Precisamente lo he puesto en honor a esta insigne patriota.Ver citas anterioreselboss escribió:Sólo ves la paja en el ojo ajeno Edison, deberías haberte fijado antes, en que salía la Caballé en el video, la cual, tampoco es un ejemplo a seguir.
Los Grandes Moroso de Hacienda.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
No estoy de acuerdo con usted Sr. elboss. Pero bueno. No siempre vamos a estar de acuerdo.Ver citas anterioreselboss escribió:Exacto, yo creo que no es su primer delito, y tampoco va a decir ella que es el segundo.Ver citas anterioresOsea. Si es lo que estoy entendiendo, usted asevera que este no es su primer delito porque nunca te pillan en el primero o que si lo es, será porque son gilipollas.
Pues entonces según usted son gilipollas. Que sepa, hasta este momento y si nadie dice lo contrario cosa que desconozco se haya producido, este es su primer delito.
Gilipollas de libro son.
Un saludo.
Esa gente tiene pasta para pagar buenos asesores, y gente que le dice como tiene que actuar, donde puede "hincar el diente" y como,aunque, el riesgo de que te trinquen siempre esta ahí .Nunca pasa nada hasta que pasa.
En este caso, ya le habrán aconsejado que se declare culpable,pero, porque no tenía otra.Si el delincuente admite su delito, tiene menos pena .
Un saludo.
El próximo 10 de enero bajaré a la casa de los alcaines a ver cantar a su hija en villarroya. No es que me guste, tendré que estimularme para no quedarme dormido, pero a mí mujer le encanta. Así que solamente queda ladrar. La que manda, manda.
Ya empiezan a llegar mis cuñadas y dentro de poco mis suegros. Les dejo. Hay que preparar.
Feliz noche buena. Que lo pase usted bien y salud.
Un saludo.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Igualmente xmigollVer citas anterioresNo estoy de acuerdo con usted Sr. elboss. Pero bueno. No siempre vamos a estar de acuerdo.
El próximo 10 de enero bajaré a la casa de los alcaines a ver cantar a su hija en villarroya. No es que me guste, tendré que estimularme para no quedarme dormido, pero a mí mujer le encanta. Así que solamente queda ladrar. La que manda, manda.
Ya empiezan a llegar mis cuñadas y dentro de poco mis suegros. Les dejo. Hay que preparar.
Feliz noche buena. Que lo pase usted bien y salud.
Un saludo.

- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Menudo nivelazo.Hay para todos los gustos.Ver citas anterioreshttp://elpais.com/especiales/2015/lista ... -hacienda/
Luego,te equivocas tú en 50 € y te crujen vivo.
- Arderéis como en el 36.(Rita Maestre, Portavoz del Excelentísimo Ayuntamiento de Madrid).
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
.-Todo está perdido, cuando los malos sirven de ejemplo, y los buenos de mofa. (Demócrates)
- Hannibal ad portas.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Con la lista de morosos sorprende que solo se halla echo alusion a los casos de corrpcion deVer citas anterioresmezquita escribió:Si, salio ayer esto mismo en los medios y de todo lo que deben los grandes
morosos, con un montante final de alrededor de 15 mil millones de euros, y eso si
es pasta.
Aunque por otro lado dentro de la recogida anual de impuestos a toda la ciudadania
para el sustento de pensiones, prestaciones, sanidad, educqcion.......etc. Asciende a unos
300 mil millones de euros anuales.Dudo que se pueda salir de una crisis con esa cifra de 15.
y a lo Iglesias;
Cuando dicen que de todos los casos de corrupcion de los casos Barcenas, tarjetas black,
Gurtel o Rato..etc con una cifra final de alrededor de 50 a 80 millones, España no estaria
en la situacion que estamos ,el señor Iglesias miente¡¡ es un populista y un demagogo.
Eso es lo que vende su partido para ganar simpatizantes, y su partido no tiene ni mucho
menos la receta al respecto, mas bien del efecto contrario. :juas :fumando:
politicos y que son una infima parte, del peso real que son los morosos entre la ciudadania y
con independencia por lo tanto, del partido al que le representa el moroso.

Un funcionario en Venezuela, con el salario de un mes, tiene para un menú en el Macdonalds.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
El regalo navideño de Montoro
Un día antes de Nochebuena, el Ministerio de Hacienda decidió hacer pública la lista de las personas físicas y jurídicas que deben más de un millón de euros a las arcas del Estado y competir así con la lista de los números de la Lotería. Montoro aprovechó el contexto de los pactos y sabiendo que la cartera (ministerial) están a punto de birlársela (con o sin consenso) se buscó su rato de gloria al final de la legislatura.
