero de la nada, justamente el motor que está detrás de las crisis financieras y el hinchamiento de las burbujas especulativas.
...
http://t.elblogsalmon.com/mercados-fina ... de-la-nada

:-o
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

Experimento fallido ipso facto.
.
Avatar de Usuario
Sostiene
Funcionario
Mensajes: 4061
Registrado: 01 Sep 2010 23:26

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Sostiene »

Que la gente se plantee democraticamente estos temas ya me parece un gran avace.
Oldways
Cobra convenio
Mensajes: 2960
Registrado: 05 Nov 2014 21:22

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Oldways »

Los suizos siempre han sido muy ventajistas y supongo que la trampa estará en que el dinero "100% asegurado" será el que figure en francos suizos. De otra forma es totalmente irrealizable y ningún banco querría entrar por el aro...
Blacklist - No se da respuesta, es lo que hay.
Oculto:
Lagartijo, Freesvindo, Mmomo, Shaiapouf, Lordcartabón, QuiqueQQ, Sertress, jonkonfui "amigo de Gulliver", Mar.bo
(En este foro hay más judíos que en el mundo entero)
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por clapsidra »

Suiza es MUY democratica y la iniciativa me parece genial...
Eso cerraria puertas a la especulacion...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »


Un tema interesante. Cuando la caguen nos reiremos de ellos.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por clapsidra »

Que un comunista se ria de los demas no asombra a nadie...
Suiza es un ejemplo a seguir en europa...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »


Ejemplo ¿en qué? Hay varios países que son más ejemplos que ese.

Y fíjate, no es que los comunistas se rían, es que todos se van a reír de darle sí a esa estúpida propuesta.

De ti ningún comunista, ni nadie, se va a reír, que lo tuyo no es ni lindo ni cómico.
.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Enxebre »

¿Por qué es estúpida la propuesta concretamente? Pregunto desde la ignorancia
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

En repetidas ocasiones se ha pensado, y creído, que una solución en el mediano y largo plazo para las diferentes contradicciones económicas, es la reforma monetaria. Pero siempre esa reforma monetaria ha tenido un resultado desastroso, porque la clave del sistema capitalista no es la moneda, sino que es la explotación asalariada.

Por ejemplo, desde diferentes sectores políticos se ha planteado que los bancos "crean dinero de la nada", pero no es así, el sistema de reserva fraccionaria lo que sí hace es darle liquidez a unos activos. Así, por ejemplo cuando tú vas al banco para solicitar un crédito de consumo, el banco no te lo presta solo porque sí, sino que para ello te conmina a firmar unos documentos para que en el caso de que no pagues tu deuda, el banco tenga la posibilidad de quedarse con bienes de tu propiedad (tu coche, tu casa, tu moto, ETC.). El banco no crea dinero de la nada, lo crea de los propios bienes (o activos) de sus clientes.

Si por ejemplo se llegara a aprobar esta reforma, significaría que el coeficiente de caja debería ser del 100%, lo que implicaría reducir al mínimo la actividad crediticia y por tanto elevar la tasa de interés a niveles tan altos que la actividad económica se reduciría y el país en cuestión se pisaría la cola en el acto.

En el sistema capitalista la encarnación objetiva del valor tiene como mercancía primigenia el oro. Siempre lo ha sido así desde que existe el sistema. Cuando el sistema comenzó a crecer geográficamente se creó el dinero con patrón oro, así se pudo agilizar y facilitar todo tipo de transacción en vista de que llevar monedas de oro cada día se hacía más complicado. Una vez se pasó a una etapa siguiente el dinero con patrón oro también se hizo limitado y es entonces cuando surge el sistema de reserva fraccionaria, es decir se permitió a la banca crear más dinero del que figuraba como oro, exactamente lo que sucede hoy en todos los países del mundo. Desde entonces el sistema ha continuado creando diferentes formas de dinero para apoyar el nivel de transacciones mundiales, hoy en día la mayor parte del dinero figura en archivos digitales y no en papel, por eso han proliferado las empresas que facilitan el pago a través de tarjeta (débito y crédito).

