Hace tiempo que algunos lo vamos diciendo
Uno de los fundadores de Intereconomía rompe su silencio y desvela el oscuro pacto entre Albert Rivera y el millonario irlandés que “financió” a Ciudadanos
Enrique de Diego a ELPLURAL.COM: “Dinero hubo. Y no poco (…) Miembros de Intereconomía viajaron a Dublín para recogerlo
“La candidatura Libertas-Ciudadanos a las elecciones europeas de 2009, encabezada por el abogado Miguel Durán, no fue una página menor de la intrahistoria de Ciudadanos, sino que ese partido hoy es la proyección, en buena medida, de aquella iniciativa política, en alianza con el multimillonario irlandés, Declan Ganley. Página oscura que debe aclarar Albert Rivera, míster transparencia. Y ningún momento mejor que ahora, en mítines, ruedas de prensa o en los debates con los otros candidatos”. Quien así habla es Enrique de Diego, periodista y fundador de Intereconomía que ha roto su silencio para explicar a ELPLURAL.COM uno de los capítulos más oscuros de Ciudadanos, el partido que según todas las encuestas podría disputar la victoria el próximo 20 de diciembre al Partido Popular y al PSOE.
En declaraciones a ELPLURAL.COM, Enrique de Diego desvela cómo se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas, qué papel jugó el multimillonario Declan Ganley en la operación que sitúo como candidato de la formación naranja a Miguel Durán, las vías de financiación de las que supuestamente Albert Rivera se sirvió para promocionar su aventura electoral y el papel que presuntamente jugó el presidente de Intereconomía, Julio Ariza, en esta oscura operación que según de Diego contó con el beneplácito del Partido Popular.
Un relato sobre el que Ciudadanos ha declinado pronunciarse. La formación de Albert Rivera ha rechazado la posibilidad ofrecida por ELPLURAL.COM de desmentir o matizar lo desvelado por Enrique de Diego, quien en 2009 era uno de los rostros principales de Intereconomía y comunicador clave de la llamada ‘caverna mediática’.
Por su interés informativo, este periódico ofrece a los lectores la reconstrucción que de Diego ofrece sobre el pacto de Ciudadanos con Libertas.
¿Por qué se fraguó el pacto entre Ciudadanos y Libertas?
“Esa candidatura era una más de las que se presentaban en cada nación europea, bajo el patrocinio del multimillonario irlandés Declan Ganley. Se trataba de llevar al Parlamento Europeo un grupo o lobby pro-vida y eso indica el oportunismo proverbial de Albert Rivera que entonces presentaba a Ciudadanos, en tiempos de vientos menos favorables, como de centro-izquierda y llevaba en su programa una clara postura favorable al aborto y a la eutanasia. Declan Ganley había puesto en marcha Libertas como movimiento para impulsar el “no” irlandés en el referéndum sobre el Tratado de Lisboa en 2008”.
¿Quién es Declan Ganley?
“Declan Ganley hizo su fortuna, tras la caída del Muro de Berlín, con negocios con Letonia: importación de aluminio siberiano y explotación de la riqueza maderera de la república báltica. De ahí, fue expandiendo un imperio –Ganley Group of Companies y Rivada Networks- con relación con el mundo de la comunicación a través de cable (…) Es un multimillonario que se propuso llevar al Parlamento Europeo a un grupo euroescéptico y con una postura clara a favor del derecho a la vida”.
¿Qué papel jugó Julio Ariza en el pacto entre Ganley y Rivera?
“En España, Julio Ariza consiguió ser el hombre de Ganley. Lo hizo haciendo valer su condición de católico, su militancia provida y presentándose como el propietario de un influyente grupo de comunicación, que aseguraba la obtención de representación. La candidatura fue el pacto de Julio Ariza y Albert Rivera, más un pequeño partido, Unión del Pueblo Salmantino, que tenía una treintena de concejales en pueblos pequeños. Albert Rivera obtenía, a cambio, un trato de favor mediático por parte de Intereconomía, cuestión que entonces le era fundamental
http://www.elplural.com/2015/12/05/uno- ... iudadanos/
Para los que tengan dudas ,,son de extrema derecha