Más allá del exotismo de los nombres que conocemos, nos encontramos con que en España hay 4.510 empresas que deben 14.900 millones de euros al Estado. Recordemos que el primer hachazo de la era Zapatero fue de solo 100 millones de euros más, y que el recorte de Rajoy a Educación y Sanidad rozó los 16.000 millones. Además, hay 345 personas físicas que tienen que sacar del calcetín unos 700 millones de euros. Se podría recurrir al sarcasmo y las risas y recordar la lista de Deloitte, se harán memes y se disparará la creatividad hasta extremos inimaginables. Pero en tiempos de pobreza energética, de trabajadores precarios y de la brutal brecha de desigualdad producida por la política neoconservadora europea, cuesta creer que alguien concilie el sueño cuando se deben 7,8 millones de euros, como le pasa al piloto Dani Pedrosa. O cuando nos encontramos al otrora dream team del ladrillazo patrio (Nozar, Martinsa Fadesa, Reyal Urbis, Riofisa y la inmobiliaria de la familia Sanahuja), a miembros de la familia Areces, propietaria de El Corte Inglés, y a varias empresas de Arturo Fernández, el ex líder de la patronal madrileña, al que le siguen abriendo puertas y palcos. Como se las abrían a Gerardo Díaz Ferrán y cuyo entramado empresarial también figura en la lista: Spanair, Marsans y Air Comet.
El pudor, ese concepto tan sobrevalorado en España, tampoco figura entre las virtudes de José Luis Moreno y del expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz. Tampoco toca a los gestores de los desguaces Latorre, con una deuda de más de seis millones de euros; la cadena de fotografía Fotoprix, jugueterías Poli, Aurgi y Novauto. Clubes de fútbol como el Racing de Santander, el Recreativo de Huelva, el Murcia, el Lleida, y de baloncesto como el Estudiantes y el Joventut de Badalona. Al final, los tópicos en los que se cae en la barra del bar van a ser ciertos. En el deporte, en la empresa, hasta en la diva más diva como sigue siendo la Caballé, puede esconderse un golfo. Un golfo al que se le sigue aplaudiendo, incluso en chirona.
Para que abran boca antes de que asome la bandeja de polvorones, aquí tienen esas 93 páginas con las que nos hemos desayunado esta mañana. Que aproveche.
https://www.agenciatributaria.gob.es/st ... bisLGT.pdf
http://ctxt.es/es/20151223/Politica/347 ... C3%B1a.htm
Un día antes de Nochebuena, el Ministerio de Hacienda decidió hacer pública la lista de las personas físicas y jurídicas que deben más de un millón de euros a las arcas del Estado y competir así con la lista de los números de la Lotería. Montoro aprovechó el contexto de los pactos y sabiendo que la cartera (ministerial) están a punto de birlársela (con o sin consenso) se buscó su rato de gloria al final de la legislatura.
Más allá del exotismo de los nombres que conocemos, nos encontramos con que en España hay 4.510 empresas que deben 14.900 millones de euros al Estado. Recordemos que el primer hachazo de la era Zapatero fue de solo 100 millones de euros más, y que el recorte de Rajoy a Educación y Sanidad rozó los 16.000 millones. Además, hay 345 personas físicas que tienen que sacar del calcetín unos 700 millones de euros. Se podría recurrir al sarcasmo y las risas y recordar la lista de Deloitte, se harán memes y se disparará la creatividad hasta extremos inimaginables. Pero en tiempos de pobreza energética, de trabajadores precarios y de la brutal brecha de desigualdad producida por la política neoconservadora europea, cuesta creer que alguien concilie el sueño cuando se deben 7,8 millones de euros, como le pasa al piloto Dani Pedrosa. O cuando nos encontramos al otrora dream team del ladrillazo patrio (Nozar, Martinsa Fadesa, Reyal Urbis, Riofisa y la inmobiliaria de la familia Sanahuja), a miembros de la familia Areces, propietaria de El Corte Inglés, y a varias empresas de Arturo Fernández, el ex líder de la patronal madrileña, al que le siguen abriendo puertas y palcos. Como se las abrían a Gerardo Díaz Ferrán y cuyo entramado empresarial también figura en la lista: Spanair, Marsans y Air Comet.