Esta realidad genera constantemente una confusión que lleva a pensar que el dinero físico ya no es necesario y que todas las transacciones se pueden realizar mediante el dinero "digital", abandonando así cada vez más el dinero físico. Pero la realidad es que la estructura jerárquica del dinero sigue teniendo como base primordial al oro, oro -> papel moneda -> dinero bancario (débito, crédito). Y esto en épocas de crisis se demuestra pues lo que hacen los principales actores económicos es volcar todos sus ahorros en oro o en la divisa más fuerte del momento (la cual a su vez está validada en el oro). El ejemplo de esta confusión es Varufakis y su propuesta por, en caso de que el BCE no les permitiese tener acceso a más euros, reemplazarlos por "pagarés" asignados a empresarios y ciudadanos y que pudieran ser transferidos de manera digital, por lo que habló de una moneda puramente virtual. Una idea similar tuvo Hitler cuando quiso hacer uso de los bonos MEFO para "evitar seguir imprimiendo dinero físico".

A la vez del error anterior, también se cree en la idea que este tema nos trae, según la cual l dinero es creado ex nihilo por la banca y que ello nos perjudicaría. Pero es que el dinero como dije no se crea de la nada, sino que los bancos lo crean a partir de otros activos o bienes que toman a partir de un acuerdo entre el banco y sus clientes. Además el sistema capitalista para su existencia requiere de este sistema, recordemos que el valor de las mercancías producidas según la lógica capitalista se explica según el tiempo de trabajo asignado objetivamente. Como la economía capitalista compite elevando los niveles de producción y disminuyendo los precios de la mercancía producida a través de la competencia, si no existiera el sistema de reserva fraccionaria el efecto se traduciría en una caída constante de los precios, una deflación histórica que mataría al sistema en el acto.

Para que el capitalista pueda existir en un marco de competencia, debe poder tener acceso a un contexto de inflación mayor al 2% para así poder al menos mantener su brecha de ganancia. Si los precios cayeran esa situación no se podría dar y su ganancia cada vez sería menos. Digamos que un empresario produce 100 unidades de mercancía M (100M) cada una valorizada en 1$, eso quiere decir que produce 100$ en un plazo respectivo del tiempo, esto considerando que el dinero en el mercado sea de 100$. Digamos que el empresario paga a sus trabajadores 50$, por tanto su excedente es de 50$, es decir la tasa de explotación es del 100%, además se agrega un costo de 10$ por la inversión tecnológica, es decir la tasa de ganancia es del 67% . Ahora digamos que para poder competir en el mercado el empresario incentiva la productividad al doble y ahora produce 200M en el mismo plazo de tiempo, esto sin una modificación de la cantidad de dinero circulante significaría que cada una de sus mercancías valdría 0.5$, es decir su producción totalizada continuaría rindiendo 100$. Sin embargo los salarios siguen siendo 50$ y además debe de costear 20$ por la tecnología empleada para elevar la productividad. Es decir, su tasa de ganancia se ha reducido al 43%. La única solución que le quedaría al empresario para igualar su tasa de ganancia anterior sería despedir trabajadores a un punto en que el costo por salarios fuera de 40$.

Es por eso que el sistema de reserva fraccionaria es fundamental para que el sistema capitalista se nutra de la competencia. Siguiendo el ejemplo anterior, digamos que al tiempo en que la productividad capitalista aumenta al doble, la masa monetaria se ajusta a esta realidad, es decir ahora ya no hablamos de 100$, sino que de 220$, ahora cada mercancía producida por el capitalista valdría 1.1$, por lo que su ganancia sería de 220$, y ahora manteniendo tanto los salarios (50$), como el nivel de gasto en tecnología (20$) la tasa de ganancia capitalista se ha incrementado bastante, en consonancia con el incremento de su producción. Incluso tiene una brecha asegurada para incrementar los salarios de sus trabajadores sin ver menguada su tasa de ganancia de manera relevante.

