Ver citas anteriores
juan.gonzalez escribió:La ley marca que un discapacitado mental no puede votar, sea cual sea su grado, si no recuerdo mal. Una persona mayor que ha perdido facultades es considerado en el mismo caso, y por tanto debe quedar nulo su derecho a voto. Por tanto, gente mayor en este caso yendo a votar, queda visto que es una ilegalidad en si misma, voten lo que ellos quieran o no.
Recuerda mal Sr. Juan González. Según el grado se puede votar o no.
De toda maneras ahondo en lo que he reflejado con anterioridad.
Es una dejadez por parte del sistema que estas situaciones se produzcan. Todos los años se hace, o se debería por lo menos, por parte del personal de enfermería que les pertenece, una prueba de demencia a los residentes de las residencias. Una prueba que es bastante sencilla y que consta de varias peeguntas. La edad, la fecha de nacimiento, el tiempo que lleva en el centro, etcétera (prueba que posiblemente yo no pasaria porque sinceramente no sé ni en que dia vivo nunca) y que pasa a formar parte de su historia clínica. Si los agentes sociales se les encargara un tiempo antes de las elecciones establecer un censo de los que están en condiciones o no, todo sería más sencillo para todos. Contando con las debidas autorizaciones y secreto, claro está.
Que a la ciudadania desde fuera les pueda parecer que un individuo no es apto, no quiere decir que no lo sea o que lo sea. Estas consideraciones tienen que ser llevadas a cabo por el personal formado para ello. La solución está ahí. Lo único que se necesita es voluntad de querer solucionar este problema.
Cuando una persona de estas características solicita el voto por correo, el cartero y un notario, si se quiere hacer bien, deben certificar primero, que su movilidad no le permite acercarse al colegio y segundo, que comprende y entiende lo que va hacer. Si no pasa el filtro por capacidadad mental , aparte de denegarse la posibilidad de presentar su voto por este medio (o de delegar en otro individuo para que introduzca el voto en su nombre), lo deben o deberían comunicar a la junta electoral para que esta persona sea descartada. Cosa que no se si se hace en la práctica. Eso estaría bien saberlo.
La labor de los interventores y apoderados es muy importante y necesaria. Más allá de que algunos se dediquen a ser tocahuevos semiprofesionales. Y si ven algo con lo que no están deacuerdo denunciarlo. Pero ahí debe acabar su labor. Si están o no capacitados lo deben derimir otros individuos. Ellos ya han hecho su trabajo que es denunciarlo.
Un saludo.