El pudor, ese concepto tan sobrevalorado en España, tampoco figura entre las virtudes de José Luis Moreno y del expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz. Tampoco toca a los gestores de los desguaces Latorre, con una deuda de más de seis millones de euros; la cadena de fotografía Fotoprix, jugueterías Poli, Aurgi y Novauto. Clubes de fútbol como el Racing de Santander, el Recreativo de Huelva, el Murcia, el Lleida, y de baloncesto como el Estudiantes y el Joventut de Badalona. Al final, los tópicos en los que se cae en la barra del bar van a ser ciertos. En el deporte, en la empresa, hasta en la diva más diva como sigue siendo la Caballé, puede esconderse un golfo. Un golfo al que se le sigue aplaudiendo, incluso en chirona.
Para que abran boca antes de que asome la bandeja de polvorones, aquí tienen esas 93 páginas con las que nos hemos desayunado esta mañana. Que aproveche.
https://www.agenciatributaria.gob.es/st ... bisLGT.pdf
http://ctxt.es/es/20151223/Politica/347 ... C3%B1a.htm
"Se respira mejor ahora que llevamos mascarilla"
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Tanto las grandes empresas como los grandes cantantes Bernabé y Monserrat o campeones Dani Pedrosa o millonarios tienen asesores fiscales ¡todos! quien diga que no, miente como un cosaco.
Todos trabajamos para ganar dinero, todos cobramos por nuestro trabajo y esfuerzo y todos tenemos que declarar ingresos a hacienda:
En cuanto los ingresos saltan a seis ceros,los asesores fiscales a la hora de la declaración "Te llaman a sus despachos ;si o si; y te cantan sus verdades crudas y rudas.
Siempre,siempre!!! sales de esos despachos con una mala milk de tres pares de cohones y siempre esa noche no duermes. ¡Claro que si tú planteas la pregunta ellos te ofrecen soluciones alternativas... pero siempre con el visto bueno del cliente, en definitiva el que paga es él.
Así Tita Cervera y su hijo Borja han elegido vivir seis meses en Andorra para pagarnos menos a los españoles a través de impuestos, me parecen unos warros de quince,maxíme con la crisis que tenemos.Julio Iglesias directamente tiene su residencia declarada en Santo Domingo.¿adivinan por qué?mucho España os quiero,mucho vino tinto y sol español, pero los impuestos donde menos se paguen.....
Todos trabajamos para ganar dinero, todos cobramos por nuestro trabajo y esfuerzo y todos tenemos que declarar ingresos a hacienda:
En cuanto los ingresos saltan a seis ceros,los asesores fiscales a la hora de la declaración "Te llaman a sus despachos ;si o si; y te cantan sus verdades crudas y rudas.
Siempre,siempre!!! sales de esos despachos con una mala milk de tres pares de cohones y siempre esa noche no duermes. ¡Claro que si tú planteas la pregunta ellos te ofrecen soluciones alternativas... pero siempre con el visto bueno del cliente, en definitiva el que paga es él.
Así Tita Cervera y su hijo Borja han elegido vivir seis meses en Andorra para pagarnos menos a los españoles a través de impuestos, me parecen unos warros de quince,maxíme con la crisis que tenemos.Julio Iglesias directamente tiene su residencia declarada en Santo Domingo.¿adivinan por qué?mucho España os quiero,mucho vino tinto y sol español, pero los impuestos donde menos se paguen.....
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
¿pena? por qué?Ver citas anterioreserika escribió:Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
los famosos deberián dar ejemplo, ¿por que no pagan? por que no les sale de las narices y ya que les conocemos pues les criticamos, solo nos queda eso.
por otro lado; si un autónomo anónimo no paga le quitan la furgoneta ¿ por que a Dani Pedrosa no le quitan las motos? ...por que esos privilegios?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Ver citas anterioresblanca escribió:¿pena? por qué?Ver citas anterioreserika escribió:Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
los famosos deberián dar ejemplo, ¿por que no pagan? por que no les sale de las narices y ya que les conocemos pues les criticamos, solo nos queda eso.
por otro lado; si un autónomo anónimo no paga le quitan la furgoneta ¿ por que a Dani Pedrosa no le quitan las motos? ...por que esos privilegios?
No solo pena ,,mas bien diría pena y asco
En vez de ir al fondo de la cuestión ,,os distraéis en migajas por el simple echo de ser catalanes
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Los mayores defraudadores no aparecen en la lista.
O acabamos pronto con este gobierno, o este gobierno acaba pronto con nosotros.