Creer que se puede modificar la mecánica del dinero para así modificar la realidad del sistema capitalista es falsa. Aun así muchos economistas creen que los problemas del sistema capitalistas provienen del sistema monetario ignorante que la base del sistema capitalista es la explotación del hombre por el hombre.

Saludos.
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por clapsidra »

populismo comunista bolivariabo rancio...
el pueblo suizo decidira que haran sus bancos...
y podriamos aprender de ellos...
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

Van a aprender que hay temas donde la democracia no existe, y que si se intenta aplicar se pasa directamente a la demagogia.

Solo los retrasados mentales o subnutridos pueden creerse que en un tema como ese la democracia sea válida.

Vamos, votemos todos en un vuelo quien debe ser el piloto.
Votemos todos en una guerra cómo mover las tropas.
Votemos todos en una empresa quien manda y quien trabaja.
Votemos todos en un país para decidir si permitimos o no el matrimonio entre hermanos. :hombros

Hay cosas que no entran en la democracia. Y este tema tampoco.

Los únicos que aprenden de hueás tan tontas como estas idioteces clasemedieras suizas, son exactamente, LOS IDIOTAS.

Pero ya preveo tu mensaje, será algo así como 3 líneas ridículas, mal escritas, con un mono feo como éste :-) queriendo pasar por inteligente.
.
Avatar de Usuario
Enxebre
Miembro del Politburó
Mensajes: 13914
Registrado: 01 Sep 2010 23:42

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Enxebre »

Enhorabuena, un mensaje brillante :guay

Pues me has cambiado la forma de ver lo de la reserva fraccionaria, aunque yo interpreto que "lo de crear dinero de la nada" se refiere a que no hay dinero físico que lo respalde y de ahí los problemas de liquidez de los bancos en las crisis, pero tus argumentos son bastante convicentes de que la solución no es tan simple, el problema es de sistema no de método
Homo homini lupus
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

Es parte del sistema.

Si se quisiera que todo el dinero fuera el representante íntegro del valor, tendríamos que dejar solo al oro (y la plata en parte). Y la actividad económica sería segura... ADEMÁS DE INSIGNIFICANTE EN PROPORCIÓN.

Si se quisiera que todo el dinero fuera papel moneda, la circulación de éste sería sumamente lenta y ya grandes transacciones se harían en días o meses, no en minutos como lo es ahora. Ya sabes, que Alemania le preste miles de millones de euros a Grecia tomaría mucho más tiempo que una simple transferencia electrónica.

Son las necesidades del sistema. Y claro, como es parte del sistema en momentos de crisis la liquidez de los bancos siempre se pone en discusión, a la vez que cuando hay crecimiento la gente tiende a olvidar ese pequeño detalle.
.
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por clapsidra »

http://tapnewswire.com/2016/01/switzerl ... banksters/
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
clapsidra
Cobra convenio
Mensajes: 2359
Registrado: 09 Jul 2015 10:54

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por clapsidra »

Lo que muchos no saben: los bancos hacen dinero hace arbitrariamente. Increíble, pero lamentablemente cierto!

Esto se aplica a todo el dinero en nuestras cuentas bancarias (llamado dinero libro) y representa el 90% de todo el dinero obtenido. (Producido por el Banco Nacional de dinero en efectivo: 10%). Este hecho por los propios bancos que especulan en grandes burbujas financieras. Si hay beneficios, que pertenecen a los bancos. Para las pérdidas que los contribuyentes tendrán que pagar y el Estado tiene que salvar. El Banco Nacional de Suiza en este sentido hoy en día la influencia lamentablemente insuficiente. Esto es un error! Esto tiene que cambiar. Con la iniciativa dinero lleno. SÍ a una mejora simple y razonable del sistema bancario!

• Su dinero en su cuenta personal ha de ser verdaderamente a prueba de recesión, garantizados directamente por el Banco Nacional
• Sólo el Banco Nacional de Suiza se le permite hacer el franco!
• Todo el sistema financiero y bancario sea más seguro!
• Se requieren los bancos para cumplir con la Constitución Federal (art. 99)!