- Desencanto
- Salario mínimo
- Mensajes: 1208
- Registrado: 01 Abr 2014 04:27
- Ubicación: Por los alrededores de España
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
En el vídeo deja unas perlas étnicas del pensamiento en CataluñaVer citas anterioresxmigoll escribió:Bueno. Por lo menos lo ha devuelto y han confesado el delito.
Es cierto que les han tenido que pillar, pero otros ni pillados lo devuelven.
Me consta que Bernabé está muy consternado por todo lo que ha pasado y han confesado que se han equivocado.
Acción que les honra. Un saludo
Caballé: "Me dijo el 'conseller' que mi defecto era haberme casado con un extranjero, un aragonés"
La verdad está ahí afuera
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
anda! no me habia dado cuenta............no sabia que Dani Pedrosa fuera Catalán,Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioresblanca escribió:¿pena? por qué?Ver citas anterioreserika escribió:Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
los famosos deberián dar ejemplo, ¿por que no pagan? por que no les sale de las narices y ya que les conocemos pues les criticamos, solo nos queda eso.
por otro lado; si un autónomo anónimo no paga le quitan la furgoneta ¿ por que a Dani Pedrosa no le quitan las motos? ...por que esos privilegios?
No solo pena ,,mas bien diría pena y asco
En vez de ir al fondo de la cuestión ,,os distraéis en migajas por el simple echo de ser catalanes
pero que casualidad Monserrat/Dani/Tita ........ ¿Mario Conde tambien es Catalán?
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
El concejal de hacienda del Ayuntamiento de Madrid también está, bueno una antigua empresa suya. Con razón se opone a pagar la deuda. 

Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Ver citas anterioresrEVELDE escribió:Los mayores defraudadores no aparecen en la lista.
Así es rebelde ,,como he puesto en dos parrafos de infolibre ,,lastima que la gente no lea
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
el marido de Mar Flores? Javier Merino no creo que sea Catalán,Ver citas anterioresblanca escribió:anda! no me habia dado cuenta............no sabia que Dani Pedrosa fuera Catalán,Ver citas anterioreserika escribió:Ver citas anterioresblanca escribió:¿pena? por qué?Ver citas anterioreserika escribió:Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
los famosos deberián dar ejemplo, ¿por que no pagan? por que no les sale de las narices y ya que les conocemos pues les criticamos, solo nos queda eso.
por otro lado; si un autónomo anónimo no paga le quitan la furgoneta ¿ por que a Dani Pedrosa no le quitan las motos? ...por que esos privilegios?
No solo pena ,,mas bien diría pena y asco
En vez de ir al fondo de la cuestión ,,os distraéis en migajas por el simple echo de ser catalanes
pero que casualidad Monserrat/Dani/Tita ........ ¿Mario Conde tambien es Catalán?
Juanmi el más famoso chatarrero "La Torre" de Madrid, "novio" de Carmen Martinez Bordiu.creo que tampoco es Catalán
Mango? el Corte Ingles? ¿Victorio y Lucchino estos dos son Sevillanos,no Catalanes ¡seguro!........etc.etc.etc.etc.
Pensar distinto NO es un delito;
El delito es no dejarte pensar distinto.
El delito es no dejarte pensar distinto.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
¿pena? por qué?Ver citas anterioreserika escribió:Joder que pena dais
Hay 4.000 morosos y solo se os ocurre mencionar a Caballé y Pedrosa
La lista de morosos publicada este miércoles en la página web de la Agencia Tributaria sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).
Además, de acuerdo con el ratio de cobro de estas deudas que el Gobierno ha reconocido ante Eurostat, se podrían perder unos 8.834 millones de este listado de 15.600 millones de euros porque la mayoría de los deudores son en su mayoría sociedades que se encuentran en concurso de acreedores y algunas en liquidación.
De esta forma, los técnicos reconocen que por el mero hecho de hacer pública la lista de morosos no se van a aumentar los ingresos en concepto de deuda pendiente de cobro, ya que estas sociedades no generan recursos suficientes para garantizar el pago de la deuda. De hecho, estos ingresos cayeron un 9,3% en 2014, al pasar de 6.808 millones a 6.177 millones de euros.
Asimismo, aunque reconocen que se abre una "rendija de transparencia", tampoco consideran que sea una medida eficaz para reducir la deuda que la Agencia Tributaria tiene pendiente de cobro, sobre todo, cuando se ha multiplicado por dos en los últimos diez años, según sus cálculos.
Para aumentar la eficacia de la medida, Gestha considera necesaria una modificación de la ley que permita completar la información con los nombres de los 825 responsables solidarios o subsidiarios de alrededor de 1.500 millones que adeudan algunas de las empresas de esta lista.