Esto es exactamente lo que la iniciativa dinero lleno. Es una mejora sencilla pero eficaz del sistema bancario. Esta mejora le costará nada a los contribuyentes y trae todos significativamente más seguridad. Eso no es una preocupación, que se pueden clasificar en el esquema izquierda-derecha de los partidos políticos.
Oculto:
no se responde a comunistas populistas chavistas, hipocritas, zafios, cafres, ni a idiotas de libro, o sea chusma...
soloespolitica, nada personal...
:-)
quienes vienen a alemania a trabajar, bienvenidos...,
los demas, seran expulsados...
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

Si vas a usar el google translate al menos úsalo bien, y aprende a diferenciar las traducciones literales de su verdadero significado entre el inglés y el español.

Cashbook no es lo mismo que cash book. Y cash book vendría a ser dinero de caja o mejor dicho dinero contable, el famoso dinero bancario. En español nadie habla del "dinero libro".

:facepalm:

Un consejo, no todo lo que sale en internet es real.
Vaya tontería, sacada de una página populista y de alguien que ni siquiera tiene idea del tema.

En todos los países del mundo son los Banco Centrales los únicos que pueden crear el dinero físico, el llamado M0. Lo que crean los bancos son los agregados monetarios (M1, M2, M3, ETC ETC ETC). Y lo han hecho desde hace siglos.

Y los países donde han tardado en implementar reformas para la existencia de una banca moderna, con la capacidad de creación de dinero (agregados monetarios) han terminado por hacerlo obligadamente so pena de estrangular su propia economía.

Chile por ejemplo tardó en implementar esa política hasta 1860 con Manuel Montt a la cabeza, y fue Jean Gustave Courcelle-Seneuil quien aconsejó al gobierno chileno de implementar tal reforma para evitar que la crisis detonara en una depresión.

Antes de la ley los prestamistas eran los pocos comerciantes con la capacidad de ahorrar los suficientes peniques para luego poder prestarlos bajo tasas de interés realmente usureras lo cual tenía ahogada a la economía chilena. Claro, el penique era una moneda sumamente valorizada y las tasas de inflación eran mínimas llegando en varios años a la deflación y a las consecuencias que ello determinó.

Si quieren evitar que la banca privada cree dinero, entonces háganlo, pero luego para dar pie a la financiarización del sistema y a la amortización de los negocios, ¿de dónde van a sacar el dinero necesario? :roll: Por supuesto que de los pocos altruistas que puedan, y a tasas de interés exorbitantes.

No olvidemos que dentro del sistema capitalista, la tasa de interés tiene se explica por la cantidad de dinero demandado por los capitalistas vs la cantidad de dinero ofrecido por los capitalistas, ¿qué pasará si uno de esos dos puntos flaquea? Pues que la tasa de interés se irá a las nubes. Durante los siglos pasados antes de que la banca moderna surgiera los intereses eran aplicados y establecidos, ¿O ya olvidaron los intereses usureros?

Saludos.

PD. Lo de Islandia es para tomarlo con pinzas. Tengo entendido que a muchos ya condenados, se les dejó en libertad por "buen comportamiento". En todo caso, el caso islandés solo demuestra que ante todo corrupto, sea banquero, político o militar, la pena de cárcel debe ir como cualquier criminal. No tiene nada que ver con este tema a menos que me digas que en Islandia no existe el sistema de reserva fraccionaria.
.
Avatar de Usuario
Shaiapouf
Autónomo
Mensajes: 9255
Registrado: 28 Dic 2011 08:51
Ubicación: NGL

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Shaiapouf »

Por cierto, para finalizar por hoy mi participación en este foro.

Esa idea de que existiría una "lucha" entre la banca y el empresariado también es muy propia de los economistas reformistas de izquierda y derecha, pero por cierto falsa.

No existe una lucha entre esos capitalistas, ya que ambos son capitalistas, pertenecen a la misma clase social y por tanto tienen el mismo objetivo. Si hay una lucha, es entre clases sociales, y no dentro de una clase social.

Los capitalistas dinerarios, como les llamaba Marx, hoy conocidos como banqueros, se nutren del negocio capitalista, y no lo pueden manipular así como no les conviene estrangularlo.

1° Idea errónea: La Banca impone tasas de interés usureras que terminan estrangulando a la economía. IMPOSIBLE, la tasa de interés tiene un límite objetivo, la tasa de ganancia capitalista. Por razones obvias la tasa de interés no puede estar por sobre la tasa de ganancia, por ende no hay estrangulación posible. Encima hay que considerar que la tasa de interés es fijada directamente entre la demanda y oferta de dinero entre los capitalistas productores y los capitalistas dinerarios, por tanto una caída de unos perjudica a los otros.

2° Idea errónea: La Banca termina manipulando al resto de la economía. Lo cierto es que la banca no puede manipular al resto de los capitalistas. Puede que en algunos momentos cronológicos se fortalezca, pero en otros irremediablemente se debilitará. Por ejemplo cuando las ganancias empresariales son particularmente elevadas, no es necesario el endeudamiento y de hecho el capitalista tiende a invertir su dinero en la bolsa o en los casinos especulativos.

Esto último es lo que explicó la crisis de EE.UU., no "solamente la especulación de la banca", porque quienes jugaron con activos como la Tierra para especular sobre su precio, no fueron únicamente los bancos, sino que muchas empresas desde los años 2000 en adelante invirtieron sus ahorros en la bolsa y en otros activos que terminaron inflándose hasta el 2008 que sabemos qué pasó.

...Plétora del capital...

"Si quieres seguir siendo esclavos de los bancos y pagar el costo de su propia esclavitud, a continuación, dejar que los banqueros siguen creando dinero y controlar el crédito."

Una cita basura.
.
Belenguer
Salario mínimo
Mensajes: 1809
Registrado: 04 Sep 2010 01:41

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Belenguer »

Ahora me entero que de los bienes emana dinero, voy a observar un coche que me quiero comprar, a ver si le sale el dinero por el tubo de escape.


El banco crea dinero de la nada, es un hecho, antes del crédito no existe tal cantidad de dinero, luego sí. Hay más cantidad de dinero, lo ha creado el banco, una creación de dinero que antes no existía...luego sí existe. Ha aparecido, ha sido creado, ha aumentado, incrementado, expandido, hay más, antes había menos...
Barbudo
Muerto de hambre
Mensajes: 68
Registrado: 05 Nov 2013 13:02

Re: Suiza será el primer país que eliminará la creación de dinero de la nada

Mensaje por Barbudo »

Si se crease un coeficiente de caja del 100% el banco central tendria que sustituir todo el dinero bancario por dinero legal o m1.

A efectos practicos en igualdad de condiciones en cuanto a masa monetaria e incremento con el tiempo de esta, podrian existir el mismo acceso al credito con los mismos intereses y la misma inflacion.

Si ahora en la actualidad el banco central crea 1 millon de euros de dinero legal se lo presta a los bancos normales y estos crean otros 9 millones de dinero bancario,con lo que hay 10 millones en prestamos.
Si el banco central fuese el unico que pudiese crear dinero,crearia 10 millones de euros de dinero legal y habria 10 millones en prestamos.


Las diferencias serian que los intereses generados por esa masa monetaria que ronda el 100% del PIB en españa seria de mas de 1 billon de euros estaria en manos del estado y no de los bancos.
Que los depositos estarian totalmente asegurados,no habria forma de que tu cuenta bancaria quebrase .Eso si los bancos te tendrian que cobrar gastos de mantenimiento y comisiones elevadas ya que serian los unicos ingresos por los depositos.O que se crease una banca publica para los depositos y una banca privada de inversion para el resto de actividades.

El sistema seria mas solido ya que el banco central tendria mas recursos
Responder