En opinión de Gestha, una de las causas que determinan esta espiral de crecimiento de la deuda en la AEAT es la implantación en 2013 de una norma interna que concentra en menos de 150 jefes de equipo la dirección y planificación de cientos de miles de expedientes que se tramitan la recaudación.
"Esta incapacidad para tramitar tantos expedientes provocó que en octubre pasado los aplazamientos o fraccionamientos de pagos a Hacienda se elevaran a 30.000 euros, desde los 18.000 euros anteriores, además de permitir que la tramitación se realizara a través de proceso informatizado masivo", subrayan desde Gestha, tras indicar que conceder informáticamente aplazamientos sin garantía no asegura que las deudas se paguen, pero permite durante un tiempo que ese impago no engrose la cifra de deuda total.
Por último, indican que en lista de morosos publicada este miércoles se deja fuera a los principales deudores y a las grandes empresas y multinacionales. En este sentido, los técnicos de Hacienda consideran que debería incluir también los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal y los que aparecen en la "lista Falciani", dado el interés que suscitan entre los contribuyentes que cumplen puntualmente con sus obligaciones.
Del mismo modo, piensan que en la lista también deberían constar los nombres de los grandes defraudadores a los que la Agencia Tributaria ha descubierto importantes deudas y ha sancionado a pesar de haber pagado o aplazado multas millonarias en el plazo reglamentario.
Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "se deben abrir nuevas rendijas para conocer las causas de las últimas actuaciones realizadas en la delegación central de grandes contribuyentes o en la oficina de investigación del fraude, que no han impedido la brusca caída de los delitos fiscales denunciados en la última década
http://www.infolibre.es/noticias/econom ... _1011.html
los famosos deberián dar ejemplo, ¿por que no pagan? por que no les sale de las narices y ya que les conocemos pues les criticamos, solo nos queda eso.
por otro lado; si un autónomo anónimo no paga le quitan la furgoneta ¿ por que a Dani Pedrosa no le quitan las motos? ...por que esos privilegios?[/quote]
No solo pena ,,mas bien diría pena y asco
En vez de ir al fondo de la cuestión ,,os distraéis en migajas por el simple echo de ser catalanes[/quote]
anda! no me habia dado cuenta............no sabia que Dani Pedrosa fuera Catalán,
pero que casualidad Monserrat/Dani/Tita ........ ¿Mario Conde tambien es Catalán?[/quote]
el marido de Mar Flores? Javier Merino no creo que sea Catalán,
Juanmi el más famoso chatarrero "La Torre" de Madrid, "novio" de Carmen Martinez Bordiu.creo que tampoco es Catalán
Mango? el Corte Ingles? ¿Victorio y Lucchino estos dos son Sevillanos,no Catalanes ¡seguro!........etc.etc.etc.etc.[/quote]
Por mera curiosidad alma de cántaro...¿ qué pinta El Corte Inglés en esa relación de presuntos defraudadores a la Hacienda Pública ?...porque que yo sepa, El Corte Inglés le ha ganado recientemente al fisco un pleito por valor de 35 millones de euros, según sentencia del Tribunal Supremo.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 83941.html
“ Estoy llegando a una edad en la que no necesito que me quieran, con que no me toquen mucho los cojones es suficiente”.
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Al parecer uno o varios de los Areces están en la lista.Ver citas anterioresdaktari escribió:
Por mera curiosidad alma de cántaro...¿ qué pinta El Corte Inglés en esa relación de presuntos defraudadores a la Hacienda Pública ?...porque que yo sepa, El Corte Inglés le ha ganado recientemente al fisco un pleito por valor de 35 millones de euros, según sentencia del Tribunal Supremo.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 83941.html
Re: Los Grandes Moroso de Hacienda.
Los dos sobrinos del Alvárez, uno de ellos es el Director General desde que murió el tío.Ver citas anterioresSanTelmo escribió:Al parecer uno o varios de los Areces están en la lista.Ver citas anterioresdaktari escribió:
Por mera curiosidad alma de cántaro...¿ qué pinta El Corte Inglés en esa relación de presuntos defraudadores a la Hacienda Pública ?...porque que yo sepa, El Corte Inglés le ha ganado recientemente al fisco un pleito por valor de 35 millones de euros, según sentencia del Tribunal Supremo.
http://economia.elpais.com/economia/201 ... 83941.html
"Sóc del sud i porte als ulls llàgrimes de lluita i futur" Obrint Pas